Mostrando entradas con la etiqueta The Borderline Music. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Borderline Music. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2025

"LPA B&M Festival" presenta su cartel

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"LPA B&M Festival"! Y bueno, ¡comencemos!

  "LPA B&M Festival" presenta su cartel por días para una de las ediciones más espectaculares y esperadas por todos los amantes de la música en directo. Desde ya, puedes comprar sus entradas por días a través de la web Tickety.es y en Entradascanarias.com

  El viernes 19 de septiembre, dará inicio la primera jornada del festival grancanario con un cartel que apuesta por la escena nacional y que concentra grandes nombres de nuestro rock y metal patrio como Porretas, Reincidentes, Soziedad Alkoholika, Narco; como representación local, los canarios Las Ratas, más los finalistas del concurso de bandas de esta edición.

  El sábado 20 de septiembre, tendrá lugar una de las actuaciones más prometedoras del "LPA B&M Festival 2025", G-5, el súper grupo formado por Kiko Veneno, Muchachito, El Canijo de Jérez,  Tomasito y Diego Ratón (Los Delinquentes), que tras un encuentro esporádico en 2024 y un concierto exclusivo en el Festival Noches del Botánico de Madrid, materializan el renacimiento de este proyecto fantasma con la reedición de su álbum debut, "Tucaratupapi", y su regreso con nuevos temas con motivo de este encuentro. Compartirán escenario con referencias de tanto peso como León Benavente, Maruja Limón, Said Muti, Sofía Gabanna, OM Domínguez & The Village band, y tres bandas finalistas del talento emergente canario.

  Con las buenas vibraciones de la jornada del sábado, el domingo 21 de septiembre se celebrará el "LPA Fun-Family", un concierto destinado a un público infantil y familiar, "Un festival para todos" que contará también con las actuaciones de Rock & Ríos Band (Tributo a Miguel Ríos), La Boina de Fito (Tributo a Fito & Fitipaldis), Punk Sailor, La Alacena (Tributo a Héroes del silencio), Aseres, Tribu-G (tributo a Hombres G) y Los Salvapantallas. Colofón de una edición que se consolida como uno de los eventos más atrayentes de la temporada de festivales en Canarias.

  Uno de los encuentros ineludibles en Las Palmas de Gran Canaria es el "LPA B&M Festival", el Parque Litoral del Rincón acogerá desde el 19 al 21 de septiembre unos de los festivales más veteranos en las islas y que se caracteriza por programar un cartel de lujo con las formaciones más determinantes del momento.

  La organización acaba de anunciar la distribución del programa por días con el propósito de que sus fieles seguidores, anoten esta cita en su agenda desde ya. Esta edición supondrá un acercamiento musical diferente y de lo más acertado para dar el mejor cierre al verano.

  El festival grancanario continúa sorprendiendo año tras año por su capacidad de combinar una enorme variedad de conciertos con la diversión, un ambiente que no decae en ningún momento, por la comodidad de un recinto amplio y perfectamente conectado con la ciudad. Un plan familiar con la brisa del mar de fondo, y, en definitiva, un marco incomparable que encontrarás en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria el próximo mes de septiembre.

  No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

miércoles, 11 de junio de 2025

"Rumbo al Norte", el nuevo single de "Calle Mambo"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Calle Mambo"! Y bueno, ¡comencemos!

  Con versos que se tejen entre el español y el árabe, la canción fusiona beats electrónicos, ritmo caribeño, rap y poesía. Su sonido evoca la frontera, el mar, el exilio, pero también la esperanza inquebrantable. La voz de quien emprende el viaje no es solo la del otro, es una experiencia compartida que nos interpela. Por ello, esta canción es un homenaje a quienes avanzan, resisten y persisten en su camino. 

  En "Rumbo al Norte", "Calle Mambo" transforma una vivencia colectiva en una potente expresión musical, lejos de ser una mera denuncia, es un canto a la resiliencia humana.

  "Calle Mambo" es una banda chilena independiente que redefine el sonido latinoamericano con una fusión vibrante de ritmos tradicionales y beats electrónicos urbanos. En su universo sonoro encuentras la calidez del charango, quenas, ronrocos y zampoñas que se entrelazan con la energía contagiosa de la cumbia, huaynos, caporales, sintetizadores y el groove caribeño.

  Reivindican el folclor acercándolo a nuevas generaciones con respeto, ritmo y un lenguaje actual. No replican fórmulas; su búsqueda se centra en la investigación profunda de sus raíces, mezclándolas y transformándolas en algo auténticamente innovador. Este proceso da vida a una identidad sonora inconfundible, forjada en el cruce entre tradición y experimentación, siempre en formato canción. Su música es un reflejo de las historias que nos construyen, abordando temas como la igualdad, los derechos humanos, el cuidado del medioambiente, el amor y la resistencia. Hacen música para bailar, pensar y conectar con esas experiencias universales de transformación y búsqueda.

  Os dejo por aquí el live de "Retumba la Tierra". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Calle Mambo". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 5 de junio de 2025

"Festival Diversa" llega a Sevilla

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Festival Diversa"! Y bueno, ¡comencemos!

  El próximo viernes 20 de junio, Sevilla acogerá la primera edición del "Festival Diversa", un evento cultural y social que nace con el objetivo de visibilizar la realidad del colectivo LGTBIQ+ y fomentar el respeto hacia la diversidad en todas sus formas. 

  El objetivo principal de Diversa es construir una plataforma que dé voz a realidades silenciadas del colectivo y promueva una cultura de inclusión y respeto. El festival busca generar impacto tanto en el ámbito social como educativo, posicionando a Sevilla como referente en la defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ+.

