Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Codiciado! Y bueno, ¡comencemos!
Codiciado, uno de los pioneros originales de la música mexicana, une fuerzas con su colega Edgardo Núñez para su álbum colaborativo "Pisteando Desde Los Ángeles", un proyecto basado en temas de amor, introspección y valentía. Conocido por su narrativa cruda y su estilo que fusiona géneros, Codiciado fusiona su sonido distintivo con el estilo tradicional característico de Edgardo, creando un álbum poderoso que conecta con el público de ambos artistas.
A lo largo del álbum, Codiciado ofrece una gama dinámica de temas, desde canciones íntimas y emotivas hasta himnos más enérgicos. El tema principal, "Soldado Blanco", cuenta con la colaboración del popular grupo de música mexicana Legado 7. Con su ritmo acelerado y su energía, el tema se convierte en uno de los momentos más destacados del álbum. "Pisteando Desde Los Ángeles" ya está disponible en todas las plataformas de streaming.
Los temas que componen "Pisteando Desde Los Ángeles" son:
Amor Limosnero
Hay Una Mujer
Amor Prisionero
Delante De Mí
No Volveré
Soldado Blanco
Todo De Amiri
Os dejo por aquí el videoclip de su "Todo De Amiri". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Codiciado. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Duki! Y bueno, ¡comencemos!
"5202" es un diario visual y sonoro que documenta en tiempo real el detrás de escena de su gira global. En los videoclips se pueden ver fragmentos de shows en vivo, escenas de backstage, vuelos de avión, eventos y momentos íntimos durante la gira. Con este proyecto, Duki abre las puertas de su mundo creativo y convierte cada parada de la gira en una experiencia compartida con su público.
Este mixtape es un proyecto donde registra cada parada de su gira mundial que lo llevó a recorrer más de 12 países y 45 ciudades, con funciones agotadas en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. En 2025, ya vendió más de 350.000 entradas en todo el mundo.
El primer adelanto de la mixtape fue "Golfista", que cuenta con 15.6 millones de reproducciones en plataformas digitales y rápidamente ingresó al Top 50 de Argentina tras su lanzamiento. La canción fue presentada en un show sold out en el Movistar Arena de Buenos Aires.
El segundo llegó con "NO ME ALCANZA". El lanzamiento ocurrió durante su gira en España y en un momento especial, ya que se estrenó en su cumpleaños, siendo un regalo propio y a su público.
Este año, Duki ya realizó 8 presentaciones sold out en el Movistar Arena de Buenos Aires. Además, agotó 11 fechas en Estados Unidos, incluyendo el mayor concierto en solitario de un artista urbano argentino en ese país. También realizó shows a sala llena en Puerto Rico, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile.
El tour continuará por Colombia, Perú, Ecuador, México y España, con fechas confirmadas en estadios y festivales como el Palacio de los Deportes de Ciudad de México, el Coliseum de A Coruña y el Palau Sant Jordi de Barcelona.
En Buenos Aires, ya agotó diez funciones en el Movistar Arena y anunció una nueva fecha para el 17 de diciembre, que ya está a la venta. Así, se prepara para cerrar el año en su ciudad con una noche explosiva, coronando un 2025 marcado por sold outs en todo el mundo.
Os dejo por aquí el videoclip de "don't liE". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Duki. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Daviles de Novelda! Y bueno, ¡comencemos!
Daviles de Novelda, uno de los artistas con más proyección a nivel internacional de la escena musical española, lanza su esperado álbum "El Camino Que Elegí", una obra que fusiona el flamenco con sonidos urbanos y globales, marcando un hito en su trayectoria. Junto al disco, el artista estrena el single y videoclip "Escápate Conmigo", adelantando una propuesta visual innovadora que combina imágenes reales con inteligencia artificial. Dicho videoclip, está inspirado en la estética del famoso videojuego GTA.
En palabras del propio Daviles: "Este álbum es mi verdad. En cada canción hay una parte de lo que viví, lo que elegí, y lo que me hizo seguir. Es un disco para escuchar con el alma abierta, porque está hecho desde lo más profundo de la mía".
"El Camino Que Elegí" es un viaje íntimo y artístico donde Daviles de Novelda une sus raíces flamencas con la vanguardia de la música urbana. Producido junto a Kabasaki (referente del nuevo sonido urbano español), el disco explora palmas, guitarras y melismas en diálogo con afrobeat, reggaetón y rap, creando un equilibrio único entre tradición y modernidad.
Cada canción es una parada en este recorrido personal, abordando temas como el sacrificio, el éxito, la familia y el amor. Con una producción cuidada y una dirección musical audaz, el álbum se consolida como su proyecto más ambicioso hasta la fecha.
El videoclip de "Escápate Conmigo", dirigido por Alain Laza y producido por TOPO, inspirado en la estética del famoso videojuego GTA, sumerge al espectador en un universo onírico donde lo real y lo digital se fusionan. Mediante el uso de inteligencia artificial, se crean paisajes emocionales que amplifican el mensaje de la música, ofreciendo una experiencia sensorial única, donde podemos ver a Daviles en un viaje lleno de estilo.
Daviles de Novelda llevará "El Camino Que Elegí" a los escenarios de toda España en una gira que promete ser un despliegue artístico sin precedentes. El show incluirá los nuevos temas del álbum, junto a los hits mundiales, acompañados de una producción escénica con músicos en directo, bailaores y un impresionante diseño visual. Puedes comprar las entradas en http://davilesdenovelda.es/
Os dejo por aquí el audio de "Si me faltaras". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Daviles de Novelda. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Violeta! Y bueno, ¡comencemos!
El impacto de Violeta en la escena musical nacional sigue creciendo de forma imparable. Su álbum debut ha alcanzado el #1 en ventas dentro del Top 100 Álbumes Vinilos en España y el #2 en el Top 100 Álbumes, situándose únicamente por detrás de Tropicoqueta de Karol G.
Estos resultados consolidan a Violeta como una de las nuevas voces con mayor proyección del panorama actual. Su propuesta, cuidada en cada detalle sonoro y estético, ha conectado de lleno con el público, demostrando que hay espacio para nuevos discursos y sensibilidades en la música popular.
El éxito en las listas es un reflejo del entusiasmo con el que se ha recibido este trabajo, tanto por parte de la crítica como de sus seguidores, que han convertido este lanzamiento en uno de los más destacados del año.
Violeta se posiciona así como una de las artistas emergentes más influyentes del momento, con un presente contundente y un futuro prometedor.
El álbum ya está disponible en formato físico y en todas las plataformas digitales.
Violeta estará presentando en directo su álbum debut en una gira extensa por teatros y auditorios de toda España donde hará gala de un show muy personal, único y especial. El "VIOLETA TOUR" dará su pistoletazo de salida en el emblemático Circo Price de Madrid el 15 de julio para seguir posteriormente con ciudades como Valencia, Bilbao, Almería, Barcelona, Granada, Zaragoza, Gijón, Murcia y Sevilla. Las fechas hasta el momento son:
15/07/2025 Circo Price, Madrid
02/10/2025 Palau de les Arts, Valencia
18/10/2025 Euskalduna, Bilbao
25/10/2025 Auditorio Maestro Padilla, Almería
29/10/2025 Paral·lel 62, Barcelona SOLD OUT
30/10/2025 Paral·lel 62, Barcelona SEGUNDA FECHA
31/10/2025 Palacio de Congresos, Granada
13/11/2025 Teatro de las Esquinas, Zaragoza
29/11/2025 Teatro de la Laboral, Gijón
05/12/2025 Teatro Circo, Murcia
12/12/2025 Auditorio Cartuja, Sevilla SOLD OUT
Os dejo por aquí el videoclip de "II. ME PELEA". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Violeta. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Duki! Y bueno, ¡comencemos!
Duki prepara el lanzamiento de "5202", su nuevo proyecto conceptual que funciona como un diario de viaje de la gira internacional con la que recorrió los principales escenarios del mundo. El estreno global será este lunes y ya está activo el pre-save oficial en plataformas digitales.
Antes del estreno del álbum, Duki presentó dos adelantos que marcaron el pulso de su gira mundial, con videos que fueron grabados durante sus shows sold out. Este año, ya agotó 11 fechas en Estados Unidos, incluyendo el mayor concierto en solitario de un artista urbano argentino en ese país. También realizó funciones a sala llena en Puerto Rico, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile, vendiendo más de 350.000 entradas en todo el mundo.
El primer anticipo fue "Golfista", que ya superó las 15 millones de reproducciones. El single fue presentado por sorpresa ante más de 15.000 personas en un show sold out en el Movistar Arena de Buenos Aires.
Le siguió "NO ME ALCANZA", estrenado el día de su cumpleaños en medio de su tour por España, como un regalo propio y para su público.
Os dejo por aquí el videoclip de "don't liE". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Duki. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Octavio Cuadras! Y bueno, ¡comencemos!
Con una visión renovada y una propuesta sonora que desafía etiquetas, Octavio Cuadras lanza "Ciclotimia", su segundo álbum de estudio. Compuesto por 13 temas, este nuevo material explora los cambios de ánimo que atraviesa una persona en una etapa emocional intensa, y lo hace a través de una fusión arriesgada y poderosa dentro del regional mexicano.
El focus track “Cayenne” es solo una muestra de la versatilidad que Cuadras despliega en este disco: desde corridos bélicos hasta sonidos electroacústicos y toques de blues, el artista rompe con lo convencional, sin dejar de hablarle al corazón roto. El desamor sigue siendo el hilo conductor de sus letras, pero esta vez desde una perspectiva más introspectiva, madura y emocionalmente cruda.
Cada uno de los sencillos de "Ciclotimia" viene acompañado de un video musical con una propuesta visual única, que refuerza la evolución artística de Octavio: del espíritu festivo de los corridos felices que lo dieron a conocer, hacia una exploración más profunda y compleja de sus emociones. "Ciclotimia" no solo es un disco: es una declaración de identidad y una apuesta por expandir los límites del regional.
