Mostrando entradas con la etiqueta Fever! Productions. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fever! Productions. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2025

"Cristalino II", el nuevo EP de Cristalino

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Cristalino! Y bueno, ¡comencemos!  

  Han pasado 10 meses desde la última vez que os hablé sobre Cristalino. En aquel post os presenté su anterior single, "Todo lo que hablamos". Ahora llega con la salida de su nuevo EP: ¡"Cristalino II"! 

  "Cristalino II", el nuevo EP del músico granadino Cristalino, arranca con "La vida en Marte", una pieza que encapsula a la perfección la esencia del proyecto, y se completa con tres canciones más: "Pez dorado" (con la colaboración de François) y los dos singles lanzados el año pasado: "Todo lo que hablamos" y "A Z".

  El sonido de Cristalino se caracteriza por un pop sofisticado e intimista, que bebe de influencias como James Blake y Caroline Polachek, mientras dialoga con las tendencias más actuales de la música urbana, representadas por figuras como Travis Scott o Kanye West. A su vez, el EP evoca el espíritu vanguardista de la escena nacional, cercano a propuestas como AMORE o Ralphie Choo, y revive por momentos el pop alternativo de la década de 2010 con guiños a Bon Iver, St. Vincent y Lorde.

  En cuanto a las letras, Cristalino profundiza en las crisis personales y emocionales, abordando temas como la esperanza y la búsqueda de equilibrio en una sociedad convulsa. Sus textos combinan una narrativa poética con un marcado cuidado por la sonoridad y el mensaje.

  La imagen visual también desempeña un papel crucial en este lanzamiento. La portada del EP es obra de la artista visual Claudia Girela, mientras que los vídeos continúan siendo una extensión del universo creativo de Cristalino. Para ello, colabora con el director Adrián Cecilio, la diseñadora de moda Anna Hope y el cinematógrafo Antonio P. Domínguez, además de sumar a la cineasta Rocío Mesa en la realización del videoclip de "Todo lo que hablamos".

  Una nueva entrega que invita a sumergirse en un mundo sonoro y visual profundamente personal y lleno de matices.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí el single de "Todo lo que hablamos". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Cristalino. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 21 de enero de 2025

Judeline recibe un "Music Moves Europe Awards 2025"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Judeline! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unos días desde la última vez que os hablé sobre Judeline. En aquel post os presenté su anterior disco, "Bodhiria". Ahora recibe un "Music Moves Europe Awards 2025". 

  El pasado jueves 16 de enero, se han revelado lxs ganadorxs de los "Music Moves Europe Awards 2025", que celebran la extraordinaria diversidad musical dentro de Europa. Entre 15 artistas nominadxs de toda Europa, seis ganadorxs han sido premiadxs con siete galardones durante la ceremonia anual en el festival ESNS en Groningen, Países Bajos.

  Glenn Micallef, el recién nombrado Comisario de la UE para la Equidad Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte, ha estado presente en la ceremonia y ha entregado el "Premio del Público MME 2025" a la artista gaditana Judeline:

  "Mis más cálidas felicitaciones a lxs ganadorxs y nominadxs de la edición 2025 de los "Premios Music Moves Europe". La música rompe barreras y une a las personas. Compone la banda sonora de nuestras vidas. Estoy muy orgulloso de ser testigo de una variedad tan impresionante de talento puro, que trae consigo la promesa de un futuro brillante para la escena musical europea".

  Judeline ha ganado uno de los premios "MME 2025" junto a Kingfishr de Irlanda, Naomi Sharon de los Países Bajos, Night Tapes de Estonia y UCHE YARA de Austria. El prestigioso "Premio del Gran Jurado MME" ha sido otorgado a Yamê, de Francia. 

  Miembros del jurado

  Los "MME Awards 2025" han contado con un jurado independiente renovado, incluyendo a Jess Iszatt (BBC Introducing), Filip Košťálek (Festival Colours of Ostrava), Kenza Naaimi - El Fezzazi (FIP) y Annika Walsh (Spotify). Además, cada año el/la ganador/a del "Premio del Público MME" del año anterior se une al jurado. Este año, por tanto, ese lugar lo ha ocupado Zaho de Sagazan, de Francia.

  Paquete de premios

  Lxs ganadorxs del "Premio MME" reciben 10.000 € cada uno. El/La ganador/a del Premio del Gran Jurado recibe un vale adicional para giras ecológicas por valor de 5.000 €. El/La ganador/a del Premio del Público recibe 5.000 €.

  Premio de la Unión Europea

  Los "Music Moves Europe Awards" son los premios anuales de la Unión Europea que celebran a los artistas emergentes que representan el sonido europeo del presente y futuro.

  Los "MME Awards" están diseñados para acelerar las carreras internacionales de artistas europeos emergentes. Entre lxs ganadorxs de ediciones anteriores se encuentran Zaho de Sagazan, Stromae, Queralt Lahoz, ROSALÍA, girl in red, Dua Lipa, Hozier, Jerry Heil, Meduza o Rimon.

  Showcases, programa educativo y promoción de artistas

  Tras la ceremonia de premios, lxs nominadxs han actuado en los escenarios de Groningen frente a profesionales de la música y fans en el ESNS 2025. Este festival anual de showcases musicales y conferencias recibe a más de 40.000 personas de todo el mundo en enero. 

  Además, lxs 15 nominadxs y sus equipos, junto con muchos jóvenes profesionales de la música, han sido invitadxs al "Programa Educativo MME". Este programa proporciona conocimientos sobre las mejores prácticas de la industria musical para ayudar a desarrollar sus carreras. Este año, los temas incluyeron talleres introductorios sobre derechos musicales y giras internacionales, un panel sobre sincronización, el Inclusive RiderE, y mucho más.

  Spotify también ofrece a quien gane del "Premio del Público MME" una sesión exclusiva de grabación en su estudio de Estocolmo para producir un Spotify Single. Dxs de lxs nominadxs de los MME Awards fueron invitados a grabar una sesión en Deezer en Groningen.

  Los "MME Awards" están organizados por ESNS y Reeperbahn Festival, con el apoyo de Liveurope, Yourope, Live DMA, IMPALA, Digital Music Europe (DME), ICMP, International Music Managers Forum (IMMF) y European Music Exporters Exchange (EMEE).

  Los "MME Awards" son un componente clave de los esfuerzos de la Unión Europea por apoyar y promover el sector musical europeo. Su objetivo es empoderar a los artistas emergentes y a los profesionales de la industria, fomentando una escena musical europea unida y diversa.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el visualizer de "zarcillos de plata". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Judeline. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (XInstagramYouTube) para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 17 de enero de 2025

"No Te Toca", el nuevo single de "Carmen y Maria"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Carmen y Maria"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un mes desde la primera vez que os hablé sobre "Carmen y Maria". En aquel post os presenté al dúo y su anterior single, "Polvo de estrellas". Ahora lanza su nuevo single: ¡"No Te Toca"! 

  Aquí se juntan los mundos de Carmen Cortés y Maria La Blanco. Aquí se junta el Groove de Maria y el Soniquete de Carmen. Dos artistas que grabaron sus respectivos discos por separado y que decidieron juntarlos en una sola experiencia que mostrara sus dos realidades. Un collage hecho álbum que empieza con "Polvo de estrellas" de Carmen y sigue con "No Te Toca" de Maria. Rechazando algunos temas, escogiendo otros, juntas encontraron el puzzle perfecto para traer Groove y Soniquete. 

  El color favorito de María es el amarillo. También para vestir.  No es de perros ni de gatos, porque jamás convivió ni con uno ni con otro. El paisaje donde se crio era de un urbano pero tierno asfalto con la flor de las baldosas de Barcelona. Más concretamente, el paisaje del barrio de Porta en el Distrito de Nou Barris. Su plato favorito es la sopa de su madre. Grandes cantidades para alimentar a una familia numerosa. 

  María creció rodeada de múltiples familiares. Todos vivían en su mismo barrio. En su familia no había músicos, pero música jamás faltó en sus fiestas. Siempre la entendieron como parte de cualquier celebración. La música significaba jaleo, jarana, grandes fiestas donde se reunían todos, con Camarón, "Los Chichos" y "Las Grecas" de fondo, devoción de sus tíos. Pero no fue en ese espacio donde María se vio a sí misma como artista. La primera vez que se imaginó encima de un escenario fue con el baile en la escuela de danza de su barrio. Así, María eligió el pop y el R&B a través de las divas de los 2000 como Cristina Aguilera, Beyoncé o Alicia Keys. Años después, cuando entró en la "ESMUC", se enamoró del funk y del groove, músicas que llevaba dentro pero que aún no había tenido la oportunidad de explorar, aunque su oído y su cuerpo parecían tenerlo interiorizado.  

  María es hija de una época donde aparecieron bandas como "O’funkillo" o "Las Niñas" y el flamenco y el hip hop se encontraron, formando un groove ibérico.  

  De Jill Scott y de Ledisi aprendió a colocar su voz y a utilizar la técnica vocal del twang propia de la música negra. María vivió en un eterno e irresistible bucle descubriendo el neo soul y reafirmando el R&B de referentes como D’Angelo. LABUDÚ fue, probablemente, la banda que más la influenció en "No Te Toca". El grupo madrileño nació en la época donde María compuso este tema. Josué Ronkío, David Bao y Juanma Montoya, se juntaron con Pastora Andrades, consiguiendo esa mezcla entre el flamenco y la música moderna con la que María también empezaba a experimentar. Grabó el tema junto a Josué, David y Juan que la ayudaron a plasmar el sonido que ella andaba buscando, con un elemento sutil de las palmas entre miles de sonidos, mezclando el groove con los tangos flamencos.

  "No Te Toca" es un tema que María fue componiendo a trozos, cachitos escritos en cualquier parte que poco a poco fue juntando. Pero María siempre ha tenido el mismo problema: nunca hace caso de las letras, a pesar de ser una gran poeta. Siempre pone por delante la melodía, la voz, el ritmo, ese caminar granuja propio del groove. Por ello, "No Te Toca" no fue una canción que hiciera a conciencia, le salió solo y a cachitos, sin pensar. 

  Fue Carmen la que le hizo entender de qué trataba el tema. "¿Has analizado la letra de tu canción?". María le puso atención y Carmen asintió cuando ella le dijo que trataba de un abuso sexual que sufrió de cría. Uno que María ya había confesado a Carmen cuando descubrieron que eran inseparables. 

  "No Te Toca" es una historia del primer enamoramiento de una niña con un hombre y del abuso de poder con el que este contaba. El propio nombre del tema nos habla sobre el tacto, uno que no debería ser permitido, un tú al que no le tocaba y un yo, el de María, que al fin si le toca hablar de ello. Esa experiencia configuró su carácter aun el silencio que la inundaba. Una experiencia enmudecida que creía no haber puesto palabras hasta que no la cantó junto a Carmen.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "No Te Toca". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Carmen y Maria". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Danzas de Amor y Veneno", el nuevo disco de Sila Lua

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Sila Lua! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unos días desde la última vez que os hablé sobre Sila Lua. En aquel post os presenté a la cantante y su anterior single, "YERBABUENA". Ahora lanza su nuevo disco: ¡"Danzas de Amor y Veneno"! 

  Sila Lua publica hoy "Danzas de Amor y Veneno", su segundo álbum: disponible en todas las plataformas bajo licencia exclusiva de Altafonte.

  La artista, compositora y productora da un gran paso adelante en su trayectoria creativa con este álbum, al que ha dedicado gran parte del último año y medio. Un trabajo tan ecléctico como compacto, que mezcla una fuerte base electrónica con un espíritu pop, un planteamiento estético alternativo y una chispeante combinación de grandes escuelas de la música latina (bolero, bossa nova, reggaetón, funk carioca, dembow, salsa y bachata) y africana (afrobeat y afro-house). 

  Sila Lua propone un sonido propio pero accesible a través de una fusión siempre libre e intuitiva de sus amplias influencias. Resistiéndose al reduccionismo que imponen las etiquetas, "Danzas de Amor y Veneno" fluye en concordancia con la sensibilidad y las maneras de hacer de la generación de nuevos artistas a la que pertenece. Artistas que han crecido escuchando música de todo el mundo y de todo tipo de estilos, con internet como inestimable aliado, que desdibujan conscientemente las rígidas divisiones entre géneros musicales del pasado y, sobre todo, nos retan a ensanchar la música pop. 

  Para este trabajo, producido junto al catalán Pau Aymí,  la artista ha buscado la evolución de su sonido a través de melodías vocales más complejas y suaves, que brillan en compañía de ritmos más bailables. El resultado son 10 canciones que, aún experimentales, aportan una luminosidad nueva a su música y se alejan del estilo más oscuro y fundamentalmente hablado en lo vocal de sus anteriores trabajos.

  "Danzas de Amor y Veneno": un disco conceptual

  Fiel a sus rasgos diferenciales, este segundo álbum de Sila Lua gira en torno a un concepto: la dualidad de la vida, que nos depara irremediablemente un constante juego de opuestos, de fuerzas contrapuestas, de voluntades que colisionan con acontecimientos azarosos.  

  Sila Lua reconoce, analiza y abraza estas tensiones propias del hecho de vivir y hace girar "Danzas de Amor y Veneno" en torno al movimiento y la búsqueda de un cierto equilibrio.

  Con la intención de reflejarse en él y coincidiendo con un momento de crecimiento y consolidación personal en el mundo, este trabajo habla sobre cómo los sueños y anhelos de toda una vida se contraponen continuamente a la realidad y sus posibilidades. Mientras las decepciones y los fracasos intentan siempre anular los impulsos y las realizaciones, Sila Lua se escribe a veces vulnerable y otras fuerte, pero termina proponiendo una visión vitalista, que acepta la imperfección y honra el único camino posible: el propio. 

  Como una equilibrista en la cuerda floja que, ni abajo ni arriba, ni al principio ni al final, ni experta ni ignorante, ni ansiosa ni satisfecha, se reta a avanzar y elige dar un paso y después otro. Como una bailarina que, ligera en el salto y elegante en la caída, se atreve a probar nuevos pasos, aceptando el miedo a lo desconocido. Pero también como una chica que, sintiéndose segura pese a sus dudas, te invita a bailar. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "HACER TEATRO". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Sila Lua. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 15 de enero de 2025

"FELICIDAD", el nuevo single de Eli Rodríguez

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡"Eli Rodríguez"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 meses desde la primera vez que os hablé sobre Eli Rodríguez. En aquel post os presenté al cantante y su anterior single, "NOVIOS Y NOVIAS". Ahora llega con su nuevo single: ¡"FELICIDAD"! 

  La felicidad es una de las cosas más escurridizas y buscadas de la vida. "¿Qué es?", "¿Cómo se alcanza?", "¿Dónde está?" y "¿En qué consiste?" son preguntas que se han hecho todos los hombres y mujeres de todas las épocas en todos los lugares posibles. ¿Y cuál es respuesta? Quizá no haya una sola, pero desde luego Eli Rodríguez tienen la suya. Para el sexteto catalán la felicidad está en las cosas más cercanas, en el momento más presente. Está en esa sonrisa espontánea, en ese baile despreocupado; es evadirte de la nostalgia del pasado y de la ansiedad por el futuro descansando justo en el ahora. La felicidad no es algo complicado, la tenemos delante. La dificultad está en orientarnos hacia ella y en enfocar bien.

  Partiendo de un fraseo inicial de guitarra que oportunamente nos recuerda a "Where is my Mind?" de Pixies, Eli Rodríguez plantean esta reflexión en "FELICIDAD", su nuevo single. Lo vuelven a hacer en forma de diálogo, en este caso entre una persona que está perdida y el alma salvadora que le ayuda a orientarse, que insiste en preguntar si la otra es feliz hasta que lo admita aunque sea mintiéndose. Porque ese es el primer paso. Y nos vuelven a hablar desde una fórmula musical que conecta con los referentes del punkrock y el poprock nacional, con Carolina Durante, Aiko el grupo o Alcalá Norte; pero añadiendo pinceladas de la sombra emotiva de Radiohead y de ciertos actores de la escena indierock inglesa de los 90 y los 2000.

  "FELICIDAD", tras "NOVIOS Y NOVIAS", es el segundo avance del que será el álbum de debut de Eli Rodríguez: NUEVAS TÉCNICAS DE MEDITACIÓN, producido por Xebi Salvatella (XEBI SF) y Enric Teruel, cuya publicación, a través del sello NEU!, está prevista para el mes de mayo. Sus 10 canciones, que nos invitan a reflexionar sobre temas actuales, se dividen en dos grupos, como una suerte de ying y yang: cinco son más alocadas, bailables y en tonos mayores y las otras cinco, con tonalidades menores, resultan más profundas, críticas y pesimistas. "NOVIOS Y NOVIAS" forma parte del primer grupo mientras que "FELICIDAD" se sitúa en la segunda mitad. Podremos escuchar en directo alguna de ellas en su actuación del día 18 de enero en el marco del festival NEU!, en La Mirona de Girona, junto a Depresión Sonora y Maria Jaume entre otros.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "FELICIDAD". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de "Eli Rodríguez". No olvides seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"YERBABUENA", el nuevo single de Sila Lua

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Sila Lua! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un mes desde la primera vez que os hablé sobre Sila Lua. En aquel post os presenté a la cantante y su anterior single, "PLAN B". Ahora lanza su nuevo single: ¡"YERBABUENA"! 

  Sila Lua comparte "YERBABUENA", el quinto y último adelanto del que será su segundo álbum, Danzas de Amor y Veneno, programado para el 17 de enero. Producido junto al catalán Pau Aymí, este tema de sonoridades latinas y letra afilada llega tras su participación en el festival Iceland Airwaves, inaugurando un 2025 que será su año.

  El mismo día 17 presentará en directo su nuevo álbum en la "Sala El Sol" de Madrid como parte de la programación de Inverfest. Se trata de un trabajo tan ecléctico como compacto, que mezcla una fuerte base electrónica con un espíritu pop, un planteamiento estético alternativo y una chispeante combinación de grandes escuelas de la música latina y africana. 

  La artista, compositora y productora española da un gran paso adelante en su trayectoria creativa con este segundo álbum, cuya traslación al directo se estrenará en exclusiva en esta fecha, la primera de la que será su próxima gira, aunque en su actuación en el festival DESC de Murcia se pudo ver un primer aperitivo del AV Show con el que girará el próximo año.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "HACER TEATRO". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Sila Lua. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 13 de enero de 2025

"Hard Times", el nuevo disco de "The Excitements"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"The Excitements"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un mes desde la última vez que os hablé sobre "The Excitements". En aquel post os presenté su anterior single, "Wave a Flag". Ahora lanzan su nuevo disco: ¡"Hard Times"! 

  Los barceloneses "The Excitements" están de vuelta y más intensos que nunca.

  Tres años después de su último disco, la banda lanza su quinto álbum, "Hard Times", una obra cargada de emociones y energía que muestra su continua búsqueda artística y su ambición por alcanzar "algo más" en cada nuevo proyecto. Bajo la producción de Neal Sugarman, "The Excitements" han trabajado con una determinación inquebrantable, sudor y un profundo amor por su sonido, para entregar a su público uno de sus trabajos más apasionados y sofisticados hasta la fecha.

  Inspirados por los ricos sonidos afroamericanos de los años 60 y 70, "The Excitements" ofrecen una poderosa fusión de R&B, Soul, Funk y Jazz que rinde homenaje a esa época dorada de la música sin dejar de sonar actual. Este álbum lleva su amor por estos géneros a un nivel superior, consolidando su estilo único y entregando algunas de sus composiciones más logradas.

  "Hard Times" se compone principalmente de temas originales, aunque también incluye una sorprendente y electrizante versión de "My Life’s Right" de Chris Bell, del legendario grupo "Big Star". La banda ha convertido esta canción en un número de Soul potente y vibrante, que resuena con su característico estilo enérgico.

  Este álbum no es solo música; es una experiencia. "Hard Times" invita a sentir, reflexionar, bailar y amar. "The Excitements" capturan la esencia del Soul, pero llevan su música más allá, creando algo que desafía las etiquetas. Ya sea en un club o en un escenario en vivo, "Hard Times" promete ser toda una revelación para el público.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Wave a Flag". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo sobre "The Excitements". No olvides seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 3 de enero de 2025

"SOM VALÈNCIA" termina con un gran cierre

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran evento: ¡"SOM VALÈNCIA"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado dos meses desde la catástrofe provocada por la DANA en nuestro país, con especial incidencia en la provincia de València, y la recuperación sigue su lento y costoso curso. Las pérdidas humanas son incuantificables, con más de 200 víctimas mortales y miles de personas heridas y obligadas a ser evacuadas; las materiales, que se siguen evaluando, incontables. 

  "SOM VALÈNCIA", la iniciativa promovida por el sector musical para recaudar fondos a través de conciertos benéficos por todo el país, surgió rápidamente como un faro de solidaridad con el objetivo de paliar en la medida de lo posible las consecuencias de la catástrofe. El proyecto se puso en marcha en apenas diez días gracias a la colaboración desinteresada de miles de profesionales del sector, arrancando el lunes 11 de noviembre y extendiéndose hasta el pasado 16 de diciembre.

  En total han sido más de un mes de actuaciones musicales que ha reunido a cerca de 480 artistas de todos los estilos y procedencias en 68 conciertos desarrollados en 58 salas de 32 ciudades del país. Una obra organizativa monumental y sin precedentes, como también lo ha sido la respuesta del público, que ha adquirido más de 26.700 entradas completando un 83,5% del aforo conjunto del proyecto. La recaudación de las entradas asciende a 438.690€ netos, a los que hay que sumar los 30.783€ ingresados a través de la Fila 0, superando los 469.000€ en total.

  Toda esa recaudación se está transfiriendo a la Fundación Horta Sud, una organización sin ánimo de lucro con más de 50 años de actividad dedicada a promover la asociación entre personas y a fortalecer el tejido cultural y social de los municipios de l'Horta Sud, en València. “La siguiente fase del proyecto”, en palabras de lxs responsables de la Fundació, “será el reparto del dinero conseguido, lo cual se hará mediante un diálogo permanente con las asociaciones destinatarias: ellas concretarán sus necesidades y tomarán las decisiones”. Su meta a largo plazo es la “recuperación de alrededor de 2.000 asociaciones y fundaciones afectadas en mayor o menor medida brindándoles apoyo económico directo a lo largo de cuatro años y acompañandolas en el proceso de restablecer la confianza en el futuro”.

  No podemos hablar de éxito, el verdadero triunfo habría sido que nada de esto hubiera pasado nunca. Pero el sector musical quiere agradecer el esfuerzo a todas las personas implicadas, desde lxs responsables de las salas a lxs artistas, pasando por miles de miembros de todo tipo de la gran comunidad musical y, sobre todo, al público que ha respondido al llamamiento.

  Lxs incontables afectadx por la DANA tardarán en superar lo acontecido el 29 de octubre de 2024, pero tardarán aún más en olvidar lo que la música fue capaz de generar para canalizar la reacción solidaria de todo un país.

  Juntxs somos más fuertes. Todxs, ahora, somos València. Totxs som València.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de "SOM VALÈNCIA" (X, Facebook, Instragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Lo siento mi amor", el nuevo single de BOYE

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡BOYE! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado 9 mes desde la última vez que os hablé sobre BOYE. En aquel post os presenté su anterior disco, "A DÓNDE VAIS?". Ahora lanza su nuevo single: ¡"Lo siento mi amor"! 

  BOYE, el carismático artista que ha revolucionado la escena musical con su estilo único, lanza su primera versión, una reinterpretación de un clásico inmortal de la gran coplera Rocío Jurado, "Lo siento mi amor". 

  Este lanzamiento marca un hito en su carrera y rinde homenaje a una figura icónica que transformó la música española con su fuerza interpretativa y su poder vocal inigualable.

  La elección de Rocío Jurado: un tributo a la libertad y la autenticidad

  Tras una exhaustiva búsqueda de canciones de grandes autores catalanes, latinoamericanos y españoles, BOYE encontró en Rocío Jurado la inspiración que buscaba. "Para mí, Rocío representa una fuerza interpretativa y vocal extraordinaria, pero también una figura que desafió las normas de su época. En los años 70, esta canción se convirtió en una oda a la libertad", explica el artista.

  El tema escogido celebra la valentía de expresar las emociones más profundas, un mensaje que, según BOYE, resuena tanto en la obra de Jurado como en la de grandes poetas como Lorca. "Es una canción que habla de escuchar lo que nos hierve en la sangre, de liberarse y ser fiel a uno mismo, algo que trasciende el tiempo y las generaciones".

  Una versión electrónica que fusiona tradición y modernidad

  BOYE, junto con Roger Pi, batería y director musical de sus shows, y Arnau Vallvé, productor de confianza, ha creado una versión que mezcla la esencia de la copla con una producción electrónica potente y visceral. "Queríamos que esta canción fuera  como una fiesta de emociones íntimas que al expresarse desde dentro hacía afuera acaba por convertirse en una catarsis colectiva que combina la fuerza desgarradora de la copla con la dureza y la energía festiva de la  electrónica", detalla.

  La interpretación vocal de BOYE también es un punto destacado de esta versión, en la que el artista se aleja de su parte más rapera para conectar con una voz más propia de una copla. Lo interesante aquí es cómo BOYE se acerca a Rocío Jurado y a ese canto folclórico sin imitar y sin copiar, simplemente conservando su voz y la personalidad que le caracteriza. "Es una canción que invita a mojarse en su interpretación. Un goce y un sufrimiento a la vez, un dolor y un alivio".

  Un videoclip que evoca la magia de los sueños y los grandes referentes

  El videoclip, dirigido por Clàudia Serrahima, promete ser una experiencia única, un homenaje a esos momentos íntimos en los que nos sentimos grandes artistas frente al espejo. "Quiero recrear esa sensación de estar solo en casa, cantando tu canción favorita invitando a sentir todo aquello que sienten las grandes estrellas de la copla cuando cantan", comenta BOYE.

  Con esta versión, no sólo reinterpreta una obra maestra, sino que también la reinventa para una nueva generación, demostrando que la música es un puente entre lo clásico y lo contemporáneo. "Mi objetivo es dar vida a esos grandes referentes que nos inspiran a soñar y ser los artistas que siempre quisimos ser".

  BOYE es un personaje que quiere dejar huella. Su irrupción en cualquier tipo de evento siempre añade algo más. Al cinismo y a la visión cruda de la sociedad lo acompaña de gamberrismo e irreverencia. Crítico y desenfadado, profundo y ligero, divertido y elocuente. BOYE Tiene su propio lenguaje, y sus propios guiños. Gritos como "OYE BOYE" o bailes como el del dedo de "NA" hacen y frases como "Este lío no lo vi venir" hacen que lo sitúes en un universo propio. Es un personaje que no tiene pelos en la lengua, que critica aquello que no le gusta, que se pone en jaque, que habla crudamente de aquello que le parece injusto y que está conectado con la realidad social contemporánea. Musicalmente se acerca a artistas como Childish Gambino, Kendrick Lamar, C. Tangana o Kae Tempest. Y estéticamente se hermana con Ernesto Artillo, Javier Castán, o Camila Falquez.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Lo siento mi amor". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de BOYE. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 11 de diciembre de 2024

"Wave a Flag", el nuevo single de "The Excitements"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"The Excitements"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un mes desde la primera vez que os hablé sobre "The Excitements". En aquel post os presenté al grupo y su anterior single, "Hard Times". Ahora lanzan su nuevo single: ¡"Wave a Flag"! 

  "Wave a Flag" es un auténtico viaje sonoro que captura lo mejor del Memphis Soul y el New Orleans Funk. Desde sus primeros compases, la canción envuelve con un groove contagioso, impulsado por una sección rítmica sólida y vibrantes arreglos de viento que evocan el espíritu de leyendas como Otis Redding y The Meters. La interpretación vocal de Kissia San eleva el tema a un nuevo nivel, alternando entre la delicadeza y la fuerza desgarradora, cargada de intención y autenticidad.

  En lo lírico, "Wave a Flag" va más allá del simple entretenimiento. Con una crítica directa y sin rodeos, la canción cuestiona la polarización de los debates actuales, donde la verdad cede paso al dogmatismo y las consignas vacías. "Wave a Flag" habla de cómo los bulos, la violencia verbal y el discurso simplista de buenos contra malos se han convertido en el nuevo lenguaje común, tanto en las redes sociales como fuera de ellas. Una reflexión necesaria, envuelta en ritmos irresistibles que invitan tanto a bailar como a pensar.

  Con "Wave a Flag", The Excitements demuestran por qué son una de las bandas más electrizantes de la escena R&B contemporánea. Su capacidad para capturar la esencia del soul clásico mientras rompen barreras estilísticas los convierte en una fuerza imparable. Y su próximo disco, "Hard Times", promete ser un manifiesto sonoro de energía y honestidad que no dejará indiferente a nadie.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Wave a Flag". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo sobre "The Excitements". No olvides seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 5 de diciembre de 2024

"Polvo de Estrellas", el nuevo single de "Carmen y Maria"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Carmen y Maria"! Y bueno, ¡comencemos!

  Carmen nació en Mallorca. Carmen no elige entre mar y montaña porque se crio entre estos dos paisajes. Tampoco se divide entre perros y gatos, siempre tuvo de ambos. El verde es su color favorito. Su infancia la pasó rodeada de campo y mar junto a sus abuelos y le encanta la paella, porque esta es sinónimo de encuentro. 

  Carmen es hija de una época donde aparecieron artistas como Alejandro Sanz y el flamenco y el pop se encontraron, inundando las radios de duende. 

  A Montse Cortés y a La Susi, Carmen se las ha bebido enteras. En su cante se refleja el timbre y la rasgada pero dulce voz de ellas. Juan Antonio Salazar es el compositor de tantas canciones que le han acompañado a lo largo de su vida e Israel Fernández, el cantaor que en mayor medida la influenció al componer el tema de "Polvo de estrellas". Este es, sin lugar a dudas, uno de los temas más especiales de Carmen. No solo porque lo grabó en la isla, en el estudio del productor  Juan Medina, y junto a los mejores músicos que habitan en esta: Benji Habichuela, Joan Arto, Josep Pou y Gaizka Baena. Si no también porque "Polvo de estrellas" es su canción con más soniquete. Una canción que va por bulerías. 

  Las bulerías son un palo flamenco donde hay estilos: las de Utrera, las de Cádiz, las de Jerez, las de Sevilla… "Polvo de estrellas" son las de Carmen. Una canción que va a doce tiempos en un compás de amalgama, pero no lleva ningún estilo geográfico más que el que encontramos en la ladera nacida de Carmen. Cogiendo la forma lírica de los cantes por bulerías y algunas cadencias musicales flamencas, adapta Carmen el poema de Anna Casado, su amiga del alma, casi hermana. Un día, uno de esos tantos que se encontraba en casa de su amiga como si estuviera en la suya propia, tropezó con una libreta de poemas. "Poemas que escribí hace tiempo, ya viejos", dijo Anna. Y de entre esos supuestos anticuados poemas, Carmen encontró "Polvo de estrellas" y la atravesó por dentro.  

  La bulería es el palo favorito de Carmen como el verde es su color. El palo más divertido, con una rítmica de infinitas posibilidades. "En la bulería cabe todo", dice siempre. Todas las letras son encajables en ese compás abierto a quienes tengan las ganas y el duende de llenarlo. Permisivas, son cuna de arropar cualquier tipo de tema. De tratar cualquier tipo de tema. Y Carmen adora el verde, pero es el negro su color favorito para vestir, aunque la vida la obligó al luto antes de tiempo. Fue la vida también quien la obligó, antes de tiempo, a estar sola, aunque siempre se sintiera a gusto en esa soledad. La soledad. Un tema que la definía y la define aún hoy. Un tema que cabe por bulerías y que encontró en el poema de Anna. 

  "Polvo de estrellas" habla de reconocer la soledad como una oportunidad. Si bien somos partículas de una estrella, bien podemos crear nuestra propia luz. Carmen nunca vio la soledad como un vacío sino como ese espacio donde encontrarse a una misma. Abrumador, sí. Como el cielo negro en noche cerrada sobre nuestras cabezas. Pero cada estrella que se hace lugar en ese mantón, es un recordatorio de que hay luz incluso en la oscuridad. Es en ese brillo tímido donde encontramos la esperanza suficiente para seguir y, al fin, ver la constelación que buscábamos y que marca nuestro camino. 

  "Polvo de estrellas" también representa el soniquete que Carmen lleva dentro desde que estaba en el vientre de su madre. Y aun así, ella no quiso ser cantaora de tablao. Ella buscaba cierto groove que enriqueciera sus bulerías. La música moderna siempre la sedujo, pero no la sintió suya hasta que no conoció a Maria. Entonces, el pellizco flamenco se unió al surfeo ralentizado que vuelve a tempo propio del groove. Los giros que no tenía integrados, que no conocía o que simplemente sentía impostados, solo se atrevió a cantarlos el día que empezó a cantar junto a Maria.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Ya Se Fue". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Carmen y Maria". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 4 de diciembre de 2024

"PLAAN B", el nuevo single de Sila Lua

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Sila Lua! Y bueno, ¡comencemos!

  Sila Lua desvela "PLAN B", el cuarto adelanto del que será su segundo álbum, "Danzas de Amor y Veneno", programado para el 17 de enero. Ese mismo día lo presentará en directo en la sala El Sol de Madrid como parte de la programación de Inverfest. Se trata de un trabajo tan ecléctico como compacto, que mezcla una fuerte base electrónica con un espíritu pop, un planteamiento estético alternativo y una chispeante combinación de grandes escuelas de la música latina y africana. 

  La artista, compositora y productora española da un gran paso adelante en su trayectoria creativa con este segundo álbum, cuya traslación al directo se estrenará en exclusiva en esta fecha, la primera de la que será su próxima gira, aunque en su actuación en el festival DESC de Murcia se pudo ver un primer aperitivo del AV Show con el que girará el próximo año.

  Producida junto al catalán Pau Aymí y el jerezano Sherry Fino, "PLAN B" se inspira en un ritmo de house propio de los inicios del género en el Chicago de los 80 y lo mezcla con percusiones grabadas en directo más propias de la música latina. A través de bajos adictivos, una letra provocativa y un puente sorprendente, Sila Lua nos muestra bailando el difícil contraste entre el disfrute y la inseguridad tan características de las personas que, como ella, dedican su vida a una actividad artística.

  "Después de un año y medio de trabajo, estoy feliz de anunciar que mi próximo álbum saldrá el próximo 17 de enero de 2025, que además coincide con el día de mi cumpleaños y con la presentación en Madrid, donde se podrán escuchar todas las canciones nuevas por primera vez. Aunque siento que mis letras siempre han sido muy intimistas, en este nuevo disco he querido mostrar algo más de mis inseguridades, incoherencias y sueños oscuros y alejarme un poco de la retórica más aspiracional que pienso que utilicé en mi primer álbum, "ROMPE".

  En contraste y sorprendentemente, creo que ha quedado un trabajo más luminoso y quizás menos "serio" que el anterior y que he conseguido hablar de cosas que para mi son tristes con algo más de ligereza. "PLAN B" es un buen ejemplo de esta nueva voz. Bailando al ritmo de un bajo infeccioso y en un pretendido tono effortless, hablo de los claro-oscuros que me atraviesan y que me han hecho pasarlo mal estos últimos dos o tres años, desde que me lancé al vacío de intentar convertir mi pasión en mi profesión", explica Sila Lua. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "HACER TEATRO". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Sila Lua. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 27 de noviembre de 2024

"Caro diario", el nuevo single de "roserona"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"roserona"! Y bueno, ¡comencemos!  

  Cuando roserona habla desde el corazón en "Caro diario", su nuevo single, no te está hablando a ti o a mí: en realidad se está hablando a sí misma. La artista catalana recurre a ese viejo amigo al que puede contarle todo, que le escucha y que, de alguna manera, le responde. ¿O lo hace ella misma releyéndose y poniendo distancia con sus propias palabras? Sea como sea, el resultado es un precioso tema confesional que funciona como una especie de conversación dual, como un diálogo íntimo consigo misma que le permite reflexionar, entender y superar un momento confuso en su vida. 

  En ese sentido, roserona se desdobla también cantando en dos idiomas, inglés y catalán, haciéndose una serie de preguntas para las que, en el fondo, tiene respuestas. "How many times can a girl go back to a man?”, “And how many times can a man break the girl's heart?", se dice. Como contestación, siendo este un sufrimiento provocado por un ghosting, los versos en catalán resultan de lo más reveladores: "El seu silenci / sap que li hauria fet més bé / Però li envia un missatge / dient ves a saber què / I ell no diu res". A todxs nos ha pasado alguna vez.

  "Caro diario", que se publica como avance homónimo del que será el segundo EP de la catalana, el primero con el sello "Vida Records", nos muestra a una cantautora pop contemporánea que podríamos emparentar con la suavidad melódica de Françoise Hardy, con el emocionante minimalismo de Alice Phoebe Lou, con la atmósfera sedante de "The Marias" o con las versiones más desnudas de Lana del Rey o Cat Power; pero también con la tradición musical de iconos como Carla Bruni o Linda Perhacs. Una fórmula que ya nos deslumbró en su EP de debut de 2023, ombres d’amors perduts, y que tendrá continuidad en un nuevo trabajo que verá la luz a principios del año que viene. Hasta entonces, las páginas de su diario permanecerán abiertas, mostrándonos a roserona reflejándose en ellas. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Caro diario". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "roserona". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"QL", el nuevo single de Queralt Lahoz

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Queralt Lahoz! Y bueno, ¡comencemos

  Ha pasado 1 mes desde la última vez que os hablé sobre Queralt Lahoz. En aquel post os hablé sobre sus próximos conciertos. Ahora saca su nuevo single: ¡"QL"! 

  Las personas somos el producto de nuestra propia historia, nos guste o no. Por eso es importante conocerla y estar en paz con ella para saber quiénes somos y qué queremos de la vida. En ese sentido, la artista catalana Queralt Lahoz viene demostrando durante toda su carrera que esa característica suya, la de conocer perfectamente de dónde viene, es uno de los sellos identificativos de su música. Su arte no se entendería si no fuera tan consciente de quién es y de quién ha sido. Su nuevo tema, "QL", así lo demuestra. 

  Con las formas de una cumbia elegante y contenida, confesional pero orgullosa, en la que sobresalen las barras de la cantante reivindicando todo lo que aprendió de niña, el nuevo single de Queralt Lahoz es un abrazo a su yo de pequeña, a su pasado, a todo lo que ha vivido y al camino recorrido para ser quien es, para ser ella misma. Un camino que no fue fácil, pero en el que contó con su tesoro más preciado: el amor de su familia. De ahí proviene su fuerza y su tesón, las armas con las que se está convirtiendo en estrella. 

  "QL" es, además, el primer avance del nuevo álbum de la artista de Santa Coloma de Gramanet, que llegará ya entrado 2025. Hay una transición, como se ve en el videoclip, entre Alto Cielo, su último EP, y esta nueva pieza, más terrenal; pero sus coordenadas estilísticas siguen siendo las mismas: una mezcla de géneros urbanos pasada por el filtro del espectro latino, sin olvidar el flamenco como motor principal y la experimentación sonora como firme motivación.

  La nueva canción de la artista catalana llega con un videoclip que, al igual que las piezas audiovisuales que acompañaron en su momento Alto Cielo, posee un gran valor cinematográfico. Grabado en varios planos-secuencia, el metraje acompaña con elegancia y sobriedad a Queralt en el relato de sí misma, otorgando a los pocos elementos visuales que aparecen un gran valor simbólico. ¿Te atreves a intentar descifrarlos? 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el visualizer de "Pedí Perdón". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Queralt Lahoz. No olvidéis seguir a Queralt Lahoz en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Rising High", el nuevo EP de "The Leb Trip"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"The Leb Trip"!  Y bueno, ¡comencemos!

  "The Leb Trip" es el nuevo proyecto indie folk de Jordi Bel, cofundador, compositor, guitarrista y vocalista de los barceloneses Stay, banda habitual de la escena nacional de rock psicodélico desde hace más de 20 años. 

  El primer trabajo de "The Leb Trip" llevará por nombre "Rising High" EP y ha sido producido por Daniel Wylie, ex líder y compositor de la banda escocesa de pop rock y folk psicodélico "Cosmic Rough Riders". Verá la luz el próximo 20 de noviembre de la mano del propio y nuevo sello barcelonés "Flower Canyon Recordings".

  El primer adelanto será "Time is the Enemy", una reflexión ácida sobre el triángulo vital tiempo-amor-fe, cuyo videoclip y artwork ha sido realizado por Enric Chalaux (Delay Lamas, Aleppo Pine).

   Como miembro de Stay, Jordi Bel ha publicado seis álbumes hasta la fecha con diferentes sellos nacionales e internacionales, realizando diversas giras y actuaciones en los principales festivales del país y compartiendo escenario con artistas como Liam Gallagher, Ocean Colour Scene, The Dandy Warhols o The Pretty Things. 

  "The Leb Trip" marca un punto de inflexión en la carrera musical de Jordi con el que pretende abrirse en canal y explorar terrenos más introspectivos y acústicos. Un viaje al universo interior a base de melodías y texturas más delicadas y personales, con claras influencias de los clásicos de siempre como Donovan, Cat Stevens, Bob Dylan, Simon & Garfunkel, Gram Parsons, Big Star y de otros más contemporáneos como Dawes, Woods, The Shins, Vetiver...

  Daniel Wylie ha sido clave en este sentido para producir los cuatro temas seleccionados para configurar el primer EP. Sus "Cosmic Rough Riders", descubiertos por Alan McGee, llegaron a vender más de 100.000 copias en el Reino Unido del genial "Enjoy the Melodic Sunshine" (2001) y recientemente la reedición en vinilo (2022) ha llegado a ser Top 40 de ventas en las listas inglesas.

  El sello "Flower Canyon Recordings", cuya sede y estudio de grabación se hallan en el cosmopolita barrio de La Floresta (Sant Cugat del Vallés), nace como fruto de la pasión por los sonidos de los años 60, 70 y 90, especialmente por estilos musicales como el rock, la psicodelia, el folk, el britpop, el alt country y el blues.

  A partir de esa inspiración, "Flower Canyon Recordings" quiere ser algo más que un sello: un estilo de vida, una forma de hacer las cosas; es el buen trato con los músicos; el respeto por la creación de los artistas; el buen gusto por la música alejada de tendencias condicionada por algoritmos; es el calor que proporciona un entorno de naturaleza sin estrés.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de de "Time is the enemy". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "The Leb Trip". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!