Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Tanxugueiras"! Y bueno, ¡comencemos!
Coincidiendo con el Día das Letras Galegas, el trío "Tanxugueiras" lanzan su particular y sentido homenaje a las pandeireteiras y a la poesía popular oral gallega, protagonistas de esta edición. Lo hacen con la publicación de "Meu Amor", una versión de una de las canciones más emblemáticas del grupo Leilía, precursoras en llevar la pandereta a los escenarios y una influencia clave en los orígenes de "Tanxugueiras".
Lejos de una elección casual, "Meu Amor" es, para "Tanxugueiras", una canción raíz, una pieza que marcó el rumbo de su vocación musical. Como ellas mismas afirman, Leilía fue “culpable” de que quisieran dedicarse a la música. Esta versión es, por tanto, una dedicatoria a todas las mujeres que supieron guardar en sus gargantas el eco de las letras, sembrando la memoria que hoy nos sostiene y define.
El lanzamiento viene acompañado de un videoclip cargado de simbolismo, dirigido por Trece Amarillo y grabado en Expo Coruña con la colaboración del propio recinto. En él, "Tanxugueiras" aparecen en un espacio diáfano y frío, en contraste con la calidez de sus voces y su unión, representada en una coreografía visual donde entrelazan sus trenzas (los tradicionales carrapitos) y se recuestan las unas sobre las otras. El gesto habla de intimidad, de confianza y de ese espacio seguro que encuentran entre ellas, en la música y en la tradición.
"El vídeo significa que hay algo que nos une entre nosotras tres, que es la tradición, la música tradicional, nuestra cultura, y no hay nada más tradicional que un “carrapito”, que es esa trenza que se puede ver en las imágenes. En este caso, nos quisimos entrelazar para simbolizar esa unión y ese vínculo por la música tradicional. Además, el acto de coger las trenzas e ir buscando un sitio en el regazo de la compañera, significa buscar un espacio en tu acompañante para descansar, que muchas veces es lo único que necesitamos. En definitiva, un sitio seguro que normalmente nos lo da nuestra gente, para poder dormir, descansar y pasar todos los males ahí", comenta "Tanxugueiras".
Con este trabajo, "Tanxugueiras" refuerzan su papel como puente entre la herencia oral gallega y las nuevas generaciones, manteniendo viva la memoria colectiva a través de su música y su voz.
Además, "Tanxugueiras" han creado personalmente una playlist de letras en gallego, comentado las canciones que tienen un significado especial y que mejor representan el paisaje sonoro de su tierra.
Una iniciativa de Apple Music en colaboración con El Instituto Cervantes con motivo del "Día de las Letras Gallegas".
s dejo por aquí el videoclip de "Meu Amor". ¡No os lo perdáis!
Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Tanxugueiras". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario