Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2025

Entrevista a "Mr Sanchez"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Mr Sanchez"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 meses desde la última vez que os hablé sobre "Mr Sanchez". En aquel post os presenté su nuevo disco, "Renacimiento". En aquel post os traigo la entrevista que tuve la oportunidad de hacerle al grupo.  

  Actualmente, el grupo aún se encuentra con la promoción de su último trabajo, "Renacimiento". Durante esta promoción, he tenido la oportunidad de entrevistar al grupo, con el fin de conocerles un poco más y conocer su música. Y bueno, demos paso a la entrevista.

    TopeMusica (TP): ¿Dónde pasasteis vuestra infancia?

    Darío (D): En Benimaclet, el último barrio al norte de Valencia y colindante con la huerta.

    Coque (C): Yo entre L’Amistat, barrio del este de Valencia, y el Cabañal, en la playa de Valencia. Más tarde, pasé mi adolescencia en Benimaclet.

    TP: ¿Cuál es vuestro mayor sueño?

    D: En mi caso que mi hijo tenga una vida interesante y satisfactoria.

    C: Mi mayor sueño sería una plaza con mi nombre, pequeñita y acogedora, donde se reunieran los chavales a beber cervecita y echarse unas risas.

    TP: ¿A qué edad descubristeis que os queríais dedicar a la música?

    D: Desde muy pequeño, tendría unos 8 años cuando vi a Elvis cantando "Don’t Be Cruel" en la tele. Empecé a aficionarme a su música y a los 11 aprendí a tocar la guitarra.

    C: Siempre he sido muy farandulero. De pequeño me encantaba ponerme los discos de Antonio Molina de mi abuelo e ir cantando por la casa. De pequeñito tenía un piano y recuerdo que lo primero que aprendí a tocar fue el "We are the world, we are the children" y la melodía de "El halcón callejero". A los 13 ya me puse más en serio con la guitarra.

    TP: ¿Cuál es por ahora vuestro tema preferido de los que tenéis? 

    D: "Un momento". Es la canción más antigua de las que he compuesto para Mr Sanchez (mucho antes de que el grupo se formara). Está inspirada en "Del sentimiento trágico de la vida" de Unamuno y a veces la incluimos en el repertorio, aunque no siempre porque reconocemos que puede resultar algo densa. Nos parece uno de nuestros mejores temas y además tiene mucho peso sentimental.

    C: Tengo varios, pero si tuviera que quedarme con un tema, creo que sería "Entre las sábanas". Es de nuestros temas más antiguos y, tanto letra, como melodía, me parecen sublimes. Creo que refleja a la perfección la ansiedad y la depresión, pero con un punto de fuga.

    TP: Vuestro último trabajo ha sido vuestro nuevo LP, "Renacimiento". ¿Cómo habéis visto la acogida del trabajo?

    D: Muy bueno. La primera parte del disco "Renacimiento I" ya fue elegido como uno de los mejores trabajos de 2023 por la revista Mondo Sonoro C. Valenciana. Después, tanto a Tato Puerto como a Santi Alcanda de Radio 3 les gustó mucho. "Volar" ha sido el tema de todo nuestro repertorio que mejor ha funcionado tanto en redes como en directo y varios temas del disco nos han ayudado a darnos a conocer a más público. Y eso que todavía estamos promocionándolo.

    C: En muchas ciudades la respuesta del público ha superado nuestras expectativas. En el sur la acogida ha sido brutal y en otras ciudades, como Zaragoza y Murcia, también hemos tenido una respuesta y cariño por parte del público, bestial.

    TP: ¿Qué queréis transmitir con este trabajo?

    D: El concepto del disco, “Renacimiento”, intenta explicar nuestro momento vital como grupo. Desde que volvimos de Londres a Valencia, hemos experimentado una especie de renacimiento al volver a vivir en el lugar donde nacimos. Sentimos que tanto nosotros como la ciudad habíamos cambiado, pero que seguía habiendo cosas que perduraban. Fue como volver a empezar en el mismo sitio pero de manera distinta. Y también quisimos desarrollar el concepto de "renacimiento" en otros sentidos, por eso todas las canciones tienen que ver con ese concepto aunque con significados distintos.

    C: A nivel estrictamente musical, hemos querido rescatar esos sonidos noventeros con los que empezamos en la música y añadirles un toque electrónico por medio de los sintes, para tener también ese concepto de renacimiento, no sólo en lo conceptual, sino también en lo técnico.

    TP: ¿En qué estáis trabajando actualmente? 

    D: En nuestro cuarto disco, claro. En él abandonamos la temática de nuestras perspectivas (personales y como grupo) para ponernos en la piel de otras personas. Estos seis años en España (sobre todo de gira) nos han permitido conocer a mucha gente y comprender su vida, sus problemas, sus inquietudes, sus motivaciones… No hablamos de personas en concreto que hayamos conocido, sino que éstas nos sirven de inspiración para crear personajes ficticios con esas mismas características. Cada canción será un cuento que describa la vida de un personaje ficticio distinto.

    C: Musicalmente, queremos darle un toque personal a cada uno de esos cuentos y cada uno de esos personajes, sin perder nuestra esencia y sin perder el "sonido argumental" del disco.

    TP: ¿Qué esperáis para el próximo año?

    D: Seguir llevando nuestras canciones por España y encontrarnos a la misma gente junto a nuevo público. Y empezar a grabar el nuevo disco.

    C: Suscribo lo que dice Darío. Seguir con la misma línea ascendente y darle una vuelta de rosca más a lo que venimos haciendo.

    TP: Llegamos al final de esta entrevista, ¿a quién os gustaría dar las gracias por llegar a dónde estáis?

    D: Sin duda a toda la gente que nos sigue, que nos escucha, que nos apoya en redes y, sobre todo, a la gente que viene a nuestros conciertos, porque no solo nos apoya a nosotros, sino a todo el circuito de salas que es donde realmente se cuece nuestra música popular.

    C: Y también a todo el equipo humano que trabaja con nosotros, que ya son familia para nosotros.

    TP: Y esto es todo. Si queréis añadir algo más o decir algo este es tu momento.

    D: Sólo reiterar lo importante que son las salas de conciertos: id a ver a los grupos que están de gira en vuestra ciudad, sobre todo a los que no conocéis, porque un grupo enamora más en directo que en una canción de playlist. Hay muchos grupos y muchas salas que se ahogan por falta de público.

    C: Chavales, haced deporte y bebed agua, que el rock and roll cansa si no te cuidas.

    TP: Muchas gracias por todo y hasta una próxima entrevista.

    D: Gracias a vosotros por el interés y la promoción de nuestra música.

    C: ¡Gracias!

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "El centro del espacio". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Mr Sanchez". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 13 de enero de 2025

Entrevista a "Curcumbia"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Curcumbia"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un mes desde la primera vez que os hablé sobre "Curcumbia". En aquel post os presenté al grupo y su anterior disco, "Fuerza Semilla". En esta ocasión os traigo la entrevista que he tenido la oportunidad de hacerle al grupo. 

  El grupo se encuentra en plena promoción de su trabajo "Fuerza Semilla". Con este trabajo, el grupo presenta su música y lo que desean transmitir. Con este trabajo, he tenido la oportunidad de poder preguntarles un poco sobre ellos y su trabajo musical. Y bueno, ¡demos paso a la entrevista!

    Tope Musica (TP): ¿Dónde pasaste vuestra infancia?

    Curcumbia (C): Viniendo todos de lugares diferentes, todas nuestras infancias están repartidas por ahí… Algunos crecimos dentro del ritmo más frenético de la ciudad, como los que venimos de Santiago de Chile, otros alrededor de Porto y Vila Nova de Gaia, en el norte de Portugal, un lugar bastante más tranquilo que las grandes metrópolis sudamericanas. Facundo, nuestro cantante principal, es rosarino de nacimiento, y se crió entre Rosario y un pueblo llamado Cañada de Gómez, en Argentina. Temprano se fue a vivir a Tras la Sierra, en Córdoba. Chiara, nuestra teclista y acordeonista, también se fue muy joven de su Florencia natal, y vivió de nómade varios años en una serie de lugares de Europa, hasta llegar a Porto hace unos años atrás.

    TP: ¿Quiénes fueron vuestros ídolos de infancia?

    C: En lo musical (y no solamente), Charly García siempre fue de los primeros entre nosotros, sobre todo entre los que venimos de América del Sur. Somos de la generación que escuchaba Sui Generis y Serú Girán en cassette en el auto con nuestros padres, desde bien niños, y a la mayoría nos marcó fuerte su música y todo lo que él y su obra significan. Algún superhéroe hubo también por ahí, y futbolistas famosos… el Palomo Usuriaga, que jugaba en Independiente, Zidane, Marcelo Salas y varios otros. Dragon Ball nos movía a varios también, y claro, "El Chavo del 8".

    TP: ¿Cuál es vuestro mayor sueño?

    C: En conjunto, todos apuntamos a concretar el gran sueño de vivir tranquilamente de la música, que es el amor de nuestras vidas. Curcumbia está en buen camino para convertirse en algo importante, y sabemos que el potencial, la voluntad y las ganas están. Si la banda llega al punto en que nos podamos financiar cada uno un alquiler decente, la comida, los viajes de aquí para allá entre Europa y Sudamérica y alguno que otro gusto exclusivamente con la venta de álbumes, y sobre todo conciertos en vivo, pienso que podríamos mirarnos todos a la cara y decir "lo conseguimos, nuestra gran apuesta dio resultado". Confiamos en que será posible, lo que haría de nuestra banda el mejor puesto de trabajo del mundo. Claro que individualmente todos somos singulares y cada cual tendrá sus propias metas, además de ésta en común. Por ejemplo, hay en la banda quien sueña con mucho movimiento, con aprender a hablar 9 lenguas, tocar 10 instrumentos y viajar lenta e incansablemente hasta Mongolia, y otros que se piensan comprando un pedazo de tierra, trabajando su huertita y pasando los días en calma. Es lindo saber que todos tenemos una gran meta en común, y que todos nuestros sueños individuales pueden conectarse a la gran Nave Nodriza de la Curcumbia.

    TP: ¿A qué edad descubriste que os queríais dedicar a la música?

    C: Como mencionábamos, todos tuvimos siempre el sueño de vivir de la música, eso es transversal a la banda. Sin embargo, para algunos fue la primera opción profesional apenas terminó la escuela, para otros demoró un poco más tomar la decisión de dejarlo todo por ella. En algún momento entre los 18 y los veintipocos fue que se transformó en una realidad concreta para todos. Apareció como una especie de pasaporte para viajar, o como un camino de autoconocimiento, o simplemente como un amor más fuerte que cualquier otro, y ya hace bastantes años que todos adoptamos la música como fuente principal no solamente de trabajo, sino de nuevas experiencias. Es una forma maravillosa también de nutrir la amistad, que es con certeza el componente más importante y fuerte de la "Curcumbia".

    TP: ¿Cuál es por ahora vuestra canción preferida de todas las que tenéis?

    C: Uf, es imposible responder a eso. Cada una tiene una emoción. Si es para elegir, quizás Déjala Volar es donde podríamos coincidir la mayoría, pero la verdad es algo que cambia día a día, concierto a concierto. Y siempre que hay una composición nueva en marcha, ésta adquiere un lugar favorito. En este momento, de hecho, tenemos suficientes composiciones nuevas como para dejar todavía algunas fuera de un segundo álbum

    TP: Actualmente estáis con la salida de vuestro disco debut, "Fuerza Semilla". ¿Cómo ha sido la acogida del disco? 

    C: La grabación del disco fue un proceso muy largo en el cual aprendimos lecciones de trabajo importantes, y la verdad es que entre nuestros fans más cercanos, las canciones se fueron filtrando siempre, por lo que no podríamos realmente decir que acogieron el álbum en su lanzamiento, sino que lo han estado acogiendo desde hace casi dos años. Y siempre de manera muy positiva! Siempre que nos encontramos a alguna de estas personas por la calle, hay abrazos, sonrisas. Luego en los medios, hemos tenido buena cobertura de prensa en América Latina, y de a poco vemos cómo se va generando interés aquí en la Península Ibérica, que es por ahora el lugar en el que más nos interesa hacernos ver. Estamos bien contentos con esto, expectantes de abrir las puertas que se nos presenten, y muy seguros sobre el antes y el después que este lanzamiento marca en nuestra biografía. El disco tiene ya buena cantidad de reproducciones también en las plataformas digitales, cuestión que nos llena de alegría. Eso quiere decir que el mensaje está circulando y reproduciéndose, que la alegría se está contagiando.

    TP: ¿Qué queréis transmitir con este trabajo?

    C: El objetivo es siempre transmitir alegría. De eso se trató siempre, de eso se trata todavía, esa es la idea que comanda este álbum. Obviamente, hay un espectro muy grande de emociones y sentimientos que una persona puede usar como motor de composición, y nuestras canciones no son solamente felicidad cueste lo que cueste: también hay rabia, frustración, pena, duda… lo importante es saber usar ese material para darle una vueltecita, transformarlo creativamente en algo nuevo, y volver a encontrar alegría y tranquilidad en la música y la amistad.

    TP: ¿Qué planes tenéis para este 2025?

    C: Queremos esforzarnos por aprovechar el impulso de este álbum para expandirnos en la Península Ibérica, y para eso estamos haciendo un trabajo importante de prensa, networking, intentando agendar la mayor cantidad de conciertos para este año. También estamos pensando escribir algunos proyectos de financiamiento para postular a fondos y grabar un segundo álbum después del verano, y quizás lanzar también un crowdfunding.

    TP: Llegamos al final de esta entrevista, ¿a quién os gustaría dar las gracias por llegar a dónde estáis?

    C: A toda la familia del Santo Remedio, una banda de los montes de Córdoba que ha sido siempre una gran influencia y catalizador de las ganas de cumbia, a todos nuestros padres que nos permitieron ser quienes somos y estar donde estamos, y a nosotros mismos, los miembros de la banda. En nuestra amistad y admiración mutua siempre encontramos una escuela de aprendizaje, y la verdad es que no es muy frecuente encontrar un grupo humano así. Todos tuvimos bandas anteriormente, muchas, y esta aquí es algo bastante especial. Para muchos es la razón principal por la cual seguimos en Portugal.

    TP: Y esto es todo. Si queréis añadir algo más o decir algo este es vuestro momento.

    C: Darles a ustedes las gracias por darnos este espacio! Y mencionarles, a ustedes y a sus lectores, que la Curcumbia está llena de ganas de tocar en vivo, de colaborar, de generar redes, movimiento, chispas, lo que sea. Cualquier persona interesada, promotores, productores, artistas, agentes, pueden escribirnos a nuestro Instagram o a nuestro email curcumbia@gmail.com.

    TP: Muchas gracias por todo y hasta una próxima entrevista. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "DANZA DE LOS OPUESTOS". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Curcumbia". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 25 de octubre de 2024

Entrevista a Gonzalo Alhambra

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Gonzalo Alhambra! Y bueno, ¡comencemos!  

  Han pasado unas semanas desde la última vez que os hablé sobre Gonzalo Alhambra. En aquel post os presenté su nuevo single, "Lo demás me sobra". En esta ocasión os traigo la entrevista que tuve la oportunidad de hacerle al cantante. 

    Tope Musica (TP): ¿Dónde pasaste tu infancia?

    Gonzalo Alhambra (GA): Mi infancia la pasé en Sanlúcar de Barrameda.

    TP: ¿Quiénes fueron tus ídolos de infancia?

    GA: Mis ídolos musicales fueron Alejandro Sanz, Manuel Carrasco, Bruno Mars, Camarón.

    TP: ¿Cuál es tu mayor sueño?

    GA: Mi mayor sueño es poder dedicarme siempre a la música y que la gente se sepa mis canciones.

    TP: ¿A qué edad descubriste que te querías dedicar a la música? 

    GA: Pues fue hace muy poquito, cuando entré en el programa "La Voz", ahí me di cuenta de que podía dedicarme a la musica de manera profesional.

    TP: ¿Cuál es por ahora tu canción preferida de todas las que tienes? 

    GA: Mi canción preferida es "El Último momento de ti".

    TP: ¿Cuál es tu colaboración soñada? 

    GA: Alejandro Sanz .

    TP: Actualmente estás con la promoción de tu nuevo single, "Lo demás me sobra". ¿Cómo has visto la acogida de este single? 

    GA: Super bien, estoy viendo que la gente se esta enganchando de nuevo a mis canciones. 

    TP: ¿Qué quieres transmitir con este single? 

    GA: Pues me gustaría transmitir que lo verdaderamente importante son las personas que tenemos al lado y no lo material.

    TP: Durante este mes de octubres estarás realizando varios conciertos. ¿Cuál tu fecha más esperada? 

    GA: Pues todas son de alguna manera especial, pero si que es verdad que Barcelona es especial porque es la primera vez que voy a ir.

    TP: . Llegamos al final de esta entrevista, ¿a quién te gustaría dar las gracias por llegar a dónde estás?

    GA: Pues me gustaría agradecérselo a mi familia, que me han dado la fuerza en momentos malos para seguir teniendo ilusión por esta profesión y a las personas que han venido a verme a los conciertos y que me siguen, que sin ellos no sería nada de esto posible.

    TP: Muchas gracias por todo y hasta una próxima entrevista. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Lo demás me sobra". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Gonzalo Alhambra. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 22 de julio de 2024

Entrevista a Virggi

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Virggi! Y bueno, ¡comencemos! 

  Han pasado unas semanas desde la primera vez que os hablé sobre Virggi. En aquel post os presenté a la cantante y su nuevo disco, "Virggi D Regreso Al Album". En esta ocasión os traigo la entrevista que tuve la oportunidad de hacerle a la cantante. 

  La cantante se encuentra con la presentación de su nuevo trabajo, "Virggi D Regreso Al Album". Con esta promoción, la cantante ha sacado un tiempo para responder a unas preguntas, con el fin de conocerla un poco más tanto a ella como su nuevo trabajo. Y bueno, demos paso a la entrevista.

    Tope Musica (TP): ¿Dónde pasaste tu infancia?

    Virggi (V): Nací en Caracas Venezuela, y me crié en La victoria Estado Aragua una ciudad a una hora de Caracas.

    TP: ¿Quiénes fueron tus ídolos de infancia?

    V: En el ámbito artístico era Madona y Celia Cruz, en programas de TV mi Idolo era "Mi Bella Genio" un show americano que lo pasaban en Venezuela y que me fascinaba, por supuesto el show del "Chavo del Ocho".

    TP: ¿Cuál es tu mayor sueño?

    V: Tengo muchos sueños y los he ido cumpliendo paso a paso , en metas de negocios que me e  ido planteando. Te los voy a dividir en tres partes en mi faceta de altruista mi mayor sueño llegar a ayudar a la mayor cantidad de personas que se pueda a través de la Fundación que cree hace un año "Look Inside" que apenas este 2024 empezará a  dar sus primeros pasos en realizar sus primeros eventos para llegar a las los objetivos que nos hemos trazado para la ejecución de los programas. En mi faceta de Artista, es seguir promoviendo este álbum y lograr respeto como una Cantautora Y productora de la música, y en lo personal mi más grande anhelo es lograr que toda mi familia esté aquí en USA para volver a estar juntos en todas las fechas importantes. 

    TP: ¿A qué edad descubriste que te querías dedicar a la música?

    V: Yo siento que es algo que nació en mí porque escucho y hago música desde que tengo uso de razón porque crecí en una familia donde todos son músicos y cantantes, siempre me involucré en la música porque crecí en un estudio de grabación practicante, ya que en el segundo piso de mi casa teníamos un estudio. Profesionalmente hablando decidí dedicarme a la música a los 21 años porque empecé a trabajar en una Orquesta de música tropical en Colombia por un tiempo. Y fue ya luego cuando la actuación me trajo a USA y en el 2005 decidí lanzar mi primera producción "Caramelo De Limón" con "Universal  Music Latino" en Miami.

    TP: ¿Cuál es por ahora tu canción preferida de todas las que tienes? 

    V: Wow! Esa pregunta es difícil, a mi me gustan todas las de mi álbum, yo diría que la que mas me gusta interpretar por su riqueza melódica, es "Amor Amor Amor". La que más me gusta en su ritmo es "Todo De Mi", la que más me divierte es "Just Baila Conmigo" que tengo a duo con mi esposo Justin, Y la que me más me da sentimiento cantar y que me hace sacar toda mi emoción es el tema "Debí Decirte".

    TP: Ahora vuelves a la escena musical con tu nuevo disco: "Virggi D Regreso Al Álbum". ¿Qué ha sido para ti lanzar este nuevo trabajo?

    V: Para mi este nuevo àlbum es el comienzo de una gran etapa que llevaba tiempo planeado empezar ya que no solo significa el lanzamiento de mi segundo álbum si no el lanzamiento de mi "Sello Disquero" V&J Record Label  ya que mi idea con esta nueva etapa es hacer música no solo para mi si no para otros géneros u otros artistas en el futuro que puedan ser lanzados a través de mi propio sello.

    TP: Para presentarlo, has lanzado el single "Debí Decirte". ¿Cómo has visto la acogida?

    V: Para mi, siento que el el resultado a sido como un comenzar de nuevo y que a requerido mucho trabajo ya que estuve mucho tiempo fuera de la música públicamente, pero al mismo tiempo es una gran satisfacción creativa para mi porque yo me involucré en todo, en la Producción Musical, en la Producción del Video y eso es lo que me define, ya los numero en vistas, en las redes es cuestión de tiempo ya que depende de una trabajo constante para seguir promoviendo el tema, tengo todo un álbum que seguir trabajando así que aquí seguiré.

    TP: ¿Qué quieres transmitir con este single?

    V: Con este sale quiero dar un mensaje de que aprendamos a decir lo que  sentimos por las personas que amamos antes de que sea demasiado tarde.

    TP: ¿En qué estás trabajando actualmente?

    V: Estoy en medio de la promoción de mi álbum como tal con el single "Debí Decirte" y al mismo tiempo estoy trabajando en los contenidos nuevos que irán para mi canal de Youtube que se estará llamando VEN ( Virggi Entertainment Network ), el cual estaré estrenando mi show "Íntimamente Virggi" y mi Podcast "Mira Dentro" que lo he creado a propósito de mi fundación "Look Inside" el cual ya este 24 de julio tendré mi primer encuentro para presentar la fundación oficialmente. Una fundación que he creado con el objetivo de ayudar a mi comunidad hispana en los Estados Unidos en diferentes aspectos personales y en apoyo y orientación para alcanzar sus metas y sueños.

    TP: Llegamos al final de esta entrevista, ¿a quién te gustaría dar las gracias por llegar a dónde estás?

    V: Tengo mucha gente a quien darle las gracias porque han sido muchas etapas que han hecho la mujer que soy hoy en día y que estuvieron ahí desde el principio. Pero en esta nueva etapa de mi vida profesional y personal, las gracias se las tengo que dar a mi esposo que ha estado ahí apoyándome al 100% en todo incondicionalmente. 

    TP: Y esto es todo. Si quieres añadir algo más o decir algo este es tu momento.

    V: Solo me gustaría agregar lo siguiente que en esta nueva etapa de mi vida profesional, todo los proyectos están con una intención clara de ser mejor persona cada día, ya sea a través de una canción que nos haga reflexionar, o a través de algún programa dentro de la fundación que logre más mujeres felices o través de un contenido en mi canal que logre sembrar conciencia de las cosas que realmente importan, para de esa forma evolucionar, no dejare de un lado la idea de entretener y divertir porque a la final eso es lo que nos conecta. Gracias por su entrevista y espero poder conocerlos en alguna oportunidad.

    TP: Muchas gracias por todo y hasta una próxima entrevista.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Debí Decirte". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Virggi. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 9 de julio de 2024

Entrevista a Mery Myles

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Mery Myles! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unas semanas desde la última vez que os hablé sobre Mery Myles. En aquel post os presenté su anterior disco, "MM". En esta ocasión os traigo la entrevista que he tenido la oportunidad de hacerle. 

  El pasado mes, la cantante lanzó su nuevo trabajo discográfico, "MM", con el que muestra en que ha estado trabajando y que quiere transmitirle al público. Con motivo de este nuevo trabajo, la cantante ha respondido a unas preguntas, para poder conocer un poco más de "MM" y en que está trabajando.

    Juan Cabrera (JC): Han pasado 2 meses desde la primera vez que os entrevisté. ¿Cómo han ido estos 2 meses?

    Mery Myles (MM): Han sido unos meses donde he tenido que regrabar dos videoclips, entonces ha sido como revivir un poco todo el álbum. También sabía que iba a salir ya y que tenía que cerrar todos los detalles.

    JC: Tras "XX" has lanzado 2 nuevos singles, "Mucha Diversión" y "Nunca Estás". ¿Cómo has visto la acogida de estos trabajos?

 MM:  Creo que en el caso de "Mucha Diversión" la canción ha gustado, pero la gente lo que más me ha dicho es que era mi mejor vídeoclip hasta ahora, y me ha encantado recibir ese feedback. Y "Nunca Estás" también ha sido una colaboración que creo que a la gente le ha gustado que sea con Mario los Códigos porque el género de la canción ha quedado muy bien.

    JC: Al fin hemos podido conocer tu primer trabajo discográfico "MM". ¿Qué es para ti sacar este trabajo a la luz?

    MM: Bueno para mi cada trabajo que saco es como un hijo como dicen muchos artistas, que lo quieres ver crecer y madurar bien. También es una liberación, me deja espacio para crear nuevas nuevas cosas ahora

    JC: En este trabajo cuentas con 2 colaboraciones, "Iluminao", junto a Samuel Nagati, y "Nunca Estás", junto a María Los Códigos. ¿Cómo ha sido colaborar con ellos?

    MM: os dos son amigos míos, entonces me han entendido un montón y la energía en el estudio ha sido brutal. Quería en este primer proyecto colaborar con gente que estuviera viviendo conmigo este proceso mientras he hecho el álbum y para mí tenía mucho sentido que fuera con ellos dos.

    JC: ¿Cuál dirías que es la temática de este disco? ¿Qué ideas quieres hacer llegar a la gente?

    MM: La temática de este disco es la dualidad que tenemos las personas, como la doble cara de una moneda. Cuando te iluminas por alguna idea o por un sentimiento algo pasa. Digamos que este álbum es el punto donde esas dos caras se encuentran. 

    JC: ¿Cuál fue el single más complicado de organizar?

    MM: Creo que la canción, no sé si más complicada, pero la que más veces hemos grabado sería "Mucha diversión". Quería que la producción quedará súper pulida y la hemos hecho como dos veces y luego han intervenido otros productores. También es el tema que más veces he grabado la voz.

    JC: Ahora que llega el verano, comienza la época de festivales. ¿Hay algún festival en el que te gustaría participar?

    MM: Me encantaría participar algún día en el "Primavera Sound" y obviamente en "Coachella", que es el festival más grande que hay. Sería muy top actuar en estos dos festivales.

    JC: ¿Tienes algún concierto pensado para realizar en las próximas fechas?

    MM: Haremos un concierto próximamente, para septiembre, después de verano, para promocionar el álbum. Creemos que será en la sala Nau, la misma sala donde hicimos el anterior concierto.

    JC: ¿Estás trabajando en algún otro nuevo proyecto?

    MM: La verdad es que sí. Estoy como a un 70% de terminar mi tercer álbum y a punto de sacar unos singles como más urbanos, más trap, para dar espacio.

    JC: Y esto es todo. Si quieres añadir algo más o decir algo este es tu momento.

    MM: ¡Claro! Que ya podéis escuchar y ver todos los vídeos de mi último álbum "MM" en todas las plataformas y espero que os guste mucho.

    JC: Muchas gracias por todo y hasta una próxima entrevista.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Nunca Estás". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Mery Myles. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 10 de junio de 2024

Entrevista Fehr Rivas

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Fehr Rivas! Y bueno, ¡comencemos!  

  Ha pasado un mes desde la última vez que os hablé sobre Fehr Rivas. En aquel post os su nuevo disco: "Ser y Pertenecer". En esta ocasión os traigo la entrevista que he tenido la oportunidad de hacerle al cantante. 

  Actualmente el cantante se encuentra con la promoción de su nuevo trabajo, "Ser y Pertenecer", con el que está dándose a conocer en España y en el que tiene temas como "Tú Vas Primero", interpretado junto a Andrés Suárez. 

  Durante esta promoción, el cantante ha sacado un poco de su tiermpo para conocer un poco más su trabajo y que podremos conocer en sus futuros nuevos trabjos. Y bueno, demos paso a la entrevista.

    Juan Cabrera (JC): Ha pasado medio año desde la primera vez que te entrevisté, coincidiendo con tu visita a Sevilla por los "Latin Grammy". ¿Cómo fue la experiencia?

    Fehr Rivas (FR): Pues muy gratificante. Yo, que tuve la posibilidad de conocer por fin ese país, que yo tenía tantos deseos de visitar España, que siempre lo he dicho, hemos intercambiado culturalmente cosas que nos han inspirado y nos han alimentado mutuamente, tanto a México como a España. Y ese deseo, pues que se haya cumplido, además asistiendo a este evento tan importante de la música en español; y poder además, visitar no sólo Sevilla, sino que también conocer Granada, Málaga, Valencia, Madrid y Barcelona; y darme cuenta de que hay un público muy deseoso de seguir conociendo artistas nuevos, independientes y que en este género, que yo le denomino "Rockmántico", pues muchos se han identificado. Es por eso que fue tan grata esta experiencia, que mi deseo por volver es muy latente.

    JA: Ahora te encuentras con la promoción de tu nuevo disco, "Ser Y Pertenecer". ¿Cómo ha sido la preparación de este trabajo?

    FR: Se llevó alrededor de año y medio para poder tener este álbum de "Ser Y Pertenecer" listo, en los cuales vienen 9 canciones, donde aparte de venir contando esta historia de las letras, que me gusta a mí plasmar en mis canciones, que siempre impulsan el deseo a lograr tus sueños, a trabajar por por lo que quieres, a ser fiel a 1 mismo; pues bueno, se ve plasmado en estas 9 canciones, donde además cuenta con la sorpresa de haber tenido mi primera colaboración con uno de mis ídolos que es Aleks Syntek, gran compositor, cantautor mexicano que nos ha regalado canciones increíbles, como "Duele el amor", que tuvo con Ana Torroja, y donde también tuve la posibilidad, en este viaje que hice por primera vez a España, por los "Latin Grammys", que pude conocer y poder sentarme a escribir con Andrés Suárez, un gran cantautor que también admiro y quiero mucho. Entonces, eso viene plasmado en este disco, que obviamente está lleno de evidencias y que sigue manteniendo este estilo "Rockmántico", pero también en la búsqueda de sonidos para mantener fresco este el concepto musical. Y bueno, pues creo que 9 canciones, en las cuales esos sencillos fueron saliendo, desde hace más de 1 año y medio, la gente los fue abrazando; y al momento de ya entregar el disco completo, pues venían con 3 temas inéditos, que fue "Lo que se hace por amor", "Tú vas primero" y "Los mala vida". Así que fue algo que se cocinó a fuego lento y el resultado me tiene muy contento.

    JA: ¿Hay fecha prevista para la salida de este disco?

    FR: Se lanzó el 3 de mayo de este 2024. Salimos en Estados Unidos con el tema "Lo que se hace por amor"; y en España empezó a recibir la gente con mucho cariño el tema de "Tú vas primero", que fue la canción que coescribí con mi querido Andrés Suárez. Entonces ha estado sonando bastante la canción de "Tú vas primero" allá en España y que ahora, con todo el deseo de volver a pisar ese hermoso país, pues va a ser con esa canción con la cual vamos a estar promocionando el disco de "Ser Y Pertenecer", que ya lo pueden encontrar en todas las plataformas digitales, y obviamente escuchando aquí también en este gran programa.

    JA: Para presentar este trabajo, has lanzado un nuevo single, "Tú Vas Primero". ¿Qué quieres transmitir con este single? 

    FR: Cuando tuve la posibilidad de sentarme en el estudio de "Moraima", que es el estudio de Andrés Suárez, ahí en Madrid, la emoción era tan grande, por el hecho de estar también con otra persona, a la cual uno admira bastante, y además, el reconocernos como como dos artistas, quisimos justamente plasmar eso que nos inquietaba. Esta inquietud por mantener la dignidad como artistas, mantener la dignidad de la cultura de las canciones, del mensaje que queremos dar nosotros como artistas; y tanto Andrés como yo estábamos hablando mucho de la importancia de reconocernos a nosotros como individuos. El saber que mientras más fiel eres a ti mismo, las personas agradecen eso y también conectan al saber que defiendes la postura de que la música es primero, y de que tu comunidad también es primero; y el valor que le damos a nuestra persona es también de las cosas que van primero. Es importante saber cuál es son las prioridades; y en esta canción de "Tú vas primero" aborda justamente eso, no decirle al público que siempre que tener muy en cuenta ese respeto y valor a uno como persona, porque de esa forma entonces uno puede compartir con los demás; y de esa manera se logra mantener a una comunidad, a un público, este sano y querido. Entonces siempre eso fue lo que estuvo nuestra mente y corazón cuando escribimos "Tú vas primero".

    JA: Para crear este tema has contado con el apoyo de Andrés Suárez. ¿Cómo ha sido trabajar con él para crear esta canción?

    FR: Lo que más recuerdo, y que se me quedó en el corazón y en la mente, fue que cuando llegamos él nos recibió con una hospitalidad muy grande a mí y a mi equipo, a mi manager Mariana y a mí. Este nos hizo sentir como en casa desde el primer momento y siempre él manteniendo ese contacto con nosotros. Otros de hacernos sentir por igual, tenernos como una visita esperada, aunque jamás nos habíamos visto ni nos habíamos puesto sumamente de acuerdo. Fue como algo que nació ahí, escribiéndonos por redes sociales; y terminó lográndose yendo ahí a su estudio. Y ya cuando nos sentamos fue como "¿por qué no escribimos algo y empezamos a poner las ideas sobre un papel?" y cuando concordamos qué queríamos hablar y se logró hacer este tema en alrededor de 3 horas también me encantó que dijo "bueno, aquí en los estudios Moraima no se puede decir que se terminó una canción hasta que se haya brindado con un buen vino, un buen vino tinto", y eso me me encantó, porque también esa esa parte bohemia por parte de Andrés es algo que yo también valoro y disfruto mucho y que también es un sello muy "Rockmántico".

    JA: Estamos a las puertas del verano, dando comienzo a una temporada de festivales. ¿Hay algún festival en el que te gustaría participar? 

    FR: Siempre como artista estás buscando cualquier oportunidad para exponer tu música, tu proyecto; y los festivales se han vuelto algo sumamente importante, porque a todos les gusta el poder disfrutar no solo de un artista, sino de varios. Pero que también, pues ahí se da esas posibilidades de conocer nuevos proyectos, más aparte de estos artistas que ya están consolidados. Entonces, los festivales siempre son muy lindos y también son un reto. La verdad, son un reto porque tienes cierto tiempo y luego también horarios, que pueden variar, más cuando no eres tan conocido, y más cuando eres independiente; pero ahí es donde también uno logra conectar con un público que luego se vuelve un gran seguidor tuyo. Y a mí me encantaría estar en cualquier festival de verdad, inclusive hay festivales muy locales, que también donde yo he conocido a grandes personas que luego se volvieron seguidores míos. Así que cualquier festival sería increíble. Sé que por ahí han estado haciendo una versión del "Vive Latino", que es un festival mexicano que ahora también tiene una parte de ellos ahí en España. Entonces me encantaría estar en cualquier festival, pero un "Vive Latino" allá sería genial.

    JA: ¿Tienes algún concierto preparado para próximamente?

    FR:  Pues la felicidad de regresar en septiembre, al menos a 3 ciudades que ya había visitado anteriormente en mi primera visita. Vamos a estar el 19 de septiembre en Madrid, el 20 de septiembre en Valencia y el 21 de septiembre en Barcelona, donde voy a estar presentando este nuevo disco de "Ser Y Pertenecer", pero también algunas canciones de mi repertorio del disco pasado y algunos covers que también ya los he hecho míos, que el público le ha gustado como los interpreto y que también a toda la comunidad latina mexicana que se encuentra allá, pues me ha pedido que que interprete, pero obviamente con ese deseo de llegar a los corazones de todo España y comenzando con estos 3 lugares por ahora. Así que nos veremos el 19 de septiembre en Madrid, el 20 de septiembre de Valencia y el 21 de septiembre en Barcelona.

    JA: Y esto es todo. Si quieres añadir algo más o decir algo este es tu momento.

    FR: Hacerle la invitación a todos aquellos que están en ese deseo de seguir encontrando artistas que traigan una propuesta fiel a sí mismos y que no solamente se encuentran en redes o en plataformas, sino que también siguen pisando los escenarios, tratando de conquistar a todos aquellos que les gusta la música en directo, la música en vivo. Así que aquellos que puedan darse una oportunidad de ir a algunas de estas fechas será un placer poder saludarlos y que me sigan, obviamente, en todas las plataformas digitales para que vayan escuchando todo este disco de "Ser Y Pertenecer", la canción de "Tú vas primero" que tengo con Andrés Suárez. Y bueno, será un gusto nuevamente poder visitar España y saber que ya parte de mi les pertenece.

    JA: Muchas gracias por todo y hasta una próxima entrevista.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Lo Que Se Hace Por Amor". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Fehr Rivas. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 4 de junio de 2024

Entrevista a Marina Carmona

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Marina Carmona! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unos días desde la última vez que os hablé sobre Marina Carmona. En aquel post os hablé sobre la primera salida de su primer disco, "Mi Identidad". En esta ocasión os traigo la entrevista que tue la oportunidad de hacerle. (Imagen: Javier del Rosal)

   Con la salida de "Mi Identidad", Marina Carmona comenzó una gira de presentación, para así también anunciar a sus seguidores sus nuevos conciertos y poder llevar a sus seguidores su voz y sus sentimientos. Estos conciertos serán el próximo 16 de junio en Madrid y 28 de junio en Barcelona.

  Durante esta promoción, la cantante ha sacado un poco de su tiempo para poder responder a unas pregeuntas, con el fin de poder conocerla un poco más tanto en lo personal como en lo profesional. Y bueno, demos paso a la entrevista.

    Juan Cabrera (JC): ¿Dónde pasaste tu infancia?

    Marina Carmona (MC): Pues mi infancia la verdad que entre Madrid y el sur, en el campo. Siempre mis padres, una de las cosas que han hecho, es que llegaban los fines de semana y siempre nos llevaban a la Sierra o a Cercedilla, cualquier lugar donde pudiéramos un poco pasar ahí de la ciudad.

    JC: ¿Quiénes fueron tus ídolos de infancia?

    MC: Pues he tenido la suerte de que se ha escuchado música muy diferente en mi casa siempre. Desde Juan Luis Guerra, mucha música en francés, mucha música brasileña. Mi padre nos ha puesto música de todo tipo. Así que yo te diría que mis, mis ídolos, que yo más recuerde, creo que son menos musicales. Creo que Fernando Torres. Tenía un póster de Fernando Torres en mi en mi armario. Y de artistas es que me a mí me encantaban todos los artistas. Me encantaba ponerme mi minicadena y ponerme "Los 40 Principales", "EuropaFM" y Descubrir nuevos talentos. Era como un hobby que me volvía loca. 

    JC: ¿Cuál es tu mayor sueño?

    MC: Mi mayor sueño es que la vida me siga dando salud para para poder seguir cantando en directo, que es donde más conecto con mi público, donde más siento que soy yo al cien por cien y donde más siento que puedo defender todas mis canciones. Así que la vida me siga regalando mucha música en directo. 

    JC: ¿A qué edad descubriste que te querías dedicar a la música?

    MC: Pues realmente no fue hasta los 18-19 años cuando empecé a encontrar un poco la música en otro país y a darme cuenta que me encantaba el teatro musical, que me encantaba como jugar un poco con mi voz a cantar en diferentes idiomas; y a no tomármelo tanto como una exigencia musical, sino como algo que me divertía mucho y que sentía que se me daba muy bien. Pero hasta esa edad la música, aunque estaba siempre a mi alrededor, yo siempre lo tenía más como en un  segundo plano.

    JC: ¿Cuál es por ahora tu canción preferida de todas las que tienes?

    MC: Mi canción preferida de todas las que tengo... Bueno, esto es como los hijos, no de con cuál me quedo de todos. Yo te diría que del disco mi, vamos, mis favoritas de las canciones más especiales, para mí sería "Luces y sombras", "Contar hasta 10" y "Buscando el aire". Esas 3 canciones son mis favoritas. 

    JC: ¿Con qué artista te gustaría realizar una colaboración?

    MC: Yo admiro muchísimo a todas las mujeres. En general es que se dedican a la música. Así que bueno, cualquier mujer que me inspire sería Cani, Mon Laferte, Maro, Rozalén, también es otra artista que me encanta. La María Chambao, no sé… Hay muchas mujeres que amo y además que seguro ya estoy ahí. Voy a voy a hacer mis movimientos con alguna en algún momento cantaremos juntas.

    JC: Ahora lanzas tu primer disco, "Mi Identidad". ¿Qué ha sido para ti lanzar este trabajo?

    MC: Para mí el proceso del disco ha sido una montaña de emociones, mucha incertidumbre. Pero sobre todo que ya esté fuera, para mí es como una tranquilidad también de pensar "Bueno, ya está Marina, ya lo has, lo has conseguido. Has conseguido tu sonido, tus letras, tu música. Que tu identidad ahora pertenezca también a la identidad de otras personas". Así que todo eso para mí es de las cosas más bonitas que me llevo de este lanzamiento.

    JC: ¿Qué quieres transmitir con este disco? 

    MC: Pues con este disco lo único que quiero es ganar cercanía con un público nuevo, que la gente me vea realmente como soy, que vea lo natural que soy, con mi música, con mis canciones. Que les llegue toda la verdad que intento que haya a la hora de interpretar esos temas. Y bueno, sobre todo llegar a un público nuevo, que se enamoren de mí y yo de ellos. 

    JC: ¿En qué estás trabajando actualmente?

    MC: Pues en exprimir mi identidad y cantarlo a los cuatro vientos.

    JC: Llegamos al final de esta entrevista, ¿a quién te gustaría dar las gracias por llegar a dónde estás?

    MC: Pues hay tanta gente que además me han estado haciendo soporte en la sombra, que son muchos nombres, pero yo creo que sobre todo tengo la suerte de contar con muy buenos amigos, que son muy buenos profesionales, que llevan conmigo desde hace mucho tiempo. Pues te diría Ale Flow, por ejemplo, la que me ha hecho la portada del disco fue de las primeras amigas que me hizo fotos y que me dio como esa seguridad que hay que tener también delante de una Cámara. Por supuesto, mi familia, mi hermana, mis amigas. Yo tengo la suerte de que siempre estoy muy bien rodeada de gente que me da muy buenos consejos y siempre están conmigo, así que bueno, me considero una afortunada.

    JC: Y esto es todo. Si quieres añadir algo más o decir algo este es tu momento.

    MC: Pues mira, me gustaría añadir que todos mis oyentes y mi público van a poder ver todas estas canciones hechas realidad el 16 de junio y el 28 de junio, el 16 en Madrid y el 28 en Barcelona. Y nada, con muchas, con muchas ganas de cantarles y  que vengan, que voy a tener muchas sorpresitas en el directo. Muchas gracias, un beso.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "No lo veo Claro". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Marina Carmona. No olvidéis seguir a Marina Carmona en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!