"Ciclotimia" representa una nueva cara del regional mexicano, donde la vulnerabilidad y la experimentación sonora se convierten en protagonistas. Es una oportunidad para conectar con una audiencia joven que busca autenticidad, y con quienes están redefiniendo el género desde una mirada fresca y emocionalmente honesta. Octavio Cuadras se perfila como una de las voces más singulares y valientes de su generación.
Os dejo por aquí el videoclip de "Y Si Te Toca". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Octavio Cuadras. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Mad Dogs"! Y bueno, ¡comencemos!
La banda de hard rock colombiana "Mad Dogs" estrena en plataformas digitales su disco "Never Too Late", una producción que condensa el trabajo de muchos años desde la fundación del grupo hasta la fecha en donde han recogido historias, emociones y sentimientos en canciones. El álbum es una declaración de intenciones, donde, a pesar de ser Colombia un país el cual los géneros tropicales tienen más aceptación o que algunos dicen que el rock está muerto, para "Mad Dogs" está vivo.
El disco, producido por Oscar Javier Romero (Killcrops, Arzen) en On Axis Estudio y Mix Factory Estudio, mezclado y masterizado por Matthias Krieger en Pocket Audio, cuenta la evolución musical, iniciando con su lado festivo y rockero y avanza a un lado sensible a través de power ballads, llegando hasta una pieza progresiva. La composición de las letras es sobre temas complejos como: la dominación colectiva por el sistema actual, la renuncia a la libertad de manera voluntaria e inconsciente, las luchas internas y el desamor.
"Seguimos apostando por hacer hard rock en pleno 2025 recogiendo los tintes clásicos, pero con un sonido moderno. Nunca será tarde para hacer rock y que las nuevas generaciones tengan más y mejores opciones de música. Es un álbum para aquellos que se enamoraron de la música en vivo pero tocada de verdad, por humanos, busca inspirar a los que se enamoraron de este género, los que se rehúsan a dejarlo morir y los que pretenden construir una industria alrededor del mismo, donde el arte permita ser una forma de vida y de sustento. Narramos historias personales y reales de amor (o dolor), incluso de aspectos existenciales de la vida misma, sin dejar de lado que también la música debe divertir y que la vida es y debe tener su momento para celebrar", comenta "Mad Dogs".
"Never Too Late", nombre homónimo del disco y primer sencillo del álbum de "Mad Dogs" es un himno; el grito ante el mundo donde se ratifica que no importa lo que digan, tú eres lo que haces y solo serás libre cuando sigues tus principios. "The way of the rocker" es el camino para llegar al rock y la historia de cómo te convertiste en rockero, "Grabado en mi piel" es cuero y látex; el lado oscuro del amor y la lujuria. El rock n' roll es erotismo y sexualidad, siempre. "Stay through the night" es amor, sensibilidad, dulzura y poesía; "Rock is on fire" es una sensación de que el rock arde dentro de nosotros y por eso creemos a muerte en lo que hacemos. "Fear the world" habla de la consciencia. El rock es y será antisistema y se enfrentará a todo método de dominación que quiera llevarse tu libertad. "Demons" es la dualidad… donde hay luz, hay oscuridad, vive dentro de cada uno, pero cada quien elige quien quiere ser. "My love doesn't need my pride" habla del drama, es una historia personal y real... de amor. "Sabueso" es el regreso a la fiesta, a la eterna juventud del rock; "Love born dead" porque cuando se es el otro en el amor… duele.
Os dejo por aquí el videoclip de "Sabueso". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Mad Dogs". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Juan Lopez! Y bueno, ¡comencemos!
Luego de un año marcado por la exposición, la gira de "CULIADO" y múltiples colaboraciones (Dillom, ill quentin, AKRIILA, Doly Flackko), Juan Lopez vuelve con su disco más íntimo y visceral. "El Álbum Negro" no solo da nombre a una nueva etapa: lo enmarca como cronista lúcido de una generación que oscila entre la angustia, la ironía y el deseo de construir algo propio en medio del colapso.
Compuesto a lo largo de un 2024 atravesado por duelos personales y frustraciones colectivas, el álbum se presenta como una obra catártica. Desde el inicio con Fingiendo, una entrada brutal al desencanto cotidiano, hasta el cierre con En algún sueño, Juan explora el desencanto, la muerte, la bronca y el amor sin filtros ni personajes.
"Siento que hace falta música que hable sobre uno mismo y su vida sin vueltas. Es lo que a mí me gusta y lo que hace falta hoy".
Musicalmente, el disco navega entre el indie rock, el pop oscuro y una sensibilidad lo-fi que se aleja de las pretensiones para decir lo necesario. Tracks como Guerra condensan en menos de tres minutos la urgencia de la era MTV con letras directas como mantras. Tormenta ofrece una pausa contemplativa antes de desembocar en Vecinos, uno de los momentos más punzantes del disco, donde Juan canaliza su crítica social sin imposiciones ni slogans.
"Estaba harto de ver gente apoyando cosas con las que no estoy de acuerdo. Siento que es difícil hacer críticas sociales en canciones sin sonar como un boludo y estoy orgulloso de no sentirme así".
A diferencia de sus trabajos anteriores, "El Álbum Negro" no gira en torno a un concepto externo: es un álbum que se construyó desde la experiencia propia, como una especie de diario emocional que por momentos grita y por otros se repliega. El focus track, Cuando Se Apagan Las Luces, llega al final como un rayo suave entre la oscuridad. Una balada romántica que escapa del cinismo y celebra el amor como refugio.
Con producción a cargo de su núcleo creativo y visuales trabajadas junto al artista Fidel Skuller, el disco refuerza la identidad de Juan Lopez como una de las voces más honestas del nuevo pop en español. "El Álbum Negro" se siente urgente, necesario y, sobre todo, real.
Os dejo por aquí el audio de "El Álbum Negro". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Juan Lopez. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una artista: ¡Koko Cece! Y bueno, comencemos.
Tras más de cinco años de trabajo, Koko Cece presenta "Universa", su primer álbum de larga duración. En este proyecto nos muestra su faceta más madura y sin filtros, lista para que el mundo conozca a una Koko dispuesta a explorar nuevos territorios sonoros y abrir la puerta a un universo tan oscuro como fascinante.
Con "Fiera" —un tema ya disponible en colaboración con el MC capitalino Tino el Pingüino— como carta de presentación, Koko prepara un show donde hará que el Foro La Paz se rinda ante Universa. El evento promete ser una experiencia envolvente que combinará fuerza escénica, visuales impactantes y un viaje emocional a través de cada canción.
Os dejo por aquí el videoclip de "Fiera". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste el post y que así estéis al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Koko Cece. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y su página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Electricistas"! Y bueno, ¡comencemos!
"Vivo en la Colmena" es el primer trabajo de "Electricistas", el disco se encuentra conformado por cho canciones originales.
Este material fue registrado íntegramente en vivo en un show producido especialmente para éste fin y documentado con imágenes de alta calidad. La banda "Electricistas" tiene en su corto recorrido una extensa cantidad de presentaciones en vivo que les ha dado gran visibilidad y excelentes críticas. "Electricistas" se encuentra preparando una gira de presentación del disco por CABA y diferentes localidades de la provincia de Bs As a partir del mes de Julio.
Como focus track de este nuevo material se desprende la canción "Vuela Nene", según propias palabras de la banda "No es fácil decisión la de cuál será el corte de un trabajo discográfico. Nos gustan todas nuestras canciones y casi cualquiera del disco podría ocupar este lugar. Sin embargo está tiene una letra y música que nos parece representativa de la estética general del grupo. Varias partes musicales integradas en un tema de corta duración, un texto sobre como dos personas superan una ruptura amorosa encarado desde la visión de cada uno. Un relato musical que empieza en conflicto y culmina en liberación".
"Electricistas" se consolida como banda iniciando el 2024, en la zona sur de Mar del Plata y Chapadmalal.
Su primer disco, "Vivo en la Colmena" (2025), es grabado en vivo, en Chapadmalal, en un centro de entrenamiento de skate, llamado Skate Superpark Colmena.
Es una banda de canciones eléctricas, con sus tensiones y resistencias, en la búsqueda permanente de un sonido sin encasillamientos, singular y potente.
Os dejo por aquí el videoclip de "Vuela Nene". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Electricistas". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Delfines Entrenados Para Matar"! Y bueno, ¡comencemos!
Cocinado a fuego lento desde el living de un segundo piso y cuidado hasta el último detalle, este segundo nos da el sonido más refinado de la banda hasta el momento. Guitarras reverberantes, sintetizadores paranormales y una base oscura y veloz sostienen las nuevas canciones, explora emociones liminales y estados alterados de conciencia. Cada tema se despliega como una escena de un mal viaje, un sueño inquietante o una intuición reveladora.
El álbum está compuesto por nueve canciones surgidas de largas sesiones de composición iniciadas tras el 2020, con tardes y madrugadas atravesadas por procesos creativos detenidos en el tiempo. La búsqueda de estribillos memorables y ritmos bailables fue la brújula que guió la producción.
"Asuntos Internos" también incluye los últimos singles de la banda, Precipicio Amor y Caminando por Centro, y suma una colaboración con la banda cordobesa Salas Velatorias en el tema Palomas y Gritos, que aporta nuevos timbres al repertorio DEPM.
Sobre "Delfines Entrenados Para Matar"
"Delfines Entrenados Para Matar" se formó en La Plata en 2017. Su sonido combina guitarras del postpunk, climas de la música surf y una pulsión rítmica cercana al dance punk, dando forma a canciones oscuras, urgentes y bailables.
Más que una banda su estética despreocupada y alternativa, remite a un escuadrón de espías salidos de un cómic, que se traslada a sus shows en vivo, donde despliegan una energía arrolladora.
El grupo ha recorrido el país de manera independiente y autogestiva, participando en festivales como Nuevo Día, VOMIT, La Semana del Indie y FestiAire.
Os dejo por aquí el audio de "Caminando Por El Centro". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Delfines Entrenados Para Matar". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡El Jilguero! Y bueno, ¡comencemos!
Con un firme compromiso con sus raíces y una visión renovada, Jorge Morales "El Jilguero" lanza su nuevo álbum "Yo Soy El Que Soy", una producción que marca el inicio de una etapa más personal, madura y auténtica dentro del regional mexicano. El disco, compuesto por 14 temas, combina la esencia de la música norteña con matices del sonido tejano, para entregar una propuesta honesta, poderosa y profundamente emocional.
Más que un álbum, "Yo Soy El Que Soy" es una declaración de identidad. Jorge Morales "El Jilguero" abraza sus orígenes y experiencias de vida para construir un proyecto que habla de amor, desamor, nostalgia y resiliencia. De las canciones personales a las románticas y emotivas, el álbum captura las historias reales de quienes sueñan, luchan, pierden y aún así se mantienen en pie.
El tema central del album es "De Aquí Pa Allá" junto a Los Desvelados, un corrido contemporáneo que captura el sentir de quienes viven entre dos tierras, dos culturas, dos corazones. Con su distintivo sello vocal y letras que tocan fibras profundas, El Jilguero convierte esta canción en un himno para los que saben lo que es cruzar fronteras físicas y emocionales.
Otro de los momentos más destacados del disco es "Indocumentado", una canción escrita por el propio Jorge Morales que da voz a una realidad silenciada: la de millones de migrantes que dejan todo por un futuro mejor. Con sensibilidad y crudeza, la canción se convierte en una carta abierta llena de dignidad, memoria y orgullo.
"Yo Soy El Que Soy" también incluye colaboraciones con Martín Castillo, Máximo Grado y Los Desvelados, todos artistas con los que Jorge Morales "El Jilguero" comparte no solo el género, sino una visión real y sin poses del regional. Las producciones estuvieron a cargo de Yorvis, Neto Fernández, Pablo Molina y Jorge Armando Casillas, quienes aportan una dirección musical actual, sin perder la esencia del sonido norteño de raíz.
Con este lanzamiento, Jorge Morales "El Jilguero" reafirma su lugar dentro de la nueva ola del regional mexicano: una generación que canta lo que vive y siente, sin filtros, sin disfraces. El álbum es un reflejo de lo que es él hoy: un artista con pasado, con presente, y sobre todo, con algo que decir.
Los temas que componen "Yo Soy El Que Soy" son:
Ojalá
Ya No Te Puedo Olvidar
Está de Moda
De Aquí Pa Allá ft. Los Desvelados (Focus Track)
Indocumentado
Punto y Sin Coma
Desde Cero
Bésame
Decidí Marcharme
Es Mejor Decir Adiós
Joaquín ft. Máximo Grado
Mi Tesoro
Punto y Sin Coma
Bonnie y Clyde
Os dejo por aquí el videoclip de "Está de Moda". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre él. No olvidéis seguir a El Jilguero en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Sen Senra! Y bueno, ¡comencemos!
Una trilogía que no se escucha: se atraviesa. Más que una serie de álbumes, es una obra generacional que se comporta como un artefacto emocional. Un archivo íntimo de lo que significa marcharse, transformarse y volver.
Por este motivo, se ha recopilado en una única playlist el "PO2054AZ". Ya disponible en todas las plataformas digitales la obra completa. La trilogía junta para siempre.
Inspirado por una matrícula: "PO2054AZ", la del coche de su padre. El proyecto se convierte en símbolo. Lo anecdótico se vuelve mito. Lo personal, universal. A través de tres volúmenes, Sen Senra no narra solo su historia, sino la de toda una generación que carga con la herencia del desarraigo y busca, desde la sensibilidad, una nueva forma de pertenecer.
El primer volumen fue la apertura de un portal (junio 2023); el segundo, una expansión luminosa y pop (noviembre 2024). Con este tercer capítulo: 14 canciones nuevas, el viaje se completa: un retorno que no es retroceso, sino revelación.
"PO2054AZ" no es una trilogía musical: es un gesto artístico mayor. Una especie de diario lírico escrito desde las fisuras, con la precisión de un poeta y la sensibilidad de quien ha mirado la vida desde fuera y ha decidido volver a habitarla.
Sen Senra homenajea la trilogía de "PO2054AZ" con una increible pieza audiovisual en redes sociales en el que le vemos haciendo trompos con el mítico coche que le ha aconpañado en este inolvidable viaje.
Os dejo por aquí el videoclip de "Hasta el fondo". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Sen Senra. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡Cris MJ! Y bueno, ¡comencemos!
La sensación internacional Cris MJ, el artista chileno que está redefiniendo la escena de la música urbana latina, presenta su esperado nuevo álbum "APOCALIPSIS", una declaración musical audaz que marca un antes y un después en su carrera.
Con "APOCALIPSIS", Cris MJ abre nuevos caminos al combinar el reggaetón tradicional con el pop futurista y una propuesta global vanguardista. El álbum de 18 temas ofrece una experiencia sonora inmersiva que muestra su evolución como artista y su compromiso con romper barreras musicales. Es un proyecto que trasciende géneros, fronteras y expectativas, y que consolida su lugar como una de las voces más influyentes de la música latina actual.
Canciones como Maybach, Braile y Tercer Cielo, reflejan la versatilidad artística de Cris MJ, mientras que el tema central, Vamo a Bailotear, se perfila como un éxito global inmediato. Con sintetizadores oscuros, una base sólida de reggaetón y una lírica intensa, encarna el espíritu y la visión de un artista que no teme liderar.
Para Cris MJ, este álbum no es solo un proyecto musical, sino una declaración artística: ""APOCALIPSIS" es lo más personal y ambicioso que he hecho hasta ahora, representa una etapa nueva en mi vida y en mi carrera, más madura, donde me atreví a experimentar con nuevos sonidos sin perder mi esencia. Quiero que mi gente sienta la evolución, pero también la energía con la que empecé. Quiero que el mundo sepa que desde Chile también se hace historia y de la grande", expresó el artista, destacando el carácter personal y visionario de su nuevo trabajo.
Concepto del álbum
Con "APOCALIPSIS", Cris MJ presenta su proyecto más ambicioso hasta la fecha, un álbum conceptual que simboliza un punto de inflexión en su carrera artística. Inspirado en una estética de época, la obra se sitúa en una París medieval, una ciudad envuelta en tensiones, misterios y transformaciones profundas, que sirve como metáfora del propio proceso de evolución personal y musical del artista.
La ciudad de París fue su fuente principal de inspiración del artista para crear esta obra de reggaetón, pop y modernidad global. Su historia, su arquitectura majestuosa y su energía atemporal alimentaron la visión de un álbum que rompe fronteras y estilos, fusionando lo urbano con lo clásico, y lo íntimo con lo universal.
El término "APOCALIPSIS" no solo remite al fin de una era, sino también al nacimiento de una nueva. A través de esta narrativa, Cris MJ explora emociones intensas, cada tema del álbum representa un capítulo en esta travesía emocional, donde el artista se reencuentra consigo mismo en medio del caos, el deseo, la ambición y la redención. "APOCALIPSIS" es más que un disco: es una declaración artística de madurez, una obra conceptual que marca un antes y un después en la trayectoria de Cris MJ, proyectándolo hacia una nueva etapa con identidad, fuerza y visión.
Una fuerza global en la música latina
El ascenso de Cris MJ ha sido meteórico. Ha encabezado los rankings más influyentes, incluyendo Billboard Hot Latin Songs, Global 200, Global Excl. US y el Billboard Hot 100. También hizo historia al ganar el premio Global 200 Latin Song of the Year en los Premios Billboard de la Música Latina 2024, y Top Latin Song of the Year en los Billboard Music Awards (anglo).
Recientemente, se convirtió en el primer artista chileno en ingresar al exclusivo “Billions Club” de Spotify, superando los mil millones de streams con su icónico hit Una Noche en Medellín, un logro reservado solo para los grandes de la industria.
Con solo 23 años, Cris MJ ya supera los 30 millones de oyentes mensuales en Spotify, ha colaborado con estrellas internacionales de primer nivel y ha llevado su gira mundial a América Latina, Europa y Estados Unidos. Su voz está definiendo una nueva generación del urbano latino y reescribiendo la narrativa global desde el sur del continente.
Os dejo por aquí el visualizer de "Frozen". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de Cris MJ. No olvides seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Aitana! Y bueno, ¡comencemos!
Aitana vuelve a hacer historia en la música española al mantenerse por tercera semana consecutiva en el #1 con su álbum "CUARTO AZUL", reafirmando su posición como una de las artistas más influyentes y queridas del panorama musical actual.
Desde su lanzamiento, "CUARTO AZUL" ha enamorado tanto a la crítica como al público, consolidando un sonido más maduro, íntimo y emocional que marca un nuevo capítulo en la carrera de la artista catalana. El álbum ha generado un impacto inmediato en plataformas digitales, alcanzando cifras récord de escuchas y situando múltiples canciones en los primeros puestos de las listas de streaming.
En su día de debut, todos los temas de "CUARTO AZUL" lograron entrar en el top 60 de Spotify España y en el top 50 de Apple Music España, reflejando el entusiasmo con el que el público ha recibido este nuevo proyecto. En especial, la balada "CUANDO HABLES CON ÉL" rompió récords al alcanzar el #4 en los charts, convirtiéndose en la primera canción de ese estilo en lograr una posición tan alta en listas nacionales tras varios años de dominio urbano.
"CUARTO AZUL" es el lugar seguro, el lugar donde se crece. A nivel simbólico es donde Aitana vuelve para reencontrarse y volver a ser ella sin prejuicios y sin influencia de lo externo. Este cuarto es un espacio de sanación en el que toda esa oscuridad imbuida de tristeza, rabia y frustración encuentra el camino hacia la luz, es proceso curativo en el que resurge la felicidad y en este álbum está reflejado a la perfección. Aitana te va llevando de la mano por todo este proceso a lo largo de sus 19 canciones que se convierten en el reflejo de un periodo vital en el que muchos de sus fans se pueden sentir identificados.
Este álbum es una montaña rusa de emociones en la que Aitana se muestra más vulnerable y sincera que nunca. De la tristeza a la euforia, de la nostalgia a la incertidumbre, cada canción es una inmersión en el corazón de Aitana que lo abre para que todos sus fans puedan sentir cómo es ella, cómo siente y cómo evoluciona la artista desde el comienzo de "CUARTO AZUL" hasta el final.
