Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!
"ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" arranca el próximo fin de semana su quinta edición para volver a convertir la Plaza de España en el corazón cultural del verano español del 30 de mayo al 14 de julio. El festival ya se ha convertido en una nueva tradición de la ciudad de Sevilla, porque las tradiciones no son estáticas, son un puente que conecta el pasado con el presente. Porque "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" no solo es un festival, es una fusión entre lo que hemos heredado y lo que somos hoy.
"ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest", ha conseguido, en tan solo cuatro años, convertirse en el festival de ciclo líder en venta de entradas en España, con un impacto económico de 190 millones de euros sobre la capital hispalense, lo que lo ha convertido en el evento privado de mayor repercusión económica sobre la ciudad, y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.
En palabras de Javier Esteban (CEO) " "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest", impulsado por la empresa sevillana "Green Cow Music", nació en 2021 como un proyecto cultural para Sevilla con alcance global y vocación de largo plazo, maximizando el valor de la Plaza de España como polo de atracción de artistas únicos, y devolviendo a este Bien de Interés Cultural (BIC) su función original de ofrecer una experiencia única compartida con la ciudadanía".
" "Green Cow Music" ha logrado cumplir sus expectativas de forjar un proyecto emblemático que transforma la vida cultural de la ciudad en verano y que ha logrado afianzarse con la reinversión íntegra de sus beneficios, edición a edición, para consolidar un evento de última generación y talla mundial, que se financia íntegramente con inversión privada, que aporta un canon anual a la ciudad, y que cumple escrupulosamente todas las normativas vigentes (y de manera especial todas la relativas al cuidado patrimonial de la Plaza de España)", ha abundado Esteban.
Con todo, la Plaza de España volverá a ser un gran escenario al aire libre durante el próximo mes y medio. Del 30 de mayo al 14 de julio, más de 40 artistas internacionales y nacionales harán vibrar a miles de espectadores en uno de los espacios patrimoniales más emblemáticos del mundo.
El encargado de abrir esta quinta edición será Jusustin Timberlake el viernes 30 de mayo, en su única actuación en España este año. A partir de ahí, se sucederán grandes nombres comoRigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Myke Towers el 4 de junio, Emilia Mernes el 6 de junio, Leiva el 7 de junio, "Black Coffee" el 8 de junio, Antoñito Molina el 14 de junio, "Los Caños" el 15 de junio; Kaleo el 16 de junio; "Pet Shop Boys" el 17 de junio, "La Raíz", "Reincidentes" y "O’Funk’illo" el 20 de junio; "Mëstiza" el 21 de junio; "MANÁ" 22 de junio; Residente y Kaze el 26 de junio; "Love of Lesbian" e Ivan Ferreiro el 27 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra el 29 de junio de la mano de "BIGSOUND Sevilla"; "Cypress HIll" y "Molotov" el 2 de julio, "Megadeth" el 3 de julio, Bosé el 5 de julio, "Madness" el 6 de julio, Jean-Michel Jarre el 8 de julio, Parov Stelar y "Vitalic" el 9 de julio, Carín León el 10 de julio, Gilberto Santa Rosa el 12 de julio o Kylie Minogue el 14 de julio.Una apertura mágica: Icónica Lights
La Plaza de España, iluminada y convertida en un auditorio monumental, es el marco incomparable para un evento que sitúa a Sevilla en el centro de la agenda musical internacional.
Cada noche de concierto arrancará con un momento único: el espectáculo Icónica Lights, que este año se renueva con una emotiva versión de "El fuego fatuo" de El amor brujo de Manuel de Falla, un homenaje a la música andaluza interpretado por dos grandes artistas se la tierra: Laura Gallego y Daniel Casares. Música, luz y patrimonio se funden en este emocionante preludio que encenderá la Plaza de España y dará paso a cada actuación.
Una experiencia premium total: música, gastronomía y lifestyle
"ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" es mucho más que un festival: es una experiencia cultural completa donde la música, el patrimonio, la gastronomía y las emociones se funden para crear noches únicas en el corazón de la ciudad. (Créditos imagen: Niccolo Guasti)
Gracias a su alianza con Iryo, la llegada a Sevilla es cómoda y sostenible. Y el alojamiento en hoteles como CoolRooms Palacio de Villapanés o Only YOU Hotel Sevilla garantiza el confort más exclusivo en localizaciones perfectas para quienes buscan algo más que un lugar donde dormir.
Consolidado como uno de los festivales experienciales más importantes de Europa, la oferta se completa con una oferta gastronómica gourmet en el Village del Festival, con espacios como los restaurantes Lalola de Javi Abascal y Bonobo y las propuestas de Djanco, Masakali, Croccante, Freiduría El Salvador, La Argentina, Fanatiko, Perri’s, Brioche by Takito Gourmet y Heladería Bolas.
Además, tras cada concierto, las Endesa Music Sessions alargarán la noche con afterparties a cargo de DJs como Mike Fajardo (30 de mayo), Cristina Tosio (31 de mayo), Mickey Pavón (1 de junio), DJ Nano (4 de junio), Javi Gúzman (6 de junio), Carmen de la Fuente (7 de junio), Ardiya (14 de junio), Lola Bozzano (20 de junio), Michenlo (26 de junio), Xite & Clara (27 de junio), Noon Música Moderna (8 de julio) o Bjones (14 de julio), entre otros.
"ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" es una invitación a vivir la ciudad desde otra perspectiva: una experiencia cultural y sensorial que transforma Sevilla en un destino imprescindible para los amantes de la música y el buen vivir.
Un liderazgo responsable
"ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" en 2025 reafirma su liderazgo responsable. El festival ha recibido el prestigioso Sello S de Sostenibilidad Turística concedido por el ICTES, y ha obtenido la Certificación de Huella de Carbono conforme al estándar GHG PROTOCOL, verificada por OCA GLOBAL, gracias a la significativa reducción de emisiones entre 2023 y 2024.
Además, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" es iniciativa privada participante en la acción municipal Replanta Sevilla, que promueve la reforestación urbana y el impulso de espacios verdes. Como parte de su estrategia de innovación sostenible, el festival incorpora este año tecnología de última generación para la reducción del impacto acústico, invirtiendo en equipos de tecnología patentada que permiten un control de la señal de sonido sin precedentes, minimizando las emisiones sonoras no deseadas y protegiendo tanto el entorno patrimonial como la convivencia urbana.
Estas acciones confirman a "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" como un evento cultural que protege su patrimonio natural y arquitectónico, genera turismo sostenible y desestacionalizado, y contribuye positivamente a la economía y proyección internacional de Sevilla. Más información y entradas a la venta en www.iconicafest.com
Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (X, Facebook, Instragram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario