Mostrando entradas con la etiqueta Chachin Chachin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chachin Chachin. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2025

"SOLO PERDIMOS EL TIEMPO", el nuevo EP de Clément

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Clément! Y bueno, ¡comencemos!  

  Clément, el artista salvadoreño-mexicano, abre un nuevo capítulo en su carrera con "SOLO PERDIMOS EL TIEMPO", un EP de cuatro canciones que lo consolidan como una de las voces centroamericanas más prometedoras en la escena musical mexicana. Desde Ciudad de México, Clément traza un mapa emocional del desamor breve pero intenso, de esos encuentros que se viven con urgencia y se recuerdan con eco. 

  Este trabajo nace de forma espontánea y emocionalmente honesta. "Todo comenzó con No fuimos nada. En menos de una semana ya tenía las cuatro canciones. Fue la primera vez que creé música con un equipo de productores y compositores. Me dejé llevar, y el EP simplemente se dio", cuenta Clément.

  "SOLO PERDIMOS EL TIEMPO" es también una declaración de cambio: un giro hacia el pop desde la exploración sonora, sin perder la esencia emocional que ha marcado su música. "Decidí dejar de resistirme al impulso por hacer esta música para mí. Producir este tipo de pop para otros me salía natural y emocionante. Esta vez quise quedármelo", confiesa.

  Con producción inmersiva, ritmos hipnóticos y letras vulnerables, el EP es un experimento que no suena forzado, sino inevitable. Desde la introspección de lejos de ti, el escape emocional en "ADONDE VOY??", hasta el golpe seco de la realidad en No fuimos nada, cada track resuena con quienes han sentido un amor fugaz que deja marca.

  Visualmente, Clément se alió con el artista Fabián Nobile (Fabuloso) para traducir la estética emocional del EP: tonos fríos, escenarios urbanos y una soledad que se vuelve cinematográfica.

  Clément, con una voz honesta y una propuesta artística en evolución, está escribiendo su lugar en la música desde Centroamérica hacia México, una escena tan desafiante como fértil.

  "SOLO PERDIMOS EL TIEMPO" no solo muestra una nueva cara sonora, sino que reafirma la identidad de un artista que no teme transformar su dolor en arte compartido.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Vamos Bien". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Clément. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 3 de julio de 2025

"ETERNA", el nuevo disco de "MULA"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"MULA"! Y bueno, ¡comencemos!

  En su primera década de carrera, "MULA" cierra un ciclo y abre un nuevo portal sonoro con "ETERNA", su álbum más ambicioso hasta la fecha. En este trabajo, el trío dominicano compuesto por las gemelas Anabel y Cristabel Acevedo, y Rachell Rojas, decide abrazar lo atemporal con total intención: explorando melodías cargadas de nostalgia, fusionando géneros y texturas de distintas épocas y geografías, y mirando tanto hacia atrás como hacia el futuro con una visión tan cálida como radical. 

  "En este disco decidimos lo atemporal de forma consciente y más intencionada. Por ejemplo, jugando con la nostalgia en las melodías, con géneros, percusiones e instrumentos que pueden ser de un merengue tradicional de 1950, como de un merengue de calle de 2025, y seguro de una canción de "MULA" de 2050", comenta Cristabel Acevedo.

  "ETERNA" surge de una carpeta con más de 100 canciones compuestas y producidas por Rachell Rojas. Desde ahí, el grupo seleccionó con cuidado aquellas que resonaban entre sí tanto sonora como narrativamente. El resultado es un álbum de contrastes: orgánico y sintético, íntimo y bailable, tierno y provocador. Un trabajo que encuentra belleza en las tensiones: entre el deseo y el ritmo, lo etéreo y lo electrificante, el silencio y la explosión.

  Grabado entre Santiago de los Caballeros, Santo Domingo, Madrid y Ciudad de México, ETERNA incluye colaboraciones con una constelación de artistas que han marcado la escena iberoamericana contemporánea: Javiera Mena, Lucia Tacchetti, Letón Pé, Lao Ra, Las Acevedo, Niña Dioz y la legendaria Jessy Bulbo. Todas mujeres. Todas elegidas por conexión y admiración mutua.

  "Este disco me conectó con lo humano, con la isla, con la raíz. Fue un proceso que me sacó del futurismo para regresar al presente y entender lo eterno desde ahí", concluye Rachell.

  "ETERNA" no solo celebra los diez años de "MULA". También reafirma su lugar como referentes de la música alternativa caribeña, disolviendo fronteras sonoras con una sensibilidad cada vez más afilada, más libre, más suya.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Mar". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "MULA". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 2 de julio de 2025

"Adicta", el nuevo disco de La Favi

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡La Favi! Y bueno, ¡comencemos!

  En un mundo al borde del colapso, La Favi canta para sobrevivir. En su nuevo álbum "Adicta", la artista oriunda de San Francisco convierte la pista de baile en un santuario emocional: un lugar donde el deseo, el duelo y la esperanza conviven. 

  Es su trabajo más crudo y personal hasta la fecha; un retrato sonoro de sueños, cicatrices y memorias, construido desde los márgenes del pop en el West Coast hispanoparlante, con una California al borde del estallido como telón de fondo.

  En palabras de La Favi, Ashes, el tema que abre el álbum, encapsula ese umbral frágil entre la belleza y el colapso. El focus track, "Adicta", en un corrido compuesto junto a MONVCO; desde la perspectiva femenina, ella narra una historia de amor tumbado ambientada en el Norte de California.

  En este material, la adicción en Estados Unidos adquiere una forma poética, sirviendo como metáfora de una existencia marcada por la persecución de una ilusión. La Favi explora esa tensión entre permanecer atrapada en ella o atreverse a enfrentarse consigo misma. La adicción, en sus múltiples formas, emocional, sensorial, existencial, es el eje. "No quiero romantizarlo, pero tampoco voy a vivirlo en silencio", dice. "La gente se droga para escapar del dolor. Todos nos volvemos adictos a algo que nos hace sentir bien, o a veces, que nos hace sentir menos. Para quienes están luchando con una adicción, quiero que el mensaje sea: cree en ti. Puedes encontrar una salida. Vas a tener que sentir todas esas emociones y perder el miedo".

  Es el mismo umbral donde se sitúa "Adicta": una entrega radical, íntima y conmovedora que promete convertirse en un clásico del nuevo club latino.

  Editado por el sello parisino Promesses, el álbum cuenta con la participación de productores clave de la escena europea de rap y club como Brodinski, Merlin Modulaw, Glass, rosaliedu38 y Maoupa Mazzocchetti, además de nombres esenciales del underground mexicano como KALIFRN y Foudeqush, todos miembros de la disquera Finesse Records, MONVCO como productor ejecutivo.

  La Favi no es una artista fácil de etiquetar, y ha decidido que eso no defina su carrera. Su vida y su música habitan entre idiomas, ritmos, orígenes y fronteras. "Adicta" es la prueba de que desde el fondo también se puede bailar.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Ashes". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de La Favi. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 23 de junio de 2025

"tener t", el nuevo single de "aLex vs aLex"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡"aLex vs aLex"! Y bueno, ¡comencemos!  

  La artista guatemalteca "aLex vs aLex", uno de los nombres más emocionantes del aLt-pop de la región, presenta una nueva versión de su sencillo "tener t", ahora intervenido por el reconocido productor hondureño ganador del GRAMMY, Trooko. Esta colaboración reúne a dos voces claves del nuevo panorama musical centroamericano en un track que lleva el ritmo y la sensualidad del original hacia una dimensión más frenética y expansiva. 

  "Quise resaltar las vocales hipnóticas de Sofía con chops y ediciones, inyectando más movimiento con breaks de drum & bass y jungle", cuenta Trooko, quien ha trabajado con nombres como Residente, Bad Bunny y Bomba Estéreo. "El track original fluye tan bien entre lo onírico y lo rítmico que me costó empezar porque no quería arruinarlo. Me divertí muchísimo haciéndolo".

  Con su enfoque visceral y envolvente, tener t (Trooko Remix) mantiene el magnetismo vocal de "aLex vs aLex" mientras lo envuelve en texturas digitales, bajos profundos y un ritmo que no suelta. Es un track pensado para la pista de baile, pero con una identidad propia que trasciende géneros.

  Este lanzamiento llega tras la publicación de nyc minute, su EP debut que llamó la atención de medios como Billboard, Remezcla y KEXP, consolidando a "aLex vs aLex" como una de las voces emergentes más prometedoras de la región. Paralelamente, ha abierto conciertos para Chet Faker, Ralphie Choo y rusowsky y continúa su trabajo como vocalista de los proyectos Easy Easy y ERA C.

  Desde Nueva York y Los Ángeles, pasando por Ciudad de Guatemala, este remix es prueba del talento que está redefiniendo las expectativas de la música hecha en Centroamérica. Una declaración rítmica, sensual y radical de dos artistas que no temen romper moldes.

  Os dejo por aquí el videoclip de "tener t". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "aLex vs aLex". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"mejor solo", el nuevo single de Gabriel Dinero

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Gabriel Dinero! Y bueno, ¡comencemos!  

  Gabriel Dinero sigue redefiniendo su nueva etapa artística. "Donde para siempre ??" marcaba la ruptura inmediata y la incomodidad de aceptar lo que ya no es, "mejor solo" baja la luz y se instala en la melancolía de la contradicción: saber que estás mejor sin alguien, pero extrañarle igual. Escrita y grabada casi por accidente, con solo una guitarra acústica y un micrófono, esta canción se siente como un pensamiento no editado: íntimo, crudo, necesario. 

  En sus palabras, "es una canción importante para mí porque es la primera que escribí de las que vienen este año. Es la que me hizo darme cuenta que quería hacer el resto de mi música en español. El sentimiento que me dio, el poder expresarme como hablo, con las palabras que uso y simplemente ser genuino de una manera que no había podido ser antes".

  Actualmente radicado en Londres, el artista y productor guatemalteco construye con capas mínimas de guitarra, percusión y voz. "mejor solo" es una canción para las tres de la mañana, cuando el insomnio se vuelve confesión y el silencio pesa más que la compañía.

  Escrito, interpretado y producido por Gabriel, este single es el último adelanto antes de "Ojos Bonitos", su próximo EP, que verá la luz el 16 de julio.

  Os dejo por aquí el audio de "mejor solo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Gabriel Dinero. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 9 de junio de 2025

"Porque Quise", el nuevo mixtape de Flvckka

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Flvckka! Y bueno, ¡comencemos! 

  Flvckka es una artista originaria de Chihuahua, México, cuyo proyecto musical tomó forma en la Ciudad de México. Se distingue por su versatilidad, explorando géneros como trap, malianteo, drill, hyperpop, entre otros, siempre con una propuesta fresca y contundente. Su música está inspirada en la vida cotidiana de quienes habitan lo crudo, lo sucio, lo invisible para muchos. Actualmente forma parte del roster de Universal Music Publishing y su carrera es gestionada por Dealers & Brothers. 

  "Porque Quise" es el primer mixtape de Flvckka, una fusión de géneros que han marcado su vida y trayectoria musical. Mostrando una vez más su versatilidad para experimentar con distintos estilos, Flvckka explora sonidos como el funk brasileño, malianteo, hyperpop y trap, acompañada de artistas y productores que la llevan a crear un viaje sonoro vibrante y único.

  Desde su lanzamiento, el proyecto ha conectado fuertemente con el público, superando 1.8 millones de reproducciones en Spotify y acumulando más de 8 mil creaciones en TikTok.

  Por la demanda de sus fans, hoy se libera la versión extendida de “So what we get drunk”, uno de los tracks más virales del mixtape, cuya versión original ya rebasa 1.3 millones de reproducciones. Esta nueva entrega reafirma el poder de Flvckka como una de las voces más frescas e innovadoras de la escena. "Porque Quise" es el primer mixtape de Flvckka, una fusión de géneros que han marcado su vida y trayectoria musical. Mostrando una vez más su versatilidad para experimentar con distintos estilos, Flvckka explora sonidos como el funk brasileño, malianteo, hyperpop y trap, acompañada de artistas y productores que la llevan a crear un viaje sonoro vibrante y único.

  Desde su lanzamiento, el proyecto ha conectado fuertemente con el público, superando 1.8 millones de reproducciones en Spotify y acumulando más de 8 mil creaciones en TikTok.

  Por la demanda de sus fans, se libera la versión extendida de "So what we get drunk", uno de los tracks más virales del mixtape, cuya versión original ya rebasa 1.3 millones de reproducciones. Esta nueva entrega reafirma el poder de Flvckka como una de las voces más frescas e innovadoras de la escena.

  Os dejo por aquí el audio de "Tsunami". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Flvckka. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 3 de junio de 2025

"Sticky", el nuevo single de La Favi

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡La Favi! Y bueno, ¡comencemos!

  La Favi se une a la icónica artista mexicana Foudeqush para "Sticky", el último sencillo antes del esperado lanzamiento de su álbum "Adicta". Coproducida por MONVCO y KALIFRN, la canción es un híbrido ardiente entre cumbia y trap, impulsado por metáforas poéticas oscuras y una química vocal hipnótica que se siente ritual, cruda e irresistiblemente seductora. "Sticky" flota en un espacio liminal donde deseo y weed, suavidad y peligro, placer y poder se entremezclan para encender un nuevo tipo de mística femenina. Un mundo donde todo es posible. 

  En sus palabras, "fue un honor conocer a Foudeqush. Es una persona hermosa y muy talentosa. Creo que nos conectamos primero en línea, y cuando estuve de gira en Ciudad de México, me invitó al estudio de su sello, Finesse Records. Ese día llovía, estábamos relajadas y escribimos "Sticky". Fue la primera sesión de Adicta. Tengo mucha suerte de que la música nos haya unido. Foudeqush le habla directamente a esta generación. Es una artista icónica, y estoy muy agradecida y emocionada de que haya formado parte del disco".

  Filmado por la artista visual y directora francesa Clémence Purkat, el vídeo musical de "Sticky" expande esta atmósfera surreal en un universo secreto de placer, control y hechicería, abriendo el portal final antes del lanzamiento completo de Adicta.

  Su próximo álbum, que saldrá bajo el sello parisino Promesses, cuenta con un elenco de productores que amplifica su visión transfronteriza: desde pesos pesados del rap y club europeos como Brodinski, Merlin Modulaw, rosaliedu38 y Maoupa Mazzocchetti, hasta colaboraciones clave con el sello mexicano Finesse Records, incluyendo a Foudeqush, KALIFRN y el productor ejecutivo MONVCO.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Ashes". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de La Favi. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Mariela", el nuevo single de mediopicky

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡mediopicky! Y bueno, ¡comencemos!  

  El productor dominicano mediopicky regresa con "Mariela", un nuevo sencillo que expresa una historia de amor tóxico marcada por la distancia, la cobardía y la imaginación con los impulsos digitales del hyperpop. 

  Con falsetes saturados en auto-tune, ritmos vertiginosos y múltiples cambios de tempo, "Mariela" se inscribe dentro de esa nueva ola emocional y mutante del pop latino digital. La canción, escrita, interpretada, producida, mezclada y masterizada por el propio Pablo Alcántara, fue grabada en Santo Domingo. mediopicky explora un universo íntimo donde la vulnerabilidad y la intensidad juvenil se encuentran con una estética sonora futurista y psicodélica.

  Hay algo profundamente nostálgico en "Mariela": un deseo no correspondido que sólo existe en la mente de quien lo canta. La producción resuena como un crush adolescente narrado desde una dimensión paralela, donde los sentimientos se amplifican a través del glitch, la distorsión y el beat acelerado.

  Este sencillo reafirma la versatilidad de mediopicky, quien continúa rompiendo estructuras desde la independencia, generando piezas impredecibles que invitan tanto al desahogo como al movimiento. Después de publicar dos álbumes en 2024, el precio de la yuca y Bexaco y rico, y el EP Forma de cer en abril de este año, "Mariela" es otro paso más dentro de su inagotable búsqueda creativa, que encuentra en la música club una forma de expresión visceral, emocional y expansiva.

  mediopicky continúa su exploración por la escena electrónica y de música club, creando un proyecto con un objetivo claro: hacer que la gente baile y se lo goce sin preocuparse por nada más. Fiel a su energía inagotable, el productor sigue buscando nuevas formas de conectar su pasado con sus proyectos futuros. Uno de los productores y artistas más innovadores de la escena alternativa latinoamericana, ha llamado la atención de medios internacionales como KEXP, Rolling Stone y Pitchfork por su habilidad para empujar los límites de la música caribeña y global.

  Os dejo por aquí el acústico de "Ya no se". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de mediopicky. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 30 de mayo de 2025

"Vidriera", el nuevo single de Galean

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un nuevo artista: ¡Galean! Y bueno, ¡comencemos!

  "Sos consumidor o consumido?, ¿Observador u observado?, ¿Estás delante o detrás de la vidriera?". 

  Estas preguntas son el corazón de "Del otro lado de la vidriera", el cuarto álbum de Galean, y encuentran su cierre visual en el lanzamiento de su nuevo videoclip Vidriera, una pieza audiovisual que funciona como síntesis y parodia del universo que construyó a lo largo del disco.

  En el vídeo, Galean se encuentra atrapado en un mundo donde todo es publicidad... protagonizada por él mismo. Desde bebidas hidratantes absurdas como Galeanade, hasta un spot de alta costura para la firma de lujo Galenciaga. En este universo saturado, Galean no solo canta: también se vende literalmente.

  Con estética retrofuturista, acting irónico y una fuerte crítica a la industria musical y del contenido, el videoclip plantea una sátira ácida sobre los límites entre arte, branding y personaje público.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Vidriera". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de este artista. No olvidéis seguir a Galean en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 27 de mayo de 2025

"para siempre ??", el nuevo single de Gabriel Dinero

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Gabriel Dinero! Y bueno, ¡comencemos!  

  Un track que suena a la madrugada, memoria y ese mensaje no enviado. "para siempre ??" es Gabriel Dinero en su forma más honesta. Con guitarras íntimas, precisas y una producción minimal, el guatemalteco radicado en Londres canta sobre el despecho sin adornos. Gabriel canaliza el quiebre emocional como punto de partida creativo, encuentra belleza en el despecho y claridad en lo simple. 

  Escrito, interpretado y producido por Gabriel, este track es una pieza íntima, construida a partir de guitarras melódicas y una producción minimal que no busca adornar lo que ya se siente.

  La narrativa es clara y vulnerable; transmite ese momento en que, sin mucha vuelta, te das cuenta de que algo se rompió y seguís caminando igual. Sin pretensión, sin filtro. Su próximo EP, ‘Ojos Bonitos’, próximo a salir el 16 de julio, mantiene este sentir.

  Acerca de Gabriel Dinero

  Gabriel Dinero es un artista y productor guatemalteco radicado en Londres. Su música surge del cruce entre el caos multicultural de la ciudad y sus raíces latinoamericanas, explorando la dualidad entre el ego y la vulnerabilidad. Formado como "bedroom producer", su propuesta se siente íntima, directa y emocionalmente cruda. A través de producciones minimalistas y guitarras con alma.

  Os dejo por aquí el audio de "para siempre ??". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Gabriel Dinero. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 13 de mayo de 2025

"Ojos Tristes", el nuevo single de "The Lilas"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"The Lilas"! Y bueno, ¡comencemos!

  En un panorama donde muchas propuestas apuestan por la ironía o la saturación estética, "The Lilas", proyecto del músico guatemalteco Sebastián Villatoro, presenta una colección de canciones que se sostienen en algo mucho más simple: emoción genuina, arreglos precisos y una sensibilidad que no teme mostrarse al desnudo. 

  Con influencias que van del bolero clásico al surf y western instrumental, "Vaquero Tropical" es un EP que se mueve entre el amor, la melancolía y la belleza de lo cotidiano. La mezcla de ese sentimiento junto al psych surf con garage rock dan como resultado una atmósfera que él denomina Beach Noir. Cada canción es un pequeño escenario donde conviven la ternura y la incertidumbre, como postales de una película romántica escrita desde el trópico centroamericano.

  Un highlight es "Ojos Tristes", una canción escrita como un bolero de confesión: íntimo, sin artificios, con una guitarra dulce como única aliada. La letra, inspirada por una persona cercana y real, nos habla de lo que se ve cuando se ama desde el dolor, desde la esperanza y desde la entrega. "Toma mi mano, nunca la sueltes por favor" como una promesa susurrada con la calma de quien ha aprendido a mirar con profundidad.

  El EP fue producido junto al también guatemalteco Bumont, y es la segunda entrega discográfica de "The Lilas", luego de Motel Couleur (2020). Si bien mantiene esa inclinación cinematográfica y nostálgica que ha caracterizado al proyecto, Vaquero Tropical marca un paso hacia un lenguaje aún más claro, más cálido y más propio.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Ojos Tristes". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "The Lilas". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 6 de mayo de 2025

"Tal Vez Hoy Sí", el nuevo single de Andrea Cruz

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una artista española: ¡Andrea Cruz! Y bueno, comencemos.

  Con su particular forma de componer, acompañada de una voz llena de audacia y letras que cuentan las múltiples formas de la belleza y la caribeñidad, junto a su guitarra se destaca en el género de la canción desde un aspecto alternativo. Ha realizado giras por EE.UU., México, Colombia y España, colaborando con artistas como Gaby Moreno, Buscabulla, Kany García, Tommy Torres y Alisa Amador. 

  "Tal Vez Hoy Sí" es un refugio sonoro donde la conversación se convierte en un susurro cercano. Andrea Cruz nos invita a detenernos y prestar atención a lo esencial, planteando la pregunta: ¿cómo conversamos en tiempos de urgencia? Con guitarras que evocan la sensibilidad de Jeff Buckley, la artista puertorriqueña crea un espacio cálido entre la nostalgia y la posibilidad.

  En palabras de Andrea, "conversar es un arte que requiere de tiempo, escuchar, presencia. En tiempos ligeros y de ajoro: ¿cómo conversamos? ¿cuándo nos vemos? Sostengo que cada canción es una invitación a sentir o a mirar algo. En este caso, "Tal Vez Hoy Sí" crea todo un ambiente para llegar a ese lugar, que es con el otro".

  Este sencillo es parte de una nueva colección de canciones que formarán su próximo álbum, Bienquererse, próximo a salir en junio.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Me Opongo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste el post y que así estéis al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Andrea Cruz. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y su página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"forma de cer", el nuevo EP de mediopicky

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡mediopicky! Y bueno, ¡comencemos!  

  mediopicky continúa ese recorrido vertiginoso por los rincones más impredecibles de la música de club con "forma de cer". Este nuevo EP, compuesto por cuatro tracks, es una declaración de intenciones. Escrito, interpretado, producido, mezclado, masterizado y editado por Pablo Alcántara, es un ejercicio total de autonomía creativa. La obra fusiona ritmos electrónicos con la esencia caribeña que lo caracteriza, y reafirma su lugar como una de las figuras más innovadoras de la escena alternativa en Latinoamérica. 

  "forma de cer" encuentra al multifacético productor dominicano jugando con texturas y frecuencias que dialogan con su propio cuerpo en movimiento. Es un proyecto que equilibra sofisticación y desenfado, donde sintetizadores se funden con percusiones hipnóticas y melodías pegajosas, construyendo un ambiente envolvente que invita, casi de forma inevitable, a bailar. Cada canción es un experimento sonoro que se siente espontáneo y único, como si estuviera diseñado no para ser entendido, sino vivido en carne propia.

  Este lanzamiento representa la evolución natural de un artista que se niega a repetirse y que ha encontrado en la pista de baile su campo de prueba. En este espacio, mediopicky le da forma a un lenguaje global, sin dejar de mirar hacia el Caribe como fuente de inspiración, pero también como laboratorio. Hay algo profundamente corporal en "forma de cer" que conecta con el deseo, la euforia y la intensidad efímera de la fiesta.

  Con este EP, mediopicky continúa su exploración por la escena electrónica y de música club, creando un proyecto con un objetivo claro: hacer que la gente baile y se lo goce sin preocuparse por nada más. Fiel a su energía inagotable, el productor sigue buscando nuevas formas de conectar su pasado con sus proyectos futuros. Uno de los productores y artistas más innovadores de la escena alternativa latinoamericana, ha llamado la atención de medios internacionales como KEXP, Rolling Stone y Pitchfork por su habilidad para empujar los límites de la música caribeña y global.

  Os dejo por aquí el acústico de "Ya no se". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de mediopicky. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 5 de mayo de 2025

"Vaquero Tropical", el nuevo EP de "The Lilas"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"The Lilas"! Y bueno, ¡comencemos!

  En un panorama donde muchas propuestas apuestan por la ironía o la saturación estética, "The Lilas", proyecto del músico guatemalteco Sebastián Villatoro, presenta una colección de canciones que se sostienen en algo mucho más simple: emoción genuina, arreglos precisos y una sensibilidad que no teme mostrarse al desnudo. 

  Con influencias que van del bolero clásico al surf y western instrumental, "Vaquero Tropical" es un EP que se mueve entre el amor, la melancolía y la belleza de lo cotidiano. La mezcla de ese sentimiento junto al psych surf con garage rock dan como resultado una atmósfera que él denomina Beach Noir. Cada canción es un pequeño escenario donde conviven la ternura y la incertidumbre, como postales de una película romántica escrita desde el trópico centroamericano.

  Un highlight es Ojos Tristes, una canción escrita como un bolero de confesión: íntimo, sin artificios, con una guitarra dulce como única aliada. La letra, inspirada por una persona cercana y real, nos habla de lo que se ve cuando se ama desde el dolor, desde la esperanza y desde la entrega. “Toma mi mano, nunca la sueltes por favor” como una promesa susurrada con la calma de quien ha aprendido a mirar con profundidad.

  El EP fue producido junto al también guatemalteco Bumont, y es la segunda entrega discográfica de "The Lilas", luego de Motel Couleur (2020). Si bien mantiene esa inclinación cinematográfica y nostálgica que ha caracterizado al proyecto, "Vaquero Tropical" marca un paso hacia un lenguaje aún más claro, más cálido y más propio.

  Lejos de los clichés del rock latino o del revival psicodélico, "The Lilas" propone una mirada personal: canciones que suenan a carretera, a despedida, a abrazo. Un disco pequeño en duración pero grande en intención, que confirma a Sebastián Villatoro como uno de los compositores más honestos y emocionantes de la nueva canción centroamericana.

  Os dejo por aquí el videoclip de "The Sound Of Love". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "The Lilas". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 30 de abril de 2025

"Popsy 404", el nuevo single de "MULA"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"MULA"! Y bueno, ¡comencemos!

  En un mundo donde las conexiones pueden arder sin un solo roce, "Popsy 404" es la manifestación de un deseo que existe entre pantallas y señales intermitentes. "MULA" traduce esta tensión en un groove hipnótico que se mueve entre house, melodic house y pop, explorando la forma en que una relación digital puede sentirse tan intensa como una física. 

  "Siempre hemos construido historias en nuestra cabeza. Antes lo hacíamos con cartas, con la espera. Ahora lo hacemos con pantallas, con un perfil, con lo que imaginamos del otro. "Popsy 404" es ese anhelo que se construye en la mente y crece con cada mensaje", comparte Cristabel Acevedo.

  Entre el futurismo y la reinvención constante

  Este sencillo es el tercer adelanto de "ETERNA", el nuevo álbum de "MULA" que verá la luz en junio de 2025. En este disco, la banda amplía su exploración sonora fusionando punk, disco pop y house, sin perder la esencia afrocaribeña que las distingue. "ETERNA" contará con colaboraciones de artistas de renombre como Javiera Mena, Lucia Tacchetti y Letón Pé, llevando su sonido a nuevos territorios.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Mar". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "MULA". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 29 de abril de 2025

"Maduro con Queso", el nuevo single de Menino Gutto

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Menino Gutto! Y bueno, ¡comencemos!  

  El proyecto musical de Gustavo Vicunha, un cantautor brasileño-ecuatoriano, transita entre lo íntimo, lo mestizo y lo afectivo. Su propuesta se construye desde la ternura como trinchera, explorando sonidos que van de lo folclórico a lo contemporáneo, con letras que tocan la vulnerabilidad, el deseo y la memoria. En su tercer álbum, "Maracanazo Vol. I", Gutto convierte la derrota en una poética de resistencia, colaborando con artistas latinoamericanos en una narrativa sonora donde la fiesta y la introspección conviven. 

  Menino Gutto continúa adelantando el universo emocional de "Maracanazo Vol. I" con "Maduro con Queso", un tema nostálgico y profundamente humano, en colaboración con San Pedro Bonfim y Curandeira. El sencillo, un bolero con alma andina que huye de lo obvio, captura un momento de vulnerabilidad compartida, en donde lo afectivo se mezcla con lo cotidiano y funden con un espíritu acústico y confesional.

  La canción es el resultado de una conexión instantánea entre Gutto y Pedro Bonfim. Una relación artística basada en la sensibilidad, la honestidad, sus raíces y el caos compartido da como resultado nuevas maneras de contar problemáticas sentimentales.

  En palabras de Gutto, "empezamos con una USB con samples que Pedrito llevó a mi casa, "Maduro con Queso" se gestó como una escena en donde escapábamos de un espacio que nos generaba incomodidad. Ahí empezamos a hablar de ese miedo que tenemos como artistas; qué es lo que nos pasa cuando vamos a una fiesta, un espacio social, ¿quiénes somos? Somos esta gente introvertida que le cuesta conectar, sentirse parte de. Las sensibilidades salen a brote. Estábamos en sintonía". 

  La participación de Curandeira, artista ecuatoriana con una voz cargada de textura y sanación, termina de moldear el alma del tema. Su intervención lleva el track a un plano más profundo, convirtiéndolo en una suerte de plegaria íntima sobre la pérdida, el hambre emocional y la resignación. "Maduro con Queso" es una alusión a esa búsqueda incesante para resolver vacíos y llegar al doloroso momento de encuentro con aquello que no era lo que queríamos en primer lugar, el anhelo de algo mejor cuando no hay mucho más.  

  En su resonancia más cruda, también evoca el nombre de una droga callejera popular en Ecuador, dejando entrever que, a veces, lo que alivia también encierra una trampa.

  Este lanzamiento es un nuevo adelanto de "Maracanazo Vol. I", el tercer álbum de Menino Gutto, donde se explora la derrota como punto de partida, la ternura como resistencia, y la colaboración como forma de sanación. El disco, previsto para este 2025, promete un recorrido sonoro entre club, clásico e íntimo, con colaboraciones que cruzan fronteras e idiomas.

  Os dejo por aquí el single de "Nova geração". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Menino Gutto. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 22 de abril de 2025

"Amor", el nuevo single de Fabuloso

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Fabuloso! Y bueno, ¡comencemos! 

  En medio de una escena indie saturada de ironía y distancias emocionales, Amor irrumpe con una honestidad desarmante. En su nuevo sencillo, Fabuloso, proyecto musical del artista peruano Fabián Nobile, reinterpreta una joya inesperada del regional mexicano: Amor, del cantautor Emmanuel Cortes. La canción, que en su versión original se sostiene sobre una voz potente y una energía directa, adquiere aquí una nueva dimensión, íntima y nostálgica, con una interpretación vocal que desarma desde la vulnerabilidad. 

  Este cover nace de un momento casual, pero significativo. "Estábamos entre amigos, y la novia de un compa, que es mexicana, puso "Amor" en el carro. Me partió la cabeza. Me recordó esa sensación que tuve al escuchar 1% de Bad Bunny; pensé que era el tipo de canción que quería hacer mía… y esta vez, lo hice", cuenta Fabuloso.

  La canción volvió a aparecer en su vida semanas después, cuando su novia, en un paseo por Chapultepec, se la dedicó. "Fue un momento fuera de personaje para los dos, pero me pareció hermoso. Sentí que quería explorar ese lado más cursi desde el mundo en el que me muevo, más alternativo".

  La producción del tema se resolvió en dos días junto al productor salvadoreño Clément. A partir de una base rítmica programada en un teclado Casio, lograron darle una textura minimalista pero dinámica que sostiene la delicadeza de la interpretación. "Era un reto vocal, no solo por la diferencia de registros, sino porque tenía que encontrar una forma de decir el mensaje con el cuerpo que yo tengo. No quería forzar la emoción, sino dejarla flotar", agrega.

  En su versión, Amor se convierte en una confesión directa y dulce, casi infantil, que logra conectar desde su simpleza y su ternura. Es una canción que no tiene miedo a sonar cursi, porque lo hace con total sinceridad. Ahí está su potencia: en decir lo que sentimos, sin rodeos, con una voz frágil pero segura de su deseo.

