Mostrando entradas con la etiqueta Music. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Music. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2025

"Lava y Miel", el nuevo EP de Pauli Camou

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Pauli Camou! Y bueno, ¡comencemos!

  La talentosa cantante, compositora e intérprete Pauli Camou sigue consolidando su carrera musical y lanzará el 4 de abril en todas las plataformas digitales su EP "Lava y Miel". La artista se presentó recientemente en el Foro del Tejedor, donde logró una conexión única con el público, dejando una huella imborrable con su interpretación emotiva y su estilo auténtico. 

  Durante el concierto, Pauli interpretó un repertorio íntimo y conmovedor, incluyendo canciones como: "Vuelvo a caer", "Canción a medias", "Ojos bailarines", "Lava y Miel", "Cerquita", "En Pausa", "Mujer Desierto", "Sueños de Colibrí", "Todo tu universo", "Seguiré mi viaje", "Temor", "Adoro", "Noche de ronda" y "Qué dirías de mí". 

  Sobre esta experiencia, la cantante expresó su felicidad y gratitud. "Me sentí súper afortunada, un poco nerviosa y muy feliz de estar rodeada de un público tan presente, sensible, cariñoso y abierto a escuchar mi música y mis historias. Fue muy bello compartir también con los músicos tan increíbles que me acompañaron", comentó.

  "Lava y Miel", el nuevo EP de Pauli Camou, explora la dualidad entre lo dulce y lo intenso, emociones que se reflejan en cada una de sus canciones. "Siempre he sentido que la lava y la miel se parecen, por textura, por color, por ser líquidas pero lentas. Todos vivimos historias de lava e historias de miel. Unas nos queman, nos duelen y nos transforman; otras nos endulzan, nos cuidan y nos protegen", explicó la artista sobre el significado detrás del título.

  El proceso creativo de este EP estuvo marcado por una introspección profunda y una mezcla de emociones. "Cada canción tiene su propia esencia, pero Canción a medias me provoca un dolor especial, ya que trata sobre el abuso a las niñas, un tema que me afecta profundamente. Esta canción busca ser una pequeña cura para esos pedacitos del alma que se rompen con estas experiencias", compartió.

  Con "Lava y Miel", Pauli Camou se reafirma como una voz auténtica y poderosa en la escena musical. "Este álbum es un reflejo de mi evolución. Es como ver fotos mías a través del tiempo, cada canción es una parte de mi historia", aseguró.

  Para quienes buscan una experiencia musical cargada de emoción, honestidad y belleza, "Lava y Miel" es una obra que no se pueden perder. La artista invita a su público a sumergirse en su universo musical y descubrir los contrastes de su nuevo EP, que estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 4 de abril.

  Os dejo por aquí el audio de "Cerquita". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Pauli Camou. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Bobby Pulido se une a "Fonovisa Records"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Bobby Pulido! Y bueno, ¡comencemos!  

  Su voz es por demás conocida, su carisma ha robado corazones, su talento no tiene comparación y su música ha formado parte de la vida de miles de personas... él es Bobby Pulido quien a partir de hoy forma parte de la familia "Fonovisa Records". 

  Con tres décadas de trayectoria Bobby Pulido es el artista texano por excelencia, su estilo musical es inconfundible y con él, marcó la pauta para las nuevas generaciones del género con innumerables éxitos que al día de hoy siguen estando vigentes.

  Nacido en Edinburg, Texas, Bobby Pulido es hijo del reconocido cantante Roberto Pulido. De él heredó el gusto por la música, y el respeto al público. El apoyo de su padre ha sido indiscutible e importante, sin embargo, el éxito de Bobby se ha dado por luz propia, a través de un tema que se convirtió en su estandarte: "Desvelado". Y a partir de ahí, el resto es historia…

  Ahora, Bobby Pulido goza de haber hecho lo que le gusta, de haber tomado el lugar que le corresponde en el libro de la música regional mexicana; se siente satisfecho de su trabajo y de lo que ha logrado en el gusto del público que le ha regalado su aplauso y cariño por tantos años, es por eso, que en agradecimiento prepara un disco en vivo, que será lanzado de la mano de Fonovisa Records, el sello regional de "Universal Music Latin Entertainment".

  Para el equipo de Fonovisa es un honor trabajar lado a lado con un artista tan completo cuyo repertorio musical es ya leyenda, es por eso que Alfredo Delgadillo (CEO & President, Universal Music México/US), Antonio Silva (Managing Director Fonovisa Disa US/México), Ana Martínez (General Manager, Fonovisa US), Martha Ledezma (Senior Vice President, Marketing, Fonovisa), Pamela Alba (Vice President, Commercial and Digital Marketing, Fonovisa), Carolina Jaramillo (Directora de Marketing Fonovisa Disa) se dieron cita en la Ciudad de México para recibir a Bobby Pulido y firmar de esta forma el documento que lo convierte en parte de nuestra familia artística.

  "… Y bueno, de alguna manera estoy regresando a casa… Mi carrera empezó aquí y está terminando aquí. Estoy muy contento y muy agradecido con el equipo de Universal por su interés en este proyecto y conservar mi legado musical aquí", fueron las palabras de Bobby Pulido.

  Será a finales del mes de abril cuando conozcamos las primeras canciones que se desprenderán de la nueva producción de Bobby Pulido, misma que incluye duetos junto a David Bisbal, Alicia Villarreal, Bronco, La Firma, Majo Aguilar, David Olivares y su papá Roberto Pulido, entre muchos más.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Se Me Antoja". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Bobby Pulido. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Adiós Muchachos", el nuevo single de Lauta

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Lauta! Y bueno, ¡comencemos!  

  Fiel a su estilo Lauta nos presenta una nueva cumbia con una interpretación llena de pasión y entusiasmo. 

  "Adiós Muchachos" es una cumbia animada, que celebra la transición de la soltería a la vida en pareja. La letra describe el momento en que un chico se despide de sus amigos y de la libertad de su juventud, pero lo hace con una sonrisa y un ritmo contagioso.

  Con una letra divertida y ligera, refleja la emoción de empezar una nueva etapa de la vida. La canción perfecta para bailar con amigos o para celebrar un momento especial con tu pareja.

  Lauta viene de cerrar un gran 2024 plagado de lanzamientos que día a día continúan sumando streams en plataformas, y se destaca como una de las nuevas caras de la generación de artistas jóvenes de nuestro país, con una voz y una forma de componer distintivas.

  Con su versatilidad musical, Lauta continúa explorando diversos géneros en sus canciones como el Pop, R&B, la cumbia y el reggae, pero manteniendo siempre su identidad. A su vez, continúa su crecimiento como compositor para algunos de los artistas más destacados de la escena local

  Recientemente Lauta lanzó "Mujeriego" junto a The La Planta, uno de los referentes actuales más importantes de la cumbia de Uruguay y la región. Mirá el video de "Mujeriego" acá. Además, viene de lanzar hace tan solo algunas semanas "Buscaba un tema" junto a Connie Isla. Una balada que propone con su letra y melodía dejar un mensaje positivo para todos los que la escuchen.

  Desde muy pequeño demostraba su talento cantando y escribiendo, y comenzó a tomar clases de piano, lo cual lo motivó a formar parte de diversas bandas y a los 17 años decide comenzar su carrera como solista.

  Sus lanzamientos, "Entre Nosotros Dos", "Morocha Linda" y "Mi Gran Amor" continúan creciendo en plataformas y encaminan a Lauta como uno de los artistas revelación locales.  A su vez, hace algunos meses Lauta lanzó junto a Nehuen Arias "Tuve que Archivar Tu Chat" una cumbia del verano en la que le hablan a esa persona con la que estaban y los lastimo para contarles como fue el proceso de separación, y "Pa La Playita", junto a Los Palmeras, Yami Safdie y Benja Torres, una cumbia para explotar la playita este verano con una vibra muy pegajosa.

  "Una Banda" y "Kabron" junto a Santy P, continúan escalando en plataformas digitales y sumando miles de reproducciones.  A su vez, canciones como "Insta (remix)" con MYA y Rombai; y "No Le Gusta Lo Romántico" con Migrantes, significaron un gran impulso dentro de su carrera, generando una gran repercusión, y lanzamientos como "Ke nos vea la luna", "En Loop" y "La mudanza" para reforzar la identidad musical, nos muestran a la perfección el mundo de Lauta.

  Como gran compositor logró formar parte de la composición de muchas canciones para artistas de la escena nacional como Diego Torres, La Joaqui, Migrantes, MYA, Ruggero, La China Suarez entre otros.

  Os dejo por aquí el audio de "Adiós Muchachos". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Lauta. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Vicencio Navarro reversiona "Cóncavo y Convexo"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Vicencio Navarro! Y bueno, ¡comencemos!  

  Vicencio Navarro lanza su versión de "Cóncavo y Convexo", el icónico tema de Roberto Carlos, como segundo single de su próximo álbum "Radio Aurora". Este proyecto, que verá la luz en julio, rinde homenaje a aquellas canciones que fueron el soundtrack de la niñez de toda una generación –esa "música bonita" que sonaba en la desaparecida radio chilena (88.1 FM) entre 1982 y 2002–, reinterpretándolas con frescura y cariño. 

  "Estas canciones eran el telón de fondo de nuestras tardes de infancia", confiesa Vicencio. "Mientras se hacían los quehaceres del hogar, artistas como Roberto Carlos, Camilo Sesto o Nicola Di Bari nos acompañaban. Para mí, son parte de un imaginario colectivo que merece ser revisitado".

  Esta versión de "Cóncavo y Convexo" mantiene la esencia romántica del original pero con el sello acústico y poético que caracteriza al cantautor. Este lanzamiento sigue los pasos de "Menta y limón" –disponible en plataformas–, grabada nada menos que con su compositor original, el argentino Roque Narvaja (autor de éxitos como "Santa ", "Yo quería ser mayor", entre otros.).

  20 años de trova y poesía musical.

  Con cuatro discos como solista (desde 2009) y presentaciones en 7 países latinoamericanos, Vicencio Navarro se ha consolidado como uno de los nombres clave de la canción de autor chilena. Ha compartido escenario con figuras como Ismael Serrano, Alejandro Filio y Piero, y es parte activa del movimiento Dándole Cuerda.

