Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Sabales! Y bueno, ¡comencemos!
La raíz del folk latinoamericano y el pop chileno se fusionan para permitirnos mirar dentro de la intimidad y las vivencias de Sabales. Luego de dos adelantos, el músico oriundo de Rancagua, pero radicado en Valparaíso, ya celebra su álbum debut titulado "Dar y Mirar".
Un disco variado, que llega casi como una confesión susurrada, pasando por distintos estados, sin dejar de lado la intención bailable. Jugando entre lo íntimo y lo cotidiano, entre lo simple y lo más producido, el artista da con "canciones que nacen de cosas muy mías, pero que buscan conectar con algo más colectivo también".
En 9 canciones, Sabales recorre sus distintas facetas. "A veces, me preguntan de dónde viene el nombre Sabales o por qué elegí usar mi nombre en plural como nombre artístico. La pluralidad alude a la posibilidad de plasmar distintas facetas o versiones de mí mismo a lo largo del proyecto, entender que siempre seguiré cambiando, y que el Sabal del 2020 no es el mismo del 2025", explica respecto a su nombre, pero también a las motivaciones detrás de su arte.
Con la intención de ser una compañía para quien escuche, y junto al productor Iván González (Camila Moreno, Dulce y Agraz), el chileno logra generar complicidad y refugio en este álbum que conmueve de principio a fin. Baladas, tonadas pop, melodías nostálgicas, corrientes alternativas y mucha honestidad son algunos de los elementos que destacan en "Dar y Mirar".
"Me gustaría decir que el aporte del disco es la mezcla de sonidos acústicos con arreglos más digitales y poperos, pero sinceramente yo creo que lo más novedoso es el compilado vocal que supone. Hay varios artistas trans masculinos que estamos saliendo bien de a poquito, y no he escuchado hasta ahora un registro como este, donde convivan las distintas voces de una transición vocal. En ese sentido, y sin querer queriéndolo, el disco aporta representatividad", asegura sobre el proceso que viene acompañado del videoclip "El Sol", junto a Martina Montaldo y dirigido por Alondra Noctvrna.
La espera terminó y ya podemos escuchar de principio a fin la entrega -distribuida por The Orchard y editada por Tres Tigres Records y Sello Leviatán-, que cuenta las colaboraciones de Gemeleste, Teodora Inostroza y Martina Montaldo en voces, agregando profundidad a esta experiencia expansiva en la que Sabales se atreve a darnos de su interior y permitirnos mirar con detención y cariño.
Os dejo por aquí el videoclip de "Descripciones Oníricas". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Sabales. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario