Mostrando entradas con la etiqueta The Borderline Music. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Borderline Music. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2025

"Summertime Love", el nuevo EP de "A Permanent Shadow"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡"A Permanent Shadow"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado 1 mes desde la última vez que os hablé sobre "A Permanent Shadow". En aquel post os presenté su anterior single, "Killer Boys". Ahora llega con su nuevo EP: ¡"Summertime Love"! 

  ¿Quién no echa de menos los días despreocupados de los veranos de su infancia? Sin hipotecas de las que preocuparse, sin trabajos aburridos, sin planes profesionales, sin familia que cuidar... Las vacaciones de verano fueron sólo meses de alegría ociosa, sin nada más que hacer que dormir hasta tarde, pasar el rato, broncearse y buscar el "amor de verano". ¿Y qué mejor manera de calmar el anhelo de la época estival en pleno invierno que con un conjunto de canciones veraniegas?

  Con el acertadamente titulado "Summertime Love", "A Permanent Shadow" recuerda con cariño los tiempos en que la radio ponía la banda sonora a estos largos días y noches de verano lejos del colegio y otras responsabilidades que dominarían nuestras futuras vidas.

  El set comienza con una mezcla de "Killer" de Adamski y el éxito de Sabrina, "Boys" ("Summertime Love"). Dice CP Fletcher, vocalista de la banda: "La canción de Sabrina ha estado en mi mente durante mucho tiempo; de hecho, la versionamos una vez para una sesión en vivo y nos gustó tanto que decidimos grabarla bien para esta ocasión."

  Otras versiones incluyen "Self-Control", escrita por el cantante italiano Raf y que la fallecida Laura Brannigan hizo famosa en el verano de 1984, "Sweet Harmony" de The Beloved, mejor recordado por su fogoso video, así como "Mary's Prayer" de la banda escocesa Danny Wilson, un sencillo hermoso y melancólico que sacudió las ondas en 1987. La canción final es "I Know There's Something Going On" de Anni-Frid Lyngstad, escrita originalmente por Russ Ballard y producida nada menos que por Phil Collins.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "The Wait". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "A Permanent Shadow". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Eskorzo" anuncia su nueva gira de conciertos europea

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Eskorzo"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Eskorzo", la banda granadina con casi tres décadas liderando el mestizaje musical, anuncia su gira internacional de despedida del aclamado álbum "Historias de Amor y otras Mierdas", que ha superado los 5 millones de escuchas en plataformas digitales. Tras conquistar escenarios en toda Europa con más de 100 conciertos llenos de energía, pasión y ritmos que conectan corazones, "Eskorzo" anuncia nuevas fechas para despedir este octavo álbum de estudio por todo lo alto. 

  Además de las fechas ya anunciadas en España y Portugal para finales de 2025 (Madrid, Lisboa, Santiago, Bilbao, Barcelona, Palma de Mallorca, Murcia, Valencia, Málaga y Granada), la banda confirma 21 fechas más por las principales ciudades de Suiza, Alemania, Austria, Hungría y Países Bajos durante los meses de octubre y noviembre de 2025.

  "Historias de Amor y otras Mierdas" es un viaje a través del amor en todas sus formas: romántico, propio, tóxico y de desamor. Canciones como "Me va a castigar el señor", "Mi corazón" y "7 vientos" han resonado con miles de seguidores, mientras que las colaboraciones estelares con artistas como Rozalén, Nidia Góngora, Francisco el hombre y La Pegatina en temas como "Se tiene que acabar", "Despierta", "Cuando ya no quede nada" y "Tu amor me está matando", respectivamente, han enriquecido aún más este trabajo.

  Esta gira representa la última oportunidad de gozar en directo este torbellino de emociones y pasiones que levanta "Historias de Amor y otras Mierdas", un disco en el que, en palabras de Tony Moreno, "el corazón es el protagonista". No te pierdas la despedida de este trabajo de los granadinos que celebra el amor en todas sus facetas, con un directo vibrante y tan potente como solo "Eskorzo" puede firmar.

  GIRA DESPEDIDA "HISTORIAS DE AMOR Y OTRAS MIERDAS" 2025:

  • 15/10 CH - Luzern - Sedel
  • 16/10 CH - Zurich - Dynamo
  • 17/10 CH - Biel - Le Singe
  • 18/10 DE - Karlsruhe - Tollhaus
  • 21/10 AT - Wien - Arena
  • 22/10 HU - Budapest - A38
  • 24/10 DE - Berlin - SO36
  • 25/10 DE - Hamburg - Nochtspeicher
  • 29/10 DE - Bochum - Bahnhof Langendreer
  • 30/10 DE - Münster - Hot Jazz Club
  • 31/10 DE - Bremen - Lagerhaus
  • 1/11 DE - Köln - Helio 37
  • 5/11 NL - Amsterdam - Paradiso (kleine zaal)
  • 6/11 NL - Utrecht - De Helling
  • 7/11 NL - Nijmegen - Doornroosje
  • 8/11 NL - Groningen - Vera
  • 11/11 DE - Frankfurt - Nachtleben
  • 12/11 DE - Stuttgart - Wizemann Studio
  • 13/11 DE - Erlangen - E-Werk
  • 14/11 DE - München - Feierwerk
  • 15/11 DE - Freiburg - Jazzhaus
  • 22/11 Madrid · Teatro Eslava
  • 27/11 Lisboa · B. Leza
  • 28/11 Santiago · Malatesta
  • 29/11 Bilbao · Stage Live
  • 05/12 Barcelona · La Nau
  • 06/12 Palma de Mallorca · Es Grem
  • 12/12 Murcia · Garaje Beat Club
  • 13/12 Valencia · Sala Moon
  • 19/12 Málaga · París 15
  • 20/12 Granada · Industrial Copera

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el video lyric sobre "Se tiene que acabar". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Eskorzo". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTube) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 17 de enero de 2025

"Fulanita Fest" anuncia su nueva artista

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Fulanita Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Marenostrum Fuengirola" acogerá el 31 de mayo la cuarta edición del "Fulanita Fest 2025", un evento libre e inclusivo que pretende visibilizar al colectivo LGTBIQ+ en femenino. Considerado el mayor festival lésbico de Europa, el "Fulanita Fest" mantiene su espíritu de pertenencia congregando a miles de personas de toda la geografía española, siendo un referente al transmitir un mensaje reivindicativo, singular y ocurrente en su compromiso con el orgullo. 

  "Fulanita Fest", al igual que en ediciones anteriores, continúa apostando en su programación por el talento femenino y persevera en su misión de empoderamiento, con un formato de festival que más allá de su naturaleza “crítica” pone en valor la libertad, el ocio y su vinculación con el colectivo en todos los ámbitos de la vida. Un evento que igualmente se caracteriza por ser absolutamente inclusivo, donde todo el mundo es bienvenido.

  "Fulanita Fest 2025", organizado por Fulanita de Tal y el cantante Javier Ojeda, anuncia el tercer avance de cartel con La Mare, nueva confirmación que se suma a las anunciadas recientemente, Lia Kali y Vanesa Martín.

  La Mare "Indiscutiblemente, Una de las mejores cantautoras y con más proyección de nuestro país".

  La Mare es una compositora, música y cantante gaditana, amante de la palabra y las músicas de raíz. Su proyecto se caracteriza por la fusión de ritmos y estilos y la dulzura llena de garra de su voz. En su música priman los "ritmos del sur del mundo": encontraremos ritmos tradicionales del norte al sur de la península, con matices del folclore latinoamericano y toda su raíz africana.

  Esta riqueza musical, se une a toda una propuesta poética, siendo sus letras su sello de identidad. Frescura y profundidad en perfecta sintonía, con un gran manejo del sentido del humor. La artista nos conduce con una soltura apabullante a través un universo de emociones, haciendo sentir al público como parte del concierto desde el principio. Cantar, bailar, llorar y reir, todo al mismo tiempo, es un habitual en un concierto de La Mare.

  El 5 de abril del 2024, la artista publicaba su último proyecto discográfico:

  "Del fuego. Parte I" El primer EP adelanto de un trabajo completo, que continuará con "La luz. Parte II". "Del fuego" es el cuarto trabajo de estudio de La Mare. La artista se presenta en este álbum envuelta en un universo de sonidos nuevos, atmósferas electrónicas y efectos vocales sin perder un ápice de su esencia.

  "Del fuego" consta de seis canciones muy contundentes que abordan temas que abarcan desde el amor y la vulnerabilidad, al humor más irónico, pasando por la fuerza implacable de su fuego. Un trabajo maduro y elegante. Lleno de garra y sutileza que abre un nuevo camino por recorrer para La Mare, marcando un punto de inflexión en la trayectoria de la artista.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Fulanita Fest" (X, FacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 16 de enero de 2025

"Hay un monstruo bajo tu cama", el nuevo single de "Sex Sodio Sullivan"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Sex Sodio Sullivan"! Y bueno, ¡comencemos!  

  Han pasado 2 meses desde la primera vez que os hablé sobre "Sex Sodio Sullivan". En aquel post os presenté al grupo y su anterior disco, "La vida es un videojuego". Ahora lanza su nuevo single: ¡"Hay un monstruo bajo tu cama"! 

  Tras la gran acogida de su primer single, "Sex Sodio Sullivan" vuelve a sorprender con el lanzamiento de su segundo adelanto, "Hay un monstruo bajo tu cama". Este single se posiciona como una de las canciones más potentes del nuevo álbum, con un marcado estilo de rock alternativo que evoca al "Sex Sodio Sullivan" más crudo y visceral, pero enriquecido con una instrumentación más sofisticada y melódica.

  Con atmósferas envolventes y melodías que transportan al oyente, el tema destaca por el trabajo detallado en las guitarras, que combinan la esencia original de la banda con un toque renovado. La letra, una expresión de libertad y renacer, aborda el auto-sabotaje como una crítica social. En palabras de la banda: "todos somos víctimas de nuestras propias decisiones y a veces nuestro peor enemigo en un mundo que anhela verte derrotado, pero aprendemos a salir adelante y a superarnos". Este mensaje, cargado de esperanza y determinación, convierte al single en una declaración de intenciones.

  Este single no solo es un anticipo, sino también una clara llamada para estar muy atentos a lo que será su cuarto disco, "La vida es un videojuego", cuyo lanzamiento está programado para el próximo 27 de febrero. Este álbum, producido por el reconocido Manuel Cabezalí, promete ser el trabajo más ambicioso de la banda hasta la fecha. Concebido como un viaje a través de las etapas de la vida, el disco combina lo mejor de sus tres álbumes anteriores con un enfoque fresco y una visión renovada.

  "La vida es un videojuego" marca un punto de inflexión en la trayectoria de "Sex Sodio Sullivan". Incorporando afinaciones estándar y un enfoque innovador en la composición, el grupo explora temas que van desde la búsqueda de identidad hasta los momentos clave que definen la existencia. La producción, cuidada al máximo detalle, equilibra la naturalidad de las interpretaciones con un tratamiento moderno que resulta adictivo desde la primera escucha.

  Con una trayectoria que abarca casi una década, "Sex Sodio Sullivan" sigue demostrando su capacidad de reinventarse y de emocionar a sus seguidores con cada nuevo proyecto. Este 2025 promete ser un año clave para la banda, que no solo consolida su posición en la escena alternativa, sino que también se abre a nuevos horizontes musicales.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Lo irrepetible se repite". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Sex Sodio Sullivan". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 15 de enero de 2025

Llega una nueva edición de "Oleosónica Jaén Music Fest"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"Oleosónica Jaén Music Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Oleosónica Jaén Music Fest" se confirma como una de las citas musicales más importantes de Andalucía oriental con su cartel para la edición 2025, que se celebrará los próximos 23 y 24 de mayo. El festival ha conseguido reunir a un ramillete de los más señeros artistas del indie nacional en una edición que consolida la apuesta. Lori Meyers, Fangoria, La La Love You, La Casa Azul, Miss Cafeína o Varry Brava son algunos de los nombres que se darán cita en el recinto de Ifeja, de nuevo, el último fin de semana de mayo. 

  En esta ocasión, y tras el éxito de la edición inicial, el "Oleosónica Jaén Music Fest" aumenta su apuesta creciendo en número de días, bandas y horas de música para ofrecer una experiencia única a los asistentes. Se pasa de un único día de celebración a dos y, también, se amplía el espacio de celebración dentro del Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén, lo que permitirá instalar más escenarios y ofrecer más y mejores alternativas a los oleosónicos.

  "Oleosónica Jaén Music Fest" mantiene, sin embargo, su filosofía, que es reunir en un mismo espacio a los grandes totems del indie nacional junto con proyectos andaluces emergentes y bandas locales, que tienen, de esta forma, la ocasión de reivindicarse ante un público masivo. Buen ejemplo de ello es la presencia de grupos como Arena Polar, vencedores de la primera edición de las Batallas oleoSÓNICAS, concurso de bandas y artistas emergentes del festival, Las Sanguijuelas del Guadiana, o grupos jiennenses tan potentes como Melifluo o Blam de Lam.

  Las entradas para el festival ya están a la venta a través de su ticketera oficial, eventick, así como desde la propia web del "Oleosónica Jaén Music Fest", www.oleosonica.com, tanto en la modalidad de abono de dos días, como las entradas para cada uno de ellos. Los tickects pueden adquirirse en la modalidad general o frontstage, que garantiza un espacio de mejor visibilidad del escenario y mayor cercanía a los artistas. La organización destaca el “extraordinario” ritmo de venta de entradas, con previsión de superar las cifras de asistencia de la edición inicial. 

 Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Oleosónica Jaén Music Fest" (X, FacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 14 de enero de 2025

"Caramelo", el nuevo single de Nawi

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Nawi! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado 3 meses desde la última vez que os hablé sobre Nawi. En aquel post os presenté su anterior EP, "Alas". Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"Caramelo"! 

  El EP "Alas" incluye seis canciones que exploran el concepto de amor y desamor en la juventud, tales como: "Caramelo", canción sobre la atracción juvenil en un ambiente festivo, "Si Nos Besamos", publicada hace tres meses con la colaboración de Nathan & Shander, un tema que nos sitúa en ese gran paso para expresar sentimientos, "Secreto", aborda una relación que empieza por redes sociales y se mantiene oculta por vergüenza, "Mi Ex", ruptura de una relación de pareja que desencadena a la desconexión saliendo de fiesta para olvidar; "Goza", un grito de empoderamiento para dejar atrás lo negativo y  "Ya Es Tarde", acerca de la evolución personal y las segundas oportunidades, la protagonista de la canción, se siente más fuerte sola.

  El EP "Alas", se caracteriza por la presencia de ritmos electrónicos pop dance y beats actuales que capturan la esencia de la vanguardia del Urban, las canciones son sencillamente vibrantes. Las letras de Nawi invitan a la libertad, la diversión y a dejar atrás las inseguridades, mientras la producción musical fusiona elementos de dance, electro-pop y beats urbanos para crear un sonido que marca la diferencia.

  Con su lema "Siéntete libre, rompe las reglas, brilla sin miedo", la bilbaína quiere inspirar a sus seguidores a vivir sin limitaciones, abrazando su autenticidad y defendiendo los valores de inclusión y solidaridad. "Este EP es una declaración de intenciones. Estoy aquí para demostrar que, independientemente de lo que digan, todos podemos brillar sin miedo. Mi música es para todas las personas que se sienten libres y que no tienen miedo de ser quienes son", afirma Nawi.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el visualizer de "Caramelo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Nawi. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube) y página web para estar al tanto de todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Brisa Festival" y "Bella Festival" se unen de nuevo para lanzar un abono conjunto

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de unos grandes festivales: ¡"Brisa Festival" y "Bella Festival"! Y bueno, ¡comencemos!

  Por segundo año consecutivo, "Brisa Festival" y "Bella Festival" se unen para ofrecer un abono especial con el cual acceder a los dos eventos con un pase único. Gracias a esta alianza, aquellos que compren este abono "doble" (que ya está a la venta), podrán vivir dos de los eventos musicales más esperados del verano en Andalucía: "Brisa Festival", del 24 al 26 de julio, y "Bella Festival", el próximo 2 de agosto. A falta de confirmar algunos artistas (en el caso de "Bella Festival"), el cartel conjunto es espectacular. Así, por el Puerto de Málaga desfilarán en Brisa Festival: Anni B Sweet, Dani Fernández, Duncan Dhu, Viva Suecia, Alberttinny, Califato ¾, Cariño, La Casa Azul, Miss Caffeina, Pony Bravo, Varry Bravo, Zahara, Carlos Ares, Juanca & Pope Supersub DJ y una gran selección de bandas emergentes. En el caso de Bella Festival, podrá verse por la ciudad costasoleña, entre otros muchos, a Amaia, Alcalá Norte y de nuevo a Duncan Dhu. 

  "Brisa Festival" regresa además al impresionante Dique de Levante del Puerto de Málaga, un espacio único e inigualable junto al Meditarráneo, a un paso del centro histórico de la ciudad y de las principales vías de comunicación.

  En su quinta edición, Brisa ofrecerá nuevamente varios escenarios, una amplia y variada zona gastronómica y un sinfín de sorpresas que lo consolidan como uno de los grandes eventos musicales y culturales del verano en el sur de España.

  Anni B Sweet, será la abanderada malagueña de Brisa, cogiendo el testigo de El Kanka. La cantautora de Fuengirola ya está en fase de preparación de su nuevo álbum, el cual podremos escuchar este verano en Málaga. En cuanto a las bandas emergentes, la mayoría llegan de Andalucía (especialmente de Málaga), y volverán a tener a su disposición dos fantásticos escenarios para ofrecer toda la calidad de su repertorio. Así, por el Puerto de Málaga pasarán Carmen Xía, Detergente Líquido, Fauces (ganadores de MálagaCrea Rock 2024), Ignorentes, Jassy Ojeda, Javier Lekker, Manola, Melifluo, Midnight Walkers, Moon Orchard, Nadie Patín, Neverland Bari, Polarnova, Rocío Lapaz, Sanguijuelas de Guadiana, Sike, Solzimer, Victorias y Los Voluble.

  Por su parte, y "Bella Festival" ofrece un cartel muy atractivo. Por un lado, la cantante Amaia presentará en Marbella su tercer álbum "Si abro los ojos no es real", un viaje sonoro con una producción muy cuidada e innovadora. Junto a la cantautora, una de las bandas más potentes del panorama actual: "Alcalá Norte". Y para los que no pudieron verlos en Brisa, o quieran volver a disfrutarlos, "Duncan Dhu" en su esperada y gloriosa gira 40 aniversario.

  De esta forma, y mientras estén disponibles, los interesados pueden comprar sus abonos conjuntos a través de: https://www.wegow.com/es/festivales/brisa-bella-festival-2025

  "Brisa Festival" es una iniciativa solidaria a beneficio de Cruz Roja que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial de Málaga y el patrocinio principal de Málaga de Moda, Turismo Costa del Sol, Puerto de Málaga, Cervezas Victoria, Wegow, Mini Automotor y CaixaBank como Partner Estratégico. Además, dispone de los patrocinios de Famadesa, Go Rest y Ubago. Colaboran El Corte Inglés, Muelle Uno y medios de comunicación como Europa FM, Diario Sur y El Español de Málaga.

  Y esto es todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 30 de diciembre de 2024

"Brisa Festival" anuncia su cabeza de cartel

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de unos grandes festivales: ¡"Brisa Festival"! Y bueno, ¡comencemos!

  El festival más esperado del verano en Málaga capital ya tiene cartel, fechas y emplazamiento confirmado. Anni B Sweet, Dani Fernández, "Duncan Dhu" y "Viva Suecia" desembarcarán en el Puerto de Málaga los días 24, 25 y 26 de Julio de 2025. Juntos a ellos, destacan nombres tan atractivos como Alberttinny, "Califato ¾", "Cariño", "La Casa Azul", "Miss Caffeina", Pony Bravo, "Varry Brava", Zahara, Carlos Ares, Juanca & Pope Supersub DJ y una gran selección de bandas emergentes. 

  Anni B Sweet, con una carrera ya consolidada, y donde ha demostrado estar fuera de toda etiqueta, será la abanderada malagueña del festival, cogiendo el testigo de El Kanka.

  Para la edición de 2025, las bandas emergentes, la mayoría llegadas de Andalucía y especialmente de Málaga, volverán a tener a su disposición dos fantásticos escenarios para ofrecer toda la calidad de su repertorio. Así, por el Puerto de Málaga pasarán Carmen Xía, "Detergente Líquido", Fauces (ganadores de MálagaCrea Rock 2024), Ignorentes, Jassy Ojeda, Javier Lekker, Manola, Melifluo, Midnight Walkers, Moon Orchard, Nadie Patín, Neverland Bari, Polarnova, Rocío Lapaz, Sanguijuelas de Guadiana, Sike, Solzimer, Victorias y Los Voluble.

  Por segundo año consecutivo, este gran evento cultural se celebrará en el Dique de Levante del Puerto de Málaga, que con sus más de 10.000 m2 y su capacidad para acoger hasta 15.000 personas de aforo diario, ofrece un espacio único e inigualable.

  A sus dimensiones hay que sumar su ubicación a un paso del centro histórico de la ciudad y de las principales arterias de comunicación. El Puerto de Málaga, además, engarza a la perfección con el espíritu y con la filosofía del festival: un espacio abierto (al mar, a la música), en un enclave 100% malagueño, pero con un ADN internacional.

  Las fechas de celebración volverán a enmarcarse durante el último fin de semana de julio, desde el jueves 24 al sábado 26. "Brisa Festival" contará nuevamente con varios escenarios, una amplia y variada zona gastronómica y muchas sorpresas que a buen seguro lo convertirá en uno de los grandes eventos musicales y culturales del verano en Andalucía.

  Junto a su hermano mayor, "Brisa Festival", vuelve "Brisa en tu barrio", el ciclo de conciertos gratuitos que durante todo el mes de julio dinamiza los barrios malagueños con numerosos directos donde actuaran decenas bandas emergentes. Un escaparate inigualable para estos nuevos artistas.

  Y tras los buenos resultados de pasadas ediciones, también regresará "Brisa Studio", unas jornadas de formación y profesionalización de la industria musical que se ha convertido en punto de encuentro y diálogo para profesionales del sector cultural, artistas y nuevas bandas a través de conferencias, cursos y charlas.

  "Brisa Festival" contará de nuevo con el apoyo de CaixaBank, a través de 'Xperience CaixaBank', proyecto con el que la entidad ofrece contenidos y experiencias memorables en ámbitos como la música, la cultura, la gastronomía y el deporte.

  Bajo el concepto "MusicXperience", la entidad articula su apuesta por la música en directo. Con el impulso de este festival, y de otros 22 festivales de todo el país, CaixaBank reafirma su compromiso con los territorios en los que está presente para promover la actividad cultural, dinamizar la economía y generar un impacto positivo.

  "Brisa Festival" es una iniciativa solidaria a beneficio de Cruz Roja que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial de Málaga y el patrocinio principal de "Málaga de Moda", "Turismo Costa del Sol", "Puerto de Málaga", "Cervezas Victoria", "Wegow", "Mini Automotor" y "CaixaBank" como Partner Estratégico. Además, dispone de los patrocinios de Famadesa, Go Rest y Ubago. Colaboran "El Corte Inglés", "Muelle Uno" y medios de comunicación como "Europa FM", "Diario Sur" y "El Español" de Málaga.

Y esto es todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 27 de diciembre de 2024

"Amann & The Wayward Sons" anuncia su nueva gira

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Amann & The Wayward Sons"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un año desde la última vez que os hablé sobre "Amann & The Wayward Sons". En aquel post os presenté el anterior single del grupo, "Rumble". Ahora anuncian su nueva gira de conciertos. 

  Tras la exitosa gira de presentación de su cuarto álbum de estudio "When The Day Goes Slow" por todo el territorio nacional e Inglaterra, la banda liderada por Pablo Amann, anuncia la primera remesa de conciertos para el próximo año. Los bilbaínos regresan al estudio a finales de enero para preparar nuevo material, coincidiendo con el comienzo de "Shake It Like Hell Tour 2025", el nuevo tour de "Amann & The Wayward Sons".

  "Amann & The Wayward Sons", con la gira de presentación de su último álbum, han alcanzado un estado de forma inmejorable colgando el cartel de no hay entradas en numerosas ocasiones, han ampliado horizontes con una gira por Inglaterra, destacando la actuación en The Dublin Castle, así como citas tan reseñables como en Azkena Rock Festival Araba Tour, Arrasate Blues Festival, Tronco Sonoro, entre otras.

  Con "When The Day Goes Slow", su último trabajo discográfico publicado hasta la fecha, la banda saca músculo con un registro más Blues Rock, con un sonido directo, sólido y potente en su nuevo formato a cuarteto, con Pablo Amann en la voz principal y guitarras, Israel Santamaría en los teclados, Jon Ander Madina en el bajo y los coros; y Txema Arana en la batería y coros.

  "Amann & The Wayward Sons" se postulan como una de las bandas más solventes en directo dentro de nuestra escena nacional, argumento que cobra protagonismo por las magníficas críticas de la prensa especializada y las importantes plazas donde los bilbaínos han desplegado todo su potencial. Con apenas un lustro y cuatro discos editados, han traspasado nuestras fronteras con un importante protagonismo en Latinoamérica, EE. UU e Inglaterra.

  Las fechas de la gira "Shake It Like Hell Tour 2025" son:

  • 24 de enero en la Sala Tizón de Gijón
  • 25 de enero en Acm Bocanegra en Piloña
  • 21 de febrero en la Sala Babylon de León
  • 22 de febrero en la Sala Tarari de Ponferrada
  • 04 de abril en Lemonn Rock de Granada
  • 26 de abril en Sala Denver de Ceuta
  • 03 de mayo en Rock&Blues de Zaragoza
  • 16 de mayo en Rock Beer The New en Santander
  • 16 de julio en Bannermans en Edinburgh UK
  • 17 de julio en Ivory Blacks en Glasgow UK
  • 18 de julio en The Dublín Castle en London UK
  • 28 de septiembre en AK-Shelter en Nantes FR
  • 15 de noviembre en la Sala Buda de Benavente

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "FEEL IT IN MY BONES". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Amann & The Wayward Sons". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (XInstagramYouTubeSpotify) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 23 de diciembre de 2024

"Killer Boys", el nuevo single de "A Permanent Shadow"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡"A Permanent Shadow"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado 1 mes desde la última vez que os hablé sobre "A Permanent Shadow". En aquel post os presenté su anterior single, "I Hate Myself". Ahora llega con su nuevo single: ¡"Killer Boys"! 

  ¿Quién no echa de menos los días despreocupados de los veranos de su infancia? Sin hipotecas de las que preocuparse, sin trabajos aburridos, sin planes profesionales, sin familia que cuidar... Las vacaciones de verano fueron sólo meses de alegría ociosa, sin nada más que hacer que dormir hasta tarde, pasar el rato, broncearse y buscar el "amor de verano". ¿Y qué mejor manera de calmar el anhelo de la época estival en pleno invierno que con un conjunto de canciones veraniegas?

  Con el acertadamente titulado "Summertime Love EP", "A Permanent Shadow" recuerda con cariño los tiempos en que la radio ponía la banda sonora a estos largos días y noches de verano lejos del colegio y otras responsabilidades que dominarían nuestras futuras vidas.

  El set comienza con una mezcla de "Killer" de Adamski y el éxito de Sabrina, "Boys (Summertime Love)". Dice CP Fletcher, vocalista de la banda: "La canción de Sabrina ha estado en mi mente durante mucho tiempo; de hecho, la versionamos una vez para una sesión en vivo y nos gustó tanto que decidimos grabarla bien para esta ocasión".

  Otras versiones incluyen "Self-Control", escrita por el cantante italiano Raf y que la fallecida Laura Brannigan hizo famosa en el verano de 1984. "A Permanent Shadow" aceleró la canción y casi la despojó de su riff característico para mostrar un lado diferente de este mega hit.

  Otros temas incluidos en el EP son “Sweet Harmony” de The Beloved, mejor recordado por su fogoso video, así como “Mary's Prayer” de la banda escocesa Danny Wilson, un sencillo hermoso y melancólico que sacudió las ondas en 1987. La canción final es “I Know There's Something Going On” de Anni-Frid Lyngstad, escrita originalmente por Russ Ballard y producida nada menos que por Phil Collins. Una vez más, A Permanent Shadow redujo la canción a su esencia y le dio un brillo que poco tiene en común con la versión de la ex cantante de ABBA. “Hacer covers es muy divertido”, confirma Fletcher, “es un ejercicio fantástico tomar la música de otros artistas y abordarla desde un ángulo diferente”.

  Fletcher y el multiinstrumentista y productor Valentí Nieto grabaron el EP en Barcelona, con la participación de Jonah A. Luke, guitarrista y cantante de The Foxholes y compañero de Fletcher en la banda española de indie rock "We Are Mono".

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "The Wait". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "A Permanent Shadow". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 19 de diciembre de 2024

Lia Kali se une al cartel de "Fulanita Fest 2025"

 H ola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Fulanita Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Marenostrum Fuengirola" acogerá el 31 de mayo la cuarta edición del "Fulanita Fest 2025", un evento libre e inclusivo que pretende visibilizar al colectivo LGTBIQ+ en femenino. Considerado el mayor festival lésbico de Europa, el "Fulanita Fest" mantiene su espíritu de pertenencia congregando a miles de personas de toda la geografía española, siendo un referente al transmitir un mensaje reivindicativo, singular y ocurrente en su compromiso con el orgullo. 

  "Fulanita Fest", al igual que en ediciones anteriores, continúa apostando en su programación por el talento femenino y persevera en su misión de empoderamiento, con un formato de festival que más allá de su naturaleza "crítica" pone en valor la libertad, el ocio y su vinculación con el colectivo en todos los ámbitos de la vida. Un evento que igualmente se caracteriza por ser absolutamente inclusivo, donde todo el mundo es bienvenido.

  "Fulanita Fest 2025", organizado por "Fulanita de Tal" y el cantante Javier Ojeda, anuncia el segundo avance de cartel con Lia Kali, nueva confirmación que se suma a la anunciada recientemente, Vanesa Martín.

  Lia Kali  presenta "Contra Todo Pronóstico", álbum debut  de la cantante barcelonesa que está en boca de todo el panorama del rap y el urban del momento. 12 cortes que incluyen producciones de Toni Anzis, Acción Sánchez, Yeke Boy, Daax... y colaboraciones vocales de J Abecia, Elane, "SFDK" o el colombiano Nanpa Básico.

  Lia Kali irrumpe en el panorama con la fuerza y la sensibilidad que la caracterizan, bajo una carta de presentación que la reafirma como una de las artistas con mayor carácter y potencial de la escena. Criada entre réquiems, guitarras, cantes flamencos o grandes voces como las de Nina Simone, Ella Fitzgerald o Lauryn Hill, gracias a la influencia de un padre baterista que le inculcó el eclecticismo del que hoy hace gala, Lia Kali encontraba en la música a los quince años una brújula con la que poner un nuevo rumbo a una vida en la que se sentía perdida. Un camino cuyo primer gran hito celebra ahora con un debut tan potente como prometedor.

  Lia Kali es una de esas rara avis musicales con las que todos deseamos encontrarnos por el camino. En "Contra todo pronóstico" la artista no solo desprende una versatilidad y personalidad que son tremendamente necesarias a día de hoy en la escena, en su debut ha tenido el coraje de mostrarse a corazón abierto abrazando al dolor "para que se vuelva chiquito", cantando a la ira y al rencor como bálsamo contra la irritabilidad, y a esa luz que por oscuro que pinte a veces el mundo siempre acaba apareciendo en nuestras vidas. Un disco hecho desde el alma, para ser disfrutado y procesado desde el mismo lugar. Ya lo advertía la propia Lia Kali en el single que anticipaba este trabajo: "Voy a dejar mi historia en este disco, ojalá te salve como a mí los míos". 

  Bajo una premisa de libertad que le da alas para viajar sin filtros por diferentes sonidos Lia Kali exhibe en este trabajo una capacidad vocal innata capaz de golpear y acariciar al mismo tiempo. Pocos artistas pueden pasar de una manera tan natural de un rapeo crudo como el que nos brinda en canciones como UCA - dedicada a esas "salas de tortura que devoran infancias"-, al canto más sereno e intimista de "Volvernos a amar", "Veneno" o "Soñar". En esa capacidad de saber canalizar e interpretar los sentimientos es donde reside una de las mayores virtudes de la artista.

  "Fulanita Fest 2025", cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Fuengirola y la Junta de Andalucía.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Fulanita Fest" (X, FacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 17 de diciembre de 2024

"Alas", el nuevo EP de Nawi

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Nawi! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado 3 meses desde la última vez que os hablé sobre Nawi. En aquel post os presenté su anterior single, "Goza". Ahora llega con la salida de su nuevo EP: ¡"Alas"! 

  Nawi, cantante y bailarina profesional originaria de Bilbao, lanza su primer EP titulado "Alas", un trabajo que fusiona sonidos electrónicos y pop dance actuales con letras llenas de empoderamiento, amor, desamor y una energía inconfundible.

  Con tan solo 22 años, la bilbaína acaba de publicar su primer debut discográfico en formato EP, una entrega que la posiciona entre los grandes valores de la escena nacional e internacional; una constancia, a pesar de su juventud, que la ha llevado a colaborar con artistas de tanto peso como los colombianos Nathan & Shander en la exitosa canción "Si Nos Besamos", sencillo que ha superado el millón de streams en Spotify cuyo videoclip entró en rotación en "MTV España".

  El EP "Alas" incluye seis canciones que exploran el concepto de amor y desamor en la juventud, tales como: "Caramelo", canción sobre la atracción juvenil en un ambiente festivo, "Si Nos Besamos", publicada hace tres meses con la colaboración de Nathan & Shander, un tema que nos sitúa en ese gran paso para expresar sentimientos, "Secreto", aborda una relación que empieza por redes sociales y se mantiene oculta por vergüenza, "Mi Ex", ruptura de una relación de pareja que desencadena a la desconexión saliendo de fiesta para olvidar; "Goza", un grito de empoderamiento para dejar atrás lo negativo y "Ya Es Tarde", acerca de la evolución personal y las segundas oportunidades, la protagonista de la canción, se siente más fuerte sola.

  El EP "Alas", se caracteriza por la presencia de ritmos electrónicos pop dance y beats actuales que capturan la esencia de la vanguardia del Urban, las canciones son sencillamente vibrantes. Las letras de Nawi invitan a la libertad, la diversión y a dejar atrás las inseguridades, mientras la producción musical fusiona elementos de dance, electro-pop y beats urbanos para crear un sonido que marca la diferencia.

  Con su lema "Siéntete libre, rompe las reglas, brilla sin miedo", la bilbaína quiere inspirar a sus seguidores a vivir sin limitaciones, abrazando su autenticidad y defendiendo los valores de inclusión y solidaridad. "Este EP es una declaración de intenciones. Estoy aquí para demostrar que, independientemente de lo que digan, todos podemos brillar sin miedo. Mi música es para todas las personas que se sienten libres y que no tienen miedo de ser quienes son", afirma Nawi.

  A través de "Alas", Nawi no solo ofrece un magnífico EP, sino también un mensaje poderoso que busca conectar con una audiencia joven y diversa. Su estética visual, marcada por la elegancia y la modernidad, complementa su música, creando una imagen de fuerza y feminidad que la ha convertido en un referente para muchos de sus bbs (su nombre para su comunidad de seguidores).

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Si nos besamos". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Nawi. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube) y página web para estar al tanto de todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 16 de diciembre de 2024

Grandes galardonados durante el "Culture & Business Pride"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para presentaros de un gran evento: ¡"Culture & Business Pride"! Y bueno, ¡comencemos!

  El Gabinete Literario de Las Palmas acogió en la noche de este jueves, 5 de diciembre, la gala de entrega de la séptima edición de los premios "Alan Turing LGTBIQ+ Awards", presentando un formato diferente para esta celebración en una cena de gala conducida por las maestras de ceremonias Samantha Hudson y Cayetana Guillén Cuervo. Unos galardones que nacieron en el marco del "Culture & Business Pride" con el objetivo de reconocer a figuras del colectivo LGTBIQ+ que han luchado a favor de los derechos y de la visibilidad de todos los seres humanos sin importar género ni condición. 

