Mostrando entradas con la etiqueta Colectivo Melón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colectivo Melón. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2025

"Idus de Enero", el nuevo single de "8AD"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un grupo: ¡"8AD"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ahora es el turno de "Idus de Enero", nuevo single que sigue la estela del reciente "50 días". El videoclip de "Idus de Enero" ha sido producido por Miguel L. Garrido, quien a su vez posee una estrecha relación con Jesús Antúnez ya que es el productor del documental "Dover Die For Rock and Roll". 

  "Los días 13 de Enero marcados en el calendario Romano como idus, han traído muchos acontecimientos importantes para la humanidad: en ocasiones buenos augurios, pero también desastres, rebeliones, asesinatos y guerras...". Esta canción navega en el calendario, buscando reflejar "cómo la humanidad transforma la historia a su antojo en días clave, en horas, en segundos, con acontecimientos algunas veces irreversibles que predicen finales inquietantes», nos confiesa Akiles, vocalista y autor de esta letra. Sin embargo, siempre queda «una ventana abierta para caminar unidos apoyándonos en los recuerdos que nos hacen fuertes para enfrentarnos a un futuro, en ocasiones, nada halagüeño"...

  Os dejo por aquí el audio de "Idus de Enero". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "8AD". No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 26 de febrero de 2025

"Predestinados", el nuevo single de "IDO"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"IDO"! Y bueno, ¡comencemos!

  "IDOes una banda de rock alternativo que lleva un tiempo fraguándose en Madrid y que pretende ser una experiencia sonora y visual que explorará de fondo la fusión entre humanidad y tecnología. Su sonido combina guitarras de gran contundencia con atmósferas electrónicas y texturas profundas, creando un universo oscuro y envolvente plagado de emociones.  

  Conocida por su trayectoria en bandas como Santa, Púrpura, Encrucijada o Alterblú, Leonor lleva ahora su talento a un plano completamente nuevo, donde explora un nuevo universo sonoro y de sensibilidad que sorprenderá incluso a quienes han seguido su carrera desde siempre.

  La banda la conforman originalmente Leonor Marchesi junto al guitarrista, compositor y productor David Muñoz (DMX Project, Wild Animals...), y cierran la formación de lujo el baterista Gustavo Segura (Alianza, Julio Castejón de Asfalto, José Andrea's Uroboros, Vargas Blues Band, Onliryca, Nova Era, Evil Hunter...), José Luis López al bajo (Klaustrofovia, Inner Shell...).

  "Predestinados" es una canción que explora la conexión inevitable entre los destinos de las personas y el poder transformador del cambio interior. El término metanoia aparece como un tema central en esa transformación personal, eje central del trabajo musical de "IDO". Una reestructuración de la realidad y una nueva manera de investigar y comprender el mundo, es lo que permite superar los desafíos del olvido y las distancias. Con ese tono introspectivo y poético, la canción «describe un encuentro marcado por el destino, pero aún así, lleno de obstáculos, y refleja el paso del tiempo y las "dimensiones" que nos separan. A pesar de ello, algunos vínculos son profundamente ineludibles», en palabras de Leonor.

  "IDO": La reinvención de la mítica Leonor Marchesi

  Leonor nos demuestra con "IDOsu madurez vocal, alcanzando nuevos registros y un estilo de interpretación ecléctico único, que se adapta a la atmósfera oscura y envolvente de "IDO"

  A su vez, las letras de "IDOse inspiran en temáticas de candente actualidad: el impacto de las tecnologías, la inteligencia artificial y las experiencias más profundas del progreso humano, muestran una faceta introspectiva y filosófica. "IDOmarca un hito en la carrera de la argentina, ofreciendo una visión artística y una interpretación íntima que combina lo etéreo y lo visceral, y que deja una marca propia en cada verso.

  "Predestinados" es una primera carta de presentación del estilo de "IDOy sobre todo de su profundidad temática, ya que explora algunos de los propósitos más profundos de la experiencia humana, resonando con quienes buscan un significado mayor en sus propios caminos. Su estribillo se ofrece como un mantra que refleja esa conexión entre lo espiritual y lo terrenal; la fe en el destino o la capacidad de superación personal.

  Sobre el diseño gráfico de este primer single, su cover-art ya nos evoca una atmósfera surrealista: llena de misticismo y poesía, introspectiva y espiritual.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el video lyric de "Predestinados". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "IDO". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 24 de febrero de 2025

"FOMO", el nuevo single de "Lapsus Planck"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Lapsus Planck"! Y bueno, ¡comencemos!

  Para los que no los conozcan aún, "Lapsus Planck" es una banda de rock emergente madrileña que se formó en 2019 y está compuesta por Txema (voz y guitarra), Pesto (guitarra), Juan (batería) y Carlos (bajo). 

  Gracias a la disparidad de su procedencia artística e influencias, los cuatro integrantes han conseguido encontrar un lugar común que parte de un sonido fulminante y enérgico con riffs pegadizos, con tendencias a sonidos y temáticas que son pura psicodelia.

  Finalistas del Mad Cool Talent 2023, en el último lustro han tocado en salas importantes de Madrid como La Vesta, La Cadavra, la Juglar, Hangar 48 y Honky Tonk. En febrero de 2025 la banda está como finalista del Rock in Río Tea, el Festival y concurso de bandas de Pontevedra.

  Tras el EP con el que debutaron en el año 2023, han venido preparando nuevas canciones, que durante este 2025 serán presentadas.

  Esta nueva hornada tiene su propia identidad, que viaja desde el rock más pegadizo al más potente, pasando por el funk y acabando en la psicodelia pero todo con un sello marcadamente personal.

  "FOMO" es el primer single de este nuevo trabajo, y es una pieza que nos habla del autoboicot; del sabotaje de nuestra mente, de pensamientos intrusivos, de esa frustración de quien tiene unas aspiraciones en la vida pero que las tira uno mismo por tierra. En realidad, el concepto que da título a la canción, "FOMO" (fear of missing out) es una patología psicológica que describe una aprehensión generalizada a que otros puedan estar viviendo experiencias gratificantes de las que uno está ausente.

  En el plano musical, la canción se construye alrededor de un riff de guitarra potente que funciona como columna vertebral del tema y va ganando protagonismo. La música evoluciona desde un sonido de garage rock enérgico y crudo, pero va ganando intensidad hasta transformarse en puro punk-rock.

  El nuevo trabajo de "Lapsus Planck" ha sido producido en el Estudio B de Bernardo Calvo, que ya ha trabajado con grupos insignia de la escena actual como Carolina Durante, Camellos o Depresión Sonora, entre otros.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "FOMO". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Lapsus Planck". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 19 de febrero de 2025

"Ghost Soul", el nuevo single de "Lev3l"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran dúo: ¡"Lev3l"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Lev3l" es una banda que viene para darlo todo. Conformados como un power trío, la banda surge tras la disolución de la anterior formación, conocida como "Left4ever", de la cuál eran sus miembros fundadores. 

  La banda estrena este tercer single de su disco debut, "Lights in Darkness", de nuevo, con un videoclip que es un verdadero corto musical, en el que se presenta ese sentimiento que a veces tenemos cuando hemos perdido a un ser querido y, extrañamente, sentimos su presencia. Ese alma fantasma que parece una parte de ese ser que está con nosotros, nos acompaña o nos cuida y ayuda. Real o no, es algo inexplicable.

  Finalmente la única forma que tenemos de mantener vivo a alguien querido que nos ha dejado es recordarlo y no dejar que muera en el olvido.

  Durante el vídeo de este nuevo single "Ghost Soul",  descubrimos a un individuo abatido por la pérdida de su amada que vaga sin rumbo en busca de un consuelo que no encontrará. Ve un cartel de un ilusionista que promete un truco especial con el que sería capaz de traer de vuelta un alma que se ha ido; pero como todos sabemos, es algo imposible y finalmente el momentáneo sentimiento de alegría e incredulidad se torna de nuevo en lamento y tristeza.

  "Lights in Darkness" es el título elegido para este majestuoso y cuidado debut discográfico

  "Lights in Darkness" ha sido grabado y mezclado en "Estudios Cube" por el legendario Alberto Seara, y producido por Carlos Escobedo.

  La banda ha trabajado con mimo y durante más de un año todo el proceso de creación, composición y confección de este disco, del cual se irán revelando más detalles próximamente, hasta su salida final, durante la primavera de 2025.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Ghost Soul". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Lev3l". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube, Spotify) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 12 de febrero de 2025

"Canciones para el Alma Rota", el EP debut de "La Jaula"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las última noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"La Jaula"! Y bueno, ¡comencemos! 

  "La Jaula" combina ritmos urbanos y latinos, africanos y de reggae, y hastapsicodelia y rock & roll, representando así la madurez y complejidad artística de unos artistas que no han dejado de evolucionar en décadas. En una palabra, es puro mestizaje musical. 

  El germen de "La Jaula" es ya como un pequeño gran árbol genealógico de músicos procedentes de numerosos proyectos previos cuyo cónclave sería L’horta en Flama, y antes aún Kódigo Erróneo o Psicopatatas.

  Varios de estos músicos se cruzarían tambíen en el camino con la semilla de los míticos Funkiwis, y creando redes que influenciarían a lo que ahora es "La Jaula", pues este EP cuenta con la mano veterana de Jota Terranegra, de la mencionada banda valenciana de funk.

  Desde su consolidación en 2020 "La Jaula" ha ido subiendo peldaños y explorando su sonido, prácticamente abarcando todo el espectro de sus influencias (Bomba Estéreo, La Sra. Tomasa, Los Delinqüentes, Calle 13, Red Hot Chili Peppers) para traernos cuatro nuevos temas que representan fielmente el espíritu de la banda.

Su primer single "Senderos de Piedra" ["Colectivo Melón", 2022] ya resultaba toda una declaración de intenciones con su fusión de ritmos latinos con reggae, psicodelia y rock intenso. Mas adelante lanzarían "Se Muere", más íntimo y emocional, grabado en directo en el mítico Estudio Elefante de Valencia.

  El grupo cuenta a la batería con Rafa Furi desde Puerto de Sagunto, experimentado baterista con amplia trayectoria en el reggae (Llança de Foc) la música latina y el mundo de la percusión. Luego se uniría en 2020 la voz urbana y rota de Noe Music (Hipstar Crew) que termina de culminar el giro a los matices más latinos y urbanos de la banda. La última incorporación fue Euge [procedente de las bandas madrileñas Taxus y Freemotion, trayendo influencias del metal y el funk madrileño.

  Este trabajo de "La Jaula" es una exploración profunda de las experiencias y emociones humanas, capturando la esencia de la vida a través de cuatro canciones únicas. Cada tema ofrece una perspectiva distinta sobre el amor, la libertad, la autenticidad y la lucha personal. 

  Las canciones te llevan por "esos periodos sin rumbo donde las expectativas son bajas y todo lo que viene es bienvenido, como una oda a vivir el momento y aceptar que todo lo que empieza tiene un final", en palabras de la banda.

  La banda autoconsidera este "Canciones para el Alma Rota" como un llamado a "vivir la vida según tus propios términos, sin importar las consecuencias... A la importancia de ser auténticos y de conocernos a nosotros mismos, mientras navegamos por un mundo lleno de desafíos y oportunidades...". A través de su música, nos animan a luchar por nuestros sueños y a aprender de nuestros errores, destacando la importancia de ser fiel a lo que sentimos. Es un recordatorio de que la vida es un viaje maravilloso, lleno de lecciones valiosas.

  "La Jaula" presentarán estos himnos a la rebeldía próximamente en formato videoclip y nos lo traerán en directo a varias capitales de provincia. El punto de partida será este próximo 28 de febrero en la sala Peter Rock Club. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Fiel a tu Instinto". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "La Jaula". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 28 de enero de 2025

Los "Metal Studies" llegan a Sevilla

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo concierto: ¡"Metal Studies"! Y bueno, ¡comencemos!

  La "Sociedad Internacional de Estudios sobre la Música Metal" (ISMMS) y "Metal Music Studies Spain" están organizando la "7ª Conferencia Internacional Bienal de Investigación" en "Estudios sobre el Metal", que tendrá lugar en Sevilla, del 3 al 6 de junio de 2025. Un evento que será tanto presencial como online. 

  Bajo el nombre de "New Metal Worlds: Building Bridges and Mending Broken Backs", la "Bienal ISMMS-Spain" contará con más de cien ponentes, repartidos en una treintena de mesas especializadas durante los cuatro días que durará el evento. La celebración, por primera vez en España, de un congreso académico de estas características constituye, en palabras de reputados musicólogos/as como Silvia Martínez o Rafael Liñán, un «hito histórico» que contribuye a expandir el conocimiento en los campos de estudio de la música popular, los estudios culturales y otras disciplinas afines de las humanidades y las ciencias sociales.

  "La Bienal" está bajo la dirección de la Dra. Susana González Martínez, Presidenta de "MMS-Spain" y organizadora de las Jornadas Académicas Rock and Metal Encounter en la Universidad de Jaén.

  Asimismo, integran el Comité Organizador, la Dra. María J. Miranda Suárez, profesora en el Área de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Oviedo; Estefanía García Esteve, psicóloga, cantante profesional y activista; Erika Salas, etnomusicóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México; Rubén G. Herrera, periodista musical, antropólogo y gestor cultural; y Luis Guerrero Titos, especialista de Medios Audiovisuales de la Universidad de Jaén. Esta conexión entre profesionales de ámbitos tan distintos entre sí se ha venido formando durante los últimos años, especialmente, en el Rock and Metal Metal Encounter, que celebró su cuarta edición en 2018.

  Sevilla: cónclave de los "Metal Studies"

  La ciudad de Híspalis, Isbiliya o Sevilla, con sus diferentes denominaciones históricas —romana, árabe y cristiana— acogerá la "7ª Conferencia Internacional Bienal del ISSMS" en 2025. Sevilla, con su enclave geopolítico a lo largo de los siglos, así como la larga tradición de mestizaje cultural y religioso, nos ofrece un marco histórico-simbólico ideal. 

  De esta manera, la evocación de una serie de metáforas relacionadas con la convergencia de mundos inspira y nutre la temática de la conferencia, invitando a una continuación en torno a la reflexión crítica dentro de los estudios de la música y las culturas del metal en los diferentes territorios que conviven en la dicotomía Norte/Sur.

  Investigadores y académicos se darán cita en Sevilla con motivo de impulsar los estudios sobre la música metal en el mundo

  Los estudios sobre la música metal han experimentado un desarrollo vertiginoso en las últimas décadas, trascendiendo así al ámbito estrictamente musical. Como campo multidisciplinar en expansión, su producción abarca una plétora de temas, enfoques, metodologías y posibilidades exploratorias que pocos otros campos del conocimiento ofrecen. Desde sus orígenes, hemos sido testigos de profundos cambios y transformaciones en la música metal; la sonoridad, las temáticas por la que se preocupa, la instrumentalización e incluso las formas de activismo artístico se han modificado a lo largo del tiempo. En tal sentido, la Bienal de Investigación "ISMMS-Spain será el epicentro de discusión en torno a tales transformaciones.

  Nuevos Mundos del Metal: «Construyendo Puentes» y «Reparando Espaldas Rotas»

  La temática de la "Bienal" centra su interés en los puentes y tránsitos que anuncian un cruce hacia los nuevos mundos emergentes del metal. Asimismo, el evento se propone como un espacio incentivador para el intercambio de ideas, el diálogo y la reflexión crítica sobre las fronteras, los cruces, los intersticios y las espirales relacionales, inter y transdisciplinarias, epistemológicas, metodológicas, pedagógicas, sociales, culturales y artísticas entre los diferentes agentes y territorios dentro de los estudios sobre música metal.

  En definitiva, el encuentro que reunirá a más de un centenar de investigadores/as y académicos/as internacionales en Sevilla para discutir los últimos avances en el estudio de la música y culturas del metal, resultará un espacio fundamental para cualquier estudioso/a de este campo así como un evento infaltable en las agendas de los aficionados a la música metal, debido a la presencia y valor cultural que tiene en todo el mundo este fenómeno artístico y social, que ya lleva con nosotros más de cincuenta años.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Metal Studies" (X, Facebook, Instragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 17 de enero de 2025

"50 Días", el nuevo single de "8AD"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un grupo: ¡"8AD"! Y bueno, ¡comencemos!

  "8AD" es "Ocho Años Después". Con este enigmático nombre se presentaba la nueva banda de Jesús Antúnez, ex batería de Dover (1992-2016), que ha dedicado varios años a preparar lo que ahora es su presentación formal. 

  Le acompañan otros tres músicos que también son leyenda en la escena rockera y underground:  Akiles a la voz y synths (Circus, Lemuripop, D.S.E.M, Angelik Acid...); Diéguez a las guitarras (La noche del cometa, Dingo María...) y Alex Cuiñas (Circus, Individuo Zero, Julio Delarosa, Carne Lovers...) al bajo.

  Su música recoge la profundidad lírica del post punk, el ritmo y la intensidad de la electrónica de los años 80 y la energía inagotable del rock alternativo independiente más actual. El resultado son canciones elegantes que te emocionan y que te arrastran a la pista de baile.

  "50 Días" es su último single y es pura energía; minimalista pero explosivo, erótico y salvaje, se apoya en un riff demoledor, con reminiscencias al rock industrial.

  El director del videoclip es Juanra Fernández, prestigioso cineasta conquense, miembro de la Academia del Cine y que ha aportado una imagen muy fiel a la energía de "8AD" en directo.

  Con este tema, la banda madrileña se abre paso a un 2025 que lo dedicarán por fin a la presentación de su debut formal, que será durante los próximos meses y en forma de EP. La banda ya ha venido presentado previamente otros cortes igual de potentes, como fueron 'Cosmonauta' o 'Extasis'.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "50 Días". ¡No os lo perdáis!´

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "8AD". No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 13 de enero de 2025

"Crónicas de un Bardo", el nuevo libro de Federico González

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Federico González. Y bueno, ¡comencemos!

  Federico González Domínguez (Sevilla, 1953) es escritor, prácticamente desde siempre. Una cara conocida en la Universidad de Sevilla hasta su reciente jubilación. Concretamente en la Facultad de Bellas Artes, donde dedicó gran parte de su vida. Un erudito que actuó de guía del "Panteón de Sevillanos Ilustres". 

  En las décadas de los ochenta y los noventa, alterna la poesía con los primeros escritos en prosa y la actividad como guionista de cómic, principalmente con los dibujantes José Luis Escalante Burgos y Gaspar García Campano, publicando con el primero en revistas de Toutain Editor, Barcelona, y "Círculo Andaluz del TBEO", de Sevilla, participando, además, en varias exposiciones, y con Gaspar en la revista sevillana "Punk Cómic", y la colección de cien tiras: Caña y Brevita, historietas paralelepípedas, (2002). 

  Ahora llega con la salida de su nuevo libro: ¡"Crónicas de un Bardo"! 

  "Crónicas de un Bardo" es el nuevo libro de Federico González. Salió a la luz el pasado 5 de enero, contando con el apoyo de "Padilla Libros Editores y Libreros". 

  Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia: 

  "Crónicas de un Bardo es la primera novela de Federico González (Sevilla, 1953). La historia podemos situarla en una época pasada reciente no más allá de finales de los años 90. Manuel Reyes es su protagonista, un músico sevillano que nos relata y nos permite adentrarnos en su pensamiento y memoria, plagada de desventuras y vaivenes. En tal periplo, se atraviesan múltiples facetas existenciales del personaje, recorriendo turbulentos ambientes por los bajos fondos de diversas ciudades europeas y hasta Oriente Medio. Un relato que a nuestros ojos se antoja también con un tono ciertamente nostálgico, por la época pre-digital en la que se ambienta.

  Asimismo, la novela plantea una conexión con la música muy original mediante referencias a canciones en cada uno de los encabezados de capítulo. Más que de como un truco fácil, la trama se desenvuelve a veces con el mood de las piezas referenciadas; a veces con el propio sentido de sus letras, como ocurre en un momento clímax de la obra con "El Pudridero" de Silvio; otras, con una conexión más libre de interpretación. Es por ello que la lectura nos invita a imaginar los pasajes y melodías de 'Starless' (King Crimson), 'Cupid' (Sam Cooke) o 'Bad Reputation' (Thin Lizzy), Lou Reed, Paco de Lucía, Rob Laufer, Neil Young, por citar solo algunas de estas conexiones casi metanarrativas a lo largo de sus más de veinte capítulos."

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Federico González en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 2 de enero de 2025

"Noches eternas", el nuevo single de "4 de copas"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"4 de copas"! Y bueno, ¡comencemos!

  La banda cántabra "4 de copas" cumplirá 27 años de trayectoria en febrero de 2025. Siete son los discos editados de la banda durante todo ese tiempo, años, habiendo recorrido todo el territorio nacional en diversas giras compartiendo escenario con grupos de la talla de Los Suaves, Loquillo, Medina Azahara, Reincidentes, Macaco, Rulo y la Contrabanda, Siniestro Total. Incluso han teloneado a los mismísimos Jethro Tull. 

  La formación oficial actual, capitaneada por Miguel Revuelta, su principal miembro fundador, ha querido cerrar el año con esta presentación en Cantabria TV, en Nochebuena, de un viejo tema ahora recuperado.

  "Noches Eternas", nos confiesa, "fue originalmente compuesta hace una década, desde el dolor por la pérdida de una persona especial y los recuerdos de todos esos momentos únicos que viviste con ella".

  Cuando asumes una pérdida, prosigue Miguel "No alcanzas a comprender, ni encuentras una explicación, de por qué todo acaba en un sólo instante. Esta canción refleja el proceso de aprender a vivir con ese dolor. No puedes evitar sumergirte en la nostalgia de lo que fue, y la ilusión de lo que pudo haber sido...".

  La canción elegida para esta vuelta a los escenarios potencia principalmente el tono tan melódico de Koke García, su nuevo vocalista. Con su característico punteo de guitarra, la pieza conserva ese toque ochentero tan emotiva. "Noches Eternas" es una de las canciones que, aunque se salen del estilo general de la banda, más en la línea del rock urbano más desenfadado, permanecen entre las más escuchadas en sus miles de oyentes en plataformas digitales.

  La banda estrena el videoclip de la canción "Noches Eternas" bajo la grabación y dirección del conocido director cinematográfico Italiano Adriano Giotti.

  El videoclip de "Noches Eternas" ha sido grabado en Cantabria. La canción ha sido producida en los estudios Sonido 21 de Pamplona como productor Javier San Martin.

  La banda pone así comienzo a una etapa llena de trabajo e ilusión donde ya están cerrados varios conciertos por el territorio nacional.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Noches eternas". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "4 de copas". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 20 de diciembre de 2024

"Big Bang", el nuevo disco de Carlos Álvarez

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un artista: ¡Carlos Álvarez! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 meses desde la primera vez que os hablé sobre Carlos Álvarez. En aquel post os presenté al cantante y su anterior single, "Ya veré". Ahora lanza su nuevo disco: ¡"Big Bang"! 

  El multi-instrumentista Carlos Álvarez (8/11/1983) ya tiene fecha de lanzamiento para su esperado álbum "Big Bang". Será este 13 de diciembre de 2024 cuando esta obra vea la luz.

  Los tres primeros adelantos que hemos podido disfrutar—Es justo ahí, un tema de rock directo con un estribillo hímnico; Más allá, una pieza que resalta por las acrobacias progresivas que caracterizan al artista; y Ya veré, una balada épica en toda regla—dejan entrever un trabajo que promete ser un festín musical sin complejos. En "Big Bang", Carlos rescata la esencia de las décadas doradas del rock, todo a través de su particular visión, estilo y sonido únicos.

  Después de cerrar su etapa con Dry River, lanzar su primer disco en solitario Versiones más de ayer que de hoy, y dedicarse a la producción y grabación para otros artistas y proyectos, Carlos vuelve a apostar fuerte por sus propias composiciones.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Ya Veré". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Carlos Álvarez. No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 11 de noviembre de 2024

"Voice of Sorrow", el nuevo single de "Lev3l"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran dúo: ¡"Lev3l"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Lev3l" es una banda que viene para darlo todo. Conformados como un power trío, la banda surge tras la disolución de la anterior formación, conocida como "Left4ever", de la cuál eran sus miembros fundadores. 

  Este nuevo proyecto de Sergio Gil (voz y batería), César Morata (guitarra) y Albatros (bajo) fusiona diversos estilos aportados por cada uno de sus integrantes, consolidándose como un proyecto con numerosas texturas, entre el rock y el metal, con influencias que van desde el metal moderno a vertientes más clásicas y progresivas.

  Ahora lanza su nuevo single: ¡"Voice of Sorrow"! 

  La banda nos explica la inspiración de este corte, y sobre cómo "tendemos a ocultar nuestro entorno más cercano cuando sufrimos situaciones que nos hieren a nivel psicológico... Es en ese momento cuando te invade la sensación de aislamiento con el mundo, cuyos casos más extremos llevan a escuchar esas voces de desconsuelo y pesar, representando esos pensamientos intrusivos que distorsionan y alteran la realidad y que son las que provocan las decisiones más irracionales o peligrosas".

  "Lev3l" pretende así adentrarse en una temática psicológica muy intimista, algo que recuerda al mayor referente musical para ellos, que sin duda alguna es Tool, aunque podamos aproximarnos aquí a los tintes graves y oscuros de formaciones legendarias como Type O Negative.

  Durante el vídeo del single esas "voces" están representadas por tres entidades, que son los tres miembros de la banda, Albatros, César y Sergio, y que representan el aislamiento, la soledad y el silencio. O dicho de otro modo, los tres "factores de riesgo". Los efectos de la depresión, prosiguen, "que nos expulsan del espacio colectivo y que nos sitúan en un status de marginalidad social salud tanto mental como física".. Y así sucede con el protagonista de "Voice of Sorrow", (interpretado por Javier Granados) a quien estas voces atormentan en la inmensidad de su oscura habitación. Estas entidades buscan controlar y corromper la mente del protagonista que trata de huir de las mismas. En este videoclip que es como un corto musical, se nos desvela finalmente cómo, al no poder escapar de esa situación, representada mediante un muro que impide el paso al personaje principal, el protagonista sucumbe antes las tres presencias aceptando su derrota y destino. 

  "Voice of Sorrow" conecta de esta manera con "The Conflict", primer tema de adelanto de "Lev3l2, y que ya ponía de manifiesto los elementos de fantasía, terror, misterio envueltos en tramas psicológicas. En aquél primer estreno de la banda, se nos contaba la historia de una mujer vampiro que sufre ante el conflicto moral que le supone resistirse a matar para alimentarse o sucumbir a la sed para sobrevivir.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Voice of Sorrow". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Lev3l". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 8 de noviembre de 2024

"From the Trails of Desire", el nuevo disco de "Santa Planta"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Santa Planta"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Santa Planta" es una banda de Stoner Doom nacida de las de Madrid que lleva creando riffs rompecuellos desde 2018. 

  La banda se enfrentó a un cambio de formación después del lanzamiento de su primer EP cuando el anterior bajista, Alex Reduello, desgraciadamente tuviese que abandonar el proyecto. Aunque ahora, ha sido invitado a participar en este proyecto prestando su bajo en el tema homónimo a la banda, "Santa Planta".

  Ahora lanza su nuevo disco: ¡"From the Trails of Desire"!

  Tres años después del lanzamiento de un primer EP, la banda madrileña de stoner doom "Santa Planta" se ha preparado a conciencia para este, su primer trabajo en largo formato titulado "From the Trails of Desire" que está disponible desde finales de Octubre de 2024 y el cual ya han tenido la suerte de estrenar en la fiesta presentación del "DesertFest 2024" de Bélgica.

 El primer single del disco fue "Acid Conclave"; una pieza que se caracteriza por sus capas etéreas: "espejismos ondulantes del interior de un desierto hace milenios olvidado que contrastan con un riff principal duro con una cadencia que obliga a seguir marchando hasta desfallecer», en palabras de la banda. Es un tema que «cuando crees que has encontrado tu lugar entre sus ritmos compuestos, decide arrastrarte inmisericordemente al fondo de la pirámide donde no te queda más remedio que poner gesto de asco y cabecear".

  Aunque hablemos de un disco de doom, "From the Trails of Desire" (título extraído de la letra de la canción "Waves") también se ejecuta como un baile entre lo psicodélico y lo progresivo, con abundantes pasajes largos que invitan a la escucha calmada; pasajes lentos y pesados llenos de capas de fuzz. Y de pronto, brotan de la nada una buena dosis de riffs rápidos y gritos de pura catarsis sonora. 

  Entre los cortes encontramos momento de calma y tensión; y algunos de pura alucinación sónica: "Seeds" marca el tono general del álbum y su ritmo solemne pero contundente, apoyándose en arrulladores teclados y una coordinación de las voces de Dani y Lola. Sin embargo, rápido nos sumergimos en sus atmósferas más graves con "Santa Planta", el corte más largo del disco y el que establece las raíces de la propia banda y su carácter ritualesco... La banda se permite incluso un interludio, con matices muy post-rockeros: "The Dance", musicalizando un famoso discurso de Alan Watts sobre la apreciación del presente, que es también una metáfora con el baile, pues la danza no se realiza para llegar a un "punto final" en el espacio, sino que disfrutamos el movimiento en sí mismo.

  "Waves" se presenta a muchos niveles como la favorita para un viaje en forma de trance sonoro. Sorprendentemente seductora, indecisa, misteriosa, resulta un exótico paseo por texturas sonoras nada canónicas. Durante sus más de diez minutos, esta pista muestra la cara más introspectiva y ceremonial de la banda, que cierra con la forma de una invocación; la de los últimos bramidos de Lola desde la batería.

  La implicación de estos tres músicos y artistas en una sola voz es grandilocuente, como el cierre de este debut, con "Ten Thousand Year Plan", que va progresando concienzudamente y se resiste a concluir, y cuando lo hace, su desembocadura final en este cóctel de texturas que son un auténtico homenaje y revival para esta imperecedera escena del heavy-psych. 

  La combinación resultante de este cóctel llamado "From the Trails of Desire" tiene detalles familiares para los expertos del género, pero también consigue sorprenderles con innumerables giros y matices menos frecuentes.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el visualizer de "Acid Conclave". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Santa Planta". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Meridiano de Greenwich", el nuevo single de Chencho Fernández

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Chencho Fernández! Y bueno, ¡comencemos!  

  Chencho Fernández nos tiene malacostumbrados a las esperas largas, finalmente resueltas con un deslumbrante destello que despeja dudas sobre el hasta ahora inagotable caudal de su talento como letrista y compositor. 

  Tiempo después de aquel fugaz y brillante episodio junto a Sick Buzos -banda de tan grato recuerdo, ahora reactivada como una reunión de amigos con ganas de disfrutar-, el músico sevillano debutó con nombre propio en 2014. Dadá estuvo aquí fue la inmaculada tarjeta de presentación de su particular universo literario y sonoro, ese en el que, sin desdoro por la transparencia de sus referentes, convivían nombres tantas veces apuntados -Lou Reed, Bob Dylan, Syd Barret, Serge Gaingsbourg...- junto a la recién descubierta voz propia.

  De aquel milagro fue Chencho el indiscutible artífice, pero no el único: el acompañamiento de los hoy extintos All La Glory -banda de una inspiración y solvencia sólo al alcance de unos pocos- y la fastuosa producción de Jordi Gil contribuyeron a la magia de un artefacto editado primero por el sello independiente "Fun Club Records" y relanzado un año después, en 2015, por la multinacional "Warner".

  Ahora lanza su nuevo single: ¡"Meridiano de Greenwich"! 

  Chencho Fernández nos tiene malacostumbrados a las esperas largas, finalmente resueltas con un deslumbrante destello que despeja dudas sobre el hasta ahora inagotable caudal de su talento como letrista y compositor. 

  Cuatro años más nos ha tenido Chencho en barbecho hasta entregarnos este "Meridiano de Greenwich" que ahora nos ocupa, un disco -sí, pronto habrá edición en vinilo- editado por el incombustible sello hispalense "Happy Place Records"; en el que se rodea del equipo habitual - los antaño integrantes de "All La Glory": el músico chileno Sebastián Orellana, ya presente en Baladas de plata, y su hermano Álvaro Suite, ahora con el veterano de la casa Paco Prieto a los mandos de la impoluta producción.

  Prepárese para un disco, salvo contadas excepciones y hasta cuando acelera, calmado como un mar sin apenas olas, justo ese que Chencho observa en El mar y la nada mientras, vestido de negro, añora el amor y la ciudad. Sí, prepárese para mucho mar y mucha playa, incluida Una playa cantábrica, hogar de los antepasados paternos, añoranza de un porvenir donde el amor sobrevive. Tanta playa calma, tanto mar en paz, que el salitre adquiere una doble dimensión en Sal de tu piel, la que el amante lame con fruición y deleite y la que exhorta a ponernos en la piel del otro.

  De Sólo será a partir de ahora a la muy gainsbouriana "MG Theme" se extiende este meridiano hilvanado, bien en coros o tomando mayor protagonismo, por la dulce voz de Pilar Angulo, un recorrido con otros ilustres invitados, como Álvaro Muñoz, Tarik, a los teclados en la deliciosa Alba rey, o el citado Sebastián Orellana, que presta música, guitarra bajo y percusiones al bolero en La voz baja más alta de este mundo.

  Prepárese para un disco pleno de emociones, ésas que, sin intuir muy bien el porqué, a veces nos desatan las lágrimas -Y entonces lloré- o nos enfrentan a difíciles propósitos de enmienda -Tan fácil como respirar (otra vez)-. Prepárese, en definitiva, para deleitarse con el punto y aparte a esta otra larga espera.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Una playa cantábrica". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Chencho Fernández. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 28 de octubre de 2024

"Ya veré", el nuevo single de Carlos Álvarez

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un artista: ¡Carlos Álvarez! Y bueno, ¡comencemos!

  El músico castellonense Carlos Álvarez (8/11/1983) lanza su nuevo single, "Ya veré", el tercer y último adelanto de su esperado disco Big Bang, que verá la luz el próximo 14 de noviembre, tanto en físico como digital. 

  Fiel a su estilo ecléctico, Álvarez nos presenta una power ballad vibrante, que sigue a los dos primeros sencillos ya presentados: "Es justo ahí", un tema de rock directo con un estribillo memorable, y "Más allá", una pieza que destaca por las características acrobacias progresivas del artista.

  Con "Ya veré", Álvarez amplía su paleta sonora con un himno marca de la casa, anticipando que su inminente álbum llevará el eclecticismo por bandera.

  Destaca especialmente el videoclip realizado por "El Ático Films", una auténtica epopeya cinematográfica que convierte "Ya veré" en la última canción que suena antes del fin del mundo. La narrativa coral entrelaza magistralmente tres escenarios diferentes, logrando sumergir al espectador en una experiencia visual y emocional que se siente como una película condensada en apenas seis minutos.

  Además de la base conformada por Carlos Álvarez (voz, guitarra y piano), Adrián Picazo (bajo y coros) y Pedro Corral (batería y coros), la canción ha contado con instrumentación adicional. Una coral formada por María Amparo Canelles, Víctor Malasombra, Nacho Ribes, Isabel Roger, Andrea Aguilella, Jorge Rodríguez, Carmina Clemente y Sisco Clemente ha aportado voces, mientras que Juan Navarro se ha encargado de las cuerdas (violín y viola).

  Después de cerrar su etapa con Dry River y lanzar su primer disco en solitario, "Versiones más de ayer que de hoy" (2021, "Colectivo Melón"), Carlos ha vuelto a enfocarse en desarrollar su propia música, por supuesto con la extraordinaria calidad a la que nos tenía acostumbrados.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Ya Veré". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Carlos Álvarez. No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!