  "Inala Producciones", productora del evento, contará con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Sevilla y otras entidades comprometidas con la igualdad y los derechos humanos.

  Un festival inclusivo que contará con artistas destacados e involucrados con la diversidad como María Peláe, PetaZeta, Nancys Rubias, Jedet, Nía la Rubia, Memi Power DJ y Sofía Cristo.

  No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

"Zabriskie" lanza un doble single

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Zabriskie"! Y bueno, ¡comencemos!

  Los leoneses "Zabriskie", continúan acometiendo con su explosiva fusión de Pop, Rock y Psicodelia, un sonido que emerge desde las entrañas de su ciudad natal, León; y qué, con una creatividad desbordante proyectan un directo inapelable, firme y convincente, sello de identidad de una banda que ha forjado un sonido inconfundible y un repertorio que afianza el buen estado de forma de una de las formaciones más interesantes de nuestra escena. 

  La banda acaba de publicar un vinilo 7 pulgadas con el doble single, "Día Tripolar" y "Solo Respiro: la calma después del huracán".

  Con el sencillo "Día Tripolar", los leoneses exploran las contradicciones del ser humano con sus luces y sus sombras, una canción con una estética poética y cósmica donde coexisten lo cierto y la vacilación. Lo tripolar, un estado de nosotros mismo que a veces se revela como un reflejo de lo que somos: estrellas fugaces que a veces brillan y que en otras ocasiones se pierden por el camino.

  Como contrapartida, con el single "Solo Respiro: la calma después del huracán", "Zabriskie" firma una canción profunda que transforma el conflicto emocional en un acto de aceptación. A través de imágenes donde se impone el simbolismo, el grupo construye un relato que oscila entre la culpa, el recuerdo y el alivio de la liberación. El estribillo de este corte funciona como un espacio donde refugiarse de lo irascible en busca de la serenidad.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Solo Respiro". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Zabriskie". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 4 de junio de 2025

"SALO Orgullo 2025" se prepara para el disfrute

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"SALO Orgullo"! Y bueno, ¡comencemos!

  "SALO Orgullo" nace en 2023 en Salobreña (Granada) como un proyecto pionero y ambicioso: el primer festival de celebración del Orgullo en toda la Costa Tropical andaluza. 

  Este verano, disfruta de un festival único que transforma la celebración del Orgullo LGTBIQ+ en una experiencia inolvidable. Del 4 al 5 de julio, Salobreña se llena de música, color, arte y diversidad con un nuevo concepto de festival que va mucho más allá de los conciertos.

  El viernes 4 de julio, el festival arrancará con una gran fiesta de bienvenida en el idílico enclave costero del Lavadero de La Caleta, con las actuaciones de Putochinomaricón, Las Dianas, Vangoura, Cabo Ventura y Javi de Munck, acompañados por los DJ sets de Vanessa Torrú, Sergio Deiaen y Los Pablos.

  El sábado 5 de julio, el Polideportivo Municipal Martín Pérez de Salobreña será el epicentro de un gran espectáculo con nombres de la talla de La Casa Azul, Villano Antillano, Samantha Hudson, La Cendejas, Supremme De Luxe, Sofía Cristo, Los Quintana, Alexander Som y DJ 18.

  Ambas galas serán presentadas por el multifacético artista Alex Guirado.

  Además, la ciudad de Salobreña se llenará de actividades gratuitas del 4 al 6 de julio, con programación para todos los públicos que incluye cine, teatro, títeres, exhibiciones deportivas y eventos culturales para celebrar la diversidad en todas sus expresiones.

  Este año, David Quintana, director del festival, se ha inspirado en la mítica película musical “Priscilla, Reina del Desierto”, que celebra su 30º aniversario, para dotar de un hilo conductor artístico al festival: un homenaje a la libertad, la tolerancia y la aceptación, con múltiples sorpresas escénicas que recorrerán todo el evento.

  "SALO Orgullo 2025" es mucho más que un festival. Es una celebración de la vida, la diversidad y la cultura, y este año lo celebramos a lo grande.

  Os dejo por aquí las redes sociales del "SALO Orgullo 2025" (X, Facebook, Instragram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Lo quiero todo", el nuevo single de CARE

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡La Favi! Y bueno, ¡comencemos!

  La artista malagueña CARE estrena el video single "Lo quiero todo", una pieza de Dream Pop con toques de neo Soul contemporáneo que se convierte en un canto valiente a la vida y a la belleza de lo simple y lo salvaje. 

  Con una voz aterciopelada, que acaricia y desgarra, CARE propone un viaje emocional que evoca, sana e impulsa. "Lo quiero todo" es un mantra, una declaración de principios repetida como un eco suave y poderoso: la vida está aquí y ahora, no necesitamos más.

  "Sé que ser valiente da miedo. Que amar nos tambalea. Que perder duele. Pero también sé que siempre nos quedará la risa, el mar, las caricias, los momentos sencillos. Por eso esta canción es un sí a todo lo que merece la pena", dice CARE.

  Con influencias de Emily King y otros referentes del Soul de vanguardia, la producción de "Lo quiero todo" deja espacio para el silencio, para lo etéreo, para soñar despiertos. Una estructura en bucle, sin adornos innecesarios, que invita a reconectar con lo esencial. 

  Este single, es el primer adelanto de un EP que está en desarrollo, una entrega que marcará un nuevo ciclo profesional en su carrera. Conocida en sus inicios por su paso por La Voz y por compartir escenario con artistas como Pitingo en Televisión Española, CARE ha recorrido durante años escenarios de toda España bajo otro nombre artístico.

  Ahora, bajo el alias de CARE, una evolución natural y consciente de su identidad artística anterior, abre una nueva narrativa: la de la comprensión, la luz y el propósito. Si antes cantaba desde la herida abierta, ahora lo hace desde el entendimiento. No ha perdido profundidad, pero ha ganado claridad. “No se trata de volcar mi dolor sin más, sino de transformarlo en algo que pueda abrazar a otros”, dice la artista. 

  Os dejo por aquí el videoclip de "Ashes". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de CARE. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Califato ¾" se une al cartel de "Festival Boreal"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un conocido festival: ¡"Festival Boreal"! Y bueno, ¡comencemos!

  Los andaluces "Califato ¾" se unen al cartel de la 18 edición del "Festival Boreal" en Los Silos (Tenerife). El conjunto musical se suma así a las confirmaciones ya realizadas de Israel Fernández, La Otra y Jhana Beat y Carmen Xía. 

  El festival musical de referencia en Canarias acogerá también las actuaciones de "Matah & Chalart58" (España), "La Valentina" (Colombia), "Girl Ultra" (Méjico) y "La Niña" (Italia). Boreal mantiene su esencia de calidad sonora realizando propuestas destinadas al descubrimiento musical.

  La decimoctava edición de "Festival Boreal" se celebrará del 17 al 21 de septiembre en Los Silos (Tenerife). La venta de entradas ya se encuentra activa a través de la web www.tickety.es.

  "Califato ¾", colectivo musical andaluz formado en 2018, fusiona tradición y modernidad con un sonido revolucionario. Nacido del encuentro entre músicos de Sevilla y Málaga, combina flamenco, funk, hip hop, dub y otros géneros, reivindicando una Andalucía popular y mestiza con una identidad sonora única. Identidad que llegará al "Festival Boreal" con sus seis componentes en el escenario de Los Silos.

  "Matah & Chalart58" (España) llevan más de 20 años trabajando juntos. Han recorrido juntos gran parte del mundo con su música, primero con La Kinky Beat y después con Kinky Dub Machine donde empezaron su aventura con el Dub. En 2017 sacan un EP juntos, “Atomic Land”, con el sello La Panchita Records. En 2018 sacan “In a Bubble”, que se incluye en el disco de Chalart58 “Geometric Dub”, que es un himno de la escena sound system. Actualmente, tienen un show conjunto que va desde el roots hasta el steppa electrónico, con el estilo propio de Matah y el dub en directo de Chalart58.

  "La Valentina" (Colombia) es una cantante y compositora radicada en París. Su música fusiona rap, trap, rock experimental y salsa, creando una propuesta que refleja su identidad multicultural. Canta en español y francés, moviéndose con fluidez entre géneros y explorando nuevas sonoridades. Su estilo se desarrolla a partir de su propia visión y de la colaboración con su manager y productor, Tonio 8cho. En marzo de 2025 lanzó su último EP, CRIMEN Y CASTIGO, reafirmando su identidad artística.Este mismo año ha sido el momento de su primer tour europeo, consolidándose como una de las artistas emergentes más prometedoras de su generación.

  Otra artista destacada en la escena emergente actual es "La Niña" (Italia). Es el proyecto en solitario de Carola Moccia, cantautora y productora nacida en 1991, una pionera en poner en diálogo la tradición y la música del presente proyectándolas hacia el futuro. Entre la experimentación y la hibridación -utilizando como medio el extremadamente evocador lenguaje de su ciudad, Nápoles-, su investigación abarca desde el canto a la escritura, del teatro al cine, de la danza a las artes figurativas. 

  Para completar este segundo avance de artistas, "Girl Ultra" (Méjico) también estará en la decimoctava edición del "Festival Boreal". Cantante, escritora y creativa de Ciudad de Méjico. Conocida por su estilo innovador y crudo, mezcla r&b en español con música de club y rock en el mismo idioma. Sus actuaciones en Tiny Desk, KEXP, 'Colors' Berlin, Boiler Room, Primavera Sound Sessions, Lollapalooza Argentina y Chile, y Coachella han consolidado su reputación. Las giras con The Marías, Triathalon, Clubz y Jesse Baez han ampliado su presencia mundial. Su último EP experimental muestra la madurez de su sonido, liberándose de las restricciones de género.

  "Festival Boreal", festival de referencia en Canarias

  El "Festival Boreal" se mantiene en el calendario de eventos de Canarias como una muestra cultural de referencia, con valiosa lista de reconocimientos a lo largo de su trayectoria.

  Entre los más recientes galardones recibidos destaca la mención como ‘Mejor programación musical’ por parte de los Premios Canarios de la Música en 2024. Además, ha sido distinguido por el Observatorio de la Cultura en España entre los proyectos ejemplares en su compromiso social y con el desarrollo sostenible; y entre lo mejor de la cultura en el mundo rural en 2024.

  El "Festival Boreal" es el evento que dio paso a los festivales multidisciplinares en Canarias, el precursor en desarrollar una importante cantidad de actividades desde la ecosostenibilidad y con perspectiva de género. Reconocido como el ecofestival más importante del país y Premio Fest al mejor festival de España en diversidad e igualdad de género.

  El "Festival Boreal" está organizado por Folelé Producciones. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Los Silos y el patrocinio del Gobierno de Canarias a través de Promotur Turismo Canarias. Un proyecto subvencionado por Cultura y su Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) y la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Consejería de Cultura, y el Ministerio de Cultura del Gobierno de España a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Cuenta con el apoyo de Juventudcanaria.com a través de la Fundación Canaria de Juventud IDEO, además de la Consejería de Acción Social del Cabildo de Tenerife a través de Sinpromi. Colaboran también otros organismos, entidades y empresas.

  Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival Boreal" (XFacebookInstragramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

martes, 27 de mayo de 2025

"Los Cuatro Muleros", el nuevo single de Depedro

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Depedro! Y bueno, ¡comencemos!

  "Lorca, flamenco y Rock" es un proyecto llevado a cabo por el profesorado y el alumnado del IES Fernando de los Ríos de Fuente Vaqueros (Granada), el pueblo natal del poeta Federico García Lorca. Dicho proyecto tiene como primer objetivo la recuperación del cancionero Lorquiano reinterpretado desde el prisma de las músicas actuales. 

  Tras tres experiencias previas con García (091), Miguel Ríos y Anni B Sweet, este año se ha trabajado "Los Cuatro Muleros", una de las canciones más conocidas de las grabadas por el poeta granadino y La Argentinita en 1931. Otro de los objetivos esenciales del proyecto es aunar la tradición de Lorca, las músicas actuales y el uso de las nuevas tecnologías de grabación y edición de imagen y sonido.

  En esta IV edición, la canción ha sido grabada por el coro del IES en colaboración con Jairo Zavala, del grupo Depedro, mezclando la música latinoamericana con las voces del coro y un cuadro flamenco formado por alumnado del centro educativo. El videoclip se ha rodado en el Museo Casa-Natal de Federico García Lorca y en enclaves típicos de la Vega granadina, bajo la producción del alumnado de la escuela de imagen y sonido Curva Polar de Granada.

  La presentación oficial a medios se realizará el día 22 de mayo a las 12:30 en el Teatro Federico García Lorca de Fuente Vaqueros. Al acto asistirá el alumnado y el profesorado del IES Fernando de los Ríos, autoridades políticas, culturales y educativas de ámbito municipal, provincial y autonómico, así como el propio Miguel Ríos junto a otros miembros de la Fundación Miguel Ríos para el Rock y la Solidaridad.

   Os dejo por aquí el videoclip de "De cómo empezamos". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste el post y que así estéis al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Depedro". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 22 de mayo de 2025

"Festival Boreal" celebra su nueva edición

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un conocido festival: ¡"Festival Boreal"! Y bueno, ¡comencemos!

  El "Festival Boreal" celebrará su 18ª edición del 16 al 20 de septiembre en Los Silos (Tenerife). El festival de música de referencia en Canarias ha puesto en marcha su decimoctava edición activando ya la venta de entradas a través de la web www.tickety.es con la confirmación de los primeros artistas de su cartel para este 2025. 

  Tras el éxito de 2024, el "Festival Boreal" promete ofrecer otra edición histórica en Los Silos en un ejercicio de descentralización de la cultura. El municipio del noroeste de Tenerife se convierte cada año en un escaparate musical mundial al acoger aproximadamente a una veintena de proyectos musicales de diferentes puntos del planeta.

  Israel Fernández, La Otra y Jhana Beat y Carmen Xía conforman el primer avance del cartel de este 2025 de una muestra que, una vez más, va más allá de la música, convirtiendo a Los Silos en el epicentro cultural de Canarias en el mes de septiembre.

  El cantaor Israel Fernández llegará a "Festival Boreal" para mostrar la confluencia del legado más puro del flamenco tradicional y la contemporaneidad y transgresión que ya han convertido al artista de Toledo en un gran exponente del género. Fernández se ha convertido en una voz indiscutible para entender la actualidad de este género tan profundo y ancestral.

  Por su parte, La Otra y Jhana Beat aportarán al "Festival Boreal" la honestidad madurada del último trabajo discográfico de la cantautora La Otra (Isa Casanova); y la energía divertida y explosiva de la beatboxer y productora Jhana Beat. El dúo se subirá al escenario de Los Silos con un formato electroacústico complementándose de una manera increíble.

  Por último, en este primer avance artístico, está la gaditana Carmen Xía. Presume de un rap profundo y rotundo que aúna tradición y modernidad. Su sonido bebe tanto del folklore andaluz y el flamenco como del hip hop y la electrónica. Su música surge de la fusión de la copla de Lola Flores, el boombap de Lauryn Hill y la música urbana de Gata Cattana para crear un estilo propio que derrocha poderío, mensaje y valores por partes iguales. Sus conciertos son un espacio para la reivindicación sin dejar de lado la fiesta, el baile y el amor. Una combinación que encaja a la perfección en el "Festival Boreal".

  "Festival Boreal", festival de referencia en Canarias

  El "Festival Boreal" se mantiene en el calendario de eventos de Canarias como una muestra cultural de referencia, con valiosa lista de reconocimientos a lo largo de su trayectoria.

Entre los más recientes galardones recibidos destaca la mención como "Mejor programación musical" por parte de los "Premios Canarios de la Música" en 2024. Además, ha sido distinguido por el Observatorio de la Cultura en España entre los proyectos ejemplares en su compromiso social y con el desarrollo sostenible; y entre lo mejor de la cultura en el mundo rural en 2024.

  El "Festival Boreal" es el evento que dio paso a los festivales multidisciplinares en Canarias, el precursor en desarrollar una importante cantidad de actividades desde la ecosostenibilidad y con perspectiva de género. Reconocido como el ecofestival más importante del país y Premio Fest al mejor festival de España en diversidad e igualdad de género.

  El "Festival Boreal" está organizado por "Folelé Producciones". Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Los Silos y el patrocinio del Gobierno de Canarias a través de Promotur Turismo Canarias. Un proyecto subvencionado por Cultura y su Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) y la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Consejería de Cultura, y el Ministerio de Cultura del Gobierno de España a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Cuenta con el apoyo de Juventudcanaria.com a través de la Fundación Canaria de Juventud IDEO, además de la Consejería de Acción Social del Cabildo de Tenerife a través de Sinpromi. Colaboran también otros organismos, entidades y empresas.

  Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival Boreal" (XFacebookInstragramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

miércoles, 14 de mayo de 2025

Nuevos artistas se unen a "SALO Orgullo"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"SALO Orgullo"! Y bueno, ¡comencemos!

  "SALO Orgullo" nace en 2023 en Salobreña (Granada) como un proyecto pionero y ambicioso: el primer festival de celebración del Orgullo en toda la Costa Tropical andaluza. 

  Este verano, disfruta de un festival único que transforma la celebración del Orgullo LGTBIQ+ en una experiencia inolvidable. Del 4 al 5 de julio, Salobreña se llena de música, color, arte y diversidad con un nuevo concepto de festival que va mucho más allá de los conciertos.

  El viernes 4 de julio, el festival arrancará con una gran fiesta de bienvenida en el idílico enclave costero del Lavadero de La Caleta, con las actuaciones de Putochinomaricón, Las Dianas, Vangoura, Cabo Ventura y Javi de Munck, acompañados por los DJ sets de Vanessa Torrú, Sergio Deiaen y Los Pablos.

  El sábado 5 de julio, el Polideportivo Municipal Martín Pérez de Salobreña será el epicentro de un gran espectáculo con nombres de la talla de La Casa Azul, Villano Antillano, Samantha Hudson, La Cendejas, Supremme De Luxe, Sofía Cristo, Los Quintana, Alexander Som y DJ 18. Ambas galas serán presentadas por el multifacético artista Alex Guirado.

  Además, la ciudad de Salobreña se llenará de actividades gratuitas del 4 al 6 de julio, con programación para todos los públicos que incluye cine, teatro, títeres, exhibiciones deportivas y eventos culturales para celebrar la diversidad en todas sus expresiones. Este año, David Quintana, director del festival, se ha inspirado en la mítica película musical “Priscilla, Reina del Desierto”, que celebra su 30º aniversario, para dotar de un hilo conductor artístico al festival: un homenaje a la libertad, la tolerancia y la aceptación, con múltiples sorpresas escénicas que recorrerán todo el evento.

  "SALO Orgullo 2025" es mucho más que un festival. Es una celebración de la vida, la diversidad y la cultura, y este año lo celebramos a lo grande.

  Os dejo por aquí las redes sociales del "SALO Orgullo 2025" (X, Facebook, Instragram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 9 de mayo de 2025

"Retumba la Tierra", el nuevo single de "Calle Mambo"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Calle Mambo"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Retumba la Tierra" es la voz de una tierra que tiembla, que nos recuerda con fuerza la huella que dejamos en ella, pero también es un canto de esperanza: una invitación a reconectar, sanar y cuidar lo que aún podemos salvar, así describe el quinteto "Calle Mambo" esta poderosa canción. 

  "Retumba la Tierra" es la segunda canción que nos comparte "Calle Mambo" y es parte del que será su tercer álbum homónimo. Se trata de una pieza rica en elementos musicales que les son propios al sonido del grupo que combina instrumentos y estructuras de los géneros tradicionales festivos de latinoamerica en un marco electrónico donde incluyen también raggas y fusiones únicas.

  En "Retumba la Tierra" escuchamos gaita colombiana, ronrroco, cuatro venezolano, timbales, congas y percusión menor, bajo, tiple colombiano, cajónes y samples. Para "Calle Mambo" este single no solo le da nombre a su tercer álbum que saldrá el 6 de junio, sino que además marca el pulso de todo su viaje musical fusionando sus raíces latinoamericanas con los sonidos ancestrales y los beats actuales. Las letras de las canciones, como es el caso de "Retumba la Tierra" son llamados sociales, culturales, reflexivos, ambientales como es el caso de esta pieza.

  Tanto "Retumba la Tierra" como La Peregrina son piezas que "Calle Mambo" incluirá en su Gira Europea 2025 en la que presentan en vivo su nuevo álbum.

  Os dejo por aquí el live de "Retumba la Tierra". ¡No os lo perdáis!



  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Calle Mambo". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 8 de mayo de 2025

"OLA GRANADA" anuncia su segunda edición

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"OLA GRANADA"! Y bueno, ¡comencemos!

  Si la ciudad de Granada no fuera una de las canteras musicales más importantes de nuestro país, sus grupos míticos no coparían los titulares y páginas de todos los diarios nacionales desde hace cuatro décadas; bandas y artistas como 091, Lagartija Nick, Los Planetas, Miguel Ríos, Eskorzo, Niños Mutantes o Lori Meyers, que siguen siendo referencias imperecederas, han dado paso a una nueva multitud de artistas pop y urbanos que arrasan en las listas y son capaces de reventar palacios de deportes y estadios de fútbol, desde La Plazuela a Dellafuente, pasando por Saiko o Lola Índigo. 

  Con estos antecedentes, el Ayuntamiento de Granada, con el patrocinio de Cervezas Alhambra y Fundación Unicaja, y la colaboración de GEGSA y ALSA, presenta la segunda edición de "OLA GRANADA", La música que viene, la muestra de artistas emergentes granadinos, musicalmente hablando, que tendrá lugar el próximo viernes 16 de mayo, en la Explanada del Palacio de Congresos.

  En este festival de la vanguardia y la "Nuevas Olas" granadinas, colaboran también la Fundación Miguel Ríos y la Sala Planta Baja, caladeros naturales de los nuevos artistas granadinos, buscando entre todos los implicados ofrecer una plataforma mayor para los artistas que ya han participado en sus ciclos y concursos, y que se están consolidando como verdaderos referentes del nuevo pop, rock y electrónica de la ciudad. La idea original y dirección corre a cargo de la productora UnoMolar Producciones, un clásico ya de los eventos granadinos y siempre atenta a nuestros artistas más jóvenes.