  Con esta nueva entrega, Fabuloso continúa explorando los matices de lo emocional, tejiendo puentes entre géneros y escenas que, a primera vista, parecen opuestos. Amor es también una puerta abierta para reimaginar qué significa hablar de amor desde la sensibilidad masculina en un lenguaje propio.

   Os dejo por aquí el audio de "Fin del Mundo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Fabuloso. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 10 de abril de 2025

"Costanera", el nuevo single de "Adiós Cometa"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Adiós Cometa"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Adiós Cometa", una de las bandas más destacadas de la escena alternativa costarricense, presenta una nueva versión de "Costanera", tema incluido en su más reciente álbum. 

  Nuestras Manos Son Incendios (2024). Originalmente un himno shoegaze/post-punk de energía vibrante, esta reinterpretación acústica convierte la canción en un paisaje sonoro íntimo y melancólico, donde el folk y el emo se entrelazan en una atmósfera fantasmal y evocadora.

  Esta nueva versión de "Costanera" es parte de una compilación especial de Sello Furia, que reúne a 30 artistas de Costa Rica y Latinoamérica en una exploración colectiva de nuevas sonoridades. El compilado verá luz el 11 de junio.

  En palabras de Pablo Matamoros, "nos gusta mucho escarbar en nuestras raíces e influencias, por más variadas que sean. Por el lado de Mark, existe una influencia notable de la música folk y es un rasgo que hemos decidido explorar en un par de ocasiones antes, en temas como Piel (de nuestro primer EP del 2022) o Fiesta de la Alegría 94’ (del compilado acústico 01 de Furia del 2023). Quisimos adentrarnos una vez más en ese sonido y darle un tono más dulce y etéreo. Elegimos hacerlo reversionando "Costanera" porque un día Mark de repente nada más nos envió un audio tocando esa canción en ese estilo y dijimos, -uf, tenemos que grabar esto-".

  Las letras de "Costanera" pintan una escena nocturna de tránsito emocional y físico, donde los recuerdos se mezclan con el ruido de la ciudad y los ecos de despedidas inevitables:

  "Mi pena no come ni siente

  Se levanta, sueña y muere

  En un taxi sin dormir

  Mil mensajes otra vez

  Son dos calles al revés

  Miro al fondo y yo sé que…"

  "Adiós Cometa" continúa expandiendo su identidad sonora, consolidándose como una de las bandas más versátiles y prometedoras de Centroamérica.

  Os dejo por aquí el audio de "Orizaba 42". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Adiós Cometa". No olvidéis seguir a "Adiós Cometa" en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 7 de abril de 2025

"Culebra Coral", el nuevo single de "The Lilas"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"The Lilas"! Y bueno, ¡comencemos!

  Con "Culebra Coral", "The Lilas" se adentra en el lado más crudo del Surf Garage Rock. Guiado por una guitarra tarantinesca, el track crea un trance con un loop magnético que atrapa desde la primera nota, como un encantador de serpientes. Es la música para un road trip psicodélico bajo el sol ardiente. Lo simple es poderoso y cada acorde nos transporta a paisajes vibrantes y enigmáticos. 

  El regreso de "The Lilas". El proyecto musical solista del artista guatemalteco Sebastián Villatoro está de vuelta. En 2020 lanza su EP debut, "Motel Couleur", en donde canciones como Elle et Moi transmiten una nostalgia cinemática. The Sound of Love, un track de indie rock, fue incluido en la playlist de El Sonido, el programa de música Latinoamericana de KEXP. Luego de un descanso, Sebastián regresa al estudio en 2024 y colabora junto Bumont, productor guatemalteco, para grabar nueva música. El Dorado, el primer sencillo de esta etapa marca su retorno a la escena. 

  Os dejo por aquí el videoclip de "The Sound Of Love". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "The Lilas". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 2 de abril de 2025

"Nos Extraño", el nuevo single de Franc Castillejos

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Franc Castillejos! Y bueno, ¡comencemos!

  Conjurando una atmósfera melancólica y nebulosa, Castillejos coloca cada palabra reflexiva sobre suaves acordes de guitarra que reflejan la belleza de descubrirse en una relación, a la vez que se deja sentir el dolor del pasado. Es una pieza cinematográfica que mantiene la esperanza ante la incertidumbre. — Remezcla 

  ¿Cuándo fue que nos perdimos? "Nos Extraño" captura ese momento en el que miras atrás y te das cuenta de que el amor no terminó de golpe, sino que se fue desvaneciendo poco a poco. Entre folk melancólico y synths etéreos, Franc Castillejos combina guitarras acústicas envolventes con una producción sutil, creando el escenario perfecto para esa sensación de nostalgia y pérdida. Un track para noches de introspección, para recordar lo que alguna vez fue.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Dos Mares". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Franc Castillejos. No olvidéis seguir a Franc Castillejos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!