Mostrando entradas con la etiqueta Green Cow Music. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Green Cow Music. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de julio de 2025

"ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest": un modelo único de convivencia entre gran evento cultural y patrimonio histórico

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest", el festival musical de ciclo líder en venta de entradas en España, ha demostrado esta mañana ante los medios de comunicación cómo conjuga con éxito la organización de un evento cultural de gran formato con el respeto máximo a un espacio patrimonial único como es la Plaza de España. En el recorrido por los entresijos del evento, el equipo del festival ha explicado en detalle el modelo de protección, supervisión y puesta en valor de este enclave BIC, un enfoque pionero que consolida al festival como referente nacional e internacional.

  Desde su creación, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" ha situado el uso respetuoso y la conservación patrimonial de la Plaza de España y del Parque de María Luisa como punto de partida y prioridad absoluta. La elección de este enclave no es casual: la Plaza de España fue concebida en origen para acoger grandes acontecimientos públicos, como lo prueban, según las crónicas de la época, los 70.000 asistentes en la inauguración de la Exposición Iberoamericana de 1929, convirtiéndose desde entonces en símbolo de Sevilla y uno de los monumentos más visitados de Europa. 

  A lo largo de sus cinco ediciones, el festival ha traído por primera vez a Sevilla artistas de fama internacional, así como grandes nombres del panorama nacional, haciendo de la Plaza de España un escenario vivo donde se funden el patrimonio material e inmaterial. En palabras de Távora, el objetivo es "recuperar el uso original de este espacio monumental como gran auditorio ideado por Aníbal González, un abrazo semicircular abierto a Iberoamérica y al mundo, sin renunciar a la excelencia artística ni al respeto por el legado ciudadano".

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" no considera el patrimonio un simple contenedor escénico. Prueba de ello es el riguroso modelo de conservación preventiva, que combina una auditoría externa especializada (encabezada por el conservador Ángel Luis García Pérez), informes acústicos y vibratorios de ingeniería para demostrar el bajo impacto de sonido y vibraciones, así como un Manual de Protocolos para la Implantación Técnica del Festival desarrollado junto a distintas áreas municipales, que sirve como base para una futura Guía de Buenas Prácticas para espacios BIC.

  Entre las medidas concretas destacan:

  • La prohibición absoluta de fijar estructuras al suelo o a elementos arquitectónicos
  • El uso de calzos de madera y gomas especiales para distribuir pesos
  • Carpinterías específicas para canalizar cableados sin sobrecargar elementos
  • Protecciones en farolas, balaustradas, cerámicas, bancos, puentes y árboles (cuyas raíces son salvaguardadas mediante la protección de suelos blandos)
  • Así como un seguimiento fotográfico antes y después.

  Durante la visita, Távora también ha querido subrayar que el festival convive día a día con la actividad normal de la Plaza, sin cerrar nunca su acceso, manteniendo el tránsito del turismo, de los puestos ambulantes o los coches de caballos, y protegiendo tanto el uso ciudadano como la economía local. Ejemplo de ello es el acuerdo con los barquilleros, la convivencia con el comercio ambulante o las medidas acústicas que han reducido notablemente el impacto en el Parque de María Luisa y barrios próximos. 

  El festival ha invertido este año cerca de 40.000 euros adicionales en sistemas sonoros cardioides direccionales de última generación para minimizar la dispersión acústica, así como en una estructura escénica especialmente diseñada para permitir la contemplación del monumento. Todo ello se suma a la instalación de pasarelas ligeras para evitar sobrecargas en puentes, sistemas modulares desmontables inspirados en el diseño original de la Plaza (como el kiosco del 29 en el Village) y un plan exhaustivo de limpieza diaria de la ría y de la Plaza tras cada concierto.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" también está siendo objeto de estudio por parte de la Cámara de Comercio y Oca Global, junto con una consultora local, que trabajan en la creación de un nuevo referencial de gestión sostenible de patrimonio tomando como caso práctico el festival, validado por expertos como el arquitecto Antonio Barrionuevo. Todo ello reforzado por el sello "S" de Sostenibilidad Turística e implantando estándares ISO para eventos sostenibles.

  No en vano, "Green Cow Music" recuerda que no hay en la ciudad otro evento que desarrolle un plan tan integral y documentado para garantizar la compatibilidad del patrimonio con un uso cultural contemporáneo, sumando para ello la supervisión constante de la Dirección General del Patrimonio del Estado, la Gerencia de Urbanismo, la Junta de Andalucía y la Capitanía General de Sevilla del Ejército de Tierra.  

  Con una aportación anual al Ayuntamiento superior al doble de lo que se invierte en la conservación de la Plaza de España, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" es una herramienta clave para su valorización, aprovechamiento y proyección internacional, manteniendo vivo su espíritu original como lugar de grandes celebraciones.

  En definitiva, Sevilla se alinea así con las recomendaciones de organismos internacionales, como la Unesco, el ICOMOS, o la propia Unión Europea o el Consejo de Europa, que promueven la revitalización del patrimonio mediante usos culturales sostenibles y respetuosos, capaces de regenerar la ciudad, dinamizar su economía y reconectar a la ciudadanía con sus valores históricos.

  Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

La salsa universal de Gilberto Santa Rosa inundará "Icónica Santalucía Sevilla Fest"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" recibirá hoy sábado 12 de julio a Gilberto Santa Rosa, el legendario "Caballero de la Salsa", una de las figuras más emblemáticas de la música latina, que ofrecerá un concierto único en la Plaza de España. 

  Con una carrera que abarca más de tres décadas y un legado inigualable en el mundo de la salsa y la música tropical, Gilberto Santa Rosa es sinónimo de elegancia, ritmo y calidad interpretativa. Su inconfundible estilo ha conquistado a generaciones de seguidores en todo el mundo, consolidándolo como una de las voces más respetadas del género, y una de las figuras prominentes de la música popular.

  A lo largo de su carrera, Santa Rosa ha lanzado más de 40 álbumes, obteniendo certificaciones de oro y platino; además de un "GUINESS WORLD RECORD" como el artista tropical con más producciones discográficas que han alcanzado la posición número uno en Billboard. Sus múltiples galardones en la industria del disco refirman su trascendencia musical y fuerza interpretativa. Entre los diversos reconocimientos concedidos a Santa Rosa, figuran ASCAP Latin Heritage Award en el 2002, el "GRAMMY® Latino" en seis ocasiones y un "GRAMMY®" anglosajón en el 2007 para un total de siete estatuillas; incluido el Premio a la Excelencia por una impecable y fructífera carrera. Sin embargo, para Gilberto Santa Rosa su mayor galardón es el respaldo incondicional que el público le ha manifestado a través de las diferentes facetas en las que se ha destacado.

  Su versatilidad le ha permitido explorar distintos estilos dentro de la música tropical, fusionando salsa clásica con sonidos contemporáneos y colaborando con grandes exponentes del género. Su icónica presencia en los escenarios le ha llevado a presentarse en los teatros y arenas más importantes del mundo, desde el Madison Square Garden en Nueva York, pasando por el teatro Walter Kerr en Broadway, hasta el Coliseo de Puerto Rico.

  Además de su exitosa trayectoria como intérprete, ha sido un embajador de la cultura latina, promoviendo la salsa y la música caribeña a nivel global. South News, agencia adscrita a la ONU, le entregó en 1999 el Lifetime Culture Achievement. Este importante reconocimiento se otorga a individuos que han hecho contribuciones significativas al desarrollo mundial, siendo el primer músico en ser homenajeado entre un grupo de jefes de estado y políticos que lo han recibido. Su contribución al género ha dejado una huella imborrable, inspirando a nuevas generaciones de músicos y manteniendo vivo el espíritu de la salsa con cada interpretación.

  Su regreso a España es siempre un acontecimiento especial, y su presentación en Sevilla promete ser una noche mágica en la icónica Plaza de España, un escenario que vibrará al ritmo de grandes éxitos como Que alguien me diga, Conciencia y Conteo regresivo. Será una oportunidad única para disfrutar de la maestría de un artista que ha sabido mantener la esencia de la salsa a lo largo de los años, fusionando tradición y modernidad con una interpretación inimitable.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest", que reúne a los mejores artistas nacionales e internacionales en un entorno patrimonial de excepción, suma con este concierto un nuevo hito en su compromiso por ofrecer una programación de primer nivel. La presencia de Gilberto Santa Rosa no solo reafirma la diversidad musical del festival, sino que también celebra la riqueza de la cultura latina en una ciudad que respira música y arte en cada rincón.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025"

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" es una impactante confluencia de iconos de la música que se suceden sobre el escenario de la Plaza de España, uno de los festivales más importantes del panorama musical en Europa que ofrece experiencias únicas y un cartel en el que lucen los conciertos de Justin Timberlake el 30 de mayo; Rigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Myke Towers el 4 de junio, Emilia Mernes el 6 de junio, Leiva el 7 de junio, "Black Coffee" el 8 de junio, Antoñito Molina el 14 de junio, "Los Caños" el 15 de junio; Kaleo el 16 de junio; "Pet Shop Boys" el 17 de junio, "La Raíz", "Reincidentes" y "O’Funk’illo" el 20 de junio; "Mëstiza" el 21 de junio; "MANÁ" 22 de junio; Residente y Kaze el 26 de junio; "Love of Lesbian" e Ivan Ferreiro el 27 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra el 29 de junio de la mano de "BIGSOUND Sevilla"; "Antílopez" el 1 de julio, "Cypress HIll" y "Molotov" el 2 de julio, "Megadeth" el 3 de julio, Bosé el 5 de julio, "Madness" el 6 de julio, Jean-Michel Jarre el 8 de julio, Parov Stelar y "Vitalic" el 9 de julio, Carín León el 10 de julio, Gilberto Santa Rosa el 12 de julio y Kylie Minogue el 14 de julio. De esta manera "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" continúa configurando su calendario 2025, el año de su V Aniversario, en el que volverá a ofrecer experiencias únicas en la emblemática Plaza de España de Sevilla.  

  Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 9 de julio de 2025

Parov Stelar y Vitalic traen una noche electrizante a la Plaza de España

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" ofrece hoy, 9 de julio, una de las noches más electrizantes de su edición 2025 con la actuación de Parov Stelar como cabeza de cartel, acompañado por Vitalic, en la emblemática Plaza de España de Sevilla. 

  Parov Stelar, pionero y referente del Electro Swing, ha conquistado escenarios de todo el mundo con su fusión de ritmos electrónicos y sonidos vintage. Con más de 1000 conciertos en vivo, incluyendo actuaciones en festivales de la importancia de Coachella, Glastonbury y Lollapalooza, y sold outs en recintos icónicos como el PlayStation Theater de Nueva York o el Alexandra Palace de Londres, su show promete ser una de las citas ineludibles del verano.

  Celebrando 20 años de carrera, Parov Stelar llega a Sevilla en plena forma, con un directo renovado, nuevos temas y una producción visual impactante. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado con artistas de la talla de Lady Gaga, Lana del Rey y Bryan Ferry, y ha cosechado 10 premios Amadeus Austrian Music Awards, consolidando su posición como una de las figuras más influyentes de la electrónica contemporánea.

  Por su parte, Vitalic es una de las grandes figuras de la electrónica francesa y una referencia en la escena internacional. Con una carrera de más de dos décadas, ha sido uno de los arquitectos del famoso sonido French Touch, fusionando techno, rock, disco y electro de una manera única. Su estilo enérgico y su capacidad para reinventarse han dado lugar a éxitos como La Rock 01, My Friend Dario y Poison Lips. 

  En su última etapa, Vitalic ha lanzado DISSIDÆNCE Episode 1 & Episode 2, un proyecto en dos volúmenes que representa una vuelta a sus raíces, combinando el frenesí del techno con la esencia del rock electrónico y el espíritu de la escena rave. Además de su carrera en solitario, ha trabajado en proyectos paralelos como KOMPROMAT junto a Rebeka Warrior y ha colaborado con artistas como Miss Kittin, The Hacker y Kiddy Smile. Su influencia se extiende también al cine, habiendo compuesto bandas sonoras para películas como The Legend of Kaspar Hauser y Disco Boy, esta última nominada a los Premios César 2024.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" sigue consolidándose como una de las citas musicales imprescindibles del Sur de Europa, ofreciendo una programación que combina talento internacional con la magia de un enclave único

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025"

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" es una impactante confluencia de iconos de la música que se suceden sobre el escenario de la Plaza de España, uno de los festivales más importantes del panorama musical en Europa que ofrece experiencias únicas y un cartel en el que lucen los conciertos de Justin Timberlake el 30 de mayo; Rigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Myke Towers el 4 de junio, Emilia Mernes el 6 de junio, Leiva el 7 de junio, "Black Coffee" el 8 de junio, Antoñito Molina el 14 de junio, "Los Caños" el 15 de junio; Kaleo el 16 de junio; "Pet Shop Boys" el 17 de junio, "La Raíz", "Reincidentes" y "O’Funk’illo" el 20 de junio; "Mëstiza" el 21 de junio; "MANÁ" 22 de junio; Residente y Kaze el 26 de junio; "Love of Lesbian" e Ivan Ferreiro el 27 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra el 29 de junio de la mano de "BIGSOUND Sevilla"; "Antílopez" el 1 de julio, "Cypress HIll" y "Molotov" el 2 de julio, "Megadeth" el 3 de julio, Bosé el 5 de julio, "Madness" el 6 de julio, Jean-Michel Jarre el 8 de julio, Parov Stelar y "Vitalic" el 9 de julio, Carín León el 10 de julio, Gilberto Santa Rosa el 12 de julio y Kylie Minogue el 14 de julio. De esta manera "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" continúa configurando su calendario 2025, el año de su V Aniversario, en el que volverá a ofrecer experiencias únicas en la emblemática Plaza de España de Sevilla.  

  Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

sábado, 5 de julio de 2025

Llega un nuevo proyecto a Sevilla: "Insólito"

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "Insólito"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Insólito", el nuevo y ambicioso proyecto de "Green Cow Music", llenará de cultura, música, humor, poesía y gastronomía los meses más templados del calendario sevillano. Una cita experiencial que, en palabras de Adela Algarín, directora adjunta de GCM, "está pensada para todos los públicos y propone una programación variada, sorprendente y de calidad, con artistas de reconocimiento nacional e internacional, pero también apostando por creadores locales". 

  La diversidad será la esencia de este nuevo festival, presentado esta mañana en el Puerto por Algarín y Pablo Távora — director de proyectos de la promotora — junto a Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, y con el influencer Malacara como maestro de ceremonias. Una propuesta que hará la ciudad aún más viva entre septiembre y mayo, cuando el sol no se rinde y todo invita a celebrar lo inaudito.

  Así, después del arrollador éxito de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest", "Green Cow Music" apuesta por dar un paso más con una programación que diversifica formatos, disciplinas y espacios, convirtiendo a "Insólito" en una nueva marca de referencia dentro del mercado cultural. "Queremos ofrecer una alternativa a la oferta habitual del invierno sevillano, donde la cultura y el ocio vayan de la mano, y que la gente disfrute tanto de escenarios conocidos como de otros lugares poco convencionales, que sorprendan y diviertan", apuntó Távora durante la presentación.

  Programación insólita

  La programación del nuevo evento se concentrará principalmente en las tardes-noches rompiendo con el concepto de festival exclusivamente nocturno, por un lado, y ocupando un tramo horario históricamente infrautilizado en Sevilla, por otro. 

  Será una programación insólita para una ciudad insólita. Todos los artistas tendrán su espacio en este contenedor cultural que busca acoger diversas disciplinas artísticas con una oferta variada que mire a todos los públicos. El cartel completo se anunciará más adelante y seguirá creciendo, fiel al espíritu del festival: en movimiento, abierto a lo inesperado y atento a las formas más vibrantes de la creación artística. Abarcará desde flamenco, copla o músicas tradicionales, hasta jazz, rock o electrónica, además de humor, poesía u otras disciplinas. Siempre con la intención de seguir expandiéndose e integrar, en próximas ediciones, lenguajes como la danza, el teatro o las artes plásticas.

  De este modo, el evento contará con ciclos temáticos, experiencias familiares y propuestas escénicas innovadoras. Como avance, en la primera edición de "Insólito" estarán artistas internacionales de larga y reconocida trayectoria musical como el australiano Xavier Rudd, el pianista cubano Chucho Valdés o el italiano Andrea Vanzo con su música de cine. Entre los nombres nacionales destacan Loquillo, que actuará en el Pop CAAC, la cordobesa India Martínez, el grupo de flamenco y rumba pop El duende callejero, la rapera Mala Rodríguez, la cantante Marina Carmona, el jerezano José Mercé, La Bien Querida – una de las voces más destacadas del panorama indie -, la folclórica Laura Gallego, el dúo "Antílopez" o la exvocalista de "La Oreja de Van Gogh" Leire Martínez. Además, el dúo alemán Siegfried & Joy y la actriz y cómica jerezana Patricia Galván pondrán humor a la programación del festival. El flamenco, a su vez, tendrá un lugar destacado en el calendario de la cita con una programación propia en un espacio singular, que se anunciará en una fase posterior.

  "Lolailand", la experiencia rave

  Entre las propuestas más innovadoras de "Insólito" estará "Lolailand", una rave rumbera que es uno de los hitos destacados del proyecto. "Esta iniciativa es una llamada a la nostalgia; el territorio imaginario donde el arte callejero se fusiona con la fiesta del barrio, donde la rumba y la juerga se convierten en religión. Aquí habitará el "olé", los lunares, el taconeo libre, la peineta con glitter y el abanico eléctrico", tal y como ha explicado Pablo Távora. 

  En "Lolailand" caben estilos que surgieron de varias generaciones de artistas, muchos de ellos gitanos, que desde barrios obreros revolucionaron el panorama musical. La experiencia se vivirá los sábados 18 y 25 de octubre, en el Puerto de Sevilla, único puerto marítimo de interior de España y un espacio de tránsito, intercambio y memoria industrial con enorme potencial poético y escenográfico, que con "Insólito" se abre a la ciudad como puerta de entrada de la cultura, dando así visibilidad a lo que será el Nuevo Distrito Urbano Portuario. En esta primera edición, el cartel mezcla leyenda y calle con nombres como Azúcar Moreno, Navajita Plateá, La Barbería del Sur Enrique Heredia Negri, Maita Vende Cá, Sara de Las Chuches y Los Chunguitos Taíno y Jere. Las actuaciones serán siempre en horario de tarde.

  Estos conciertos estarán precedidos de música electrónica los viernes y de propuestas musicales los domingos que den cuenta de la variedad y alcance de los distintos cruces entre estilos como el flamenco, el rock, el pop, lo música latina, el hip-hop o el jazz.

  Además, "Insólito" será escaparate para los creadores locales. En este sentido, el festival se concibe como un proyecto en movimiento, con una red abierta de colaboradores y espacios que permite incorporar propuestas y mantener viva la sorpresa. Una visión que se despliega poco a poco y crece al ritmo de la ciudad. Por eso, conviene estar pendiente de la web de "Insólito", donde se irá actualizando la programación y podrán adquirirse las entradas.

  Escenarios de tres formatos

  La variedad de espacios es una de las particularidades de esta nueva cita y la diferencia de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest". La propuesta se integra en el tejido urbano de Sevilla, su patrimonio histórico y sus espacios públicos, conectando con una identidad muy sevillana: abierta, diversa y llena de contrastes. En esta línea, "Insólito" se desarrollará en tres formatos diferentes: teatros, salas y espacios singulares. Cada uno de estos escenarios aportará su propio carácter a la experiencia del festival: los grandes teatros y auditorios como el Cartuja Center CITE o FIBES acogerán propuestas de gran formato, y el Auditorio Cartuja o la Sala Cité albergarán espectáculos de mediana escala. 

  Las salas de música más emblemáticas de la ciudad, como Pandora Sevilla o Sala Custom, ofrecerán una programación vibrante y de conexión directa con el público. Por su parte, enclaves únicos y con una fuerte carga simbólica, como el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo o el Puerto de Sevilla, se transformarán en puntos de encuentro entre la música, el humor, la poesía, la gastronomía y el valor patrimonial o industrial del entorno.

  Una red de escenarios que traza un mapa cultural a lo largo y ancho de la ciudad, permitiendo que cada rincón de Sevilla acoja una experiencia distinta, memorable e insólita.

  Sobre "Green Cow Music"

  "Green Cow Music" es una promotora hispalense, especializada en la producción de festivales y espectáculos musicales de gran envergadura como "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest", el festival experiencial andaluz que tiene lugar en la Plaza de España de Sevilla. Además, desarrolla otros ciclos como "Flamenco en el Soho"; giras como "Hija de la Luna Homenaje a Mecano" o "Rocío Jurado, El Musical", y ha producido conciertos tan memorables como el del "30 Aniversario de SFDK" el pasado 2024, el Aniversario de "Coplas de Madrugá", con Martirio y Chano Domínguez, y "Mujeres cantan a María Jiménez" en el Cartuja Center CITE.

  Programación "Insólito" 2025

  • 20 de septiembre - Loquillo, CAAC (Ciclo Pop Caac) -21.00 horas 
  • 24 de septiembre - Xavier Rudd, Pandora Sevilla - 21.00 horas
  • 27 de septiembre - India Martínez, Auditorio Fibes - 21.00 horas.
  • 18 de octubre - "Lolailand": Navajita Plateá, La Barbería del Sur Enrique Heredia Negri y Maita Vende Cá, Puerto de Sevilla - 18.00 horas
  • 25 de octubre - "Lolailand": Azúcar Moreno, Los Chunguitos Taíno y Jere y Sara de Las Chuches, Puerto de Sevilla -18.00 horas
  • 25 de octubre - El duende callejero, Cartuja Center CITE - 22.00 horas
  • 8 de noviembre - Mala Rodríguez, Pandora Sevilla - 21.00 horas
  • 14 de noviembre - Marina Carmona, Sala X - 21.30 horas
  • 20 de noviembre - José Mercé, Cartuja Center CITE - 21.00 horas
  • 24 de noviembre - Chucho Valdés, Cartuja Center CITE - 21.00 horas
  • 25 de noviembre - Siegfried & Joy, Cartuja Center CITE - 21.00 horas

  Programación "Insólito" 2026

  • 7 de enero - Patricia Galván, Auditorio Cartuja - 20.30 horas
  • 10 de enero - La Bien Querida, Sala Custom - 21.00 horas
  • 18 de enero - Laura Gallego, Cartuja Center CITE - 18.00 horas
  • 24 de enero - "Antílopez", Cartuja Center CITE - 20.00 horas
  • 16 de febrero - Andrea Vanzo, Auditorio Cartuja - 20.30 horas
  • 18 de abril - Leire Martínez, Pandora Sevilla - 21.00 horas
  • Y muchos más artistas por confirmar...

  Os dejo por aquí las redes sociales de la "Insólito" (X, Facebook, Instragram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 29 de mayo de 2025

"ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" se prepara para arrancar

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" arranca el próximo fin de semana su quinta edición para volver a convertir la Plaza de España en el corazón cultural del verano español del 30 de mayo al 14 de julio. El festival ya se ha convertido en una nueva tradición de la ciudad de Sevilla, porque las tradiciones no son estáticas, son un puente que conecta el pasado con el presente. Porque "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" no solo es un festival, es una fusión entre lo que hemos heredado y lo que somos hoy. 

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest", ha conseguido, en tan solo cuatro años, convertirse en el festival de ciclo líder en venta de entradas en España, con un impacto económico de 190 millones de euros sobre la capital hispalense, lo que lo ha convertido en el evento privado de mayor repercusión económica sobre la ciudad, y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.

  En palabras de Javier Esteban (CEO) " "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest", impulsado por la empresa sevillana "Green Cow Music", nació en 2021 como un proyecto cultural para Sevilla con alcance global y vocación de largo plazo, maximizando el valor de la Plaza de España como polo de atracción de artistas únicos, y devolviendo a este Bien de Interés Cultural (BIC) su función original de ofrecer una experiencia única compartida con la ciudadanía".

  " "Green Cow Music" ha logrado cumplir sus expectativas de forjar un proyecto emblemático que transforma la vida cultural de la ciudad en verano y que ha logrado afianzarse con la reinversión íntegra de sus beneficios, edición a edición, para consolidar un evento de última generación y talla mundial, que se financia íntegramente con inversión privada, que aporta un canon anual a la ciudad, y que cumple escrupulosamente todas las normativas vigentes (y de manera especial todas la relativas al cuidado patrimonial de la Plaza de España)", ha abundado Esteban.

  Con todo, la Plaza de España volverá a ser un gran escenario al aire libre durante el próximo mes y medio. Del 30 de mayo al 14 de julio, más de 40 artistas internacionales y nacionales harán vibrar a miles de espectadores en uno de los espacios patrimoniales más emblemáticos del mundo.

  El encargado de abrir esta quinta edición será Jusustin Timberlake el viernes 30 de mayo, en su única actuación en España este año. A partir de ahí, se sucederán grandes nombres comoRigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Myke Towers el 4 de junio, Emilia Mernes el 6 de junio, Leiva el 7 de junio, "Black Coffee" el 8 de junio, Antoñito Molina el 14 de junio, "Los Caños" el 15 de junio; Kaleo el 16 de junio; "Pet Shop Boys" el 17 de junio, "La Raíz", "Reincidentes" y "O’Funk’illo" el 20 de junio; "Mëstiza" el 21 de junio; "MANÁ" 22 de junio; Residente y Kaze el 26 de junio; "Love of Lesbian" e Ivan Ferreiro el 27 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra el 29 de junio de la mano de "BIGSOUND Sevilla"; "Cypress HIll" y "Molotov" el 2 de julio, "Megadeth" el 3 de julio, Bosé el 5 de julio, "Madness" el 6 de julio, Jean-Michel Jarre el 8 de julio, Parov Stelar y "Vitalic" el 9 de julio, Carín León el 10 de julio, Gilberto Santa Rosa el 12 de julio o Kylie Minogue el 14 de julio. 

  Una apertura mágica: Icónica Lights

  La Plaza de España, iluminada y convertida en un auditorio monumental, es el marco incomparable para un evento que sitúa a Sevilla en el centro de la agenda musical internacional.

  Cada noche de concierto arrancará con un momento único: el espectáculo Icónica Lights, que este año se renueva con una emotiva versión de "El fuego fatuo" de El amor brujo de Manuel de Falla, un homenaje a la música andaluza interpretado por dos grandes artistas se la tierra: Laura Gallego y Daniel Casares. Música, luz y patrimonio se funden en este emocionante preludio que encenderá la Plaza de España y dará paso a cada actuación.

  Una experiencia premium total: música, gastronomía y lifestyle

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" es mucho más que un festival: es una experiencia cultural completa donde la música, el patrimonio, la gastronomía y las emociones se funden para crear noches únicas en el corazón de la ciudad. (Créditos imagen: Niccolo Guasti)

  Gracias a su alianza con Iryo, la llegada a Sevilla es cómoda y sostenible. Y el alojamiento en hoteles como CoolRooms Palacio de Villapanés o Only YOU Hotel Sevilla garantiza el confort más exclusivo en localizaciones perfectas para quienes buscan algo más que un lugar donde dormir.

  Consolidado como uno de los festivales experienciales más importantes de Europa, la oferta se completa con una oferta gastronómica gourmet en el Village del Festival, con espacios como los restaurantes Lalola de Javi Abascal y Bonobo y las propuestas de Djanco, Masakali, Croccante, Freiduría El Salvador, La Argentina, Fanatiko, Perri’s, Brioche by Takito Gourmet y Heladería Bolas.

  Además, tras cada concierto, las Endesa Music Sessions alargarán la noche con afterparties a cargo de DJs como Mike Fajardo (30 de mayo), Cristina Tosio (31 de mayo), Mickey Pavón (1 de junio), DJ Nano (4 de junio), Javi Gúzman (6 de junio), Carmen de la Fuente (7 de junio), Ardiya (14 de junio), Lola Bozzano (20 de junio), Michenlo (26 de junio), Xite & Clara (27 de junio), Noon Música Moderna (8 de julio) o Bjones (14 de julio), entre otros.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" es una invitación a vivir la ciudad desde otra perspectiva: una experiencia cultural y sensorial que transforma Sevilla en un destino imprescindible para los amantes de la música y el buen vivir.

  Un liderazgo responsable

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" en 2025 reafirma su liderazgo responsable. El festival ha recibido el prestigioso Sello S de Sostenibilidad Turística concedido por el ICTES, y ha obtenido la Certificación de Huella de Carbono conforme al estándar GHG PROTOCOL, verificada por OCA GLOBAL, gracias a la significativa reducción de emisiones entre 2023 y 2024.

  Además, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" es iniciativa privada participante en la acción municipal Replanta Sevilla, que promueve la reforestación urbana y el impulso de espacios verdes. Como parte de su estrategia de innovación sostenible, el festival incorpora este año tecnología de última generación para la reducción del impacto acústico, invirtiendo en equipos de tecnología patentada que permiten un control de la señal de sonido sin precedentes, minimizando las emisiones sonoras no deseadas y protegiendo tanto el entorno patrimonial como la convivencia urbana.

  Estas acciones confirman a "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" como un evento cultural que protege su patrimonio natural y arquitectónico, genera turismo sostenible y desestacionalizado, y contribuye positivamente a la economía y proyección internacional de Sevilla. Más información y entradas a la venta en www.iconicafest.com

  Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 23 de diciembre de 2024

Emilia se une al cartel de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" recibirá el próximo 6 de junio a Emilia, la artista argentina con más seguidores del mundo, que llega para poner a bailar sin parar a su legión de fans en la Plaza de España. 

  Emilia ya es una de divas del pop más importantes de su generación. Los números la avalan: 10 Movistar Arena agotados en pocas horas y 4 Estadios Vélez para más de 300.000 fans. Además de miles de millones de reproducciones en plataformas de streaming con su último álbum ".mp3", uno de los mayores éxitos del nuevo pop urbano a nivel mundial; nominada al "Latin GRAMMY" por "Mejor Álbum Vocal Pop", ganadora de un premio "Los40" o un premio "Gardel"; entre otros muchos galardones.

  El icono en el que se ha convertido Emilia entre varias generaciones y a los dos lados del Atlántico, no se entendería sin la dimensión de su figura. Emilia es una de las estrellas con mayor conexión con el público de su era. Sus fans llenan los conciertos recreando el estilo dosmilero de su último trabajo o adornándose los ojos con su famosísimo maquillaje para escuchar a una de las estrellas pop con más talento del momento.

  España es Ia segunda casa de una Emilia Mernes que ha arrasado en sus últimas visitas a nuestro país. En 2024 protagonizó uno de los tours más importantes del año con su ".mp3 Tour España 2024", en el que visitó ocho ciudades españolas actuando en los los principales recintos del país, como el Palau Sant Jordi de Barcelona o el "WiZink Center" de Madrid, firmando un sold out tras otro.

  Emilia vuelve a casa, a España, donde repetirá seguro el éxito de sus últimos shows en Argentina, donde ha contado con colaboraciones espectaculares como Duki, Tini, el resto de miembros de Los del Espacio como María Becerra, LIT Killah, Rusherking, Big One, FMK o Tiago PZK. Este último, definió el último concierto de Emilia en Vélez como"“el mejor show hasta el momento en Argentina".

  Entradas a la venta el lunes 23 de diciembre, a las 10 horas, en www.iconicafest.com.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025"

  La nueva confirmación de Emilia el 6 de junio, amplía el cartel de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" en el que ya lucen los conciertos anunciados previamente de Justin Timberlake el 30 de mayo; Rigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Myke Towers el 4 de junio, Leiva el 7 de junio, Antoñito Molina el 14 de junio, "Los Caños" el 15 de junio; "La Raíz", "Reincidentes" y "O’Funk’illo" el 20 de junio; Residente y Kaze el 26 de junio; "Love of Lesbian" e Ivan Ferreiro el 27 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra el 29 de junio de la mano de "BIGSOUND Sevilla"; "Cypress HIll" el 2 de julio, Bosé el 5 de julio, "Madness" el 6 de julio, Jean-Michel Jarre el 8 de julio, Carín León el 10 de julio y Kylie Minogue el 14 de julio. De esta manera "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" continúa configurando su calendario 2025, el año de su V Aniversario, en el que volverá a ofrecer experiencias únicas en la emblemática Plaza de España de Sevilla. 

  Con cifras de auténtico vértigo conseguidas en solamente cuatro ediciones, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2024" cerraba sus puertas el pasado mes de julio con una IV edición repleta de nombres iconos de las músicas de todos los tiempos, como Ricky Martin, Marc Anthony, "The Prodigy", Tom Jones, Arcade Fire, Loreena Mckennitt, Keane, Carlos Vives o Maluma, entre muchos otros, y presentando unos datos de balance abrumadores, que han hecho que "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" haya conseguido posicionarse como una de las principales citas experienciales y musicales de España, reuniendo este 2024 a casi 214.000 personas en la Plaza de España de Sevilla, y con un impacto económico de 190 millones de euros sobre la capital hispalense, y un impacto de comunicación cifrado en 65 millones de euros, lo que ha vuelto a situar al Festival como el evento privado de mayor impacto sobre la ciudad de Sevilla, y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025", el Festival experiencial de la Plaza de España de Sevilla, de quien SANTALUCÍA es su partner oficial, está organizado por "Green Cow Music" con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Sevilla. Las entradas para sus conciertos están a la venta en www.iconicafest.com.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 13 de diciembre de 2024

"Cypress Hill" se une a "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" continúa ampliando su cartel con potentes propuestas pensadas para contentar a públicos de todos los gustos. Los amantes del rap y el hip hop, tras la confirmación de Residente y Kaze en el Festival, podrán anotar también, entre sus conciertos imprescindibles del año nuevo, el de los californianos "Cypress Hill", en la Plaza de España el próximo 2 de julio. 

  Hace tres décadas, B-Real, Sen Dog y DJ Muggs emprendieron un viaje que dejó a la cultura popular atónita y con ganas de más. Adoptando el nombre de una calle de Los Ángeles, "Cypress Hill" irrumpió en la escena en 1991 con el lanzamiento de su álbum debut homónimo. Los sencillos "How I Could Just Kill a Man" y "The Phuncky Feel One" se convirtieron en éxitos en el circuito underground, y el reconocimiento público del grupo a favor de la marihuana les hizo ganar muchos seguidores dentro de la comunidad de rock alternativo.

  "Cypress Hill" siguió su debut con "Black Sunday" en el verano de 1993, que debutó en el puesto #1 del Top 200 de Billboard, obtuvo tres nominaciones al "GRAMMY" y alcanzó el triple platino en los EEUU. Como resultado, "Cypress Hill" se convirtió en el primer grupo de rap en tener dos álbumes en el top 10 de Billboard 200 al mismo tiempo, y fue el primer grupo de hip-hop latinoamericano en lograr el estatus de platino y multiplatino, con más de 46 millones de álbumes vendidos en todo el mundo. Desde el lanzamiento de "Black Sunday", "Cypress Hill" ha lanzado siete álbumes más; volviendo a hacer historia en 2019 cuando el grupo fue honrado con su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

  El 18 de marzo de 2022, la banda lanzó "Back In Black", recibiendo elogios de la crítica y poco después estrenó su documental "Insane in the Brain", que forma parte de la franquicia "Hip Hop 50" de Mass Appeal en colaboración con Showtime. Tras su lanzamiento, el New York Times describió el documental como "un relato a menudo cautivador del grupo", mientras que Variety declaró que "el documental de "Cypress Hill" debería poner en perspectiva su profunda influencia y su innovador hip-hop con tintes latinos y rock metálico impactante".

  El 10 de julio de 2024, la banda volvió a hacer historia en la cultura pop al presentarse en un concierto histórico con la Sinfónica de Londres en el Royal Albert Hall. Predicho inicialmente por un episodio de Los Simpson hace 28 años, la colaboración cobró vida en un evento único con entradas agotadas, que presentó su aclamado álbum "Black Sunday" en un inolvidable cruce con música clásica. Aclamado por varias publicaciones como un hito en la "historia del hip hop", Louder Sound destacó que el grupo "instaura un nuevo estándar para el crossover".

  Con sus letras han reivindicado el lugar de la comunidad latina en la música en Estados Unidos y hoy son un referente en la mezcla de sus bases con instrumentos orgánicos. Entradas a la venta el martes 17 de diciembre, a las 10 horas, en www.iconicafest.com.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025"

  La nueva confirmación de "Cypress Hill" el 2 de julio, amplía el cartel de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" en el que ya lucen los conciertos anunciados previamente de Justin Timberlake el 30 de mayo; Rigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Myke Towers el 4 de junio, Leiva el 7 de junio, Antoñito Molina el 14 de junio, "Los Caños" el 15 de junio; "La Raíz", "Reincidentes" y "O’Funk’illo" el 20 de junio; Residente y Kaze el 26 de junio; "Love of Lesbian" e Ivan Ferreiro el 27 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra el 29 de junio de la mano de "BIGSOUND Sevilla"; Bosé el 5 de julio, Madness el 6 de julio, Jean-Michel Jarre el 8 de julio y Kylie Minogue el 14 de julio. De esta manera "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" continúa configurando su calendario 2025, el año de su V Aniversario, en el que volverá a ofrecer experiencias únicas en la emblemática Plaza de España de Sevilla. 

