Mostrando entradas con la etiqueta Fever! Productions. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fever! Productions. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de diciembre de 2023

"Un altre primer cop", el nuevo single de "Últim Cavall"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Últim Cavall"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 meses desde la primera vez que os hablé sobre "Últim Cavall". En aquel post os presenté al grupo y su anterior single, "Verí". Ahora llegan con la salida de su nuevo single: ¡"Un altre primer cop"! 

  Con "Un altre primer cop", el segundo y homónimo single del que será su nuevo álbum, la banda catalana "Últim Cavall" ha logrado los dos objetivos que se había marcado. Por una parte han conseguido plasmar el cóctel de melancolía, ilusión y alegría que nos invade cuando recordamos las primeras veces. El primer beso, la primera cerveza, el primer concierto, el primer amor, la primera canción, el primer disco, el primer hijo… pero también el primer llanto, el primer trabajo, el primer adiós o la primera jubilación.

  Y lo han logrado porque para ellos hacer canciones, como hacer un nuevo disco, es siempre una nueva primera vez. Es un volver a empezar, en momentos y circunstancias siempre nuevas, renovándose e intentando siempre ser mejores. Al fin y al cabo, eso es lo que nos hace sentirnos vivos: que siempre nos quede por experimentar una nueva primera vez, incluso hasta el primer último suspiro.

  El otro objetivo, algo menos emocional que el primero, era crear la canción pop perfecta. ¡Y vaya si lo han logrado! Recurriendo al recuerdo de un niño de nueve años cuando vio por primera vez a Bruce Springsteen, "Últim Cavall" lanzan todo un homenaje a la música con "Un altre primer cop". Lo que se dice una canción redonda. Con el tempo ideal, con unas líneas de bajo y un ritmo trotón sincopado que hacen que camine sola, que respire y que haya espacio y profundidad entre los instrumentos.

  Con la voz en primer plano y con un coro a cargo de Elba Vallés que le aporta dulzura. La melodía, que disimuladamente nace de acordes de bossanova y jazz, engancha y transmite el sentido de la canción; mientras que la estructura, aunque sea simple y habitual, permite que la canción crezca porque sobre ella hay espacio para que vayan ocurriendo cosas inesperadas. Pero no nos engañemos: conseguir que lo fácil parezca sencillo es lo más difícil. ¿Y acaso no es esa la gran habilidad del pop?

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de de "Un altre primer cop". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Últim Cavall". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"El món s'acaba aquí", el nuevo single de "Socunbohemio"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un nuevo grupo: ¡"Socunbohemio"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unos días desde la última vez que os hablé sobre "Socunbohemio". En aquel post os presenté su anterior tema, "La vida mentrestant". Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"El món s'acaba aquí"!  

  La canción "El món s’acaba aquí" (El mundo se acaba aquí) de "Socunbohemio" no solo es una pieza musical, sino una profunda reflexión sobre uno de los miedos más grandes que ha acompañado a la humanidad a lo largo del tiempo: el fin del mundo. 

  Con una sonoridad impregnada de sintetizadores, guitarras y melodías grandiosas, la obra resuena como una oda a la destrucción de todo lo que conocemos. En esta exploración musical, Socunbohemio nos traslada a una dimensión sonora que evoca comparaciones inevitables con artistas como The Clientele o Richard Hawley.

  El mensaje final de la canción, que se repite mientras el mundo se desmorona, resonará en el alma del oyente: "Quizás nunca fuimos tan importantes". Esta afirmación cruda y reflexiva redondea la pieza, dejando una huella profundamente filosófica.

  El vídeo que acompaña esta pieza musical, creado en la ESCAC, aporta una dimensión visual única a la narrativa. Con Artur como presentador que relata el fin del mundo a los espectadores, el vídeo captura una atmósfera que recuerda a los telediarios de los años 90.

  Los otros miembros de "Socunbohemio" no solo aportan su contribución musical, sino que también se convierten en personajes dentro del relato: Biel Colomer (productor y bajista) sale en la primera escena recogiendo papeles, Gerard López (guitarrista) como cámara, y Oscar Acon (batería) como técnico de sonido y efectos especiales.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "El món s'acaba aquí". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Socunbohemio". No olvidéis seguirle en sus redes sociales (Twitter, Facebook, InstagramYouTube). No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 6 de diciembre de 2023

"Sueño", el nuevo remix de "Will Spector Y Los Fatus"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Will Spector y Los Fatus"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un mes desde la última vez que os hablé sobre "Will Spector y Los Fatus". En aquel post os presenté el último disco del grupo, "Siente la Llama". Ahora llega con el remix de uno de sus singles: ¡"Sueño"! 

  La banda oscense-barcelonesa sigue entregando remixes de las canciones que forman parte de La Llama, su último álbum. En este caso, "Sueño" ha sido remezclada por los eclécticos, camaleónicos e inclasificables Roldán. 

  Y si el tema original ya era una invitación a casi desaparecer en un estado comatoso, en un apenas existir, en un olvido narcótico de la vida en un éter onírico, el remix, en la línea de "Boards of Canada o Clams Casino", te permite seguir soñando para escapar de la pesadilla en que se ha convertido la realidad.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Eternidad". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Will Spector y Los Fatus". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 1 de diciembre de 2023

"El Alijo", el nuevo single de Queralt Lahoz

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Queralt Lahoz! Y bueno, ¡comencemos

  Ha pasado poco más de medio año desde la última vez que os hablé sobre Queralt Lahoz. En aquel post os presenté su anterior EP, "Alto Cielo". Ahora publica su nuevo single: ¡"El Alijo"! 

  ¿La intuición es algo innato en las personas o se puede cultivar y entrenar en base a experiencias que vamos acumulando? Siempre se ha dicho que las mujeres nacen con ello, que les es innato, pero su sentido de la intuición también se agudiza, sobre todo aprendiendo de situaciones en las que han salido perdiendo. Una de esas experiencias personales le ha servido de inspiración a la artista catalana Queralt Lahoz para componer su nueva canción, "El Alijo", la primera que publica tras el lanzamiento en marzo de su aclamado EP "Alto Cielo".

  En ella, en una mezcla que une el espíritu de reproche de la bachata con el más callejero y duro del reguetón, Queralt retrata un caso en el que, gracias a la intuición, una mujer se anticipa a la traición que iba a perpetrar su socio. Viendo venir que éste se la iba a jugar, la mujer se adelanta y le abandona llevándoselo todo; y él tiene que buscarse otra socia sin obtener nada de lo que esperaba. Mostrando la intuición, la sabiduría y la inteligencia de su protagonista, y siguiendo la máxima "antes de que llore mi mamá que llore la tuya", "El Alijo" es un paso más en la creciente carrera de la cantante y compositora de Santa Coloma de Gramanet, que lleva en constante aceleración desde que arrancó el año. Y como colofón a este exitoso 2023, Queralt también anuncia una nueva gira para el próximo invierno con un nuevo formato muy especial. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "El Alijo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Queralt Lahoz. No olvidéis seguir a Queralt Lahoz en sus redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"VAMOS A TRABAJAR", el nuevo single de BOYE

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡BOYE! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado casi un año desde la primera vez que os hablé sobre BOYE. En aquel post os presenté al cantante y su anterior single, "NA". Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"VAMOS A TRABAJAR"! 

  7 de la mañana: sales de casa para ir al curro. 4 de la tarde: no has podido parar en todo el día. 11 de la noche: sigues trabajando. Llega el fin de semana y tampoco libras. Pero cuando crees que ya no puedes más, que el trabajo te absorbe demasiado y estás a punto de colapsar, te pones el nuevo tema de BOYE, te echas unas risas y de pronto vuelve la motivación. Ese es el objetivo último del polifacético artista catalán con "VAMOS A TRABAJAR", el primer single del álbum que publicará ya en 2024.

  Pero por el camino, además, encontramos también un homenaje a lxs trabajadorxs, una crítica al capitalismo feroz que te obliga a ser productivx para no caerte de la rueda, y una autocrítica extensible a todxs lxs yonquis del trabajo, especialmente a quienes tienen un oficio creativo o artístico y no quieren ni pueden parar.

  Podría decirse, por tanto, que "VAMOS A TRABAJAR" es una especie de anti-himno para los currantes, una oda a lo que hacemos el 85% de nuestro tiempo, nos guste más o menos. Y BOYE lo presenta con su estilo característico: sin pelos en la lengua (que sí en el pecho), siendo irreverente, juguetón, gamberro, desvergonzado, punzante, riéndose de sí mismo y de quienes funcionan como él en el trabajo; y con una base electrónica sobre la que lanza rimas a medio camino entre el rap, electrónica y el indie-pop. 

  Partiendo de aquel monólogo en el que el célebre Pepe Rubianes se reía de manera cínica de cómo todxs vamos súper contentos a trabajar, BOYE logra darle la vuelta al tono para que, a la vez que lloras porque ves en "VAMOS A TRABAJAR" un reflejo de tu realidad, también te lo tomes con humor y te consueles pensando que no estás solx. 

  Y si la canción es un homenaje a todxs lxs currantes, ¡el videoclip lo es aún más! Para plasmar la idea de que todxs estamos en el mismo barco (y en la misma rueda capitalista) BOYE ha recopilado fragmentos de 10 segundos de gente de su barrio y de a pie enseñándonos, sin edulcorantes ni embellecedores, cómo es su cotidianidad trabajando. Desde quien se duerme con las manos en la masa, pasando por lxs que sufren o lxs que se lo pasan pipa, hasta quienes se lo toman con buen humor y sonríen pese a todo. Pero que no te extrañe si reconoces alguna cara, ya que también han participado amigxs, compañerxs del músico y gente conocida (ahí están Carlos Cuevas, Charlie Pee, Elena Martín, Suu, María Hervás, Javier Botet, Bruna Cosí, etc.)

  En última instancia, también ha querido visibilizar a toda la gente que trabaja detrás de un proyecto artístico, sobre todo de las disciplinas que él cultiva (teatro, audiovisual y musical), mostrándonos imágenes de ensayos, camerinos, entrenamientos, estudios, rodajes y todo tipo de faenas relacionadas, que no se ven a simple vista pero sin las cuales la obra artística no podría salir a escena.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "VAMOS A TRABAJAR". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de BOYE. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, FacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 30 de noviembre de 2023

"TE MISSEO", el nuevo single de Andrea Mir

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Andrea Mir! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unos días desde la última vez que os hablé sobre Andrea Mir. En aquel post os presenté su anterior disco, "Alas y Garras".  Ahora llega con su nuevo tema: ¡"TE MISSEO"! 

  La artista catalana presenta el videoclip de "TE MISSEO", el focus track de su recién estrenado segundo álbum, "Alas y Garras": la única canción del disco que habla de amor, pero no de uno concreto sino de propio concepto.

  Narrativo, muy cinematográfico e inspirado en la obra de Luca Guadagnino o Sam Levinson, el vídeo arranca con un crimen: la alegoría de cómo Andrea ha roto con el concepto tradicional, romántico y tóxico del amor.

  Integrado en el relato general del álbum, "TE MISSEO" representa uno de los mejores ejemplos de la transformación personal y a la vez musical de la cantante, compositora y pianista de Rubí.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "TE MISSEO". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Andrea Mir. No olvidéis seguir a Andrea Mir en sus redes sociales (Twitter, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 27 de noviembre de 2023

"Tutupá, el nuevo disco de "Tronco"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Tronco"! Y bueno, ¡comencemos!

  Conxita y Fermí son "Tronco". Estos hermanos sortean sus pequeñas riñas fraternales para cantar canciones (aunque también saben cantar enfadados). Con tan sólo una guitarra y dos voces -que suenan muy bien juntas- atraviesan el país en la Tronconeta. 

  Sus canciones son como una mesa de tres patas: historias verdaderas, melodías pegadizas y ritmos caribeños. Cada pata es imprescindible para el SHOW. 

  Los hermanos "Tronco" nos hablarán de amor, de comida, de dinero, de animales y del tiempo que pasa (que deposita residuos que van apilándose: fotos, dibujos, carpetas, vasos perdidos y vasos no devueltos, envolturas de puros, cajas, gomas, postales, libro, polvo y chucherías: lo que yo llamo mi fortuna). 

 Ahora llegan con su nuevo disco: ¡"Tutupá"!

  A la primera escucha de "Tutupá" prevemos que estamos ante uno de los discos más ornamentados de Tronco y que plantea novedades en forma y fondo. Un claro ejemplo son algunos singles de adelanto del disco. Con "Burbujas de amor" Conxita y Fermí se atreven con una cumbia psicodélica confesional sobre conocer a alguien y que, en esa incertidumbre de saber qué será lo que pase entre vosotros, se desencadene la imaginación. Sergio Oramas aka Muyaio, toca el timple en esta canción. 

  "Lo que pasó cuando te fuiste", columna vertebral del disco, repite hasta la saciedad su brillante y triste estribillo envolviéndonos en una hipnosis melódica rematada por la guitarra arpegiada de Fermí. La temática de "No te volveré a ver" está íntimamente ligada a "Lo que pasó cuando te fuiste". En esta canción colabora a la guitarra española Juan Crespo (Gabriel y Vencerás) y Miquel Serra interpela a Conxi diciéndole que se apure, que si no, perderá el tren. 

  Grabando en una casa con los elementos propios de la misma, las canciones van acompañadas de infinidad de sonidos "caseros" como la afilación de cuchillos de "El Afilador", un duelo atemporal con espadas que llegan al fondo de sendos corazones, el primer western de Tronco. "La niña de las arras" es Conxi, a quien por su 29 aniversario le regalaran una vajilla entera con todo su menaje, ollas, etc. Las guitarras de Fermí evocan a los rondadores de Lorena Álvarez, quien tiempo atrás regalara una versión a Tronco de su canción "El papel" junto a Nacho Vegas, otro de los referentes del dúo pratense.

  La melódica es un instrumento muy usado por la banda, presente en "La niña de las arras" y "Hola, cómo estás" donde además Conxi toca la guitarra por primera vez en una grabación de Tronco. El acordeón, primo hermano de la melódica, está presente en "La plañidera", la primera ranchera de Tronco.

  El tiempo para llorar llega en "Tutupá" con "El Crac". Pop de hospital donde los boxes y la maquinaria médica reverberan y sus teclados pudieran recordarnos a los que grabara Daniel Johnston.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Lo Que Pasó Cuando Te Fuiste". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Tronco". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 23 de noviembre de 2023

"Soy un humano", el nuevo single de Alonso

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Alonso! Y bueno, ¡comencemos!  

  Alonso Díaz Carmona, Alonso, debuta en solitario. Alonso es la libertad de la fantasía, misterio y creación pura y transparente. 

  Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"Soy un humano"!  

  Flamante incorporación al roster de "Casa Maracas": Alonso, la libertad de la fantasía, misterio y creación pura y transparente. 

  Antes incluso de darle la bienvenida, queremos, necesitamos darle las gracias. Por la osadía, por la soltura, por la locura del talento, por la sinceridad y la agudeza, muchas gracias, Alonso. 

  El próximo 17 de noviembre, como primer anticipo de su álbum "¿Qué es querer?", una historia de amor, ruptura y sanación en diez capítulos, que verá la luz en la primavera de 2024, estrenamos "Soy un humano", el debut en solitario de Alonso Díaz Carmona, Alonso, el hombre al frente de Napoleón Solo y colaborador, como compositor, arreglista, productor o intérprete, de artistas como Soleá Morente, Los Planetas, Lorena Álvarez o Dellafuente.

  "Soy un humano" funciona como representación (no tan) esquemática del elepé al que da inicio: denota y provoca una curiosidad extrema, es compleja, diversa, pero no difícil o enmarañada; imaginativa, libre y con la belleza como vocación y materia prima.  

  La mirada interior de Alonso, la asunción de la propia vulnerabilidad y la música como camino de fe y salvación cristalizan en una canción irresistible, artísticamente ambiciosa, que nos conmueve desde su poderosa introducción, de gracia e inspiración Battiatescas, hasta el inevitable, ya verán, aplauso final. 

  "Soy un humano", pop refinado, rítmica, melódica y armónicamente elevado, una narrativa singular, una excepción, el primer indicio de un extraordinario acontecimiento para la música española contemporánea.

  No te pierdas la presentación en directo de Alonso en el concierto inaugural de la decimoquinta edición de "Monkey Week", hoy, 23 de noviembre, en Sevilla.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Soy un humano". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Alonso. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Mis movidas", el nuevo single de "Amigas!"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Amigas!"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Amigas!" es una banda que busca transmitir la cotidianidad a través de sus canciones. Son cinco, de Granada, habitan el lado más cálido y luminoso del pop electrónico y sus canciones rezuman genio, juventud, intención y belleza. 

  Tan solo unos meses después de sacar fuera su primer single, ganaron el "Emergentes Ganajoven 2022", convirtiéndose en uno de los grupos más prometedores de la escena granadina. Tras su último single publicado, "Los Planes", se ven envueltas en la grabación de un álbum que verá la luz en la primavera de 2024.

  Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"Mis movidas"! 

  Como primer anticipo de un álbum que verá la luz en la primavera de 2024, publicamos su primer single, "Mis movidas", una canción que reivindica la inacción temporal como conjuro contra los demonios de la confusión: perplejidad, desasosiego, abatimiento y turbación.  

  Si estás pensando en un tono apesadumbrado y gris, cambia y corta. "Mis movidas" es trepidante y concisa rítmicamente, melódicamente dulce y liberadora, poderosamente atractiva y con un estribillo llamado a repetirse indefinidamente por muchos, por todos, uno a uno.

  Etiquetarla como ochentera serviría para reducirla al mínimo sin mentir y, tal vez, como pista. Cualquier explicación razonable de "Mis movidas" pasa por decir que es una de esas canciones universales y necesarias que generan entusiasmo por la vida a pesar de la vida misma.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Mis Movidas". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Amigas!". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 21 de noviembre de 2023

"La vida mentrestant", el nuevo single de "Socunbohemio"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un nuevo grupo: ¡"Socunbohemio"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 7 meses desde la última vez que os hablé sobre "Socunbohemio". En aquel post os presenté su anterior disco, "Contes de les Quatre Estacions". Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"La vida mentrestant"! 

  Aunque en la esencia del proyecto seguirá presente, seguramente de manera más discreta, la tristeza como elemento anímico central de la propuesta de Socunbohemio, se aparta a un segundo plano en esta nueva entrega del barcelonés, en la que ha transitado hacia un terreno más desenfadado.

  El "Socunbohemio" serio, melancólico y acústico ha dado paso en "La vida mentrestant" a uno más indie y fresco, incluso más cínico, cuyo sonido se acerca al de The Strokes por la carga de sintetizadores, cajas de ritmos y voces filtradas. En cualquier caso, esta versión más relajada y distendida de Artur Viñas sigue transmitiendo la misma emoción íntima y vulnerable, tierna y sincera, con la que nos enamoró en sus primeros pasos. 

  Si la vida para John Lennon era "eso que pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes", para "Socunbohemio" la vida, simplemente, es "mientras tanto". Una declaración de extrema modestia, acorde con la humildad y la cercanía que caracteriza al proyecto musical liderado por el barcelonés Artur Viñas, y que ha quedado plasmada en "La vida mentrestant", su nuevo single. Con él inaugura un nuevo capítulo de su carrera musical tras el lanzamiento esta primavera de su álbum de debut, "Contes de les Quatre Estacions"; y lo hace apelando al paso del tiempo, a disfrutar la vida desde las cosas pequeñas y a hacerse mayor al lado de las personas que más queremos.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "La vida mentrestant". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Socunbohemio". No olvidéis seguirle en sus redes sociales (Twitter, Facebook, InstagramYouTube). No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 16 de noviembre de 2023

"Alas y Garras", el nuevo disco de Andrea Mir

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Andrea Mir! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado 1 mes desde la última vez que os hablé sobre Andrea Mir. En aquel post os presenté su anterior single, "adrede".  Ahora llega con su nuevo disco: ¡"Alas y Garras"! 

  Sin entrar en las profundidades marxistas o hegelianas del término, todxs coincidiremos en que la vida y su desarrollo son pura dialéctica. Los seres humanos cambiamos y evolucionamos constantemente, y lo hacemos a través de un proceso dialéctico, es decir: una realidad se enfrenta a su opuesta y como resultado de este conflicto, de ese diálogo, se alza una tercera, la síntesis, una nueva realidad más cargada de verdad que las dos anteriores opuestas.

  Los dos filósofos alemanes postulaban que así se transforman las ideas y la historia; pero también así evolucionamos y cambiamos las personas en nuestras vidas. Un ejemplo de esto nos lo brinda Andrea Mir con su nuevo disco, "Alas y Garras", y lo hace además desde dos planos distintos: el personal y el musical. Es el relato de una metamorfosis, de un proceso de evolución basado en la confrontación y el diálogo de dos polos que conviven en su interior; que parte de lo personal para reflejarse en su música.

  Si en lo musical la Andrea de la tesis era la autora de Arribes tard, su álbum de debut de 2018, caracterizado por un pop formal y engalanado de toques neo-soul/R&B, en lo personal la artista de Rubí se hizo consciente de sus miedos y angustias. A esa tesis personal Andrea confrontó una terapia con la que aprendió a analizar y purgar sus lastres: patrones psicológicos e incluso fisiológicos que logró superar gracias a un proceso de deconstrucción y reconstrucción.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "adrede". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Andrea Mir. No olvidéis seguir a Andrea Mir en sus redes sociales (Twitter, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 15 de noviembre de 2023

"Victorias" hará un showcase exclusivo en los "Latin Grammy 2023"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Victorias"!

  La banda sevillana suma y sigue, después de lanzar su segundo LP "Un puño amable" (nov 2022), continua su progresión imparable, que poco a poco y partido a partido van consiguiendo nuevas "victorias" y nuevas metas que les está llevando a los escenarios de los mejores festivales del país (Interestelar, Ojeando, Sonorama, Cruilla, Pop Caac...). 

  Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"Mamarracha"! 

  "Victorias" se están postulando como una de las propuestas independientes más interesantes y prometedoras de la escena, llevando su poderosa manera de entender el pop por media España con el respaldo de la crítica especializada y el amor de un público que los aúpa.

  Es por ello que después de lanzar su nuevo tema el pasado 25 de octubre, "Todo irá bien", en el cual lo enérgico y la vocación de himno cogen el timón, la banda cerrará el año repasando su cancionero en un showcase exclusivo en los "Latin Grammy" de Sevilla hoy, 15 de noviembre, coincidiendo con el aniversario de su segundo LP "Un Puño Amable".

  Tras haber dado a luz hace justo un año su segundo álbum, "Un Puño Amable" (22), el grupo sigue partido a partido marcando la "x" en el casillero de triunfos. Una muestra de su dinámica ascendente se puede apreciar en el último sencillo del grupo andaluz, "Todo irá bien", producido por Carlos Hernández (Carolina Durante, Triángulo de Amor Bizarro, …), que se postula ya como todo un himno de positividad en tiempos aciagos y confusos.

  De ritmo enérgico y acompañado de un videoclip dinámico y sobrio, el tema se sale y (re)percute con cadencia y fuerza, recordando a grupos míticos como "The Killers". En él encontramos las señas de identidad de las que hicieron bandera en su último disco, épicos, contundentes, llenos de un lirismo cercano y casi costumbrista que te hace reconocerte en sus estribillos y sus rimas sin complejos.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de de "Todo Irá Bien". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Victorias". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 14 de noviembre de 2023

"Árboles", el nuevo single de Lalo López

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Lalo López! Y bueno, ¡comencemos!  

  "Hola, soy Lalo. Quizás me conozcáis por haber sido el guitarrista y compositor de Fundación Tony Manero, Chocadelia Internacional, Cardova, o por haberme visto por ahí haciendo ruido. Vengo a deciros que hay un nuevo Lalo López en la ciudad... 

  Ya sea experimentando con la electrónica y la música de baile como Lalo López, con la Lalo López Limited Orchestra haciendo Disco y Funk, o en mi vertiente oscura Lalo Malo, esto no va a parar.

  También me podéis escuchar junto a Kokoro Disco-San, Achilifunk Sound System y en múltiples proyectos relacionados con la música de raíces afroamericanas", comenta el artista en su canal de Spotify.l

  Ahora llega con la salida de su nuevo tema: ¡"Árboles"! 

  "Árboles" es una canción llena de emoción y sentimiento en el que el músico narra en primera persona la devastación que produce una relación tan intensa como una supernova, de las que marcan el final de la inocencia y cuyas consecuencias nos definen para el resto de nuestros días. Jugando con la idea de que somos energía, como los árboles, y no nuestros problemas, Lalo acaba concluyendo que si somos árboles, también podemos arder y derrumbarnos.

  Es un tema de disco oscuro, hecho para agitarte y sudar en la pista de baile de luces ultravioletas, producido por el Sr.Chen y mezclado por InnerCut, con ecos del french touch de Daft Punk o Justice, reminiscéncias del pop New Wave británico de los 80, pero que ante todo suena a Lalo López, al nuevo Lalo López, bailable y reflexivo, cuyo camino acaba de empezar.

  Y como absolute begginer,  el primer Ep de la nueva etapa musical de este artista mutante se titulará L, de próxima aparición en febrero del 2024, y del que adelantamos "Árboles" como primer sencillo.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Árboles". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Lalo López. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Atropellarte", el nuevo single de "Banani"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Banani"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Banani" es el proyecto en solitario de Bruno Banani. Tras curtirse en bandas como Fuckin’ Bollocks o Dulce Pájara de Juventud, el guitarrista recupera su aventura en solitario con su primer álbum en castellano que verá la luz en mayo de 2022. 

   Ahora llegan con la salida de su nuevo single: ¡"Atropellarte"! 

  ¿No estáis hartxs de la obligación de tener que opinar absolutamente de todo y al instante? ¿Y de tener que oír constantemente la opinión de lxs demás, aunque no se les haya preguntado, aunque no tengan ni idea de lo que están halando? Por muy complejo que sea un tema, en el debate público (o sea, en las redes sociales, vaya) parece que se nos exige participar esgrimiendo argumentos como quien defiende la camiseta de su equipo: vomitando opiniones superficiales, precocinadas e inflexibles.

  Pero hay quien se siente a gusto en este papel. De ahí la segunda acepción del término "cuñado" (RAE, ya estás tardando): el listillo de toda la vida; el que habla porque cree saber muchísimo y jamás escuchará una réplica. Pues bien, si no estáis hartxs de los cuñados, "Banani" sí lo están; ¡y hasta tienen planes de exterminio (metafórico, obviamente) para esa gente! Lo dejan claro en ‘Atropellarte’, su explosivo y mordaz nuevo single.

  En apenas dos minutos y medio sin tregua, en un hitazo imparable al estilo hipersónico e hiperactivo de King Gizzard & the Lizard Wizard, la banda barcelonesa se desahoga que da gusto dejándonos imágenes musicales para el recuerdo. "¡Estoy deseando atropellar tu cara en el asfalto / mientras todos te ignoran!" es un estribillo impagable. Otras frases son precisamente las que dan combustible para la ira: esas coletillas tipo "Yo lo sé todo", "Calla y aprende / lo he visto en la tele", "No lo hagas así / yo lo hago mejor" o "Hazme caso a mí / que sé de lo que hablo", tan propias de los cuñados, y que suenan como coros arpegiados hacia la mitad del tema.

  Compuesto del tirón una medianoche tras horas de ensayo, grabado y mezclado in-situ por la banda en el estudio de grabación de Bruno Banani, guitarrista y vocalista del trío, y masterizada por Víctor García de Ultramarinos, "Atropellarte" es, tras "Felices veinte", la segunda entrega de un triplete de singles con el que Banani retoman su actividad discográfica con el sello BCore. Antes de ese momento, sin embargo, testearán algunas de sus nuevas canciones, además de interpretar sus clásicos, en el escenario de la sala Sidecar de Barcelona.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Mi corazón armado". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Banani". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 9 de noviembre de 2023

"Mai Mai Mai", el nuevo single de "Ada Oda"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Ada Oda"! Y bueno, ¡comencemos!

  El proyecto fue iniciado en 2020 por César Laloux (The Tellers, BRNS, Italian Boyfriend) con Victoria Barracato a la voz. Las canciones de César describen sus impresiones sobre el amor y la gente que le rodea. Sus letras fueron traducidas al italiano y adaptadas por Victoria, hija de un inmigrante siciliano. 

  En el escenario y en el estudio, el dúo está acompañado por Clément Marion al bajo (David Numwami, Judith Kiddo), Alex De Bueuger a la batería (Alaska Gold Rush, Gros Cœur) y Aurélien Gainetdinoff (San Malo, Yolande Bashing) a la guitarra.

  El grupo publicó su primer álbum, "Un amore debole", a finales de noviembre de 2022 en 62 TV records/PIAS.

  Desde entonces están cosechando éxito por toda Europa, actuando en festivales de showcases como "MaMa", "Bar en Trans", "Crossroads" o "We Are Open". En 2023, el grupo ya tiene programados más de 70 conciertos en Europa incluyendo actuaciones en DOUR, Rock en Seine, y por primera vez en España, en el Alhambra Monkey Week el próximo mes de noviembre.

  Ahora llegan con la salida de su nuevo single: ¡"Mai Mai Mai"! 

  "Mai Mai Mai" es el cuarto y último sencillo del LP de debut de "Ada Oda", "Un Amore Debole".

  Ritmos repetitivos, guitarras enfermizas y una melodía embriagadora crean la arquitectura sónica de este tema cada vez más tenso. La letra de Victoria habla de su sentimiento de rechazo e incomprensión hacia (y por) los demás.

  El videoclip representa a los miembros de la banda como peces, una metáfora de la amnesia, mientras la mermaid Victoria canta "Faccio sempre gli stessi errori": Siempre cometo los mismos errores...

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Mai Mai Mai". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Ada Oda". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 3 de noviembre de 2023

"Siente la Llama", el nuevo disco de "Will Spector y Los Fatus"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Will Spector y Los Fatus"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado casi medio año la última vez que os hablé sobre "Will Spector y Los Fatus". En aquel post os presenté el anterior single del grupo, "Eternidad". Ahora lanzan su nuevo disco: ¡"Siente la Llama"! 

  Sincerémonos: qué preferimos, ¿un disco que nos proporcione guías para vivir, actuar, pensar y sentir mejor, y que, por tanto, nos haga entender lo mal que hacemos las cosas; o, por el contrario, uno que empatice con nuestra desastrosa existencia y nos ilumine en el hastío? Si eres de los segundos, "La Llama", de "Will Spector y Los Fatus", será tu nuevo álbum favorito. En las antípodas del buenismo, de lo políticamente correcto y de la pseudo-filosofía del mindfullness, el tercer trabajo de la banda oscense-barcelonesa no pretende dar lecciones, sino acompañarte en la derrota.

