Mostrando entradas con la etiqueta Agencia Ovoide. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agencia Ovoide. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de junio de 2025

"Dar y Mirar", el nuevo single de Sabales

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Sabales! Y bueno, ¡comencemos!  

  La raíz del folk latinoamericano y el pop chileno se fusionan para permitirnos mirar dentro de la intimidad y las vivencias de Sabales. Luego de dos adelantos, el músico oriundo de Rancagua, pero radicado en Valparaíso, ya celebra su álbum debut titulado "Dar y Mirar". 

  Un disco variado, que llega casi como una confesión susurrada, pasando por distintos estados, sin dejar de lado la intención bailable. Jugando entre lo íntimo y lo cotidiano, entre lo simple y lo más producido, el artista da con "canciones que nacen de cosas muy mías, pero que buscan conectar con algo más colectivo también".

  En 9 canciones, Sabales recorre sus distintas facetas. "A veces, me preguntan de dónde viene el nombre Sabales o por qué elegí usar mi nombre en plural como nombre artístico. La pluralidad alude a la posibilidad de plasmar distintas facetas o versiones de mí mismo a lo largo del proyecto, entender que siempre seguiré cambiando, y que el Sabal del 2020 no es el mismo del 2025", explica respecto a su nombre, pero también a las motivaciones detrás de su arte.

  Con la intención de ser una compañía para quien escuche, y junto al productor Iván González (Camila Moreno, Dulce y Agraz), el chileno logra generar complicidad y refugio en este álbum que conmueve de principio a fin. Baladas, tonadas pop, melodías nostálgicas, corrientes alternativas y mucha honestidad son algunos de los elementos que destacan en "Dar y Mirar".

  "Me gustaría decir que el aporte del disco es la mezcla de sonidos acústicos con arreglos más digitales y poperos, pero sinceramente yo creo que lo más novedoso es el compilado vocal que supone. Hay varios artistas trans masculinos que estamos saliendo bien de a poquito, y no he escuchado hasta ahora un registro como este, donde convivan las distintas voces de una transición vocal. En ese sentido, y sin querer queriéndolo, el disco aporta representatividad", asegura sobre el proceso que viene acompañado del videoclip "El Sol", junto a Martina Montaldo y dirigido por Alondra Noctvrna. 

  La espera terminó y ya podemos escuchar de principio a fin la entrega -distribuida por The Orchard y editada por Tres Tigres Records y Sello Leviatán-, que cuenta las colaboraciones de Gemeleste, Teodora Inostroza y Martina Montaldo en voces, agregando profundidad a esta experiencia expansiva en la que Sabales se atreve a darnos de su interior y permitirnos mirar con detención y cariño. 

  Os dejo por aquí el videoclip de "Descripciones Oníricas". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Sabales. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 2 de junio de 2025

"Hacia Dentro – En Vivo", el nuevo disco de Rubio

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Rubio! Y bueno, ¡comencemos!

  Grabado en la mítica Blondie de Santiago y capturando el poderoso reencuentro con el público chileno, el álbum "Hacia Dentro - En Vivo" ya está disponible en todas las plataformas digitales. El lanzamiento no solo cierra un ciclo lleno de puntos altos en la carrera de Fran Straube, también abre la puerta a una nueva etapa creativa que trae un cuarto disco en camino. 

  Con una producción visual y sonora de alta calidad, "Hacia Dentro" es el primer registro en vivo de la carrera de Rubio. En nueve tracks, el álbum grabado en la mítica discotheque Blondie durante la gira Venus & Blue no solo documenta un concierto memorable, sino que captura la energía y la conexión única entre Fran Straube y el público de su ciudad natal.  

  "Este álbum representa el cierre de una etapa hermosa que vivimos juntos el año pasado. Cada show en Chile ha estado lleno de magia, y que ahora quede registrado de esta manera es muy significativo. Además, hay una sorpresa: dentro de las canciones hay un tema inédito que solo tocamos en directo, con toda la magia de la improvisación y el flow del momento", expresa Fran sobre el LP que brilla entre la electrónica, el pop experimental y la catarsis en escena.

  El lanzamiento de "Hacia Dentro – En Vivo" no solo cierra un ciclo lleno de momentos clave —como la gira por Estados Unidos, México, Argentina, Guatemala, Chile y España, o la nominación al Latin Grammy—, también marca el inicio de una nueva etapa en la carrera de Rubio. Con el proceso de creación de su cuarto disco en marcha, la artista ya se encuentra inmersa en la búsqueda, el cambio y la experimentación, con la intención de seguir evolucionando y llevando su arte al siguiente nivel. 

  "Estoy muy metida en el estudio, y estoy contenta. Va a ser un disco muy distinto a todos los otros, porque tiene un sonido muy de banda, muy orgánico; no hay casi nada electrónico. Estoy aprendiendo a tocar guitarra y estoy componiendo desde ahí, por lo que se está abriendo una nueva faceta", adelanta sobre el trabajo que verá la luz antes de fin de año.

  Si "Hacia Dentro – En Vivo" funciona como un mapa de su recorrido y un espejo de su identidad artística, el próximo álbum se proyecta como una exploración cruda y honesta, un nuevo sendero por el que Rubio continúa conociéndose y desafiando sus propios límites, confirmando su lugar como una de las voces más singulares, curiosas y vanguardistas de la música latinoamericana contemporánea.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Tu Olor". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Rubio. No olvidéis seguir a Rubio en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 27 de mayo de 2025

"La Franja", el nuevo single de "La Magnífica Siembra"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"La Magnífica Siembra"! Y bueno, ¡comencemos!

  Canto que ha sido valiente, siempre será canción nueva. Bajo esta idea emblemática de Víctor Jara se mueve "La Magnífica Siembra", agrupación iquiqueña con un profundo compromiso social, que hoy presenta un primer adelanto de su álbum debut: un trabajo financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que llevará por nombre Enraíza. 

  Inspirada en la lucha del pueblo palestino, "La Franja" es más que una canción, es una declaración de principios. Desde América Latina, con su historia marcada por la resistencia y la esperanza colectiva, la banda entrega un canto que trasciende fronteras y se alza como un acto de denuncia, memoria y solidaridad que interpela no solo desde el dolor, sino también desde la dignidad y la empatía.

  "El mensaje de esta canción es urgente, necesario y profundamente coherente con el corazón de nuestra propuesta artística: la conciencia social y el compromiso humano. Musicalmente, fusiona la cumbia latinoamericana con elementos de la música andina y el caporal, lo que le da una fuerza rítmica muy potente. Nos interesa que nuestras canciones inviten al goce, pero también a la reflexión de personas de distintas edades y territorios", explica Gianella Toro, compositora, cantante y acordeonista de "La Magnífica Siembra".

  El nuevo sencillo —grabado, mezclado y masterizado por Matías Infrasonido Salazar en Blackflag Studio— cuenta con la colaboración especial de Juanito Ayala, cuya voz y trayectoria aportan fuerza, coherencia y un sello inconfundible. Por otra parte, la producción musical estuvo a cargo del argentino Nicolás Repetto, reconocido por su trabajo junto a La Delio Valdez, quien imprimió una sonoridad robusta y emotiva a la canción, reforzando su carácter continental.

  Os dejo por aquí el videoclip de "La Banalidad". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "La Magnífica Siembra". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 26 de mayo de 2025

"Una vez", el nuevo single de Mora Lucay

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Mora Lucay! Y bueno, ¡comencemos!

  Hay vivencias que deseamos experimentar al menos una vez en la vida, y otras que, con solo ocurrir una vez, nos transforman para siempre. Desde esa mirada nace el nuevo lanzamiento de Mora Lucay, "Una vez", primer adelanto de su esperado tercer álbum de estudio. 

  Compuesta durante un viaje en solitario por Latinoamérica que la llevó hasta Brasil, "Una vez" es una celebración del momento presente, de la belleza de las nuevas experiencias, y marca el comienzo de una nueva etapa creativa para Mora Lucay, centrada en la búsqueda de libertad y autenticidad, siempre guiada por la intuición. 

  "Esta canción nació en un viaje muy significativo para mí, uno que decidí hacer con la intención de encontrarme, de descubrir, de abrirme, de crear nuevos lazos. La elegí como primer adelanto del disco porque representa muy bien su espíritu de renovación. Con ella me lancé a producir sola desde casa, y es un recordatorio que debo dejarme fluir, confiar, y disfrutar del camino", detalla la compositora de Valparaíso sobre la pieza, pulida y coproducida junto a Arturo Zegers.

  El single cuenta con la colaboración de la artista brasileña ÀIYÉ, cuya participación surgió de forma natural durante el paso de Mora Lucay por São Paulo. Ambas artistas grabaron sus voces a distancia —en Brasil y en Chile, respectivamente— y en la canción se entrelazan el español y el portugués, siendo ÀIYÉ quien encarna la voz interior que impulsa y recuerda la importancia de trazar el propio camino en libertad.

  Con alma de bossa nova pero vestida de texturas electrónicas, "Una vez" despliega un paisaje húmedo, sensual y envolvente que evoca el hermoso misterio del viaje interior. "Es casi selvática y animal, pero de un animal que camina con precaución y que poco a poco toma fuerza", explica la autora, aludiendo a la fuerza contenida y el pulso intuitivo que atraviesan la canción.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Una vez". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Mora Lucay. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 15 de mayo de 2025

"A Veces Siempre" lanza 2 nuevos temas

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran grupo: ¡"A Veces Siempre"! Y bueno, ¡comencemos!

  Para tiempos complejos, volver al encanto de la simpleza. Diego González, Gerardo Hormazábal, Carlos Soto y Roberto Salvio presentan el primer single doble de "A Veces Siempre", agrupación que ya trabaja en su primer disco bajo la fórmula clásica de batería, bajo y guitarras.  

  Con la intención de mezclar el espíritu de The Beatles y la propuesta de Mac DeMarco, y retratando las reflexiones y vivencias de cruzar el tramo de 20 a 30 años, los chilenos presentan "No es que uno sea tonto" y "Vuelve la calma". 

  "La primera es una canción mucho más rapidita, se siente como dos cucharadas y a la papa, pero es una reflexión súper real sobre cuestionar las decisiones que se toman. La segunda es más pausada, un coro que se diferencia del verso, con arreglos más jazzeros, y que habla del bucle de equivocarse y volver a empezar", cuentan.

  Entendiendo aquellos procesos como inevitables de la generación, "A Veces Siempre" dispone de sus propias experiencias en canciones que se alejan del romance: "Ponemos foco en nosotros, en lo que sentimos, pensamos, en nuestras contradicciones. Quizás es un material algo egoísta en su narrativa, pero justamente eso nos permitió ser más sinceros", adelantan sobre el lanzamiento que ya está disponible en todas las plataformas digitales.  

  "Nuestro relato y estética pasan por hablar de cosas cotidianas, pensamientos, reflexiones que uno tiene en distintos momentos de la vida. Tratamos de mantener todo lo más sincero posible, tanto en la música como en las letras", concluyen regalándonos las primeras pistas, dos caras de la banda de indie con tintes clásicos del pop y el rock, del álbum a estrenarse en los próximos meses. 