"CUARTO AZUL" es el proyecto más completo de Aitana, conformado por un total de 19 tracks, donde se incluyen sus ya conocidas canciones "6 DE FEBRERO", "SEGUNDO INTENTO" y "SENTIMIENTO NATURAL" junto a Myke Towers. A estos hits se le unen canciones como "SUPERESTRELLA" y "CONEXIÓN PSÍQUICA", también cuenta con colaboraciones de lujo como Alaska, Jay Wheeler, Danny Ocean, Kenia Os, Ela Taubert y Barry B. A nivel sonoro, Aitana ha buscado fusionar los sonidos de las últimas décadas que le han inspirado en el proceso, pero siempre dentro de un común denominador: el pop. Y es que Aitana, tras "Spoiler" (2019), "11 RAZONES" (2020) y "alpha" (2023) ha llegado a coronarse como una estrella pop global, que domina el arte de conectar y transmitir con maestría y seguridad siendo, sin lugar a dudas, la voz de toda una generación.
La semana del lanzamiento del álbum, miles de fans pudieron disfrutar de "CUARTO AZUL" en exclusiva antes de su lanzamiento en un evento único y pionero en España. Aitana sorprendió a sus fans con una Listening Party en el Movistar Arena de Madrid, una experiencia inmersiva en el universo del álbum en formato 360 con proyecciones y realización en grandes pantallas y contenido inédito creado especialmente para esta noche especial para sus fans. Aitana estuvo presente en todo momento explicando a sus fans todos los detalles de este nuevo trabajo, desgranando canción por canción y contando todo el proceso creativo de su cuarto disco. También abrió la puerta de su cuarto a dos superestrellas, Ela Taubert y Alaska. Con este evento Aitana se reafirma como la artista más influyente del pop español y, a su vez, logra un nuevo hito en su carrera.
Junto a este nuevo álbum, Aitana lanzó el videoclip de "CUANDO HABLES CON ÉL". Esta canción es de las más íntimas de "CUARTO AZUL" en la que Aitana trata con vulnerabilidad pero sin mostrarse frágil una ruptura sentimental. Este sentimiento se muestra a la perfección en el videoclip en el que vemos a Aitana cuidando de sus versiones más jóvenes y a la vez sentándose en un cuarto que las llamas van destruyendo poco a poco.
"CUARTO AZUL" está disponible en cuatro formatos físicos: un box edición limitada con una figura de Aitana, vinilo color azul, CD y casete color azul.
El arrollador éxito de la listening party en el Movistar Arena ha dejado claro que el fenómeno Aitana está más vigente que nunca. Este encuentro exclusivo con sus fans no ha sido más que el preámbulo de lo que está por venir: "METAMORFOSIS SEASON" o lo que es lo mismo, sus tres conciertos de estadios que prometen ser tan impresionantes como inolvidables.
Los conciertos masivos que se avecinan serán el reflejo de esta metamorfosis: un espectáculo visualmente impactante que combina las distintas etapas artísticas de Aitana y sus grandes éxitos internacionales de "Spoiler", "11 Razones" y "alpha" con los nuevos temas de su esperado cuarto trabajo discográfico "CUARTO AZUL".
Os dejo por aquí el videoclip de "CUANDO HABLES CON ÉL". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Aitana. No olvidéis seguir a Aitana en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify). No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡Maukel ! Y bueno, ¡comencemos!
Hay discos que se sienten como despedidas, pero también como puertas que se abren hacia lo aún innombrado. "No está", el nuevo trabajo de Maukel, no solo concluye una trilogía; también abraza el dolor, lo honra y lo transforma en canción.
Compuesto durante un mes marcado por una separación, este tercer álbum se convierte en el testimonio más íntimo del cantautor chileno. A lo largo de once canciones, la pérdida toma múltiples rostros: un adiós, el fin de una etapa o esa sensación difusa de estar lejos de uno mismo. No es un lamento, sino una exploración sincera de lo que ya no está… y, sin embargo, sigue latiendo.
"No está" recoge los hilos dejados por Tonadas (2021) y AQB (2023), pero esta vez los entreteje con nuevos matices. La guitarra dialoga con texturas electrónicas, mientras los ecos del folclor se funden con un rock introspectivo, que respira y se quiebra justo donde debe. Nuevamente, una gama de teclados y capas sonoras amplían el espectro emocional, construyendo paisajes donde la nostalgia no se estanca, sino que fluye.
Este disco cierra un ciclo, pero lo hace con una mirada hacia adentro y hacia adelante. Maukel no entrega respuestas, sino canciones que acompañan, que miran de frente el vacío y le dan forma, como para que el dolor también tenga belleza.
Os dejo por aquí el audio de "Más Allá". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de Maukel . No olvides seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"MULA"! Y bueno, ¡comencemos!
En su primera década de carrera, "MULA" cierra un ciclo y abre un nuevo portal sonoro con "ETERNA", su álbum más ambicioso hasta la fecha. En este trabajo, el trío dominicano compuesto por las gemelas Anabel y Cristabel Acevedo, y Rachell Rojas, decide abrazar lo atemporal con total intención: explorando melodías cargadas de nostalgia, fusionando géneros y texturas de distintas épocas y geografías, y mirando tanto hacia atrás como hacia el futuro con una visión tan cálida como radical.
"En este disco decidimos lo atemporal de forma consciente y más intencionada. Por ejemplo, jugando con la nostalgia en las melodías, con géneros, percusiones e instrumentos que pueden ser de un merengue tradicional de 1950, como de un merengue de calle de 2025, y seguro de una canción de "MULA" de 2050", comenta Cristabel Acevedo.
"ETERNA" surge de una carpeta con más de 100 canciones compuestas y producidas por Rachell Rojas. Desde ahí, el grupo seleccionó con cuidado aquellas que resonaban entre sí tanto sonora como narrativamente. El resultado es un álbum de contrastes: orgánico y sintético, íntimo y bailable, tierno y provocador. Un trabajo que encuentra belleza en las tensiones: entre el deseo y el ritmo, lo etéreo y lo electrificante, el silencio y la explosión.
Grabado entre Santiago de los Caballeros, Santo Domingo, Madrid y Ciudad de México, ETERNA incluye colaboraciones con una constelación de artistas que han marcado la escena iberoamericana contemporánea: Javiera Mena, Lucia Tacchetti, Letón Pé, Lao Ra, Las Acevedo, Niña Dioz y la legendaria Jessy Bulbo. Todas mujeres. Todas elegidas por conexión y admiración mutua.
"Este disco me conectó con lo humano, con la isla, con la raíz. Fue un proceso que me sacó del futurismo para regresar al presente y entender lo eterno desde ahí", concluye Rachell.
"ETERNA" no solo celebra los diez años de "MULA". También reafirma su lugar como referentes de la música alternativa caribeña, disolviendo fronteras sonoras con una sensibilidad cada vez más afilada, más libre, más suya.
Os dejo por aquí el videoclip de "Mar". ¡No os lo perdáis!
Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "MULA". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí m e encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un nuevo artista: ¡Yungblud! Y bueno, ¡comencemos!
Yungblud, la fuerza creativa mundialmente reconocida, lanzó su cuarto álbum de estudio y su obra más ambiciosa hasta la fecha.
"Idols", la primera entrega de un proyecto de álbum doble (cuya fecha de lanzamiento de la segunda parte se anunciará próximamente), marca la madurez del artista de 27 años, cuyos dos últimos álbumes alcanzaron el número uno en el Reino Unido y cuyo catálogo ha generado 6 mil millones de reproducciones globales.
El álbum de 12 canciones se grabó en Leeds con un equipo pequeño (Yungblud contó con la colaboración de Matt Schwartz, compositor y productor de toda la vida, así como con el guitarrista Adam Warrington y el multiinstrumentista Bob Bradley), a poca distancia de Doncaster, su ciudad natal, en un esfuerzo por aislarse de influencias externas y alejarse del enfoque trillado y convencional que suele encontrarse en la composición y producción de estudio convencional.
El primer lanzamiento del álbum, «Hello Heaven, Hello», rompió el molde del sencillo tradicional. Sus 9 minutos y seis segundos se estrenaron como el disco más popular de Jack Saunders en BBC Radio 1 en marzo.
Le siguió la estridente "Lovesick Lullaby", en la que el músico celebró su lanzamiento acudiendo al icónico pub londinense Hawley Arms para servir bebidas a sus fans desde detrás de la barra. BBC News elogió el sencillo y lo describió como: "Combinando la sonrisa burlona de Liam Gallagher con las armonías de los Beach Boys, es un tema único de Yungblud".
El reciente sencillo, "Zombie", contó con la colaboración creativa de Yungblud con la estrella de cine de Hollywood nominada al Oscar, Florence Pugh, en un conmovedor video musical, una oda al personal sanitario británico. "Zombie", posiblemente su sencillo más profundo hasta la fecha, mostró una nueva profundidad en la composición del músico.
El álbum viene acompañado de una impresionante interpretación en vivo de la canción principal "Ghosts", una potente balada a piano con una de las interpretaciones vocales más impactantes de la carrera de Yungblud. Al hablar sobre la canción, Yungblud comentó: Ghosts trata sobre comprender la mortalidad. La escribí mientras caminaba por la orilla del río Támesis, pensando en cuántas personas han recorrido el mismo camino y en lo que pasaba por sus cabezas mientras lo hacían
Añadió: Nos vamos en un abrir y cerrar de ojos, y la vida es preciosa y rápida. No olviden vivirla. El Outro de Ghosts fue una de mis piezas favoritas de las que hemos compuesto en este álbum. Simplemente dejé volar mi imaginación. Está inspirada en la ópera, concretamente en El Rey y Yo. Todos pensaron que estaba loco cuando la mencioné en una sesión de grabación de rock. Pero ¡qué le vamos a hacer! ¡Eso es "Idols"!
Os dejo por aquí el videoclip de "Tissues". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que así estéis al tanto de este artista. No olvidéis seguir a Yungblud en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!