  Celebrando el fracaso, aceptando la miseria existencial y abrazando la tragedia con alegría y ganas de bailar, abanderan el orgullo del perdedor sin caer en la autocompasión. Al contrario, tirando de escapismo, optimismo cáustico, humor negro y una instrumentación exultante que aúna synth-rock, psicodelia de inspiración 60s, dark disco, garage, new wave entre otras muchas referencias estilísticas, entregan un compendio de grandes canciones para sentirte arriba en tus momentos más bajos.

  En cualquier caso, no hay que confundir derrota con derrotismo. Lo primero constata un hecho del pasado y/o del presente, lo segundo es una actitud que denota rendición frente al futuro: la pérdida de toda esperanza. Y aunque las altas cotas de sarcasmo presentes en "La Llama" puedan confundirnos, "Los Fatus" no han dicho ni mucho menos sus últimas palabras. Los nuevos tiempos nos han atropellado a todos, pero nada hay más revolucionario que negarse a caer en el falso optimismo del "todo irá bien" o del "de esta saldremos mejores". Así pues, "Will Spector y Los Fatus", cual modernos Prometeos, empuñan "La Llama" para iluminar el páramo desolador sobre el que festejar hasta morir bailando.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Eternidad". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Will Spector y Los Fatus". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Feeling Alright", el nuevo disco de "Kaiser Chiefs"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Kaiser Chiefs"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado medio año desde la última vez que os hablé sobre "Kaisier Chiefs". En aquel post os presenté su anterior single, "Jealousy". Ahora el grupo llega con la salida de su nuevo disco: ¡"Feeling Alright"! 

  El anuncio del álbum llega tras el éxito rotundo de los singles "Jealousy", inspirado en Beautiful South, y "How 2 Dance", que libera dopamina. El nuevo single "Feeling Alright" surgió cuando el primer día que la banda empezó a trabajar con Nile Rogers, éste les dijo "¿Qué tenéis?".

  La banda buscó entre algunas canciones y ésta fue la que más le gustó. A la banda le encantaba tocarla, pero no había sabido dónde colocarla. Nile resultó ser el mejor agente inmobiliario y le encontró un hogar casi de inmediato. También trajo a Amir Amor, que resultó ser el compañero de piso de todo el disco. Un buen punto de partida.

  Ricky dice: "Puede que nunca lleguemos al punto en el que podamos sentarnos en un sillón con los brazos detrás de la cabeza y decir: "chicos, lo hemos conseguido". Pero al mismo tiempo, quizá por eso, años después, Kaiser Chiefs siguen aquí".

  Mientras que el Duck de 2019 se movía entre la euforia del Northern-Soul y la antítesis de principios de los 00, 2024 verá a "Kaiser Chiefs" entrar en un renovado centro de atención; profundizando en innovadoras vías sónicas al tiempo que preserva la icónica esencia "Kaiser Chiefs". Se reunirán para crear una vez más lo que mejor saben hacer: canciones rompedoras para las pistas de baile de todo el mundo.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el visualizer de "Feeling Alright". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Kaiser Chiefs". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 26 de octubre de 2023

"The Deer", el nuevo disco de "The Death of Robert"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"The Death of Robert"! Y bueno, ¡comencemos!

 Ha pasado 1 mes desde la última vez que os hablé sobre "The Death of Robert". En aquel post os presenté su anterior single, "Polar Kisses". Ahora llega con la salida de su nuevo disco: ¡"The Deer"! 

  Hay quien dice que la elegancia no es algo que se pueda comprar o adquirir de la nada. Que se nace siéndolo o no. Pero sí se puede entrenar: partiendo de una base, se puede perfeccionar, dirigir y aplicar la elegancia cada vez más certeramente en un objetivo concreto. Como por ejemplo hacer música. Que "The Death of Robert" nacieron siendo elegantes es un hecho. No hay más que oír Casablanca, su álbum de debut de 2020. Pero lo son mucho más en "The Deer", su flamante segundo trabajo: diez canciones que elevan al trío barcelonés a la clase noble del pop-rock independiente nacional. 

  Sin restringirse a ningún subgénero del pop-rock en concreto, "The Death of Robert" interpretan con acierto sus claras y ricas influencias, que van desde la cruda honestidad teatral de Angel Olsen hasta el glamour oscuro y posmoderno de "The Last Shadow Puppets" o "Arctic Monkeys", pasando por la sombra del post-punk y por figuras capitales como Radiohead, Nick Cave, Leonard Cohen. Grandes referencias, que hacen suyas en un excelente ejercicio de estilo, con composiciones redondas y producciones (mano a mano entre la banda y Alberto Pérez de Sol de Sants) impecables, como si las canciones siempre estuvieran recién enceradas y brillantes. 

  El trío, compuesto por Lara Giardina, Pablo Salvadores y Robert Panadés, se atreve además con una narrativa ambiciosa: adentrándose con valentía y ojo clínico en el laberinto de las relaciones, tratan asuntos como la pasión, la vulnerabilidad, la falta de comunicación y las consecuencias de las emociones mal dirigidas. La constante búsqueda de algo que nos satisfaga al instante y la proliferación consecuente de relaciones fugaces y superficiales son aspectos que interesan especialmente a la banda. "Cameron" y "Polar Kisses" hablan de ello. La primera, intensa, gloriosa, sensual y barroca ma non troppo, con la solemnidad preciosista que le otorga un soberbio despliegue instrumental y la dignidad aristocrática de la voz de Lara. Y la segunda, intrigante y un punto melancólica, con un buen regusto a Alexandra Savior y a secretos susurrados a la orilla del mar de noche.  

  "La Mala Hostia" aborda también un tema similar, con el componente añadido del empoderamiento y la determinación necesarias para salir de una situación tóxica. Sus formas, más cercanas al post-punk, a las guitarras tipo Sonic Youth y a la crudeza ochentera de The Smiths, van acordes con la energía de la parte lírica. Por contra, la pequeña y delicada "Lilac" muestra de manera directa, honesta, sin más adorno para la voz de Lara que un arpegio de guitarra y abanderando la belleza de la sencillez, el sentimiento de inferioridad, las inseguridades y los complejos emocionales. 

  Pero no solo hay problemas y oscuridad en el horizonte sentimental de "The Deer". Siguiendo la línea instrumental de "Cameron", con gran peso de violines, cellos y pianos, "Bath Oil" puede catalogarse sin miedo como una canción de amor (romántico). Una a medio camino entre el carisma de Leonard Cohen, The Last Shadow Puppets y la grandeza melódica de Lana del Rey. Luego la trotona, desafiante y seductora "Hedera" reivindica poéticamente el poder del sexo como elemento de unión sentimental entre dos personas. Y "The Viennese Square", también bonita, delicada y mecida por el tintineo de un riff de teclado DX7, parece ensalzar las relaciones que son sanas y sencillas. 

  El disco se cierra con la canción que le da título: "The Deer", un corte onírico y casi anestésico que revela el lado más dreampopero y ligeramente psicodélico de "The Death of Robert". Es la vuelta al hogar, un rayo de esperanza entre tanta oscuridad, el final de un camino serpenteante que va desde la fragilidad hasta la fortaleza, la renovación, la lucha por la supervivencia y la esperanza. Una curación, vaya. 

  Dividido en dos capítulos, el segundo trabajo del trío barcelonés rebosa madurez tanto en su apartado narrativo como en el musical. Su evolución es evidente. Desde luego no fabrican hits de radiofórmula ni recurren a ganchos ni a atajos: sus canciones se disfrutan a fuego lento, paladeando cada detalle, como haríamos con una buena novela una tarde tonta y lluviosa de otoño. O como haríamos con un buen vino, o con buen sexo… decidan ustedes su analogía favorita. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el video lyric de "The Deer". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "The Death of Robert". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Verí", el nuevo single de "Últim Cavall"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Últim Cavall"! Y bueno, ¡comencemos!

  Los del Garraf, debutaron en largo en el 2017 con "Records de Kyoto" ("Discos de Kirlian") un disco de canciones de pop emocionante, que basculaba con elegancia entre el noise, el shoegazing y el dreampop. 

  Un trabajo que llegó después de un primer EP autoeditado ("Premio Altavoz a la Mejor Letra 2016") que cautivó al sello barcelonés "Discos de Kirlian", y que les permitió firmar ocho canciones de pop soñador, llenas de guitarras exquisitas y melodías delicadas. Un primer disco que logró romper fronteras y reeditarse con el sello mexicano "Emma's House Records" con un diseño especial para el continente americano.

  Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"Verí"! 

  Poniendo cierta distancia con su proverbial fórmula shoegazer dreampopera, la nueva canción de "Últim Cavall" es un medio tiempo que se puede bailar de forma sinuosa, como una danza triste y a la vez sincera. Y en el amplio espacio creado en base a ese slow dance, "Verí" ofrece mucho más de lo que aparenta por su ritmo claro y sincopado y por sus texturas amables y vidriosas.

  Hay un halo de nostalgia sutil que nos transporta, en un pequeño viaje, a ciertos recuerdos agridulces teñidos en ámbar. También conviven con esa dinámica dreamy que rige el tema ligeros retazos de elegancia cuasi soul y acordes habituales de bossa nova y de jazz. Pero al final "Verí" es un temazo redondo y luminoso de pop: del tipo alternativo, cercano al late indie, del que tiene la voz por bandera. 

  La canción, detrás de esa fachada bien pulida y engalanada, habla de ese veneno amargo que a veces recorre nuestras venas, unas lentamente y otras de manera desbocada, siendo imposible domarlo o aplacarlo. Puede ser por envidia, por celos o por cualquiera de esos sentimientos que nos hacen peores. Pero "Últim Cavall" apuestan por un antídoto común: aprender a diluir el veneno, a rebajarlo hasta hacerlo desaparecer y, sobre todo, a alejarse de aquellas personas que no saben hacerlo, aquellas que no siendo felices intentan que nadie lo sea a su alrededor.

  Y ella, la protagonista del videoclip que ilustra "Verí", es de las que ha aprendido. Ella, que baila para ella y para nadie más, que ya no tiene a nadie pero que ya no quiere a nadie, que ya no le grita al viento porque ya no quiere que nadie la escuche, es feliz así: bailando con sus recuerdos a un lado, sintiéndose bien en la oscuridad viéndolo todo pero no mirando nada. Un brillante videoclip producido por Kalapa Films con dirección de Julie Gomez.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de de "Verí". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Últim Cavall". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!