  La introducción de la noche llegó con una alfombra roja previa al inicio de la ceremonia, por la que pasaron las personalidades y premiados de esta quinta edición. La cena de gala y entrega de premios se desarrolló en un espacio de ensueño como el Salón Dorado del Gabinete Literario. En un mundo donde la igualdad está bajo ataque, los "Alan Turing LGTBIQ+ Awards 2024" se posicionan como un acto de resistencia, celebrando los logros alcanzados y recordando la necesidad de seguir luchando. Gracias al apoyo de la Vicepresidencia Primera del Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria y Promotur - Turismo de Islas Canarias, este evento reafirma el compromiso de la sociedad española como epicentro de la diversidad y la inclusión.

  La ceremonia de entrega de premios se desarrolló en el transcurso de la cena, con la escenografía a cargo del artista visual Cachito Vallés, por la que fueron subiendo al escenario premiados como el blogger Enrique Alex, la ONG Rescate, representada por Olatz San Sebastián-Blanco e Israel Pedroza. En el ámbito internacional, recogieron su premio Especial las artistas drag Gottmik y Alyssa Edwards, con sendos alegatos a la libertad en sus discursos.

  Reconocimiento especial a la artista Ptazeta, que destacó la tradición de las Islas Canarias en el apoyo a la comunidad LGTBIQ+, así como el reconocimiento a Pepe Dámaso por su trayectoria vital, que no pudo recoger el premio en esta ocasión, recogido por José Godoy. Destacó también el rompedor discurso de Julio del Valle, Director General para la igualdad real y efectiva LGBTI del Ministerio de Igualdad, en agradecimiento a este reconocimiento, aunque destacó que "aún queda mucho trabajo por hacer para conseguir esa igualdad real y efectiva".

  Personalidades como el Consejero del Área de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo Cabrera, Miguel Sanz, de Tourespaña, el periodista Javier Cid, o el físico nuclear Eduardo Lopez Collazo fueron algunos de los encargados de hacer la entrega de premios en el transcurso de la noche.

  El último galardón de la noche, bajo la denominación de "Premio ICON", fue una total sorpresa, ya que dando por terminada la Gala, una de las presentadoras, Cayetana Guillén-Cuervo, desveló que el premio sorpresa de la noche se entregaría a Samantha Hudson, su co-presentadora en la velada, que entonó un discurso de agradecimiento en el que subrayó la importancia de la visibilidad, tras superar la sorpresa de haber sido premiada. 

  Los galardonados a los "Alan Turing LGTBIQ+ Awards 2024" son:

  • Premio organización gubernamental-Ministerio de Igualdad
  • Premio Life – Pepe Dámaso
  • Premio Internacional - Gilian Anderson
  • Premio Especial – Paco León
  • Premio ICON – Bibiana Fernández
  • Premio Net – Enrique Alex
  • Premio People - las artistas drag Gottmik y Alyssa Edwards
  • Premio no gubernamental– ONG Rescate
  • Premio Future – Ptazeta
  • Premio Queer+ - Samantha Hudson

  Conciertos por los Derechos Humanos Igualitarios: Música como mensaje

  La música será el vehículo para amplificar el mensaje de igualdad y diversidad. Santa Cruz de Tenerife (6 de diciembre, Palmetum) y Las Palmas de Gran Canaria (7 de diciembre, Infecar) acogerán los Conciertos por los Derechos Humanos Igualitarios, encabezados por artistas como Keane, que celebra los 20 años de su icónico álbum Hopes and Fears, y el inimitable Mika, símbolo global de autenticidad y libertad ambos con conciertos exclusivos en España, junto a Belén Aguilera o Samantha Hudson. Las jornadas culminarán con La Mariparty, una explosión de creatividad y reivindicación liderada por artistas drag como Dita Dubois, Gottmik, Alyssa Edwards, Violet Chachki y Exuberancia Carey. 

  El "Culture & Business Pride 2024" reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión, gracias al respaldo de la Vicepresidencia Primera del Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria, Promotur – Turismo de Islas Canarias, y el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Un festival que se posiciona como referente en la lucha por la igualdad y la diversidad, destacando el papel de España como epicentro global del activismo LGTBIQ+.

  Y esto es todo. No olvidéis seguir a "Culture & Business Pride" en sus redes sociales (XFacebookInstagram, YouTube) y página webNo olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 13 de diciembre de 2024

Nuevas confirmaciones para el "Sentir Baeza AOVE Fest"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"Sentir Baeza AOVE Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  Baeza se prepara para celebrar un fin de semana de música, cultura y gastronomía. La tercera edición del "Sentir Baeza AOVE Fest 2025" se celebrará los días 27 y 28 de junio en el Recinto Ferial de la ciudad. 

  Como segundo avance de cartel, la organización del "Sentir Baeza AOVE Fest 2025" anuncia las confirmaciones de ELYELLA, Sarria, "Malmö 040", Querido y Hey Kid; nuevas bandas que se unen a los anunciados recientemente Dorian, Zahara, Veintiuno y Alcalá Norte en un cartel al que todavía le quedan muchos alicientes por desvelar.

  "Sentir Baeza AOVE Fest 2025" es una apuesta firme de una ciudad, Patrimonio Mundial, que reúne todos los requisitos para Sentir en todos los ámbitos. La propuesta se conjuga como un fin de semana único para poder palpar la música, la gastronomía y la cultura. Las calles de Baeza esperan un encuentro de miles de personas donde la gran fiesta del indie será compatible con el disfrute de una ciudad singular, con historia y buena restauración.

  "Sentir Baeza AOVE Fest 2025" continúa programando un cartel excepcional con los grupos y artistas más punteros de la escena nacional. El festival se desarrollará en dos escenarios, cuyo único requisito será vivir una experiencia única. El recinto contará con una zona gastronómica con foodtrucks, barra de bebidas, zona de merchandising de los artistas, un área de descanso y zona de aseos. Para facilitar los desplazamientos, se habilitarán autobuses lanzadera desde Jaén, Úbeda y Linares.

  "Sentir Baeza AOVE Fest 2025", organizado por Populo Servicios Turísticos y el Ayuntamiento de Baeza, mantiene su compromiso con la Cultura y pone en valor a la Ciudad de Baeza, Patrimonio de la Humanidad desde el año 2003 por el conjunto de monumentos renacentistas; un evento que destaca el centro de producción de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de su localidad, como seña de identidad y como principal reclamo gastronómico de la provincia.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Sentir Baeza AOVE Fest" (XFacebookInstragramYouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 12 de diciembre de 2024

"Fulanita Fest 2025" confirma sus primeros artistas

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Fulanita Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Marenostrum Fuengirola" acogerá el 31 de mayo la cuarta edición del "Fulanita Fest 2025", un evento libre e inclusivo que pretende visibilizar al colectivo LGTBIQ+ en femenino. Considerado el mayor festival lésbico de Europa, el "Fulanita Festmantiene su espíritu de pertenencia congregando a miles de personas de toda la geografía española, siendo un referente al transmitir un mensaje reivindicativo, singular y ocurrente en su compromiso con el orgullo. 

  "Fulanita Fest", al igual que en ediciones anteriores, continúa apostando en su programación por el talento femenino y persevera en su misión de empoderamiento, con un formato de festival que más allá de su naturaleza "crítica" pone en valor la libertad, el ocio y su vinculación con el colectivo en todos los ámbitos de la vida. Un evento que igualmente se caracteriza por ser absolutamente inclusivo, donde todo el mundo es bienvenido. Salen a la venta las entradas oficiales de la cuarta edición del Fulanita Fest 2025 en su canal oficial www.fulanitafest.com

  "Fulanita Fest2025", organizado por Fulanita de Tal y el cantante Javier Ojeda, anuncia el primer avance de cartel con Vanesa Martín, una de las artistas femeninas más queridas del panorama musical español e internacional con exitosas giras que la han llevado a recorrer gran parte de nuestra geografía y visitar otros países como Puerto Rico, México, Costa Rica, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y presentarse en ciudades como Nueva York, Washington, Miami, Los Ángeles o San Francisco en EE. UU. 

  A lo largo de su carrera, Vanesa Martín ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que se incluyen la Medalla de Andalucía, Medalla de Oro de Málaga, cuatro Premios Dial, Premio Odeón a la "Mejor Artista Femenina", "Artista del Año", "Mejor Videoclip" en "Los 40 Music Awards", o el "Premio Ondas a la Mejor Comunicación Musical" gracias a su labor de visibilidad del colectivo LGTBI.

  Respetada por sus compañeros de profesión, ha compartido escenarios con grandes nombres como Joaquín Sabina, Ana Belén, Alejandro Sanz, Pablo Alborán, Miguel Bosé, Pastora Soler, Raphael, Melendi, Beret, o Tiziano Ferro, entre otros. Dentro de sus composiciones para otros artistas, destacan temas como el aclamado "90 minutos" para India Martínez, "Cada septiembre" para Raphael, "Perdóname" para Pastora Soler o canciones para Sergio Dalma, Antonio José y un largo etcétera. 

  Actualmente, la artista malagueña se encuentra en pleno proceso de composición de lo que será su nuevo trabajo y que verá la luz los próximos meses.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Fulanita Fest" (X, Facebook, Instragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 10 de diciembre de 2024

Olivia de Happyland lanza su nuevo videoclip

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran cantante: ¡"Olivia de Happyland"! Y bueno, ¡comencemos! 

  Ha pasado un mes desde la última vez que os hablé sobre Olivia. En aquel post os presenté su anterior single, "Cuchara". Ahora lanza el videoclip de dicho single.  

  Olivia de Happyland estrena "Cuchara", cuarto anticipo del álbum "Hiperia".  La vuelta de una artista inconfundible: Olivia, la voz dulce que desafía el entendimiento, está de regreso con el single "Cuchara", un tema que nos sumerge en los recovecos del rock, el blues y la poesía filosófica.

  Después de años de silencio, Olivia vuelve con fuerza, misterio y su característico sello de identidad. Su nuevo single, "Cuchara", es un himno a lo esencial, un diálogo musical entre Platón, Robert Johnson y Jack White, que explora preguntas universales envueltas en un riff irresistible y una batería que late como un corazón danzante. La artista extremeña nos lleva, una vez más, a un lugar donde la música y la filosofía chocan, giran y se abrazan.

  Desde las primeras notas, "Cuchara" atrapa con una energía única. El tema, producido por la propia Olivia en colaboración con el multiinstrumentista georgiano Beqa Minadze, es un homenaje a la raíz del rock y el blues. Sin embargo, no se detiene ahí. Olivia nos invita a mirar más allá, a cuestionar lo que vemos y sentimos. ¿Una cuchara es solo una cuchara? ¿Una guitarra es solo cuerdas?

  La canción no solo suena, sino que interpela. Las referencias a Platón y su alegoría de la caverna se mezclan con la búsqueda de la esencia del rock. Es música para bailar, para pensar, para sentir que el suelo bajo nuestros pies puede desvanecerse en cualquier momento.

  Olivia construye esta obra como quien teje un tapiz de recuerdos y descubrimientos. Inspirada por una frase que marcó su infancia —"una cuchara no es lo que parece que es", como en *Matrix*—, la artista lleva décadas explorando las capas de significado en todo lo que la rodea. Este single es un mapa que recorre esos momentos: un verano caluroso donde el blues se mezcla con el horizonte, el corte radical con lo anterior, y el regreso con una nueva nota, una nueva mirada.

  El regreso de Olivia no es solo una noticia; es un evento. Tras años de ausencia, marcados por retos personales y de salud, esta artista se planta de nuevo en el panorama musical con un álbum que promete redefinir su legado: "Hiperia". En este trabajo, cada canción es un microcosmos, grabado con músicos de todo el mundo, desde Berlín hasta Ciudad de México.

  "Cuchara", es el nuevo adelanto de esta obra global y emocional, de un disco que consolida a Olivia como una de las artistas más valientes y singulares de nuestra época. La impecable mezcla del reconocido ingeniero de sonido Claudius Rieth eleva "Cuchara" a una nueva dimensión. Con precisión quirúrgica y una sensibilidad profunda hacia los matices del rock y el blues, Rieth ha logrado que cada instrumento, cada palabra, y cada silencio encuentren su lugar perfecto en este intrincado mosaico sonoro. Es un trabajo que no solo se escucha, sino que se siente.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Cuchara". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Olivia de Happyland". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!