  No te pierdas "Cóncavo y Convexo"  y sigue de cerca su trabajo en plataformas digitales. Radio Aurora promete ser un disco imprescindible para los amantes de la música.

  Os dejo por aquí el audio de "Cóncavo y Convexo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Vicencio Navarro. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Nada vuelve a ser", el nuevo single de "Fontán"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Fontán"! Y bueno, ¡comencemos!

  Tras el éxito de su primer single "El temporal", que caló hondo entre público y medios especializados, Fontán regresa con fuerza para presentar su segundo adelanto: "Nada vuelve a ser", una canción que explora el vértigo del cambio, la nostalgia y la resiliencia, envuelta en una atmósfera de indie, rock y pop alternativo. Ya disponible en todas las plataformas digitales. 

  "Nada vuelve a ser" es un viaje sonoro profundo y honesto. En medio del ruido del mundo, esta canción se alza como un faro de claridad. Fontán nos invita a sumergirnos en un relato íntimo sobre el paso del tiempo, la nostalgia y la transformación.

  La banda ha salido de su zona de confort explorando nuevos matices sonoros que transitan entre el indie, el rock y el pop alternativo. Con ellos tejen una atmósfera envolvente, cálida y reflexiva, que conecta de lleno con las emociones. La letra funciona como un mantra suave pero firme: "Nada vuelve a ser como ayer", una frase que nos enfrenta con la verdad inevitable del cambio.

  Este segundo single es también una declaración de intenciones: Fontán no teme mostrar las grietas, lo vulnerable, lo que se rompe y también lo que florece. Habla de querer detener el tiempo, guardarlo como un tesoro en una botella de cristal, pero también de aceptar que la vida se mueve… y con ella, nosotros.

  "Nada vuelve a ser" es esa canción que uno escucha cuando necesita detenerse, respirar y recordar que, incluso en medio del caos, también hay luz.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Nada vuelve a ser". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Fontán". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Luz Casal comienza su nuevo trabajo y anuncia su gira

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Luz Casal! Y bueno, ¡comencemos! 

  Luz Casal ha iniciado esta semana en París la grabación de su decimoctavo álbum de estudio, un trabajo que verá la luz a finales de 2025 y que promete ser una nueva muestra de su talento y capacidad de reinvención. La capital francesa, ciudad profundamente ligada a su trayectoria artística, vuelve a ser el escenario de inspiración para una de las voces más icónicas de la música en español. 

  El nuevo proyecto discográfico llega en un momento de plena actividad para la artista, que también se prepara para una ambiciosa gira internacional que comenzará en el mes de junio. Con una propuesta renovada y una conexión intacta con su público, Luz recorrerá escenarios de distintos países, llevando su música a nuevas audiencias y reafirmando su lugar en el panorama musical global.

  Además, el próximo domingo 13 de abril, RTVE emitirá nuevamente en La 2 el documental dedicado a Luz Casal dentro del prestigioso programa "Imprescindibles", una pieza audiovisual que, en anteriores emisiones, ha batido récords de audiencia y ha sido ampliamente reconocida por su calidad y profundidad documental.

  Os dejo por aquí el videoclip de "El Canto Del Gallo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Luz Casal. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para estar al tanto de todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Muy Tarde", el nuevo single de Saul Villarreal

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Saul Villarreal! Y bueno, ¡comencemos!  

  El artista en ascenso de música Mexicana, Saul Villarreal, abre un nuevo capítulo en su carrera con el lanzamiento de "Muy Tarde", el primer sencillo de su próximo EP que saldrá más adelante este año. Combinando la melancolía indie con un enfoque contemporáneo, la canción continúa con su característico estilo sierreño triste para contar una historia de desamor y reflexión, capturando el peso emocional de darse cuenta de que ya es demasiado tarde para salvar una relación rota. "Muy Tarde" y el visualizador oficial ya están disponibles en todas las plataformas digitales. 

  "Muy Tarde" explora el dolor de un amor sin salvación, capturando la emoción cruda de un vínculo que se ha perdido de forma irreversible. Con letras conmovedoras y melodías que estremecen, la canción genera un impacto emocional profundo, retratando la silenciosa y definitiva ruptura de una relación sin retorno. A través de una lírica intensa y cargada de emoción, Saul Villarreal transmite el dolor de la traición y la aceptación de que ya no hay posibilidad de reconciliación. Esta canción consolida aún más la habilidad de Saul Villarreal para fusionar sus raíces de música Mexicana con influencias indie contemporáneas, todo dentro de su característico estilo sierreño triste. Con este lanzamiento, Saul profundiza en la expresión emocional a través de su música, conectando con oyentes que han vivido el desamor, sin dejar de ser fiel a su identidad personal y artística.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Perdón". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Saul Villarreal. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Alejandro Fernández lanza su nuevo single y una nueva fecha

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Alejandro Fernández! Y bueno, ¡comencemos!

  El ícono de la música regional mexicana, Alejandro Fernández, presenta su tercer sencillo "Un Millón De Primaveras" desde La Plaza De Toros de México, como parte de su inminente álbum "De Rey a Rey". Este nuevo lanzamiento es un emotivo tributo a la inigualable trayectoria de su padre, Don Vicente Fernández, quien dejó una huella imborrable en la música ranchera, y que a día de hoy, aun continúa siendo una fuente de inspiración muy relevante para toda una generación de artistas. 

  "Un Millón De Primaveras" fue grabada en vivo desde la emblemática Plaza de Toros de México, como un reflejo del profundo amor y respeto del artista mexicano hacia el legado de su padre. Este sencillo se une a los recientes éxitos de Fernández, como "A Mi Manera" y "No Me Sé Rajar", consolidando su posición como uno de los máximos exponentes de la música mexicana en todo el mundo. 

  En paralelo a este nuevo trabajo, Alejandro Fernández ha sumado una nueva parada a su tour por nuestro país, visitando el próximo 10 de agosto la ciudad de Mallorca. Una gira que comenzará en agosto, y que abarcará diversas ciudades españolas brindando a su público la oportunidad de vivir una experiencia única, junto a los grandes éxitos de una leyenda de la música y un referente a nivel internacional. 

  Las fechas de la gira de Alejandro Fernández por España son:

  • 8 de Agosto - Concert Music Festival - Cádiz
  • 12 de Agosto - Plaza de Toros - Murcia
  • 17 de Agosto - Coliseum - A Coruña 
  • 20 de Agosto - Starlite Festival - Marbella 
  • 22 de Agosto - Virgen del Mar - Santander
  • 23 de Agosto - Navarra Arena - Pamplona
  • 10 de Agosto - Mallorca - Es Jardí

  Os dejo por aquí el directo de "Un Millón De Primaveras". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Alejandro Fernández. No olvidéis seguir a Alejandro Fernández en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"El Molino" presenta a 4 artistas de jazz, soul y folk para el verano y otoño de 2025

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros sobre una gran teatro: ¡"El Molino"! Y bueno, ¡comencemos!

  "El Molino" ha anunciado hoy la programación de cuatro conciertos para los meses de verano y otoño. La cantante estadounidense Robin McKelle actuará el 4 de julio, el pianista cubano Roberto Fonseca lo hará el 28 de septiembre, la cantautora Alondra Bentley el 5 de octubre, y el Gonzalo del Val Quinteto presentará su proyecto Lamentos Mestizos el 11 de octubre. 

  Robin McKelle, reconocida por su trayectoria en la escena soul y jazz vocal estadounidense, llega a Barcelona con un repertorio que revisita grandes estándares desde una perspectiva personal. Por su parte, Roberto Fonseca, conocido por su participación en "Buena Vista Social Club" y por una carrera en solitario con proyección internacional, presenta una propuesta que combina tradición afrocubana y sonidos electrónicos.

  En otoño, "El Molino" acogerá a la británica Alondra Bentley, establecida en España, con un directo que incorpora elementos del folk, el pop y el indie. También se podrá ver el proyecto Lamentos Mestizos, en el que el baterista Gonzalo del Val lidera una relectura jazzística de la canción popular mexicana.

  Además de esta programación, "El Molino" continúa con su agenda estable de comedia en catalán con Hilària Club, tanto en formato stand-up como con monólogos de larga duración. También consolida las noches de Club Molino, con sesiones de DJ eclécticas hasta la madrugada.

  Todos los conciertos tendrán lugar en "El Molino" (Barcelona) y las entradas ya están disponibles en la web oficial. www.elmolinobarcelona.com.

  Os dejo por aquí las redes sociales del "El Molino" (XFacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Smells Like Teen Spirit", el nuevo single de "The Low Flying Panic Attack"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"The Low Flying Panic Attack"! Y bueno, ¡comencemos!

  El icónico himno de Nirvana, "Smells Like Teen Spirit", renace en una versión completamente transformada a cargo de "The Low Flying Panic Attack". 

  Este cover no es solo una reinterpretación, sino un viaje al extremo más visceral de la electrónica, donde el jungle y el drum & bass se funden con la intensidad emocional del clásico de los 90.

 "Siempre hemos sentido una conexión profunda con la música de Kurt Cobain. Esta versión es nuestro homenaje personal, llevándola a un universo sonoro completamente nuevo, sin perder su esencia rebelde y cruda",  comenta "The Low Flying Panic Attack".

  Os dejo por aquí el live de "Black Core Live From an Unreal Moon". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "The Low Flying Panic Attack". No olvidéis seguirles en su redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Llega una nueva edición del "Boina Fest"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"Boina Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  El próximo 9 de agosto se celebrará en Arenillas (Soria), la undécima edición del "Boina Fest", el primer festival contra la despoblación de la España vaciada. Tras 10 ediciones en constante crecimiento, el festival anuncia hoy el primer avance del cartel con los artistas que representarán a sus provincias en Arenillas, un pequeño municipio del sur de Soria de poco más de 40 habitantes y conocido por su lucha contra la despoblación ya desde los años 80. 

  Su convocatoria para artistas de zonas despobladas de la España vaciada ha superado, un año más, los registros del año anterior. En total, han sido 249 artistas los que se han inscrito a esta iniciativa que recoge el talento de los 1710 municipios con una densidad de población por debajo de los 8 habitantes por km². Estos territorios se encuentran enmarcados en un total de 16 provincias: Soria, Teruel, Guadalajara, Cuenca, Segovia, Burgos, La Rioja, Zaragoza, Valencia, Castellón, Orense, León, Zamora, Salamanca, Cáceres y Badajoz. De entre todos, tres han sido los seleccionados para actuar en el "Boina Fest 2025".

  MemoCracia, con su punk rock, representarán a Burgos dada su vinculación con Santibáñez del Val y Santa María del Campo. Vosotras Veréis, y su punk pop, representarán a Soria dadas sus raíces en Soria capital y Almazán. Y el mestizaje de La Jaula representará a Cuenca por sus orígenes en San Martín de Boniches.

  Este festival tiene como misión visibilizar el problema de la despoblación y generar un espacio cultural gratuito y diferente en el epicentro de la España vaciada, también para artistas de zonas más pobladas que no suelen tener la oportunidad de actuar en una provincia como Soria. Por ello, en los próximos meses se anunciarán también los artistas foráneos que completarán el cartel definitivo de este año.

  Arenillas es un pueblo reconocido por su lucha contra la despoblación ya desde hace más de 40 años. Gracias a su ímpetu ha conseguido mantener su población, aun encontrándose en plena zona cero de la despoblación en nuestro país. En los últimos 10 años han nacido 8 niños, lo cual ha multiplicado por 3 la tasa de natalidad de la provincia de Soria, en gran parte, gracias al trabajo de su Ayuntamiento y de la Asociación Cultural en favor de la repoblación del municipio. Actualmente, el pueblo cuenta con 7 viviendas de alquiler social y algo más de 40 habitantes, y muy pronto nacerá uno más.

  La 11ª edición está en marcha y en su web ya se puede reservar acampada (gratuita) para apoyar la causa de este festival. 

  Os dejo por aquí las redes sociales del "Boina Fest" (XFacebookInstragram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"No voy a parar", el nuevo single de "Denisdenis"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Denisdenis"! Y bueno, ¡comencemos!

  Dos de las bandas más destacadas del indie-pop/rock "Denisdenis" y "Embusteros", han fusionado sus talentos en "No voy a parar", un single que ya está disponible en todas las plataformas digitales y que se presenta como uno de los adelantos más potentes del próximo primer álbum de la banda gaditana "Denisdenis". Esta colaboración combina la intensidad lírica y el pulso bailable de un tema destinado a ser coreado en los festivales.  

  "No voy a parar" es una canción que abraza la inevitabilidad de las emociones más crudas y auténticas. Con versos como "No voy a parar hasta que sepas bailar, no voy a ceder hasta que hoy sea ayer”, Denís Vélez (voz de "Denisdenis") y José Espín (voz de "Embusteros") tejen una narrativa que invita a bailar la fuerza de la voluntad y abrazar al presente como el futuro del ayer. La producción, a cargo de José Caballero (Neo music Box - Arde Bogotá, Shinova, Izal), realza esta dualidad con una mezcla de melodías etéreas y ritmos que enganchan desde la primera escucha, mientras las voces de ambos líderes se entrelazan en una química única.

  El lanzamiento de "No voy a parar" llega en un momento dulce para ambas bandas. "Embusteros", tras el éxito de su álbum Vértigo (2024). "Denisdenis", tras el impacto de su primer EP "El Impulso del Destino" (2024) y del primer single "Baile de almas" de su próximo álbum. Ambos en plena gira nacional. 

  El videoclip de "No voy a parar" está dirigido por Dupla Visión (Shotta, Galván Real), rodado en el estudio y en las calles de Aranda de Duero; rescatando la experiencia que fue para las bandas grabar el single. "Denisdenis" ha anunciado que el tema formará parte del repertorio de su "No voy a parar Tour 2025", cuyas primeras fechas se han dado a conocer el pasado mes y de los próximos festivales a los que acudirá en este verano.

  "No voy a parar" no es solo una canción, es una experiencia que captura la esencia de "Denisdenis" en plena evolución y consagración. Ambas bandas invitan a sus fans a dejarse llevar por este himno y a descubrirlo en directo muy pronto.

  Os dejo por aquí el videoclip de de "Baile de almas". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Denisdenis". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Palabras Tristes", el nuevo single de Kevin Aguilar

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Kevin Aguilar! Y bueno, ¡comencemos!  

  El talentoso cantante juvenil, Kevin Aguilar, nos entrega otra muestra de su poder interpretativo con una conmovedora versión de "Palabras Tristes", icónico éxito de la balada romántica que Los Yonic’s convirtieron en un himno para los corazones rotos de México y América Latina. 

  Gracias a su inconfundible voz y estilo, Kevin logra imprimir un sello propio a esta composición, al mantener la esencia sentimental de la misma, pero haciéndola girar hacia el género del mariachi y la música regional mexicana, combinación que sirve para regalarnos una de las mejores canciones en lo que va de 2025.  

  Esta versión de "Palabras Tristes" también forma parte de la nueva etapa creativa de Kevin Aguilar, quien está decidido a rendir homenaje a los grandes exponentes de la canción romántica en español, con tal de acercar a las nuevas generaciones a estos temas y crear un puente intergeneracional a través de la música.

  Como parte de esta misión, Kevin Aguilar estará recorriendo distintas escuelas secundarias del país, en una de las giras más emocionantes de los últimos años, pues el público juvenil podrá convivir con su ídolo de manera directa.

  Las ciudades planeadas para este tour escolar son Guadalajara, Tijuana, Chihuahua, León, Culiacán, San Luis Potosí, Toluca, Morelia, Ciudad Juárez, Veracruz y Oaxaca, a las cuales se sumarán algunas más, así que mantente atento a los perfiles oficiales de Kevin para conocer todos los detalles.

  Con todo, Kevin reafirma su compromiso con las tradiciones culturales de nuestro país, al tiempo que apunta a convertirse en el máximo embajador de la canción romántica y vernácula. 

  Os dejo por aquí el videoclip de "Palabras Tristes". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Kevin Aguilar. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"The first ghost on Eris", el nuevo disco de "Aurehl"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Aurehl"! Y bueno, ¡comencemos!

  Como los buenos libros o las buenas películas de ciencia ficción de viajes espaciales, "The first ghost on Eris", el álbum de debut del dúo "Aurehl", nos engancha y nos fascina porque nos propone un universo ambiental y narrativo donde conviven lo íntimo y lo cósmico, conectándose lo humano con lo intangible. Instintivamente nos atrae. Además, su lenguaje musical es hipnótico y poético, basculando entre el dream pop y el trip-hop, lo que propicia la atmósfera perfecta para que toda la obra tenga un barniz fronterizo entre la luz y la oscuridad, entre lo real y lo onírico, entre lo visible y lo invisible. Más seductor todavía. 

  Con ese tono enigmático y por momentos inquietante, y desde su sede en Barcelona, la pareja formada por Itziar Lember y Jiroz explora en su disco grandes cuestiones como el amor, la transformación, la pérdida, la vulnerabilidad o los miedos con una extraordinaria profundidad emocional. En gran medida es gracias a la formidable capacidad interpretativa de Itziar, cuya cálida voz es como un abrazo de luz en la soledad del espacio exterior; pero también se debe a una lírica fina y llena de simbolismos con la que resulta fácil empatizar. Entendemos que se refieren a la fragilidad de los vínculos humanos cuando en "Yellow Shoe Ghost" hablan del amor sobrenatural entre el huésped de un viejo hotel y su fantasma, o cuando en "Hold Me Tight" cantan eso de "Hold me tight / And heal me / Hold me tight! / And pull me closer". Como también entendemos que el peregrinaje espacial a la lejana "Dysnomia", la luna de Eris, en la canción que lleva su nombre, es una metáfora del viaje interior hacia las raíces de nuestra propia existencia.

  Las canciones mencionadas han sido los tres singles de adelanto, y también podrían entenderse como la punta del iceberg estilístico de "The first ghost on Eris": piezas de impecable dream pop, con acento cósmico e impresionista y producciones limpias con dominio de lo orgánico sobre lo electrónico. Pero a partir de esa base el abanico se abre y el sonido del disco se enriquece.

  Se acercan al trip-hop entrecortado e incómodo del Third de Portishead en "Romance of Chaos", un corte visceral que habla del caos como potencial creador; o a la versión más sombría de Massive Attack en "Wave’s Whisper", canción que fluye con la fuerza de lo que resiste. Coquetean con el art-pop experimental al estilo Björk en la increíble, majestuosa y mágica segunda mitad de "Symbiosis", una danza gravitatoria entre dos presencias que se sostienen y se inspiran en el vacío; o al del estilo de Kate Bush o Goldfrapp en "Satin Lover", donde el dolor se convierte en tránsito hacia la curación.

  Siguiendo el hilo conductor de la temática general, que podría resumirse en enfrentar las sombras y los miedos, buscando conexión con las raíces o con algo que nos supera, para renacer de las cenizas, las piezas finales resultan especialmente elocuentes. Siempre en la frontera de dos mundos, en este caso la infancia y la adultez, lo real y lo fantástico, "Aurehl" retratan la lucha con nuestros monstruos internos para finalmente dejarlos ir en "Monster", seguramente la canción más experimental, electrónica y disruptiva del disco, que se presenta casi como una especie de nana atravesada por una pesadilla. Después "A Voice in the Woods" representa el reencuentro con los ancestros a través de la conexión con la naturaleza, con la raíces y con las estrellas; y, para concluir, "Black Swan" marca el resurgir después del colapso. Un tema cuyo tono desafiante y seductor coincide con el de "Caution", donde el dúo retrata el peligro del deseo que consume.

  La combinación de una temática que explora terrenos espirituales y filosóficos con la ambientación mágica y envolvente de su abanico estilístico confiere a "The first ghost on Eris" un brillo especial. Es un mapa emocional que servirá de inspiración a quienes habitan mundos invisibles, oscuros y solitarios, pero que, aun así, siguen bailando hacia la luz. Y si alguien tiene dudas sobre dónde está o qué dirección hay que tomar, que siga la voz de Itziar, porque es el faro que ilumina el camino hacia el espacio exterior y hacia nuestro propio interior. 

  Os dejo por aquí el videoclip de "Los Demonios del Fuego". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo sobre "Aurehl". No olvides seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"WolfWolf" anuncia sus fechas para España

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"WolfWolf"! Y bueno, ¡comecnemos!

  Un año ha pasado desde que el dúo suizo de garage punk "WolfWolf" publicó su cuarto álbum de estudio, "Totentanz": un trabajo lleno de historias que giran en torno a la muerte, siempre narradas con su inconfundible sello de humor negro. Los protagonistas de "Totentanz" se sitúan fuera de los focos. Son historias sobre personas que pasan desapercibidas, incluso ignoradas, en la vida cotidiana. Pero todas tienen cabida en el mundo cómico de "WolfWolf". El álbum, grabado por Lukas Speissegger en Rorbas, mezclado por Harry Darling en los Lux Noise Studios de Basilea y masterizado por Robin Schmidt en 24-96 Mastering en Karlsruhe, ofrece elementos novedosos en el estilo del dúo: batería new wave de principios de los 80, sonidos industriales y la aportación del teclado Mellotron.  

  Pues bien, un año después, los dos lobos suizos salen de su hábitat en las montañas para volver a uno de sus cotos de caza predilectos: las salas de conciertos de nuestro país. Habituales en la escena garagera de la Península, "WolfWolf" protagonizarán una minigira de tres fechas a mediados de mayo con la que visitarán la sala La Fábrica de Talavera de la Reina (Toledo) el miércoles 14 de mayo, la sala Morticia de Ponferrada (León) el jueves 15 y la sala Boogaloo de Cáceres el 16. Ni la banda de garaga-punk-blues-trash ni la agencia de comunicación se hacen responsables de posibles mordeduras o arañazos entre el público asistente a sus conciertos. Las entradas ya están a la venta. 

  Os dejo por aquí el videoclip de "Heidi Is Alive". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "WolfWolf". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Et Lux", el nuevo single de Alicia Nurho

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Alicia Nurho! Y bueno, ¡comencemos!

  Ya puedes disfrutar en todas las plataformas "Et Lux", primer single del nuevo proyecto de Alicia Nurho, álbum que verá la luz en los próximos meses y supone el inicio de una nueva etapa en la obra de la artista. Fruto del estudio, la experimentación y el autoconocimiento más exhaustivos, "Et Lux" nos presenta a una investigadora constante y valiente, capaz de hacernos partícipes de lo más íntimo y visceral de su universo neurodivergente sin perder un ápice de sutileza, belleza, inocencia y trascendencia. 

  En este downtempo electrónico tan especial, la artista explora la fusión de espiritualidad y modernidad a través de un sonido en el que hasta el más mínimo detalle es altamente significativo, dotando a cada elemento de una función concreta con un objetivo claro aunque para nada evidente a primera escucha. Partiendo de un piano -esqueleto sonoro de "Et Lux"- que interpreta un mantra continuo, misterioso y envolvente para simbolizar el movimiento perpetuo, la atmósfera de la canción atrapa en un viaje en el que tanto los sonidos sintéticos y sampleos como su tratamiento dimensional invitan al oyente a un juego constante en el que lo orgánico y lo electrónico comparten protagonismo. Además, "Et Lux" nos presenta la voz de Merula, figura que brota del interior de la artista para acompañarla en este viaje musical de autoconocimiento y reconciliación con sus gustos y su infancia.

  Con este nuevo lanzamiento, Alicia Nurho quiere aportar también su granito de arena en la consolidación de la voz femenina en la industria musical, poniendo en valor el papel de las mujeres como creadoras totales y máximas responsables de su obra, compositoras, intérpretes, productoras y directoras artísticas de su propio universo para ofrecerlo al público sin intermediarios, en su más pura esencia. 

  Os dejo por aquí el videoclip de "Dead Butterflies". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Alicia Nurho. No olvidéis seguirla en su (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Los Olvidados", el nuevo single de Pedro Pastor

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡Pedro Pastor! Y bueno, ¡comencemos!

  Pedro nos habla sobre el tema:  

  "De las más de 100 canciones que he escrito en mi vida, creo que no hay ninguna como "Los Olvidados", incluso más que por lo que dice, por desde donde lo dice.

  Hablar de los profundos dolores que aún arrastramos en nuestro país desde la conciliación y con un lenguaje poético fue el mayor reto de esta canción.

  Es por eso que quisimos empezar con ella, para dar el pistoletazo de salida a este décimo aniversario de la banda: 10 Locos Años Descalzos, un disco largo que recorrerá toda nuestra trayectoria con colaboraciones de altura. Y qué mejor acompañante para esta canción que Rozalén, una artista que en su obra y su discurso defiende constantemente este mensaje con la alegría y la paz que solo ella es capaz de transmitir.

  A los olvidados y las olvidadas por la historia: La memoria es un pozo sin fondo, un ejercicio alegre, un laberinto que arroja claridad sobre nuestros días. Diminutos momentos conformados generación tras generación. La memoria es un acto subversivo.

  Esta canción, que siempre tuve la necesidad de componer y que tardó años en llegar, levanta hoy más el vuelo con la producción de Carlos Manzanares y la voz de María Rozalén".

  Los próximos conciertos de Pedro Pastor por Latino américa son:

  • 12 de marzo, Trovajazz, Guatemala
  • 15 de marzo, La Ataraxia, El Salvador
  • 21 de marzo, Foro Paruno, León, México
  • 22 de marzo, Foro La Paz, Ciudad de México
  • 25 de marzo, Casa Rojas, San José, Costa Rica
  • 27 de marzo, Teatro Juan de Dios, La Ceja, Antioquia, Colombia
  • 28 de marzo, Teatro Pablo Tobón, Medellín, Colombia
  • 29 de marzo, Teatro Colsubsidio, Bogotá, Colombia
  • 3 de abril, Teatro Comfamiliar, Pereira, Colombia
  • 5 de abril, Buenaventura, Quito, Ecuador
  • 7 de abril, La Noche de Barranco, Lima, Perú
  • 9 de abril, La Bodeguita de Nicanor, Concepción, Chile
  • 11 de abril, Trotamundos, Quilpué, Valparaíso, Chile
  • 13 de abril, Teatro Independencia, Mendoza, Argentina
  • 16 de abril, Sala Formosa, Córdoba, Argentina
  • 18 de abril, Festival Rock en Baradero, Buenos Aires, Argentina
  • 19 de abril, Teatro Vorterix, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
  • 23 de abril, Sala del Museo, Montevideo, Uruguay

  Pedro Pastor nace en el seno de una familia ligada al mundo de la música. Su padre es el conocido cantautor Luis Pastor y su madre Lourdes Guerra, también dedicada a la música y a su vez hermana del cantautor Pedro Guerra.

  Cuando Pedro Pastor tenía cuatro años, la familia se mudó a Rivas-Vaciamadrid, donde vivió su infancia. Con un ambiente familiar que le inculca el amor por la música, se pone en contacto con diferentes instrumentos: comienza con clases de piano, pero lo deja a los 12 años y es entonces cuando comienza a tocar la guitarra, instrumento por el cual sintió atracción desde el principio. A los 13 años compone su primera canción, y comienza a participar en los conciertos de su padre, que ya había producido varios discos, en los cuales empieza a distribuir sus primeras maquetas caseras.

  Más tarde empieza a ir a esos conciertos a tocar como guitarrista, actuando en varias ocasiones juntamente con su padre y su madre, sin dejar de componer sus propias canciones.

  Con 15 años ofrece su primer concierto en solitario con un repertorio de composiciones propias, en su barrio. En 2010 descubrió el local Libertad 8 en Madrid y sus "micros abiertos", gracias al cantautor Andrés Sudón y a su hermano Suso Sudón. Empezó a actuar allí a menudo, descubriendo a diferentes artistas y también dándose a conocer a él mismo y sus canciones.

  Después de la publicación de su primer disco decidió definitivamente que quería dedicarse a la música, y ha continuado y continúa produciendo hasta el día de hoy.

  Actualmente tiene publicados siete álbumes completos, además de numerosos sencillos, y realiza conciertos y giras de enorme éxito tanto en solitario como junto a Los Locos Descalzos, en España (en Madrid llenó una Riviera) y en diferentes países de América Latina con una gira de 2025 de 18 fechas visitando Guatemala, El Salvador, Mexico, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Uruguay.

  Se trata de un artista activo, tanto en música en directo como en redes sociales, las cuales utiliza para difundir su música, su mensaje y sus ideas.

  Os dejo por aquí el audio de "Los Olvidados". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de Pedro Pastor. No olvides seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Traspasando las paredes", el nuevo single de "Tremendo Pinkman"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Tremendo Pinkman"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Tremendo Pinkman" regresa con el single "Traspasando las paredes", primer avance de su próximo álbum tras la publicación de su debut discográfico "Sin nada y sin nadie". 

  El nuevo corte de los granadinos, es un ejemplo perfecto acerca de los nuevos derroteros de la banda que acoge nuevas sinergias en su sonido, con patrones reconocibles, pero a la vez con una destacable singularidad, abrazan nuevas texturas trazando personalidad a sus canciones.

  Los nuevos temas del próximo álbum de "Tremendo Pinkman", han sido grabados, mezclados y producidos por José Molero, vocalista de la banda, junto a José Ibáñez, productor de renombre en Liverpool que recientemente ha trasladado su estudio a Granada, con quien Molero ha colaborado anteriormente en otros proyectos. La masterización la ha llevado a cabo nuevamente Martin Kuchta de Roughgrain Mastering, con quien ya trabajaron en su anterior disco.

  "Tremendo Pinkman" nace como trío en 2019 con José Molero (guitarra y voz), Vicente Jiménez (bajo) y Alexis Moreno (batería), durante 2023 se incorpora Dani Rodríguez (guitarra), aportando mayor profundidad y matices a las composiciones; y empezando a trabajar en nuevos temas.

Tras actuar en salas emblemáticas de Granada y participar en algunos festivales, en 2024 completa la formación Mónica Huertas como vocalista, engrosando mayor frescura y dinamismo, y participando en el proceso creativo de las letras.

  El sonido de la banda se mueve entre el indie- rock y el rock alternativo, pero alejados de propuestas estrictamente comerciales mainstream. Su identidad se enfoca desde la experimentación hacia otros géneros musicales que centran su mensaje en una atmósfera que viaja desde lo sutil a la persuasión. Una pujanza que recoge lo alternativo, el Postrock, dreampop o pop con matices más electrónicos con sonoridades que viajan desde los 90 hasta nuestros días.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Algo Más". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo sobre "Tremendo Pinkman". No olvides seguirlas en sus redes sociales (FacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!