  Os dejo por aquí el audio de "No es que uno sea tonto". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "A Veces Siempre". No olvidéis seguir a "A Veces Siempre" en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 2 de mayo de 2025

"Hacia Dentro", el nuevo disco de Rubio

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Rubio! Y bueno, ¡comencemos!

  Rubio no se detiene. Tras emprender la gira Venus & Blue —que la llevó a presentarse en importantes escenarios de Estados Unidos, México, Argentina, Guatemala, Chile y España—, ser nominada al Grammy Latino en la categoría Mejor Video Musical Versión Larga por 'Nacimos Llorando', y presentar el vanguardista EP Las Voces del Jacarandá, la productora y multiinstrumentista Fran Straube hoy estrena "Hacia Dentro – En Vivo", trabajo audiovisual que revive un inolvidable show en la mítica discoteque Blondie, en junio del año pasado. 

  "Es el primer registro en vivo que hacemos de esta manera, con tanta calidad, varias cámaras, y en una instancia tan especial como fue el reencuentro con mi público de Chile. Santiago es la ciudad en la que yo nací, también donde se creó el proyecto, entonces ir a tocar allá es algo muy especial; es muy bonito lo que se genera emocionalmente en los shows. Me gusta la idea de que la gente pueda ver este concierto donde quiera, en cualquier parte del mundo y en cualquier momento", detalla Fran sobre el álbum, que no solo documenta un concierto, sino también un momento clave en su recorrido artístico y personal.

  Dividido en tres partes, "Hacia Dentro – En Vivo" ofrece un recorrido por las distintas etapas de Rubio: desde composiciones de Pez (2018), hasta las piezas más recientes de su repertorio se encuentran en este registro sonoro y visual para tejer una narrativa que conecta pasado, presente y futuro de una de las propuestas más completas y profundas de la música chilena. ¿El resultado? Una experiencia íntima y cruda, donde la fuerza emotiva de las canciones se potencia con la energía y electricidad del formato en vivo.

  La trilogía audiovisual que hoy se inicia con las canciones "YUGEN", "Kintsugi" y "Después de ahogarme", se completará este 9 y 23 de mayo con el estreno de su segunda y tercera parte, cerrando un ciclo que, al mismo tiempo, abre la puerta a una nueva etapa creativa: "Estoy trabajando en mi cuarto disco, entonces este lanzamiento es como una despedida, una especie de cierre de lo que fue Venus & Blue, y una bienvenida a lo nuevo".

  Con el nuevo álbum en camino, "Hacia Dentro – En Vivo" se posiciona como un registro imprescindible para entender la evolución de Rubio: una artista en constante expansión, cuyos mundos internos, visuales y sonoros continúan transformándose, entregando nuevas y exquisitas dimensiones para explorar.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Tu Olor". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Rubio. No olvidéis seguir a Rubio en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 24 de abril de 2025

"Este Atardecer", el nuevo single de Olivia García

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Olivia García! Y bueno, ¡comencemos!

  Dejar de complacer es como despedirse del sol y recibir nuevas tonalidades más sombrías. Así, la artista chilena comienza una nueva etapa bajo el sello Ladera Volcán con un estreno que se celebrará en vivo el 21 de abril en el Centro Cultural España de Santiago de Chile. Las entradas gratuitas están disponibles por PortalTickets. 

  Ya posicionada como una de las nuevas voces chilenas a seguirles la pista con atención, Olivia García fusiona la sensibilidad pop con la madurez de la experiencia, explorando las profundidades más oscuras del recorrido.

  Detenerse, respirar y conectar en medio de la rutina desalentadora es lo que logra transmitir en este sencillo, la esperada primera pista de un nuevo álbum de estudio trabajado junto a Arturo Zegers en la producción, y que marca el inicio de una serie de lanzamientos bajo el sello Ladera Volcán.

  Acercándose a veredas más alternativas, Olivia García toma el riesgo de darnos una muestra menos dulce y complaciente de sí misma. "El relato de "Este Atardecer" deja ver una versión más completa de mi persona como artista. No oculta mis partes más oscuras, inconscientes o conflictivas. Es por esto que en esta canción decidimos reemplazar mi clásica guitarra acústica de cuerdas de nylon, por una guitarra eléctrica que busca reflejar –en sonido y concepto– una versión más atrevida y melancólica de mí", asegura.

  Inspirada en un periodo personal, la cantante toma el imaginario de encontrarse en un atardecer, junto a un ser amado, para soltar eso que tiene dentro. "El relato muestra cómo se logra observar y reconocer que se está pasando por un periodo de melancolía, incomodidad y malestar", dice, y hace todo el sentido cuando escuchamos el single: la cálida voz de Olivia tiene ese velo angustioso de saber que hay que dejar ir, tal como sabemos que hay que despedirse del sol cuando se pierde en el horizonte. 

  "Luego de mi primer disco, que narraba el proceso de dejar atrás ciertas amarras y comenzar la búsqueda hacia un lugar seguro para habitar y florecer, se me hace coherente que al haber encontrado ese refugio, haya comenzado a mostrarme de manera más genuina y más completa, intentando dejar de lado mi tendencia a agradar y complacer; atreviéndome a encontrarme con que puedo desagradar a cierta gente. Es el costo de ser uno mismo y dejar ver sus necesidades", confiesa.

  Las capas sonoras que envuelven su voz son como hierba en la espalda; echarnos a ver el atardecer es soltar esas presiones, ver cómo el cielo pasa de celeste, a púrpura, a negro, como nuestros propios rincones que van perdiendo luz cuando aceptamos lo que somos, con matices claroscuros.

  "Me gusta poder mostrar esta versión en mi segundo disco. Este proyecto musical es muy personal y real de lo que experimento y transmito yo como persona, y creo que esa es específicamente la línea editorial transversal a todo lo que significa Olivia García", concluye, y nos emociona conocer cómo sonarán los próximos adelantos de este segundo LP que la encuentra más confiada, holgada y sincera con ella, reforzando por qué es una de las compositoras que está retratando bien lo que necesitamos escuchar.  

  Antes de esas novedades, podremos juntarnos en el ritual de la oscuridad en un concierto completamente gratis desde las 20:00, el próximo 21 de abril en Centro Cultural España. El lanzamiento en vivo de "Este Atardecer" ya dispone de sus entradas para canjear en PortalTicket.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Desastre". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Olivia García. No olvidéis seguir a Olivia Garcíaen sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 21 de abril de 2025

"La Esencia", el nuevo single de Hiru

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Hiru! Y bueno, ¡comencemos!

  Tras presentar una exitosa colaboración con Bronko Yotte que adelantó parte del álbum, la artista chilena estrena 8 canciones que son, a su vez, cartas para encontrar nuestro ser más genuino. Este debut que fusiona rap, pop y toques de jazz, tendrá su celebración en vivo el 10 de mayo en Centro Perdido. Entradas por PortalTickets. 

  Un disco es la ventana al universo más interno de un artista, cada track es como una pieza de un rompecabezas que se va armando para mostrarnos el paisaje completo de su forma de ver, sentir y entender el mundo, pero también a ellos, su esencia. 

  Eso es lo que trae entre manos Hiru en su debut, un LP cuyo principal concepto es ese: dejarnos conocer su naturaleza más medular. Es una combinación perfecta entre una composición de sonidos frescos, una producción minuciosa y una lírica poderosa.

  5 sencillos fueron la antesala de "La Esencia", el viaje musical que tomó cuatro años en construirse entre rap, pop y jazz, hasta dar con una rítmica perfecta para la cálida voz de Hiru, artista que nos va contando sobre profundas búsquedas introspectivas, amores y autoafirmaciones, en un trabajo que contó con la producción de Camilo Aliaga, oushet, didgo y Andrés Landón, ganador de un Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Alternativa por su trabajo en ‘Déjenme Llorar' de Carla Morrison.

  " "La Esencia" tiene un sonido especialmente envolvente; mi tono de voz se convierte en un hilo conductor hacia las letras, estructuradas como grandes poemas que cuentan historias con ritmo y rima. Es una invitación a sumergirse y ser parte de mi esencia. Creamos una identidad sonora característica, única y reconocible. Hay un deseo de compañía, de compartir y ser gentil en cada canción; cada una es como una carta escrita con la intención de acompañar a quien la reciba. Dentro de estas 8 canciones, hay al menos una carta hecha para ti", nos dice indicando que el mensaje del LP es claro: "estamos bien o vamos a estarlo". 

  Cartas-canciones que escribió para ella con el fin de volver a su núcleo cimental, y encontrar la confianza y calma. Ahora pertenecen a todos y todas quienes necesiten hallarse. En compañía es más fácil, por eso las colaboraciones son tan importantes en "La Esencia". 

  "Son parte fundamental. Tengo el honor de contar con Bronko Yotte, Martín Silva, y Alma Kerouani junto a EMILIA, artistas que no hay que perderse; además de un equipo multidisciplinario que ha sido clave en la estética del proyecto, que no solo complementa la música, sino que la completa", asegura. 

  A pulso, con rigurosidad y cariño, "La Esencia" es una mezcla fina de referencias que no busca replicar, sino encontrar la anhelada autenticidad. Gracias a la excelente factura en su diseño sonoro, y la honesta pluma de la chilena, nos encontramos frente a un disco tan preciso como cercano, auténtico como pocos se ven en estos días donde todo parece ser igual.

  Ya puedes disfrutar del video del último single, "LA LLUVIA CAE", un homenaje a la correspondencia y las estampillas, donde la artista es protagonista de ellas como si cada escena fuera una carta en movimiento. Dirigido por los franceses de La Piscine y filmado en analógico 16mm en Valparaíso, lograron evocar el paso del tiempo, las aventuras que nos va dejando la vida y, por supuesto, "La Esencia" de Hiru.

  ¿Te gustaría escuchar el disco en vivo? No te pierdas el concierto de lanzamiento el próximo 10 de mayo en Centro Perdido, ubicado en Dardignac 255, Recoleta, Santiago. Evento para mayores de 18 años, con entradas por PortalTickets, que contará con presentaciones de Nacio y María Simón, además de un cierre bailable a cargo del dj set de Ilú.

  Os dejo por aquí el videoclip de "ANCH´IO". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Hiru. No olvidéis seguir a Hiru en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify). No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Tintinea", el nuevo single de Pablo Joaquín

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Pablo Joaquín! Y bueno, ¡comencemos!  

  Diez canciones para el desahogo, el baile y el romance. Tras adelantar varios singles, el músico chileno presenta un delicado LP donde el pop, el indie y el folk se cruzan para entregar una experiencia llena de matices y sensaciones. El estreno tendrá una gran fiesta de lanzamiento este 9 de mayo en Bar El Clan. 

