Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡"Atk Epop"! Y bueno, ¡comencemos!
Ha pasado 1 mes desde la última vez que os hablé sobre "Atk Epop". En aquel post os presenté su anterior single, "S.O.S.". Ahora llega con su nuevo EP: ¡"White"!
El EP "White" es el resultado de las influencias que el productor "Atk Epop" adquirió, desde los 90s hasta los sonidos más actuales, todo pasado por su visión chill y dance, compuesto por singles "S.O.S", "That", "Ocean" y la sesión House "10".
Canción a canción:
"Ocean": un pop muy bailable y energético con melodías alegres y vitales, la voz que acompaña el tema pertenece a E. Zander conocida por haber colaborado con grandes del panorama musical internacional.
"That": Nos hace bailar, con una producción house muy elegante y potente
"S.O.S.": cierra una etapa veraniega llena de temas bailables, con el house como bandera y melodías llenas de frescura y buen rollo.
"10": una session elegante para bailar buen House, que ha titulado "10", compuesta por 10 temas, que representan su evolución a lo largo de estas últimas décadas, desde el House (movimiento surgido en Chicado en 1981, inicialmente para el público afroamericano y más tarde para el latino, llegando finalmente a dominar las pistas de las discotecas de todo el mundo durante los 80's) más clásico, hasta el Future House (que surgió a principios de siglo como fusión del Deep House y el garage de UK, con algo de EDM).
Y esto es todo. ¡Os dejo por aquí el videoclip de "Huele a Mi Agüela". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de "ATK Epop". No olvides seguirle en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para saber cuándo tengo nueva entrada. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Margot"! Y bueno, ¡comencemos!
Una primavera pandémica Paco va a tirarse las cartas con un tarotista que vivía con Ele. De ese encuentro proponen un reto: escribir una canción. Escribieron tres, pero hubo una que quedó impregnada en sus mentes: "Estoy esperando que me mandes un wasap” frase que tiempo después corearon a los gritos en sus shows.
Después de tres singles, un remix, su primer EP "Qara qol" y presentaciones en diversos escenarios de zona oeste y C.A.B.A., (entre ellos el de Auditorio Oeste junto a Sudor Marika y Barbi Recanati), presentan su segundo EP “La Casa” .
Pop, rock alternativo y fantasía que estimula los sentidos y la imaginación, tomando lo abstracto como lenguaje para describir lo que se vive cotidianamente en los afectos, en el caos moderno y mundo post-pandemia.
Cuatro artistas que construyen una escena entre el drama y el brillo desde el barrio de Morón. Eleonora Venacci en la voz, Francisco "Paco" Pusula en la guitarra, coros y sintetizador, Florencia "Nami" Cardozo en la batería, octapad y coros, Gastón Amoroso en el bajo y sintetizador.
Ahora llega con la salida de su nuevo EP: ¡"La Casa"!
"La Casa" está compuesta por cinco canciones que tienen como hilo conductor un hecho, una historia que abraza la realidad en la ficción. Personajes que aparecen y desaparecen, encuentros y despedidas al recorrer cada habitación de su casa.
La producción musical la realizó Paco Pusula, la producción artística la hizo Eleonora Venacci, la producción general a cargo de Paco Pusula y Eleonora Venacci, la técnica en sonido y grabación Paco Pusula y Juan Diego Arano, asistentes de grabación Camila Verónica Conte, la post-producción, mastering y mezcla a cargo de Juan Diego Arano, la asistencia en producción general fueron Melisa Alderete y Paula Andrea Gianotti, el arte de tapa Femimutancia, grabado en Sala Portal13 y La Casona Estudio.
Se va a presentar el EP el 7 de octubre en el Floreal de Haedo y pronto también saldrá el videoclip de "Cursi Dorada", uno de los singles de "La Casa".
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de de "Camperas". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Margot". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Niños Raros"! Y bueno, ¡comencemos!
Ha pasado un mes desde la última vez que os hablé sobre "Niños Raros". En aquel post os presenté su anterior single, "Aranjuez". Ahora llega con la salida de su primer EP: ¡"Encuentros Problemáticos"!
"Encuentros Problemáticos", el nuevo EP de Niños Raros ya está disponible en todas las plataformas. Este primer EP de la banda, el cual ha sido grabado en Magrana Studios (Ibiza) y producido por Joan Barbé (Joven Dolores), marca un importante paso en su carrera.
"Niños Raros" es una joven banda ibicenca de rock alternativo formada por Guillem Llavero (voz y guitarra), Marco Marqués (guitarra), Oliver Barnosi (batería) y Nacho Abella (bajo). Después de publicar tres singles en 2022, han grabado y publicado su primer EP.
En "Encuentros Problemáticos" se puede ver un amplio abanico de sonidos y géneros diferentes que deja claro la importancia que le da la banda a la variedad musical.
Su experiencia en directo va desde haber formado parte del cartel de Sonorama Ribera Goes to Ibiza 2022 a dar varios conciertos en Ibiza y Madrid (Sala BarCo, Café La Palma…). Sus próximas citas son el 14 de septiembre en Madrid (Sala BarCo) y el 21 de septiembre en los exclusivos Dorado Live Shows de Ibiza, donde presentarán el EP en directo y tocarán junto a Mando Diao.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "En realidad no estoy tan mal". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Niños Raros". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Beloved Belona! Y bueno, ¡comencemos!
Ha pasado más de un año desde la primera vez que os hablé sobre Beloved Belona. En aquel post os presenté a la cantante y su anterior disco, "Desenfrenada". Ahora llega con la salida de su nuevo EP: ¡"MÁS’HUMANA"!
Belona Beloved reconoce que el concepto de "MÁS’HUMANA" recién se definió tras oír las maquetas que había estado escribiendo y grabando a modo de autoterapia, reencontrándose de esta forma con sus orígenes en la escritura que la cobijó en su adolescencia, liberándose así de la presión creativa y las expectativas el entorno.
"Me di cuenta que todas tenían algo similar, un contenido más positivo, espiritual y enraizado con mi realidad, así que decidí juntar las canciones, formar un EP y llamarlo "MÁS’HUMANA"."
Sin embargo, vale destacar que, por más espontáneo y fluido que pareciese, dicho proceso no estuvo exento de complejidades, y su autora lo atribuye a una intensa, pero fructífera etapa de crecimiento y desarrollo personal, encontrando al final del recorrido las respuestas que dan coherencia a su propuesta artística en esta versión más madura y experimentada de sí misma.
"Creo que cualquier proceso que estés pasando se verá reflejado en tus creaciones, es algo inevitable, sincero y orgánico, y eso es muy humano. Siento que estamos viviendo tan rápido, con tanta información y sobre-estimulación, en un mundo que entrega tanto odio, donde la empatía y los valores se están extinguiendo. ¿Y qué hacemos nosotros o nosotras? O más aún, ¿qué podemos aportar como personas? Ésa es la inquietud que me mueve como artista."
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Valores". ¡No os lo perdáis!
Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Beloved Belona. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) para saber todo sobre él. No olvides compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Alan Trezz! Y bueno, ¡comencemos!
Ha pasado un mes desde la primera vez que os hablé sobre Alan Trezz. En aquel post os presenté al cantante y su anterior single, "Acuatizar". Ahora llega con su nuevo EP: ¡"Lugar Seguro"!
"Lugar Seguro" es el tercer EP de Alan Trezz y contiene tres temas propios ("Acuatizar", "No perdamos", "Espiral") y una versión de "Yendo de la cama al living" de Charly García.
"Lugar Seguro" es romper con lo autoimpuesto; arriesgarse a sentir, aunque duela; cambiar lo establecido; refugiarse en lo que hace bien y no temer a decir.
En cuanto a la musicalidad del EP, la banda mantiene su sonido indie pop, se acentúa en el rock ("Acuatizar", "No perdamos") y agrega sonido urbano ("Espiral") que, hasta el momento, nunca lo habían incluido en sus trabajos anteriores.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Acuatizar". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Alan Trezz. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a une gran artista: ¡PVNDORA! Y bueno, ¡comencemos!
PVNDORA es el refugio creativo de Pilar Mateo (elle/they). Se desempeña como artista pero también trabaja en management, producción y gestión cultural en Buenos Aires, Argentina. Tomando la efervescencia de la escena indie porteña como inspiración, Pilar Mateo unió fuerzas con el productor AYWA, para dar vida a sus primeros sencillos.
En el 2022, lanzó su primer EP, "La Fuerza". Este proyecto artístico nace a partir de una pregunta: ¿Quién sería PVNDORA en el mundo y la sociedad modernos de hoy?
Se ha presentado en el festival Toma La Voz en San Isidro y también realizó un show con banda completa en La Tangente. Su proyecto también fue seleccionado por el Festival Juntas en el emblemático Saldías Polo Cultural, y tuvo el honor de formar parte del Micrófono Abierto Digital de la prestigiosa entidad chilena, Ruidosa.
Con canciones siempre íntimas y profundas, nos invita a un universo emocional donde se entrelazan metáforas y crudeza. El nombre PVNDORA se basa en el mito griego de la caja de Pandora. En todas las versiones de este relato, la caja se encuentra abierta, liberando maldiciones físicas y emocionales sobre la humanidad. Sin embargo, lo hermoso radica en cómo cada versión concluye con el descubrimiento de la esperanza en el fondo de la caja.
Ahora llega con la salida de su nuevo EP: ¡"Tres Tristes Temas"!
El segundo EP de PVNDORA, cantante solista de Argentina, es un viaje musical íntimo y conmovedor. A modo confesional e introspectivo, esta obra de tres partes profundiza en la tumultuosa experiencia humana de encerrarse sobre uno mismo. El universo construido para representar este sentimiento es un hogar oscuro y descuidado.
Las canciones atraviesan temas como depresión, duelo de una amistad y la inquietante realización de que es tiempo de sanar. Este EP está destinado a cautivar al público con su vulnerabilidad cruda y su narrativa evocadora.
En el primer track, su interpretación está dotada de pasividad ante la tristeza que irrumpe como una ola. La voz se posiciona como el elemento protagonista, acompañada de unas teclas que se presionan sin fuerza. El segundo corte, "Cosas Rotas" se acerca más al formato típico de canción con coros incluídos. El último track, titulado "El Tiempo", se distorsiona con glitches y diálogos incompletos hasta desaparecer.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Tres Tristes Temas". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre PVNDORA. No olvidéis seguir a PVNDORA en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre elle. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un artista: ¡Luis Mera Lucky! Y bueno, ¡comencemos!
"Soy Luis Mera Lucky, de Santiago de Compostela pero residiendo en Ferrol hace 10 años; le añadí Lucky al nombre artístico porque me llaman así gran parte de mis amigos desde hace tiempo... Lucky a secas para un solista, pues no quedaba muy bien...y se necesita un nombre de artista, entre otras cosas, para la Sgae.
Tengo 49 años, y sí, es mi primer disco...también saldrá un EP llamado El estratega con los tres temas descatalogados del disco… Es como una espinita que siempre llevé dentro y me la he sacado. De chaval, con 20 y pocos toqué y canté en plan amateur...pero no duró mucho.
Luego estoy 20 y pico años de mi vida que no cojo ni una guitarra... Hubo aquí un intervalo de mi vida personal en el que casi pierdo todo e influye, sin darme cuenta en posteriores canciones que hablan de superación y mirarse a uno mismo…
Esto surge porque nos juntamos una gente amateur para ensayar en 2019 y acabamos dando un concierto para cerca de 200 amigos e invitados (versiones); y como creo que el camino es componer y tener criterio propio, pues les propuse hacer un disco de temas propios...pero el proyecto no salió (cada uno tenemos nuestros trabajos y ocupaciones y además no sentí ganas de hacerlo por parte de alguno de ellos...)."
Ahora llega con la salida de su nuevo EP: ¡"El Estratega"!
El disco está grabado en mi domicilio, en Ferrol (voces, guitarras y bajos) y en "RRStudio" de Ferrol (donde se regraban y mejoran los bajos, y se hacen y graban las baterías definitivas). Luego se mezcla y se masteriza.
Aunque bastantes cosas del disco están hechas por mi...el bajo de Libración es Rafa Pereira (Los Limones) los sólos de Isabel de Valois y A velas vir son de Alex Rodríguez, y también bajos y Hammond de Danny Abeledo (que es quien mezcla y masteriza álbum también junto con Melo García en su RRStudio).
Hay un trabajo de montaje previo estudio donde cuento con Álex Rodríguez, profesor de música y gran guitarrista, que me ayuda a dar el visto bueno o no a lo que iba grabando y tocando (lo mío es salvaje...poco he estudiado de música y nada de composición....prefiero que salga de dentro).
La hora de triunfar es como una reinvindicación de la gente de mi edad, ya que la música y la industria están atrapadas en otras dinámicas y estilos que a mi, al menos, no me gustan.
La hora de triunfar está hecho (tanto las letras como las melodías y la grabación) en ratos libres; ya que yo...soy autónomo y mi trabajo principal es otro que me ocupa gran parte del día.
La hora de triunfar, inconscientemente, reúne influencias musicales de toda una vida escuchando música. He coleccionado desde los 14 años música de los 50,s en inglés (rockabilly, country...) y 60 (pop, psicodelia...grupos españoles de los 60 también).. Y ya entrando en los 40 años me entra la devoción por la movida madrileña "rebuscada"...Glutamato, Parálisis Permanente, Radio Futura...pero vamos, que hay muchísimo rebuscado que la gente no conoce ni suele escuchar y que a mi me encanta. Eso sí, mi grupo español es Duncan Dhu y Miguel Ríos por ejemplo sería como un referente donde mirarse.
Las canciones son muy variadas, Isabel de Valois que yo sepa no se ha hecho ni una sóla canción de pop rock en este país con el título del nombre propio de una reina de España (y lo comprobé, pero igual me equivoco..). Se me ocurre en El Escorial porque hasta hace tres años iba a Madrid a menudo (cuando lo permitía la pandemia)…
Hay canciones que hablan de sentimientos y experiencias personales mezcladas con el querer mejorar uno mismo en la vida (el disco va de mejorar uno mismo..coño!,con perdón). Todo está en mi, Una acción muy tonta, La hora de triunfar...
No tienes talento, por ejemplo la compongo porque cuando se intenta hacer el grupo, uno de los componentes se tira para atrás porque decía que no había talento...
Hay una balada de una palabra que vi escrita en un mostrador de una librería que va sobre el final de mi relación con una chica de Madrid (os animo a que mireis lo que significa "Libración" primero...y luego la escucheis...). "Reciprocidad" es otra de las lentas, habla de que a pesar de estar a gusto con alguien, nunca sabes si le "llegas" de verdad o no...y "Ojos Ambiguos" sale de la nada, imagino una historia por una mirada que vi en una foto...
"Almanaque del 92" habla de mi generación de Santiago de Compostela y de la "morriña" por querer volver a mi ciudad. En la parte final metí el sonido en directo de la berenguela (una de las campanas de la catedral de Santiago).
En "A velas vir" (expresión gallega que significa algo así como encontrase perdido, jeje..) juego con tres nombres de grupos de la movida en medio de toda la letra, es un homenaje....: uso y digo siniestro total, parálisis permanente y radio futura....).
Y "Eclipse" en el espejo es una mezcla de dos poemas que escribí con 18 años... El EP "El Estratega" es del año 2022 y recoge 3 temas descatalogados en su momento del álbum. Es un poco más experimental en cuanto al sonido y a la mezcla. "Lejos de tu complicidad" es uno de los primeros temas que compuse en mi vida, "El Estratega" tiene una letra cojonuda bajo mi punto de vista y es cómo un cuento aleccionador que nos deberíamos aplicar todos…y "A finales de Octubre" es un relato en acústico de la parte sombría de mi vida pero con un estribillo de contrapunto que habla de de superación y optimismo.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Almanaque del 92". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Luis Mera Lucky. No olvidéis seguirle en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un artista: ¡Juan Pablo Zola! Y bueno, ¡comencemos!
Juan Pablo Zola es un cantautor mexicano de 24 años que empezó su carrera musical en 2021 y desde ese entonces no ha dejado de compartir su música y letras con sus fans. Con miles de seguidores en redes sociales, Juan Pablo ha logrado cautivar a su audiencia con sonidos predominando en el género pop, junto con letras personales que causan que sus oyentes se identifiquen con él.
Siendo un artista independiente, el compositor ha logrado presentarse en diversos lugares de la Ciudad de México y ha logrado sacar su proyecto adelante con pasión, creatividad y mucho esfuerzo. Juan Pablo Zola está listo para convertirse en la nueva estrella del pop internacional.
Ahora llega con la salida de su nuevo EP: ¡"Pero nos conocimos"!
El cantante mexicano Juan Pablo Zola lanzó recientemente su primer EP "Pero nos conocimos" qué cuenta con 7 temas destinados a escucharlas en orden.
En este EP decide adentrarse en una relación tóxica que vivió, nos cuenta una historia de principio a fin de amor y desamor, una historia que comenzó un 9 de agosto y terminó el 19 de mayo.
"Es un reflejo de lo que soy y de lo que busco proyectar a través de mis canciones, y quise acompañarlos también de unos visuales que retratan cada una de estas líneas", mencionó el cantante mexicano.
La gran parte de los temas fueron escritos por el cantante, mencionando que tuvo apoyo de su psicóloga y su productor para involucrarse en unas cuantas, las cuales se grabaron en el estudio de Mariano Castrejón, su productor.
"Me identifico más con "No lo prometo" porque es una canción con una letra muy real, y la verdad es que así ha sido mi historia, no prometo soltar, quiero ser portavoz de esas personas que no han logrado salir de un ciclo tóxico", expresó Juan Pablo Zola.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Hola, Soy Yo". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Juan Pablo Zola. No olvidéis seguirle en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Kalatu Alma"! Y bueno, ¡comencemos!
"Ponfe" es un dúo musical conformado por los hermanos Joaquín e Isabel Ponferrada. En octubre del 2020 lanzaron su EP debut "¿Desea guardar los cambios?", producido por Marco Otranto (Cítrico), cuya presentación en vivo fue en la primera edición del festival La Sala en agosto del 2021.
En junio del 2022 se presentaron con banda completa en Camping y en septiembre abrieron el show de Panchito Villa en "La Tangente". En 2023 siguen haciendo presentaciones en vivo, y adelantando sus próximas canciones.
Ahora llega con la salida de su nuevo EP: ¡"Otra Dedicatoria"!
El segundo EP de Joaquín e Isabel Ponferrada llega en forma de 5 canciones que salen en busca de una recepción. "Otra Dedicatoria" te invita a ser el destinatario de melodías que van y vienen de lo declamatorio a lo conversacional, rindiendo homenaje a lo cotidiano.
La producción es de Lautaro Cura y Panchito Villa, y de Guido Moretti en el anteúltimo track, quien también mezcló y masterizó todo el EP. Se trató de un proceso en el que el proyecto creció más que nunca para encontrar un sonido orgánico e íntimo, lleno de nuevas capas y armonías.
La composición e interpretación juegan a un cambio de roles que incitan a que la escucha promueva una respuesta. Los tracks buscan llegar a las personas queridas de alguien e incentivan la complicidad correspondiente que hace de lo privado algo compartido.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de de "Estudio". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Ponfe". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una nueva artista: ¡Immasoul! Y bueno, ¡comencemos!
Ha pasado 1 mes desde la última vez que os hablé sobre Immasoul. En aquel post os presenté a su último single, "Amores Pasajeros". Ahora llega con un nuevo EP: ¡"Amores Pasajeros"!
La talentosa artista Immasoul anuncia el lanzamiento de su nuevo EP titulado "Amores Pasajeros", una colección de 6 canciones cautivadoras que prometen llevarnos en un viaje musical inolvidable. El EP incluye sus dos exitosos sencillos previamente lanzados, "Sintonía" y "Amores Pasajeros", este último que da nombre al EP.
El esperado focus track del proyecto es "Belize", una canción emotiva que relata los recuerdos de un amor vivido en Belize y su significado perdurable, también el primer reggaeton que ha hecho, el cuál le ha puesto su toque soul.
Immasoul ha demostrado su talento y versatilidad en la música, cautivando a su audiencia con su inconfundible voz y letras profundas. "Amores Pasajeros" es un testimonio de la evolución artística de la artista afrolatina y su dedicación para ofrecer a sus seguidores una experiencia musical única y conmovedora.
El EP "Amores Pasajeros" está compuesto por las siguientes canciones:
"Amores Pasajeros": Una introspectiva canción que explora los altibajos emocionales de los amores fugaces y las conexiones intensas.
"Real Luv": Un himno al amor verdadero y auténtico, que trasciende las adversidades y perdura en el tiempo, la cuál también incluye a Nino Augustine como colaborador.
"Sintonía": Un éxito previo que destaca por su irresistible ritmo y letras que nos sumergen en el amor y la pasión.
"Belize": El focus track del EP, que transporta a los oyentes a un viaje nostálgico por los recuerdos de un amor vivido en esta hermosa tierra.
"La Culpa": Un afrobeat mezclado con ritmos latinos que explora la lucha interna de asumir responsabilidades en una relación fracturada.
"Suerte": Un cierre poderoso que nos invita a reflexionar sobre el destino y las coincidencias que pueden marcar nuestra vida amorosa.
El tan esperado lanzamiento mundial de "Amores Pasajeros" fue el pasado 28 de julio de 2023. Immasoul ofrecerá una experiencia única en cada una de las canciones del EP, llevando a los oyentes a un viaje emocional y musical sin igual.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Sintonía". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre ella. No olvidéis seguir a Immasoul en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡GOLDB! Y bueno, ¡comencemos!
Ha pasado un mes desde la última vez que os hablé sobre GOLDB. En aquel post os presenté su anterior single, "Mueren Las Estrellas". Ahora llega con la salida de su nuevo EP: ¡"Amor y Oro Vol. 1"!
GOLDBpublica su anunciado EP veraniego "Amor y Oro Vol. 1", donde explora y experimenta con el folklore de latinoamérica, demostrando una vez más su versatilidad, combinando esta vez su personal estilo urbano-electro-pop con un corrido tumbado o una bachata.
El tercer tema que compone este EP se titula "Como te quiero yo", y al igual que ya hiciera en 2020 para "Send Nudes", GOLDB se ha juntado con L'Voy con la intención de sacar el TEMA DEL VERANO. "Como te quiero yo" habla de la diferente manera que se tiene de querer; por mucho amor que haya, debería ser similar la forma de quererse. Trata el tema de una forma algo sarcástica y samplean el estribillo de la canción "Nuevo Día" de Lole y Manuel, en un ritmo bachatero y urbano.
Con apenas 20 años Goldb se está asentando entre la nueva hornada de jóvenes artistas españoles, gracias a sus pegadizas composiciones que le brotan de manera incesante; directas, sencillas y sin complejos.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Bombori ♡". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de GOLDB. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Mecánica Nacional"! Y bueno, ¡comencemos!
"Mecánica Nacional" es una banda originaria de Toluca, México. Está conformada por tres jóvenes de 21 años: Damian Angeles Salazar, Erick López González y Alonso Galeana Guerra.
El proyecto surgió en 2020 como una búsqueda propia de encontrar sonidos y música en español que no se tocaban en su ciudad natal. Con el paso del tiempo, pudieron consumar su sueño estrenando en 2022 "Ausencia", su primer sencillo.
Ahora llega con la salida de su nuevo EP: ¡"Un Recuerdo"!
El grupo mexicano "Mecánica Nacional" presenta "Un Recuerdo", su nuevo EP ya disponible en todas las plataformas digitales. El mismo navegó durante tres años para poder estrenarse. Cuenta con la producción de Fernando, Pepe y Mach de la banda Rubytates, quienes los ayudaron a desarrollar la inventiva sonora de manera fresca.
Está conformado por cinco tracks, de los cuales se desprenden historias de enamoramiento, vacíos emocionales, melancolía efusiva y búsquedas personales por luces que bailan pero no dicen nada. Más allá de que cada canción abreve de diferentes estilos musicales, "Un Recuerdo" - EP fue creado con una emoción vivaz de los tiempos en los que vivimos y de las constricciones para hallar el amor, encontrándose al mismo tiempo a uno mismo.
El lanzamiento viene acompañado por el videoclip oficial del track "Un Recuerdo", realizado por Nubia Sánchez Contreras, y por algunos video lyrics.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de de "Un Recuerdo". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Mecánica Nacional". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Vicky Giráldez! Y bueno, ¡comencemos!
Artista española que revoluciona el Hip Hop y la poesía. Vicky Giráldez, nombre artístico de Ana Victoria Giráldez Ropero, artista española nacida en 1992 en La Puebla de Cazalla, Sevilla. Apasionada del Hip Hop y amante de la rima, Vicky ha dejado su huella en la escena musical desde sus inicios.
Vicky ha participado en colaboraciones y proyectos diversos, demostrando su versatilidad artística. Además, ha compartido su pasión por la música con niños, impartiendo talleres de letras en colegios y asociaciones.
En 2019, creó un evento de Hip Hop para promover la cultura y, en 2020, sorprendió con su proyecto en vivo "Sempiterno", fusionando su estilo con actuaciones cautivadoras.
Ahora llega con su nuevo EP: ¡"7 Mundos"!
El nuevo trabajo "7 Mundos" es una audaz exploración musical a ritmo de rap urbano donde Vicky Giráldez se aventura a sumergirse en los diferentes mundos musicales de los colaboradores que participan en este nuevo trabajo.
Cada canción es un viaje en sí misma, transportando al oyente a universos sonoros únicos y sorprendentes. Con una habilidad notable para fusionar géneros musicales, Vicky Giràldez se adentra en territorios diversos como el reguetón, el pop ó la música latina urbana. Cada canción representa un encuentro entre la artista y los colaboradores, un encuentro que da lugar a una fusión de estilos y sonidos vanguardistas.
"7 Mundos" es el reflejo de su dedicación y amor por la música y muestra su capacidad para colaborar y adaptarse a diferentes estilos musicales. Cada canción es un testimonio de su versatilidad artística y de su pasión por explorar nuevos horizontes sonoros.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "7 Mundos". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Vicky Giráldez. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Lex Maria"! Y bueno, ¡comencemos!
"Decimos que somos una banda indie punk que toca algún tipo de rock alternativo, pero flotamos dentro y fuera de estos géneros. Somos ruido de los 90, post punk de los 80 y algo de emo de los 2000 a nuestra manera. Aleks, Nelly, Martin y Martin. Aleks con el sombrero es el cantante. Aleks y Nelly tocan la guitarra, los Martins tocan el bajo y la batería. Muchas veces la vida es dura y solo queremos tocar porque eso te hace sentir mejor y esperamos llegar a la gente a la que le gusta este material", dice "Lex María".
Ahora llega con la salida de su nuevo EP: ¡"Ghosts"!
El nuevo EP "Ghosts" de los alt punkrockers "Lex Maria" está disponible en todas las plataformas de streaming. Este es el segundo EP de la banda grabado en el indie favorito Studio Möllan en Malmö, Suecia.
"Después de obtener nuestros doctorados y luego trabajar en las hamburgueserías de la ciudad, decidimos arriesgar nuestras deslumbrantes carreras y vender nuestras almas a los gatitos demonios del Rock", dice la banda.
La banda ha existido durante un par de años y la última constelación se reunió en 2020 e inmediatamente se dispuso a grabar. El mismo año se grabó y lanzó el primer EP en 2021. Al año siguiente se grabó y lanzó el EP "Ghosts" en 2023.
Y esto es todo. Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Lex Maria". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Mattogroso"! Y bueno, ¡comencemos!
Ha pasado un año desde la primera vez que os hbalé sobre "Mattogroso". En aquel post os presenté al grupo y su anterior single, "La sangre de los fuertes". Ahora lanzan su nuevo EP: ¡"HENKO"!
Salió "HENKO", el nuevo EP de Mattogroso grabado entre el año 2021 y 2022. Con nueva formación a presentar, la banda estrena este nuevo material. "HENKO" más que una palabra es un concepto, es un cambio sin retorno, un cambio vital y transformador.
La composición se realizó desde otro enfoque, no tanto desde el mensaje esperanzador (aunque algo siempre hay), sino desde el problema, desde la visión de una persona con emociones negativas, autodestructivas.
Las letras son leyendas y cuentos japoneses que es parte de la estética de la banda y gustos personales por la cultura oriental pero adaptados al momento social vivido, al lenguaje y al estilo musical.
Estamos pasando un momento social muy difícil, cada vez más personas con problemas de salud mental, siguen los femicidios y mujeres desaparecidas y la banda intenta reflejar la problemática desde otra visión.
Esto es "HENKO" para "Mattogroso" dar el mensaje desde otro enfoque, cambiar la mirada de las cosas, así como también cambiaron el sonido de este EP llevando hacia un lado más denso sin perder lo bailable y ganchero, así como también cambio la formación.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Harakiri". ¡No os lo perdáis!
Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Mattogroso". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una nueva artista: ¡Martu Ibarra! Y bueno, ¡comencemos!
Cantante desde el nacimiento, Martina Ibarra toma en la guitarra y su voz la vía de escape. Desde chica escribe canciones para explicar lo que le pasa o lo que no le pasa. En el marco del pop, el indie y el R&B, acompaña sus lírica sincera, fresca y vulnerable.
Sus primeros dos singles fueron lanzados en el 2021, titulados "El Matrimonio y Nuestra Forma". Formó parte de la banda "Isaías Eres" -guitarra y coros-, que se presentó en Camping en el 2022. Su proyecto solista ha pisado el escenario de teatro Tai, y el de los ciclos culturales independientes Open Folk y Departamento. También realizó shows en bares como Rabieta y Temple, entre otros.
En la actualidad estudia música y producción en la Escuela de Música Contemporánea (Berklee Global Partners). Este año, presentó el primer adelanto de su EP, "¿Cómo?", Acompañado por un videoclip. Su próximo show en vivo se dará en el marco del ciclo Nómade Somos el 5 de julio.
Ahora llega con la salida de su nuevo EP: ¡"Junio"!
Dotado de una melódica sensibilidad, íntimo y crudo. El compilado es el acompañante perfecto de los corazones rotos
Su primer adelanto lanzado este mes "¿Cómo?" ya dejaba entrever el estilo de la artista. Con un tempo pesado y una interpretación dolida, su voz se convierte el caudal de profundas emociones.
Las ideas centrales de este álbum son el desamor, la soledad y la melancolía. En orden cronológico, los tracks relatan una separación y todas las emociones que surgen desde ese hito, con absoluta honestidad. Su producción comenzó en 2021 por Mariano Cantarini y Maria Armellin.
También hay tracks más amenos como "Señales" y "Honduras" que invitan a bailar balanceándose. El último track, "Nunca Mido", con la simpleza de una guitarra concluye de manera sincera y despojada este conjunto de canciones.
La artista se estará presentando el 5 de Julio en el ciclo Nómade Somos, donde interpretará su obra más reciente.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "¿Cómo?". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Martu Ibarra. No olvidéis seguir a Martu Ibarra en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Calizo"! Y bueno, ¡comencemos!
Ha pasado un mes desde la primera vez que os hablé sobre "Calizo". En aquel post os presenté su anterior single, "Obsesión". Ahora llega con la salida de su primer EP: ¡"Pájaro de agua"!
Tras la presentación del EP en una abarrotada sala Siroco el pasado 7 de junio, CALIZO estrena su primer EP, "Pájaro de agua", que reúne sus singles ya publicados, "Amanecer" y "Obsesión", más dos nuevos temas exclusivos. Un lanzamiento disponible en plataformas digitales y publicado también en una edición limitada en vinilo de 10 pulgadas.
"Pájaro de agua" es el EP debut de esta "superbanda" formada por Víctor Frutos "Pitu" en la voz (MamaFunko, Aurora & The Betrayers), Jose "Funko" en la guitarra (MamaFunko , Speak Low, Aurora & The Betrayers , Gipsy Power), Javi Vacas en el bajo (Vacazul, 3000 Hombres, Los Reyes del KO, Sex Museum, Los Coronas, Corizonas) y Roberto Lozano "Loza en la batería y el arte gráfico (Sobrinus, Sex Museum, Los Coronas, Corizonas).
La grabación del EP, al igual que la del próximo LP que llegará tras el verano, ha corrido a cargo de los propios Javi Vacas y Jose "Funko" bajo la producción de este último. Mezclado y masterizado por Dani Alcover que ha estado a los mandos de grabaciones de artistas como Héroes del Silencio, Dover, Pignoise, La La Love You, Niña Polaca o Corizonas.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Pájaro de agua". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Calizo". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"LMSMGJ"! Y bueno, ¡comencemos!
"LMSMGJ" es una banda de ska core ecuatoriana, proveniente de la ciudad de Guayaquil, que busca abordar temáticas actuales en la sociedad en modo de reclamo, pero siempre con consejos positivos de vida. Las siglas significan EL MISMO GAJO, el término "Gajo" se utiliza como jerga para indicar grupo de amigos en Ecuador.
Integrado por Fabricio en la voz, Chino en la guitarra, Moncho en el bajo, Julico y Javier en la trompeta, Pancho en el trombón, Pablo en el saxo y Chivo en la batería, el grupo basa su propuesta sonora entre géneros musicales ska, punk y hardcore.
Ahora llegan con la salida de su nuevo EP: ¡"Trilogía"!
"Trilogía" es su nuevo EP, un trabajo de tres canciones que son el resultado final de una historia contada en tres partes: "Hasta cuando", "Raíces" y "El Mismo Gajo".
"Hasta cuando"
Espíritus deambulan y ayudan a niña atrapada en una cuarentena a través de una daga. Con esto, ella encuentra la inspiración al arte, ayudándola así a sobrellevar sus problemas de encierro impuesto. Al despertar piensa que había sido un sueño, pero en realidad estuvo bailando ska toda la noche con los espíritus.
"Queríamos crear expectativa sobre los integrantes de la banda, por eso salimos tocando con máscaras. Además, se quiso interpretar lo que todos vivimos durante la época de encierro por Covid. Muchos se sintieron afectados ya sea de forma emocional o psicológica mientras que otros buscaban formas de sobrellevarla con arte, juegos, etc", comentan.
"Raíces"
Los espíritus después de ayudar a Valeria, deciden descubrir su identidad. Y a pesar de un futuro incierto con caminos oscuros, guardan una esperanza para regresar a sus raíces.
"Acá ya quisimos dar a conocer a los integrantes de la banda. Esta canción es la etapa donde las personas comienzan a explorar distintas formas de llevar la vida y buscarle un significado. Esta siempre será de prueba / error, pero aun así uno tiene que seguir adelante con el apoyo de la familia y amigos", agregan.
"El Mismo Gajo"
Valeria salta de la oscuridad para encontrar sus raíces, junta el arte como una fuente de expresión y con el mismo gajo plasman en las paredes de la ciudad; lo que primero fueron, vagas ideas y bocetos de pensamientos. Eso sí, siempre estará acompañada de un espíritu que la cuidará.
"En esta última parte, las personas cuando encuentran algo que los llena y complementa, buscan amigos afines y explotan toda esa felicidad. Es encontrar ese sentido a la vida que los hace seguir adelante sin importar toparse con obstáculos", puntualizan.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Raíces". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "LMSMGJ". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Turista Sueca"! Y bueno, ¡comencemos!
Han pasado unos días desde la última vez que os hablé sobre "Turista Sueca". En aquel post os presenté el anterior single del grupo, "Turista Sueca". Ahora lanzan su primer EP: ¡"Transacción Denegada"!
"Turista Sueca" lanzan "Transacción Denegada": un EP compuesto de cuatro canciones autoproducidas con el que el grupo quiere sentar las bases de su sonido y el tono de sus canciones. Este lanzamiento supone un hito, ya que es su primer gran lanzamiento tras dos años sacando singles. Con ello, Turista Sueca quieren poner las cartas sobre la mesa y abrir una nueva etapa más profesional pero con la misma esencia petarda de siempre.
"Transacción Denegada" es la respuesta que reciben muchas personas al presentarse en sociedad tal como son. Los muros que nos topamos de frente cuando se nos niega el derecho a ser nosotros mismos. Pero, ante todo, es el hilo conductor de cuatro canciones que hablan de las inquietudes de una sociedad inestable, y de las cosas banales de la vida cotidiana que nos ayudan a lidiar con todo ello (temas recurrentes en canciones anteriores como "Maravilloso" o "Mierda").
El EP comienza con el single "Turista Sueca", una divertida canción electropop convertida en una declaración de intenciones que relata las peripecias de una turista sueca por el escenario de Benidorm. Continúa con “Francesa de Vinted”, una divertida y pegadiza canción que ironiza sobre las surrealistas conversaciones que vive cualquier persona que intente vender ropa a través de esta aplicación.
Le sigue "Robota", que toma como partida un accidente real para hacer humor negro de una situación que por suerte acabó bien. Cierra el EP "Cryptobrother", un tema de inspiración house que ironiza sobre la promesa de enriquecerse con las criptomonedas.
Estas cuatro canciones abren paso a una era de profesionalización, donde Turista Sueca prometen apuntar alto para llevar su electro-mamarracho más allá de sus zonas de confort.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Turista Sueca". ¡No os lo perdáis!
Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Turista Sueca". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!