  Con cifras de auténtico vértigo conseguidas en solamente cuatro ediciones, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2024" cerraba sus puertas el pasado mes de julio con una IV edición repleta de nombres iconos de las músicas de todos los tiempos, como Ricky Martin, Marc Anthony, "The Prodigy", Tom Jones, Arcade Fire, Loreena Mckennitt, Keane, Carlos Vives o Maluma, entre muchos otros, y presentando unos datos de balance abrumadores, que han hecho que "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" haya conseguido posicionarse como una de las principales citas experienciales y musicales de España, reuniendo este 2024 a casi 214.000 personas en la Plaza de España de Sevilla, y con un impacto económico de 190 millones de euros sobre la capital hispalense, y un impacto de comunicación cifrado en 65 millones de euros, lo que ha vuelto a situar al Festival como el evento privado de mayor impacto sobre la ciudad de Sevilla, y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025", el Festival experiencial de la Plaza de España de Sevilla, de quien SANTALUCÍA es su partner oficial, está organizado por "Green Cow Music" con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Sevilla. Las entradas para sus conciertos están a la venta en www.iconicafest.com.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 12 de diciembre de 2024

Kylie Minogue se une a "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  Tras muchas especulaciones sobre las fechas de su gira "Tensión World Tour", Kylie Minogue completa su calendario confirmando su presencia el 14 de julio en "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest". Este concierto será el primero de su carrera en tierras andaluzas y con él pondrá el broche final a la quinta edición del festival de la Plaza de España de Sevilla. 

  Esta esperada gira, que llega tras 5 años sin pisar los escenarios, presenta y celebra el álbum "Tension II", un trabajo de pop electrónico, de "beats" potentes y mucha emoción, con grandes colaboraciones femeninas, que hace el número 17 de la carrera de la diva, y con el que ha conseguido posicionarse nuevamente en el número 1 de Reino Unido. La intérprete de "Padam Padam" bate así un nuevo récord: además de ser la única artista femenina en conseguir un álbum número uno en cinco décadas consecutivas en el Reino Unido, se ha convertido en la tercera artista solista femenina en tener 10 o más álbumes número uno, uniéndose a Madonna y Taylor Swift.

  La brillante carrera de Kylie le ha permitido acumular ventas masivas de más de 80 millones de discos en todo el mundo, 5.000 millones de reproducciones y 9 álbumes número uno en el Reino Unido. Sus múltiples premios incluyen 4 premios BRIT, 2 premios MTV y 2 premios Grammy. Es. En muchos sentidos, ella está sola en el ámbito del pop, siendo una referencia y una superestrella desde los 80. Sus constantes reinvenciones y exploraciones la mantienen firmemente arraigada en el presente mientras define y celebra gran parte de nuestro pasado colectivo.

  Su evolución a lo largo de tan larga carrera, la ha convertido en una de las artistas más influyentes de la historia, un icono con vigencia para distintas generaciones: para quienes bailaron "I should be so lucky" en 1987, o para quienes la aclamaron a comienzos de siglo con "Can't get you out of my head" (2001), una bomba en las pistas de baile de todo el planeta. El secreto de Kylie tal vez se encuentre en que su música está en sintonía con dónde se encuentra en la vida y hace que la percibamos como dueña de su espacio, siendo muy consciente de dónde está y de quién es en cada precioso momento.

  Entradas para el concierto de Kylie Minogue el 14 de julio a la venta desde el jueves 12 de diciembre, a las 10 horas, en www.iconicafest.com.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"

  La nueva confirmación de Kylie Minogue para el 14 de julio, amplía el cartel de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" en el que ya lucen los conciertos anunciados previamente de Justin Timberlake el 30 de mayo; Rigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Myke Towers el 4 de junio, Leiva el 7 de junio, Antoñito Molina el 14 de junio, Los Caños el 15 de junio; La Raíz, Reincidentes y O’Funk’illo el 20 de junio; Residente y Kaze el 26 de junio; Love of Lesbian e Ivan Ferreiro el 27 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra el 29 de junio de la mano de BIGSOUND Sevilla; Bosé el 5 de julio, Madness el 6 de julio y Jean-Michel Jarre el 8 de julio. De esta manera "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" continúa configurando su calendario 2025, el año de su V Aniversario, en el que volverá a ofrecer experiencias únicas en la emblemática Plaza de España de Sevilla. 

  Con cifras de auténtico vértigo conseguidas en solamente cuatro ediciones, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2024" cerraba sus puertas el pasado mes de julio con una IV edición repleta de nombres iconos de las músicas de todos los tiempos, como Ricky Martin, Marc Anthony, "The Prodigy", Tom Jones, Arcade Fire, Loreena Mckennitt, Keane, Carlos Vives o Maluma, entre muchos otros, y presentando unos datos de balance abrumadores, que han hecho que "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" haya conseguido posicionarse como una de las principales citas experienciales y musicales de España, reuniendo este 2024 a casi 214.000 personas en la Plaza de España de Sevilla, y con un impacto económico de 190 millones de euros sobre la capital hispalense, y un impacto de comunicación cifrado en 65 millones de euros, lo que ha vuelto a situar al Festival como el evento privado de mayor impacto sobre la ciudad de Sevilla, y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025", el Festival experiencial de la Plaza de España de Sevilla, de quien SANTALUCÍA es su partner oficial, está organizado por "Green Cow Music" con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Sevilla. Las entradas para sus conciertos están a la venta en www.iconicafest.com.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Nuevos nombres se unen a "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  Como en ediciones anteriores "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" ofrecerá en su programación una noche imprescindible para los amantes del indie nacional. Así el próximo 27 de junio en programa doble, coincidirán sobre el escenario de la Plaza de España, "Love of Lesbian" e Iván Ferreiro. "Love of Lesbian" iniciaba su andadura musical con el cambio de siglo, y a lo largo de su primera década de vida editó sus primeros cuatro discos, construyendo una identidad propia en el entorno del indie español desde el primer momento. 

  En 2009 editan su icónico "1999 (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando la luna)", un disco que forma parte de la historia del pop español y que impulsa la carrera de la banda como referente para el gran público. A partir de entonces se suceden las giras exitosas, llegan los discos de oro, los números 1 en las listas de AFYVE, los primeros viajes a Latinoamérica y las 4 nominaciones en los "Grammy Latino". Con sus dos lanzamientos posteriores, "La Noche Eterna/Los Días No Vividos" en 2012 y "El Poeta Halley" en 2016, la banda llena plazas como el "Wizink Center" en Madrid o el Sant Jordi Club de Barcelona; además de conseguir entrar en el mercado mexicano con una fuerza inusitada y ante audiencias masivas en Monterrey, Guadalajara, Ciudad Juárez y, de forma especialmente contundente, en Ciudad de México. Este idilio con México, que no para de crecer, se contagia a Lima, Medellín, Bogotá, Santiago de Chile y Buenos Aires, siendo uno de los grupos españoles con más proyección en Latinoamérica.

  En 2021 se publicó "V.EH.N. (Viaje Épico Hacia La Nada)", que entró directo al número 1 en las listas y logró tres nominaciones a los Latin Grammy Awards. En octubre de 2024, la banda presenta "Ejército de Salvación", su décimo álbum de estudio, con colaboraciones con Rigoberta Bandini y Amaral; un canto y homenaje a la amistad y a la lealtad; y un brindis a los 25 años de carrera de "Love of Lesbian". 

  El autor gallego de música indie rock y pop rock, Iván Ferreiro fue, durante 13 años de su carrera, líder, cantante y principal compositor de "Los Piratas", grupo con el que lanzó 12 álbumes dejando una herencia musical que todavía hoy se venera. Tras la separación de la banda a finales de 2003, Ferreiro decidió continuar en el mundo de la música junto a su hermano, Amaro Ferreiro, en distintos proyectos y aventuras. 

  En 2003 presentó el ecléctico show "Rai Doriva y As Ferreiro". En 2005 publicó "Canciones para el tiempo y la distancia", álbum que lo consagró como cantante en solitario. A finales de aquel año, sacó adelante el proyecto "Laboratorio Ñ", con el que se encerró durante dos semanas en una casa de Buenos Aires para crear nuevas canciones junto a artistas como Juan Aguirre y Eva Amaral (el dúo Amaral), Xoel López (cantante de Deluxe), Pereza, Quique González, así como otros artistas argentinos.

  En 2006 lanzó el álbum, "Las siete y media" compuesto junto a su hermano. En 2008 publicó "Mentiroso mentiroso", que ofrecía la descarga íntegra gratuita, llevándolo a ser uno de los primeros artistas de renombre en España en adoptar ese sistema. Luego llegaron "Picnic Extraterrestre" (2010), "Confesiones de un artista de mierda" (2011), "Val Miñor-Madrid" (2013), "Casa" (2016) desde la primera semana N.1 en las listas de ventas, "Fariña Misturas" (2018), y el mismo año también lanzó su álbum "Cena Recalentada" un homenaje a Golpes Bajos; a todo ello siguieron cientos de conciertos por toda España, México, Argentina, Londres, Paris, Berlín, Dublín…

  En 2021 Ferreiro se lanzó a una gira muy especial: "Cuentos y canciones", un viaje íntimo y desordenado a través de la su carrera musical en el que recorría su biografía y explicaba cómo nacieron algunas canciones, en un formato entre el concierto y el "storyteller". Con más ganas de cantar que de hablar, nació "Canciones 2022", un show donde suenan las canciones más representativas de sus 7 discos en solitario y algunos himnos de su época en Piratas.

  Desde 2023 Ferreiro presenta "Trinchera Pop", disco con el que se ha ganado el respeto de la crítica y el público, con canciones como "En el alambre", "La humanidad y la tierra", "En las trincheras de la cultura pop" o "Miss Saigon"; acompañado por su banda habitual: Pablo Novoa a las teclas, Ricky Falkner al bajo, Xavi Moler a la batería y con Emil Saiz y Amaro Ferreiro a las guitarras.

  Entradas para la noche del 27 de junio a la venta el miércoles 11 de diciembre, a las 10 horas, en www.iconicafest.com.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025"

La nueva confirmación de "Love of Lesbian" e Ivan Ferreiro para el 27 de junio, amplía el cartel de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" en el que ya lucen los conciertos anunciados previamente de Justin Timberlake el 30 de mayo; Rigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Myke Towers el 4 de junio, Leiva el 7 de junio, "Los Caños" el 15 de junio; "La Raíz", "Reincidentes" y "O’Funk’illo" el 20 de junio; Residente y Kaze el 26 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra el 29 de junio de la mano de "BIGSOUND Sevilla"; Bosé el 5 de julio, "Madness" el 6 de julio y Jean-Michel Jarre el 8 de julio. De esta manera "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" continúa configurando su calendario 2025, el año de su V Aniversario, en el que volverá a ofrecer experiencias únicas en la emblemática Plaza de España de Sevilla. 

  Con cifras de auténtico vértigo conseguidas en solamente cuatro ediciones, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2024" cerraba sus puertas el pasado mes de julio con una IV edición repleta de nombres iconos de las músicas de todos los tiempos, como Ricky Martin, Marc Anthony, "The Prodigy", Tom Jones, Arcade Fire, Loreena Mckennitt, Keane, Carlos Vives o Maluma, entre muchos otros, y presentando unos datos de balance abrumadores, que han hecho que "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" haya conseguido posicionarse como una de las principales citas experienciales y musicales de España, reuniendo este 2024 a casi 214.000 personas en la Plaza de España de Sevilla, y con un impacto económico de 190 millones de euros sobre la capital hispalense, y un impacto de comunicación cifrado en 65 millones de euros, lo que ha vuelto a situar al Festival como el evento privado de mayor impacto sobre la ciudad de Sevilla, y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025", el Festival experiencial de la Plaza de España de Sevilla, de quien SANTALUCÍA es su partner oficial, está organizado por "Green Cow Music" con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Sevilla. Las entradas para sus conciertos están a la venta en www.iconicafest.com.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!