  Muchas versiones listas para brillar como espejos de una bola disco colgando en la pista de baile. El reconocido compositor, multiinstrumentista e intérprete chileno nos invita a su gran fiesta, una nueva aventura bajo su nombre: Pablo Joaquín.

  Luego de una carrera como Pablojarasca, el chileno continúa con la motivación cantautora del LP "Seré Movimiento" o el EP "Jardín" para presentarnos "Tintinea", un luminoso puente para mostrarnos el desarrollo y maduración de sus ideas musicales y poéticas. 

  "Desde que lancé mi primera canción en 2020, el proceso ha sido tan entretenido como desafiante. Las formas de componer y escribir han ido cambiando, y lo seguirán haciendo. En este disco se cruzan dos escuelas diferentes, pero que creo que se complementaron muy bien. Por un lado, los productores Nacho Barrientos y Pau le dieron un tratamiento sonoro único, singular, intenso y lleno de matices a las canciones. Por otro lado, mi escuela, el trabajo desde la armonía, la combinación de acordes y el juego de palabras, dejó un espacio abierto para que el oyente pueda hacer sus propias interpretaciones", detalla el artista.

  ¿Te sientes listo para tintinear con Pablo Joaquín? En 10 canciones nos permite brillar, sentirnos bien con nosotros, aprovechar la luz que hay dentro. Confiesa que "Tintinea" es como si hubiese abierto todas las puertas, cortinas y ventanas de la casa para que entre el viento, se ventile y las ideas se revuelvan. "Una sensación de frescura y novedad que hace tiempo no sentía". 

  Entre la ficción, el deseo, la atracción y los encuentros, el compositor fue dando con un disco lleno de detalles sonoros que nos hacen flotar entre letras cuidadas y significativas para cada realidad: "Pienso que hay canción en todo. Si escucharan lo que tengo guardado en mi grabadora de voz, encontrarían un collage de información aleatoria. Desde el sonido del metro hasta el diálogo de una mamá con su hija. Las posibilidades son infinitas. "Tintinea", para mí, es el puerto al cual llegaron todos esos sonidos que junté para decir algo nuevo e interesante", asegura sobre un proceso en el que quiso explorar un sonido menos acústico, más de estudio, siempre fiel a un estilo minimalista en la construcción de la pieza. 

  "Creo que vale la pena escucharlo, porque es algo nuevo, entretenido, estimulante, vibrante y electrizante", y lo es. Pablo Joaquín trae entre manos un LP que brilla en distintas tonalidades, a ratos pop, a ratos indie, también folk sudamericano.

  La mezcla es juguetona y encandila, tal como lo hará este 9 de mayo en Bar El Clan con un concierto en vivo a banda completa más invitados como LARÓ, Pau, Fiona –parte del Dúo Pajarito– y Rosario Alfonso; y donde nosotros, los asistentes, seremos los grandes protagonistas de un karaoke dispuesto para desahogarnos entre baile, canto y un tintineo ofrendado para sanar. 

  Os dejo por aquí el videoclip de "Jardín". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Pablo Joaquín. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 17 de abril de 2025

"Error 202", el nuevo EP de "Yakuza 3000"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡"Yakuza 3000"! Y bueno, ¡comencemos!

  Luego de estrenar en físico y transformarse en la banda emergente más aclamada del sur de Chile, el trío compuesto por Frauke Steinhofel, Daniel Miranda y Fabian Mellado comparte, finalmente, "Error 202" en internet. 

  En las napas underground de Concepción habita un trío poderoso, capaz de sacudirte con post-punk bailable, new wave y cyberpunk. Yakuza 3000 está dando que hablar, y no solo por su increíble música, también por su forma de hacer las cosas.

  Luego de deleitar en escenarios como REC 2024, se atrevieron con un tour por ciudades como su natal Concepción, Temuco, Viña del Mar y Santiago para presentar su disco "Error 202", mostrado al mundo en versión física antes de llegar al mundo digital.

  "Decidimos lanzar primero en físico para hacer publicidad al trabajo durante las fechas, aprovechar de vender el álbum, y así generar ganancias durante la gira", cuentan sobre un proceso que desafía la metodología actual. 

  Con una alta expectativa de fans y curiosos luego de lanzar los sencillos 'Falsa Alarma' y 'Alt F4', Yakuza 3000 finalmente libera "Error 202" en plataformas digitales, listo y dispuesto para quienes quieran disfrutar, una y otra vez, de la potencia que la banda viene desarrollando en vivo desde el 2022.

  "Sentimos que todo el trabajo ha fluido muy rápido, y nos ha gustado mucho el resultado. Hemos tenido la oportunidad de viajar harto con la banda, eso también nos ha unido y motivado a generar más material. "Error 202" es muy energético desde el principio, tiene un relato agresivo en lo conceptual y muy bailable en lo musical", detallan sobre este proceso que se siente como calles nocturnas, sangre, fogatas y persecución como imaginario perfecto del álbum, encargado de suceder al EP titulado Press Start. 

  Así, "Yakuza 3000" presenta al vasto universo digital un nuevo grupo de canciones para bailar, reflexionar en el sillón escuchando las letras o cautivarse con la instrumentación.

  "Es un concepto tecnológico. La estética del disco y la portada de los singles están muy asociadas a los computadores y la cultura de los años 2000; también es nuestro segundo trabajo, por eso el número 202", profundizan sobre el estreno bajo Alcoba Records, que tendrá un nuevo lanzamiento en vivo en Bar Refugio con bandas y fecha por confirmar próximamente en sus redes sociales. 

  Os dejo por aquí el visualizer de "No Vuelvas". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Yakuza 3000". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 31 de marzo de 2025

"Qué haría yo", el nuevo single de Tita Parra

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una artista: ¡Tita Parra! Y bueno, ¡comencemos!

  El primer videoclip de Tita Parra fue de la canción "Amigos tengo por cientos", dirigido por Hugo Arévalo y estrenado en 1991. Treinta y cuatro años después, la cantautora chilena comparte su segunda producción audiovisual, esta vez para "Qué haría yo", icónica composición escrita en 1985 e inspirada en el asesinato de su hermana Claudia Paz Rojas en 1979, una joven mujer con la que mantuvo una estrecha relación durante su niñez y parte del exilio en París: "Lo que me movió a escribir esta canción fue el dolor de perder a una hermana maravillosa. Claudia y yo éramos muy afines, nos unía la música sobre todo. A esto se sumó las innumerables noticias de mujeres torturadas durante la dictadura, desaparecidas, presas, perseguidas; jóvenes, madres y abuelas. Casi todas las mujeres hemos sufrido abuso sexual, violencia, racismo; el dolor universal de ser mujer violentada", explica Tita. 

  Este nuevo videoclip, que marca el regreso de Tita Parra al formato audiovisual, fue grabado en enero de este año en los impresionantes acantilados de Horcón, Caucau y Quiriyuca Sur, ubicados en la V Región de Chile. La producción, dirigida por Eduardo A. Guaita y montada por Martín Palma, se presenta como una extensión de la canción, uniendo imagen y música para dar mayor profundidad a un mensaje poderoso y sumamente necesario: "Las imágenes no son una representación literal de la letra; el canto es reflexivo, las emociones son encauzadas por una poética sanadora, y las imágenes reflejan ese estado sin ninguna pretensión. Los lugares escogidos son de mi territorio vivencial e imaginativo, en el que me siento cómoda caminando", detalla la autora sobre el clip que también incluye registros de la lucha de las mujeres en las calles del mundo. 

  "El tema de la violencia hacia las mujeres no ha dejado de ser urgente y necesario, y es una lucha constante que debemos visibilizar no solo en las conmemoraciones del 8M, sino en todos los días del año. Cada mujer del mundo ha de seguir luchando por su liberación, y en esta liberación el hombre también debe liberarse. Nuestra sociedad entera es esclavizante en su estructura, y en los roles de género que asigna. El arte y la educación deben ayudar a desaprender estos patrones".

  "Qué haría yo" refleja la profunda preocupación de Tita Parra por la violencia de género, un tema que ha abordado a lo largo de su carrera, mucho antes de que se convirtiera en un debate global. Así, el videoclip no solo es un recordatorio de la relevancia histórica de la canción, sino también una invitación a seguir luchando.

  Este importante lanzamiento se enmarca en la era de digitalización de Tita Parra,  período que comenzó el año pasado con la subida a internet de su catálogo discográfico para que nuevas generaciones puedan acceder a su música. Hoy, los álbumes "Amigos tengo por cientos" (1978), Amor del aire (1982), La noche tan bella (1992), Latidos (2001) y El camino del medio (2008) se encuentran disponibles en plataformas de streaming, acercando su legado a un público más amplio.

  Tita Parra sigue siendo una figura clave en la cultura chilena, no solo por su música, sino también por su compromiso social y político. A través de su arte, continúa promoviendo un mensaje de resistencia, dignidad y lucha por la igualdad, reafirmando su lugar como una de las voces imprescindibles en la historia de la música chilena.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Qué haría yo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Tita Parra. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 20 de marzo de 2025

"Descripciones Oníricas", el nuevo single de Sabales

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Sabales! Y bueno, ¡comencemos!  

  Ya le cantamos al amor hermanable y ahora nos toca entregarnos al vaivén más bailable. Sabal Canales libera el segundo sencillo de lo que será su primer disco de estudio. 

  La historia de la canción remonta a un show donde presentó 'Hermano', creando una melodía que fue la base perfecta para contar sobre un sueño que tuvo y que no dejó de dar vueltas en su cabeza. Así, da con "Descripciones Oníricas", un track más bailable en su sonido, ideal para despedir la temporada estival.

  "Quería sacar esta canción en época veraniega, entonces parecía un buen match; se están acabando las vacaciones, pero siento que aún queda algo de esa energía", cuenta Sabales, adelantando que con la llegada del otoño también tendremos sencillos más melancólicos, una línea más cercana a lo que es su composición habitual.

  "Este tema trae el color de los ritmos latinos. Mis singles anteriores son más propios del indie, sin embargo me gusta escuchar y explorar varios géneros: me encanta la cumbia, el folclor latinoamericano, la trova fue mi primera escuela. Siento que "Descripciones Oníricas" introduce ese abanico de influencias con las que viene el disco, y ante todo me gustaría que la gente sintiera ganas de bailar al escucharla".

  Como adelanta el título, la canción está inspirada en los sueños, la descripción de varios de ellos. Un conflicto y el erotismo se encuentran como tópicos que siguen dándole robustez a lo que será Dar y Mirar, el disco a estrenarse durante este año, del que ya conocemos la cara más colorida en este track con una importante participación de bronces, cargado al ritmo del fin de calor.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Descripciones Oníricas". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Sabales. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 13 de marzo de 2025

"Ícaro", el nuevo single de "tortuganónima"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"tortuganónima"! Y bueno, ¡comencemos!

  La identidad sigue intacta, pero ahora saca la voz. Los músicos chilenos anuncian nuevo disco a estrenarse en mayo, y comienzan la aventura con un single sucesor a "Onda Corta", que amplía el abanico de colores sonoros incorporando el canto como nueva forma de expresión. Además, anuncian concierto de lanzamiento el 26 de marzo en Crearock. 

  El math rock chileno sigue evolucionando con nuevos elementos, y una de sus bandas más consolidadas apuesta por una era donde la lírica es el nuevo integrante. 

  La técnica y energía que caracteriza a la agrupación compuesta por Gérard Bertin, Gabriel Molina, Benjamin Luna y Diego Wigodski , abre un universo con "Ícaro" , sencillo que enfrenta la razón y el caos con la incorporación de voces propias por primera vez.

  Ritmos complejos y guitarras intrincadas dan paso a esta exploración en manos de la banda que ya cuenta con pasos por el festival Dunk! de Bélgica , además de una gira por México, Argentina y Brasil junto a Delta Sleep .

  "Fue una inquietud musical de Gerard, que buscaba un medio de expresión en un lenguaje conocido para él. Sumar una voz es como introducir un personaje en un paisaje sonoro que camina sobre la música", cuentan sobre la urgencia de expresar la temática de forma más directa, como sólo las palabras pueden. 

  La necesidad de contar una historia que alimente los robustos paisajes ambientales que se desarrollan, dieron con un nuevo timbre para "tortuganónima" en la aventura que significa el viaje del individuo. Líneas de bajo a lo Radiohead , inspiración de pares como La Ciencia Simple , pinceladas de Boards of Canada, The Smile y Downy , hacen de "Ícaro" una ambiciosa entrega a la altura de la carrera de los chilenos. 

  "Está inspirada en la ambivalencia entre altas expectativas y ambiciones que tiene uno respecto a asuntos importantes de la vida como adulto. Es lindo apuntar al sol, sin embargo, pasa que nos vemos cegados por estas ganas de que las cosas resulten como uno quiere y vamos ignorando los márgenes de error. La idealización es algo bien problemático", dicen sobre el track oscuro, introspectivo y melancólico. 

  "Hay varios usos de juegos de delays que hacen que sea entretenida la interacción que se crea entre lo rítmico de la batería y las guitarras", dando con un estreno dinámico, capaz de transportar y ahora de cantar, en el single de un nuevo disco próximo a estrenar, que también es un nuevo capítulo dispuesto a mostrarnos las palabras que lo conforman. 

 Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Ícaro". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "tortuganónima". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 11 de marzo de 2025

"Tigre Ulli" llega a Chile

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un artista: ¡"Tigre Ulli"! Y bueno, ¡comencemos!

  Una cumbre de tradición moderna indie regresa a Chile. La súper banda de María Luli Zamtlejfer, una de las fundadoras de "Las Ligas Menores", Tom Quintans y Marcos Canosa de "Bestia Bebé", y Mora Sánchez Viamonte desde "107 Faunos", regresa a Chile con formación completa para deleitarnos con lo mejor del alternativo latinoamericano. 

  "Tigre Ulli" confirma dos fechas en Santiago, un doblete acompañado por dos proyectos destacados de nuestra zona. El viernes 11 de abril, junto a Chini.png en Espacio del Ángel, podremos disfrutar de la discografía de los argentinos con especial énfasis en el más reciente Sombra de Tiburón, del 2024. La segunda pasada será en Espacio Elefante, el sábado 12 de abril con "El Cómodo Silencio De Los Que Hablan Poco".

  "Siempre es hermoso volver, pero esta vez se suma que, por primera vez, viajamos con la formación completa, así que el sonido de la banda va a estar al 100%" , adelanta "Tigre Ulli", que para esta ocasión prepara dos espectáculos diferentes y, quizás, complementarios: el primero en formato enchufado para disfrutar toda la potencia del indie rock, y el segundo, en un formato acústico, para compartir un ambiente más íntimo. 

  Una visita que no sólo trae novedades por parte de "Tigre Ulli", sino también de los dueños de casa, pues Chini.png estará presentando su nueva era con un sencillo recién estrenado, mientras que la banda de emo ECSDLQHP desplegará la experiencia que adquirieron en su reciente gira por Colombia y México. 

  "Con Chini toqué hace muchos años y tiene un show alucinante. También nos gusta mucho lo que hacen los chicos de El Cómodo, y nos cuentan que no suelen tocar en formato acústico con banda completa, así que va a ser un fin de semana muy especial", agrega.  

  Y, como si fuera poco, quienes asistan a las funciones podrán conseguir una copia limitada del vinilo de Sombra de Tiburón, ya disponible para el preorder en el sello suizo "Inhumano Records". Será la primera ocasión para conseguir el álbum en formato vinilo –además de su homónimo en CD y también en vinilo–, para quienes quieran revivir una y otra vez las canciones que sonarán a mediados de abril en la capital chilena. 

  " "Sombra de Tiburón" es un disco que hicimos con mucho amor y nos encanta. Teníamos muchas expectativas cuando salió y cumplió. El año pasado lo tocamos mucho, viajamos a distintos lugares y le fuimos encontrando su versión en vivo, así que estas presentaciones van a tener esa solidez", concluyen, dejándonos con las expectativas arriba para ver el regreso de la banda que debes escuchar en vivo si del indie argentino se trata. Y qué mejor que hacerlo de la mano de dos grandes representantes locales. 

  Os dejo por aquí el video lyric de "Bella Vista". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Tigre Ulli". No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 7 de marzo de 2025

"Mirror Talk, Vol. 1", el primer EP de Jack The Man

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡Jack The Man! Y bueno, ¡comencemos!

  Con una fanaticada fiel y bien asentada en internet, el músico presenta el primer bloque de historias que dan vida a un esperado álbum. "Monster" es la encargada de cerrar esta entrega y cuenta con un videoclip a cargo del colectivo artístico Contrapulso.  

  Los sonidos alternativos se cruzan con la fuerza de las redes sociales, y hacen de este chileno una de las voces a seguir en 2025. Jack The Man, el seudónimo de Joaquín Vargas para su proyecto musical, está listo para el gran paso hacia el disco debut, y respondiendo a las tendencias, lo presenta por volúmenes como si de una gran historia de capítulos se tratara.

  Luego del último adelanto "Lights", que cuenta con más de 2 millones de reproducciones en plataformas, el artista da vida a una nueva era. Descrito por él como un proyecto energético y feroz, Jack The Man presenta "canciones que son muy dinámicas, y están pensadas para que el público salte casi constantemente en los shows en vivo, y se vuelva loco".

  "Me gustaría que el oyente sienta energía y ganas de moverse, pero además, que se sienta entendido y sepa que, a pesar de lo que esté pasando en su vida en ese momento, no estará solo nunca; que hay esperanza más allá en el camino, y que puede ser quienquiera ser realmente, sin miedo a lo que el resto imponga o diga", agrega.

  "Mis principales referencias sonoras son Green Day, Arctic Monkeys y Twenty One Pilots. Estas tres bandas han influenciado mucho la manera en la que escribo desde mis inicios, y eso se ve reflejado en la totalidad de Mirror Talk, no sólo en este Vol. 1".

  El álbum –que tendrá un Vol. 2 a mitad de año– cuenta la historia de una persona que despierta gracias a la lluvia y que, frente a la inmensidad del impacto, comienza una reflexión sobre lo que ha sido: lo que disfruta y lo que no, quién quiere ser y qué no. Jack The Man atraviesa inquietudes colectivas y se anima a derribar las murallas que lo alejan de lo que desea.

  "Monster" es el track que acompaña como protagonista a este Vol. 1; un quinto sencillo en el que el personaje sale de la confrontación y se prepara para comenzar la vida luego de dejar personas y situaciones atrás. ¿Qué es un monstruo y qué pasa si hacemos las paces con él?, ¿qué pasa si al final de la aventura nos damos cuenta que el monstruo somos nosotros? Ese es uno de los tantos conflictos que desenreda el chileno en este primer bloque del LP. 

 Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Monster". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de Jack The Man. No olvides seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 20 de febrero de 2025

"La baba del sol", el nuevo single de "Metalengua"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Metalengua"! Y bueno, ¡comencemos!

  Tras estrenar "Chispop", su álbum debut, en agosto del año pasado, la agrupación liderada por los hermanos Martín y Pascal Torres anunció su participación en la "Competencia Folclórica del Festival de Viña 2025", de la mano de la canción "La baba del sol". 

  "Se trata de un vals porteño, que comenzó siendo un bolero. Es una canción sencilla, pero candorosa y amante, tiene un espíritu melodramático muy representado en su estribillo, que dice dejo de sentir que te quiero, pero aquí estás, transformando la sal, con tus besos que son la baba del sol", señala Martín.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "La Baba del Sol". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Metalengua". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 19 de febrero de 2025

"No Voy a Cambiar", el nuevo single de Angelo Pierattini

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de unos grandes artistas: ¡Angelo Pierattini! Y bueno, ¡comencemos!

  Dos de los artistas más inquietos de la música chilena se juntan en un track que sabe de balada, rock, romance italiano y regional mexicano. Desde la amistad y la colaboración, los íconos revelan otro sencillo de lo que vendrá a suceder una carrera con brillantes hitos recientes como "Soy un Aprendiz", "SARA" y el aplaudido "Cordillera", junto a Carlos Cabezas. 

  Una síntesis de su vida musical en solitario y junto a un gran amigo. Angelo Pierattini sigue dando pistas de lo que será su próximo disco, y luego de estrenar "Pasarita" junto a Pancho Sazo, vuelve a la carga con una nueva colaboración.

  Esta vez se trata de "No Voy a Cambiar", el track elegido por la precisa radiografía que significa en la sonoridad y trayecto del artista. "Es la mezcla perfecta de todo lo que hago musicalmente: rock en español, balada y música folclórica latinoamericana, en este caso, regional mexicano. Algunos le han puesto el nombre de rock cebolla, me gusta”, confiesa sobre el sencillo.

  Luego de varias aventuras junto a Cristobal Briceño, que datan desde el 2010 en la era Vampiros, del propio Pierattini; la grabación en vivo de Angelo para el track ‘Fuerza y Fortuna’, y la producción y grabación de Justo y Necesario, ambos de Fother Muckers, ahora finalmente podremos escucharlos juntos en una canción inédita.

  "Le mandé un mensaje y la canción; le gustó y aceptó participar. Es una canción muy sencilla, inspirada en mis canciones más antiguas como "Menta, miel y sangra" o "Ella y Yo". Baladas rockeras con inspiración en la balada italiana, y en este caso, mezclada con el regional mexicano, música que me encanta y que ha ido permeando mis canciones desde mi último LP,  "Soy un Aprendiz" ".  

  Un repaso sonoro, pero que no deja de refrescar una de las carreras desafiantes de la escena chilena, que durante este 2025 se alimenta de un nuevo disco rock, cuyas raíces se entremezclan con el folclor y la música popular de nuestra región; una muestra de vigencia, curiosidad y búsqueda en voz y manos de dos de los inquietos de la movida local.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Si No Te Hubieras Ido". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de Angelo Pierattini. No olvides seguirles en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!