  Cervezas Alhambra, patrocinadora principal del evento, continuando con su habitual labor de mecenazgo de los artistas granadinos de cualquier ámbito, será la encargada de servirnos la mejor cerveza del mundo, en las barras que se montarán en la explanada, para aquellos que quieran combinar la mejor música con la mejor cerveza.

  En esta segunda edición, podremos disfrutar, de manera gratuita y desde las 18:00 horas, de 4 artistas genuinos y excitantes: PAULINA DEL CARMEN, CALMA FIRA, IZETA y COLECTIVO DA SILVA, acompañados por Edu Tébar (Ideal - Mondosonoro) y Virginia Díaz (Radio 3), para amenizar la fiesta desde los platos.

  Dato importante: los Colectivo, presentarán por primera vez y en exclusiva, su nuevo disco EL SOL (Subterfuge, abril 2025), en la que va a ser una esperadísima cita musical. 

  Con el objetivo puesto en crecer y ser una plataforma de conocimiento y encuentro anual para los jóvenes artistas granadinos, la cita contará este año con tres actos previos durante la tarde del 15 de mayo. Dos mesas redondas sobre la industria musical llenas de primeros espadas como Carlos Galán (Subterfuge Records), José Ignacio Lapido (091), Juan Alberto Martínez (Niños Mutantes) o Arancha Moreno (Ex-directora de la revista Efe Eme), y la presentación del directorio O-La Granada Musical con el quién es quién del gremio musical granadino.

  Para el Ayuntamiento de Granada es una prioridad dar cabida y altavoz a los artistas emergentes de la ciudad, de todos los segmentos culturales y por supuesto, musicales, consciente de la importancia de la ciudad en la trayectoria de la música española desde los años 60 del pasado siglo.

  Organizar y apoyar esta muestra implica fomentar a estos nuevos artistas y a la vez, ofrecer a la ciudad lo mejor de sus creadores, de forma gratuita y en la calle, para que todos los ciudadanos que lo deseen puedan descubrirlos y disfrutar de ellos.

  No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 5 de mayo de 2025

"El arte del sufrimiento", el nuevo disco de Daniel Blacksmith

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Daniel Blacksmith! Y bueno, ¡comencemos!  

  El compositor, productor y multinstrumentista Daniel Blacksmith lanza su nuevo álbum titulado "El arte del sufrimiento", una obra que trasciende la música para convertirse en una experiencia artística completa. 

  Este proyecto se materializa en una edición física especial: una caja que contiene un libro de partituras detalladas para cada instrumento, acompañado de textos escritos por el propio Blacksmith, fotografías analógicas de Panamá Díaz y rayogramas y diseño gráfico de María Peinado.

  En "El arte del sufrimiento", Blacksmith nos invita a recorrer un camino de contrastes donde el dolor y el placer, la angustia y la esperanza, coexisten en un equilibrio constante. Su estructura musical refleja esta dicotomía, creando un espejo sonoro donde cada pieza encuentra su contraparte.

  Con una trayectoria que abarca minimalismo, romanticismo, experimentación y una marcada influencia del post-rock y la música cinematográfica, Daniel Blacksmith ha trabajado en composiciones y performance en directo para danza, teatro y artes visuales, colaborando con diversos artistas en los principales espacios culturales del país.

  "El arte del sufrimiento" está ya disponible en su edición física y plataformas digitales.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Las Voluntades". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Daniel Blacksmith. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 2 de mayo de 2025

"Too Good to Be True", el nuevo single de "Amann & The Wayward Sons"

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Amann & The Wayward Sons"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Amann & The Wayward Sons" presentan "Too Good to Be True", primer avance de su quinto álbum de estudio que verá la luz a principios del 2026 con motivo del décimo aniversario de la banda. 

  El nuevo single de los bilbaínos, destila la pureza del Blues Rock, comienza con un soberbio Riff de guitarra que pasa por el magnetismo del Gospel; una canción que expone el fin de sueño americano, extensible a otros rincones del planeta donde la polarización y la involución conviven en detrimento de aquellos que creían en un mundo mejor. Una situación que el estudio gráfico Comunicom ha plasmado magistralmente en la portada de este single, ya disponible en Plataformas digitales.

  Mientras, "Amann & The Wayward Sons" continúan sumando fechas a "Shake It Like Hell Tour 2025", la gira europea de "When The Day Goes Slow", el último trabajo discográfico publicado hasta la fecha por la banda comandada por Pablo Amann.

  "Amann & The Wayward Sons", una de las bandas más solventes en directo dentro de nuestra escena nacional, retomarán la carretera de nuevo, finalizando el mes de abril, para actuar en Aracena (Huelva), en Nos Falta El Bajo y en la Sala Factory de Ceuta.

  Os dejo por aquí el videoclip de "FEEL IT IN MY BONES". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Amann & The Wayward Sons". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (XInstagramYouTubeSpotify) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 30 de abril de 2025

"Mi deserción", el nuevo single de Marta Tchai

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Marta Tchai! Y bueno, ¡comencemos!

  Marta Tchai presenta el single "Mi deserción", último avance de "Memoria Infinita" que verá la luz el 23 de mayo. Tras el lanzamiento del sencillo "La Velocidad", la artista extremeña estrena "Mi deserción", canción que cuenta con la producción de Edu Baos. 

  "Es el último single adelanto del disco, creo que es una de las canciones más tristes que he escrito. Cuando se la envié a Edu Baos para que la produjera, se negó a ahondar en esa tristeza y le dio un aire nuevo, llevándola al terreno del pop sencillo y enérgico. Me gustó, porque encajaba con la esencia del estribillo, cargado de rabia, esa rabia que nace de la impotencia que nos provocan aquellas situaciones que no podemos cambiar. Es una canción de autoayuda, de esas que cuando las terminas sientes que has comprendido algo de ti misma o del otro, algo que te costaba aceptar", comenta Marta Tchai.

  "Memoria Infinita"; el álbum más personal de Marta Tchai, comenzó a grabarse en julio de 2023 con Sergio Salvi, quien produjo cuatro canciones del disco, Edu Baos terminaría el resto en su estudio de Zaragoza.

  Estamos ante un trabajo ecléctico por naturaleza, la unidad se encuentra en la temática, en el concepto que subyace en cada una de sus canciones que podría resumirse como "la pescadilla que se muerde la cola", el autoboicot de toda posibilidad. Como si la memoria retuviese el fracaso aprehendido y no contemplase otra salida más que la infinitud de la repetición. Ambos productores (Sergio y Edu), pusieron su identidad en el sonido, al igual que Paco Loco, haría lo mismo en "Ceremonia", corte musical que pertenece también al LP "Memoria Infinita". Producciones diferentes, en un amplio espacio de tiempo, pero que giran en el mismo sentido y con la misma fuerza centrípeta.

  Os dejo por aquí el videoclip de "La Velocidad". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Marta Tchai. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 25 de abril de 2025

El Hombre Garabato lanza el videoclip de su último single

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡"El Hombre Garabato"! Y bueno, ¡comencemos!

  "No todo está perdido" es el nuevo trabajo de "El Hombre Garabato" esta vez interpretado junto a la voz de Juan Alberto Martínez, el que fuera cantante de Niños Mutantes. La canción es un canto furioso a la esperanza, un grito de resistencia, un manifiesto de confianza en el futuro y en la capacidad del ser humano para cambiar su historia. 

  En esta feliz reunión de Juan Alberto con el quinteto granadino, palabras y música se dan la mano para crear este canto enérgico, antiguo y nuevo a la vez en el que se funden las clásicas reivindicaciones de la canción de autor con texturas nerviosas y electrizantes. Esta canción forma parte de una serie de colaboraciones con amigos que el grupo viene realizando desde hace tiempo, las más reseñables hasta a hora son "La Batalla" con José Ignacio Lapido y "Vuélvete" con Lúa Ríos de Gold Lake.

  Junto a esto, el grupo sigue presentando Tierra en el que cantan a Carlos Cano desde su particular perspectiva; un disco que versiona al cantautor granadino, un autor que, aunque aparentemente lejos de las coordenadas estéticas del grupo, les ha influenciado en muchos aspectos tales como su modo de ver el mundo o su necesidad de alumbrar la realidad con la música. Así, el grupo desviste ocho de sus canciones para volver a vestirlas con un traje en el que se sienten cómodos y que pivota entre el pop claro y la psicodelia. El álbum ha sido publicado gracias a la ayuda de La Corrala de Santiago y aparecerá acompañado de diversos actos cuyo propósito es reivindicar la figura de Cano, todo con el apoyo y estímulo de la Fundación Miguel Ríos y Carlos Cano Producciones. Este se presentará el 30 de abril en el Teatro Isabel la Católica en Granada.

  Os dejo por aquí el videoclip de "No todo está perdido". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de "El Hombre Garabato". No olvides seguirle en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XBlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para saber cuándo tengo nueva entrada. ¡Hasta pronto!

viernes, 18 de abril de 2025

"Traspasando las paredes", el nuevo single de "Tremendo Pinkman"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Tremendo Pinkman"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Tremendo Pinkman" regresa con el single "Traspasando las paredes", primer avance de su próximo álbum tras la publicación de su debut discográfico "Sin nada y sin nadie". 

  El nuevo corte de los granadinos, es un ejemplo perfecto acerca de los nuevos derroteros de la banda que acoge nuevas sinergias en su sonido, con patrones reconocibles, pero a la vez con una destacable singularidad, abrazan nuevas texturas trazando personalidad a sus canciones.

  Los nuevos temas del próximo álbum de "Tremendo Pinkman", han sido grabados, mezclados y producidos por José Molero, vocalista de la banda, junto a José Ibáñez, productor de renombre en Liverpool que recientemente ha trasladado su estudio a Granada, con quien Molero ha colaborado anteriormente en otros proyectos. La masterización la ha llevado a cabo nuevamente Martin Kuchta de Roughgrain Mastering, con quien ya trabajaron en su anterior disco.

  "Tremendo Pinkman" nace como trío en 2019 con José Molero (guitarra y voz), Vicente Jiménez (bajo) y Alexis Moreno (batería), durante 2023 se incorpora Dani Rodríguez (guitarra), aportando mayor profundidad y matices a las composiciones; y empezando a trabajar en nuevos temas.

Tras actuar en salas emblemáticas de Granada y participar en algunos festivales, en 2024 completa la formación Mónica Huertas como vocalista, engrosando mayor frescura y dinamismo, y participando en el proceso creativo de las letras.

  El sonido de la banda se mueve entre el indie- rock y el rock alternativo, pero alejados de propuestas estrictamente comerciales mainstream. Su identidad se enfoca desde la experimentación hacia otros géneros musicales que centran su mensaje en una atmósfera que viaja desde lo sutil a la persuasión. Una pujanza que recoge lo alternativo, el Postrock, dreampop o pop con matices más electrónicos con sonoridades que viajan desde los 90 hasta nuestros días.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Algo Más". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo sobre "Tremendo Pinkman". No olvides seguirlas en sus redes sociales (FacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 16 de abril de 2025

"Brisa Festival" lanza su cartel por días

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de unos grandes festivales: ¡"Brisa Festival"! Y bueno, ¡comencemos!

  Los días 25, 26 y 27 de julio el Puerto de Málaga volverá a ser el espectacular escenario de uno de los eventos musicales más esperados del verano. 

  "Brisa Festival" presenta el cartel por días de la edición 2025.

  Estas entradas salen a la venta a un precio de 55€ y pueden adquirirse ya a través de la web www.brisafestival.com  o en www.wegow.com/es/festivales/brisa-festival.

  Eran muchos los que estaban esperando ver la distribución en el calendario de sus artistas favoritos. La ansiada fecha ha llegado y el cartel de "Brisa Festival 2025" queda finalmente así:

  El jueves 24 de julio, "Viva Suecia" será la encargada de dar el pistoletazo de salida a esta flamante edición. Los murcianos, uno de los "gigantes" del indie actual, encabezarán las actuaciones en una jornada inaugural explosiva y vibrante donde también brillarán con luz propia Varry Brava, Cariño, Sanguijuelas del Guadiana y Juanca & Pope Supersub DJ.

  El desembarco del viernes 25 de julio estará capitaneado por Dani Fernández, sin duda el artista más en forma de su generación. El ciclón manchego estará arropado ese día por grandes figuras del firmamento alternativo como Zahara, "Califato ¾" y Alberttiny. Y junto a ellos, bandas de calidad contrastada como Melifluo, Los Voluble y "Victorias".

  Así, el fin de semana arrancará con fuerza en todos los escenarios, pues además la "Brisa" más ecléctica y emergente soplará de la mano de Polarnova, Detergente Líquido, Ignorentes, Sike, Carmen Xía, Moon Orchard y Solzimer.

  El sábado 26 de julio, el tour 40 aniversario de "Duncan Dhu" hará escala en el Dique de Levante del Puerto de Málaga. La banda de Mikel Erentxun protagonizará la sesión más pop y nostálgica de la presente edición. Esta jornada promete ser grandiosa pues también ondeará por todo lo alto la abanderada malagueña de Brisa 2025, Anni B Sweet. A su lado, compartiendo día y recinto, un elenco tan poliédrico como electrizante: La Casa Azul, Miss Caffeina, Carlos Ares, Neverland Bari y Pony Bravo. El talento más joven y atrevido estará representado por Midnight Walkers, Manola, Nadie Patín, Rocío Lapaz, Jassy Ojeda, Fauces y Javier Lekker.

  El Puerto de Málaga

  Por segundo año consecutivo, "Brisa Festival" se celebrará en el Dique de Levante del Puerto de Málaga. A sus dimensiones (10.000 m2), hay que sumar su ubicación, a un paso del centro histórico de la ciudad y de las principales arterias de comunicación. Este gran evento se abre de nuevo al mar, a la música, a la cultura, en un enclave 100% malagueño. 

  "Brisa Festival" ofrecerá un año más varios escenarios y una amplia y variada zona gastronómica.

  "Brisa Festival" es una iniciativa solidaria a beneficio de Cruz Roja que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Málaga y el patrocinio principal de Málaga de Moda, Turismo Costa del Sol, Puerto de Málaga, Cervezas Victoria, Wegow, Mini Automotor y CaixaBank como Partner Estratégico. Además, dispone de los patrocinios de Famadesa, Go Rest, Ubago, Serconsa, Larios Centro y NH Hotels & Resorts. Colabora El Corte Inglés y Europa FM, Diario Sur y El Español de Málaga como partners media.

  Y esto es todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 11 de abril de 2025

"No todo está perdido", el nuevo single de "El Hombre Garabato"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡"El Hombre Garabato"! Y bueno, ¡comencemos!

  "No todo está perdido" es el nuevo trabajo de "El Hombre Garabato" esta vez interpretado junto a la voz de Juan Alberto Martínez, el que fuera cantante de Niños Mutantes. La canción es un canto furioso a la esperanza, un grito de resistencia, un manifiesto de confianza en el futuro y en la capacidad del ser humano para cambiar su historia. 

  En esta feliz reunión de Juan Alberto con el quinteto granadino, palabras y música se dan la mano para crear este canto enérgico, antiguo y nuevo a la vez en el que se funden las clásicas reivindicaciones de la canción de autor con texturas nerviosas y electrizantes. Esta canción forma parte de una serie de colaboraciones con amigos que el grupo viene realizando desde hace tiempo, las más reseñables hasta a hora son "La Batalla" con José Ignacio Lapido y "Vuélvete" con Lúa Ríos de Gold Lake.

  Junto a esto, el grupo sigue presentando Tierra en el que cantan a Carlos Cano desde su particular perspectiva; un disco que versiona al cantautor granadino, un autor que, aunque aparentemente lejos de las coordenadas estéticas del grupo, les ha influenciado en muchos aspectos tales como su modo de ver el mundo o su necesidad de alumbrar la realidad con la música. Así, el grupo desviste ocho de sus canciones para volver a vestirlas con un traje en el que se sienten cómodos y que pivota entre el pop claro y la psicodelia. El álbum ha sido publicado gracias a la ayuda de La Corrala de Santiago y aparecerá acompañado de diversos actos cuyo propósito es reivindicar la figura de Cano, todo con el apoyo y estímulo de la Fundación Miguel Ríos y Carlos Cano Producciones. Este se presentará el 30 de abril en el Teatro Isabel la Católica en Granada.

  Os dejo por aquí el video lyric de "Vuélvete". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de "El Hombre Garabato". No olvides seguirle en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XBlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para saber cuándo tengo nueva entrada. ¡Hasta pronto!