jueves, 5 de junio de 2025

"Linkin Park" será el caveza de cartel de "Rock In Rio Lisboa"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran evento: ¡"Rock In Rio Lisboa"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Rock In Rio Lisboa" da comienzo a la cuenta atrás para su 11.ª edición, que tendrá lugar los días 20, 21, 27 y 28 de junio de 2026, con el anuncio de "Linkin Park" como cabeza de cartel del 21 de junio.  Tras reunir a más de 300 mil personas en el Parque Tejo en 2024, el festival confirma ahora el primer nombre del cartel de 2026. ¡Falta un año para "Rock In Rio Lisboa 2026" y la cuenta atrás comienza ahora! Entradas a la venta el 6 de junio a las 9:00 en tickets.rockinriolisboa.pt powered by Fever), en feverup.com, tiendas Worten y en worten.pt 

  Tras su actuación  en la Final de la Liga de Campeones —el mayor evento anual del fútbol mundial— "Linkin Park" anuncia su gira mundial para 2026, que incluye una esperada parada en "Rock In Rio Lisboa", el 21 de junio. ¡Un regreso muy esperado por los fans de la banda y del festival!

  Pero esta no es la única novedad. La edición de 2026 comienza desde ya, todavía en 2025, con el lanzamiento del proyecto "Road to Rock in Rio": una jornada de comunicación, tanto nacional como internacional, con experiencias y activaciones en varias ciudades de Portugal y de Europa. 

  En el centro de esta jornada está la campaña "ALL IN RIO", desarrollada por Dentsu Creative, que en esta edición sitúa en el centro de la conversación a las personas y sus deseos por un mundo mejor. La campaña gira en torno a las icónicas placas del Escenario Mundo, que recorrerán diferentes lugares invitando al público a escribir sus mensajes de unión, paz y esperanza por un mundo mejor.

  Estos mensajes serán proyectados posteriormente en el Escenario Mundo durante el festival, haciendo visible la fuerza colectiva de quienes creen en un mundo más positivo —y situando a cada persona en el corazón de la Ciudad del Rock.

  "Rock In Rio Lisboa" sigue fiel a su misión de ofrecer experiencias inolvidables y de contribuir a la afirmación de Lisboa y Portugal como una referencia global en música, cultura y entretenimiento. En este sentido, el festival refuerza su presencia internacional con el objetivo de proyectar la imagen de Portugal como un país vibrante, creativo e inspirador, capaz de movilizar a públicos de todo el mundo en torno a experiencias con propósito y emoción. 

  "Estamos muy felices de anunciar a "Linkin Park" como el primer gran cabeza de cartel de "Rock In Rio Lisboa 2026". La banda tiene un vínculo emocional e histórico con el festival — ya ha actuado en varias ediciones, ha protagonizado noches inolvidables y es una de las más solicitadas por nuestros fans. Es una de las bandas más grandes del mundo, con una relevancia enorme en la historia de la música. Que hayan elegido "Rock In Rio Lisboa" como parte de su gira mundial en este regreso a los escenarios refuerza la dimensión y el prestigio de nuestro festival, que se consolida como uno de los más relevantes de Europa", afirma Roberta Medina, Vicepresidenta Ejecutiva de "Rock in Rio". 

  "Más que un nombre de peso en el cartel, este anuncio marca el inicio de una jornada estratégica que va mucho más allá de la música. "Rock In Rio Lisboa" se celebra solo cada dos años y se ha convertido en un destino imprescindible dentro del circuito internacional de grandes eventos — un verdadero hub de cultura, sostenibilidad e innovación que proyecta a Portugal en el mundo como un país creativo, inspirador y emocionalmente relevante".

  "LINKIN PARK": UNO DE LOS REGRESOS MÁS ESPERADOS POR LOS FANS. SERÁ EN UNO DE LOS FESTIVALES MÁS ICÓNICOS DEL MUNDO. "Rock In Rio Lisboa"

  Este año se cumplen exactamente 11 años desde que "Linkin Park" pisó el Escenario Mundo de "Rock In Rio Lisboa", en la que fue su última actuación en Portugal — una noche que quedó grabada en la memoria de miles de fans. "Linkin Park" regresa para presentar la gira de su nuevo álbum, "From Zero", el primero con su nueva vocalista, Emily Armstrong. 

  La banda, de hecho, tiene un vínculo histórico con el festival, habiendo subido al Escenario Mundo en las ediciones de 2008, 2012 y 2014, y siendo, a lo largo de los años, una de las bandas más solicitadas por los fans portugueses

  SOBRE "LINKIN PARK"

  "Linkin Park" surgió como una fuerza musical innovadora y es una de las bandas con mayores ventas de los últimos 20 años. Su álbum de debut, Hybrid Theory, con certificación Diamond por la RIAA, sigue destacándose como el álbum de debut más vendido del siglo XXI, mientras que su influyente segundo trabajo, Meteora, alcanzó el número uno en el Billboard 200 antes incluso de obtener ocho discos de platino en Estados Unidos. Las ventas globales de la banda superan los 100 millones de discos y, entre numerosos premios y reconocimientos, Linkin Park ha ganado 2 premios Grammy, 6 American Music Awards, 4 MTV VMA Awards, 10 MTV Europe Music Awards y 3 World Music Awards. Con entradas agotadas en estadios de todo el mundo, la banda ha sido cabeza de cartel de los mayores festivales internacionales y sigue siendo la primera y única banda de rock occidental en realizar una gira por cinco estadios en China. El álbum One More Light, lanzado en 2017, marcó su quinta entrada directa al número 1 del Billboard 200. En 2020, la banda celebró el 20.º aniversario de su álbum de debut, Hybrid Theory, con el lanzamiento de una edición deluxe. 

  En 2023, la banda también lanzó una edición especial de aniversario del álbum Meteora, que lideró las listas y presentó la recién descubierta canción "Lost", grabada durante las sesiones de Meteora pero no incluida en la versión original del disco y que, tras su lanzamiento, alcanzó rápidamente el número 1 tanto en radios alternativas como de rock. El año 2024 marcó el lanzamiento de su primer álbum de grandes éxitos, Papercuts, con el tema "Friendly Fire", que también llegó a lo más alto de las listas de Rock Alternativo. Además, el 5 de septiembre, la banda regresó triunfalmente a la cima de las listas con "The Emptiness Machine", que arrasó como la canción de rock número 1 del país y la mayor canción de rock de 2024. Rápidamente subió al primer lugar tanto en la Billboard Mainstream Rock Airplay Chart como en la Alternative Airplay Chart. En total, la banda logró un impresionante número de 13 entradas en el número 1 de esta última lista (la segunda cifra más alta de la historia), con tres de ellas solo en los últimos dieciocho meses.  

  "Linkin Park" lanzó su octavo álbum de estudio, From Zero, el 15 de noviembre a través de "Warner Records", liderando una vez más las listas de éxitos en todo el mundo y superando los mil millones de reproducciones en streaming. La banda siempre ha priorizado las causas sociales para contribuir a un mundo mejor, ayudando a recaudar millones a lo largo de los años para las víctimas de desastres naturales. 

  "ROAD TO ROCK IN RIO" ARRANCA CON UNA CAMPAÑA QUE SITÚA A LAS PERSONAS EN EL CENTRO DE LA CONVERSACIÓN Y PROYECTA SUS MENSAJES EN EL ICÓNICO ESCENARIO MUNDO

  "Road to Rock in Rio" es una jornada de comunicación nacional e internacional, con activaciones y contenidos que se extienden a lo largo de los 12 meses previos al festival, conectando al público con el universo de Rock in Rio a través de experiencias que van mucho más allá de la música. 

  Esta iniciativa incluye anuncios de artistas, acciones callejeras, videocasts itinerantes, activaciones en lugares emblemáticos y muchas otras sorpresas — una verdadera convocatoria nacional e internacional que pretende involucrar a todos, de norte a sur de Portugal, pasando por ciudades como Lisboa, Oporto, Coímbra y Faro, así como por algunas de las principales ciudades de Europa. 

  Cada escenario y área de la Ciudad del Rock tendrá su propio "Road To", con una narrativa y un plan de comunicación propios que conectan al público con la experiencia que les espera en 2026.

  En el centro de esta jornada está la campaña "ALL IN RIO", desarrollada por Dentsu Creative, que sitúa a las personas y sus deseos por un mundo mejor en el centro de la conversación.

  Las icónicas placas del Escenario Mundo recorrerán el país y Europa, invitando al público a escribir mensajes de esperanza, unión y propósito.

  Estos mensajes —personales, emocionales y universales— serán proyectados en el Escenario Mundo durante los cuatro días del festival, simbolizando el poder de la participación colectiva y la misión de inspirar un mundo mejor.

  De esta forma, "Rock In Rio Lisboa" y Portugal muestran al mundo que es posible vivir con más tolerancia, armonía e inspiración —y que, a través de la fuerza de los mensajes de todos, podemos creer en un futuro mejor para todos.

  "En la edición pasada, con "ALL IN RIO", celebramos la energía del festival a través de palabras como Magic in Rio, Love in Rio y Joy in Rio —emociones que definen lo que es vivir Rock in Rio. Este año, damos un paso más: ponemos a las personas en el centro de la campaña. Se trata de darles voz a través de sus mensajes y de crear una narrativa colectiva que será proyectada en el Escenario Mundo en 2026.

  Al mismo tiempo, esta campaña sitúa a Portugal y al festival en el centro de la conversación global —como ejemplo de un país que promueve la tolerancia, la esperanza y la implicación de todos. Si el mundo fuera un poco más como Portugal, sin duda sería un mundo mejor", comenta Tomás Froes, CEO de Dentsu Creative.

  "ROCK IN RIO LISBOA": UN EMBAJADOR DE LISBOA Y DE PORTUGAL EN EL MUNDO

  "Reforzando la campaña Portugal Music Festivals Headliners de Turismo de Portugal, "Rock In Rio Lisboa" se consolida como uno de los grandes embajadores de Lisboa y de Portugal en el mundo", comenta Cita Lídia Monteiro (Turismo de Portugal). 

  Según un estudio de Nova SBE, "Rock In Rio Lisboa 2014" generó un impacto equivalente a 120 millones de euros para la economía nacional, representando 11,8 millones de euros en ingresos fiscales (IVA e IRPF) y dando impulso a los sectores del turismo, alojamiento, restauración y transportes.

  El evento atrajo a un público global, con un 80 % de los espectadores procedentes de fuera del Municipio de Lisboa y con visitantes de más de 100 países, como España, Reino Unido, Francia, Alemania, Suiza, Brasil y Estados Unidos, entre otros.

  Este impacto sigue una tendencia global. Según un análisis reciente publicado en "IQ Magazine", se estima que el turismo asociado a la música y los festivales alcanzará los 267 mil millones de dólares en 2030, lo que demuestra cómo la música se ha convertido en un poderoso motor de movilización internacional de personas, creatividad y economía. "Rock In Rio Lisboa" se consolida como un destino imprescindible dentro de este circuito global de grandes eventos, posicionándose como uno de los festivales más relevantes de Europa.

  "Somos un proyecto global con ADN portugués y queremos ser, cada vez más, un impulso para posicionar la ciudad y el país como un destino cultural y emocional", refiere Roberta Medina.

  HOSPITALIiTY Y EXPERIENCIAS PREMIUM

  Para dar respuesta al aumento de la demanda de Portugal como destino para eventos corporativos internacionales, "Rock In Rio Lisboa" ha creado una serie de zonas privilegiadas y diferenciadas dentro del recinto, que serán gestionadas por varios socios y operadores turísticos, sumándose así a las más de 350 empresas que trabajan conjuntamente para hacer posible uno de los mayores eventos del mundo.

  Es en este contexto que surge el proyecto Travel & Stay, dirigido al mercado corporativo y MICE, y centrado en la oferta de paquetes turísticos y experiencias exclusivas, así como en la creación de nuevas zonas como la Corporate Area, orientada a grupos y empresas; y el Premium Club, los palcos con la mejor vista al Escenario Mundo. Además, por supuesto, de las terrazas, zonas de descanso y la ya conocida Área VIP, que también contará con espacios privados para grupos.  

  También en el ámbito de la hospitalidad y con foco en el gran público, nace, junto a la parte frontal del escenario, la Confort Zone, con bares y baños exclusivos. Para aumentar la comodidad del público en todo el recinto, este se ampliará en 25 %, garantizando más espacio de circulación y mayor confort para todos, e incluyendo un aumento del 40 % en baños y del 30 % en las áreas de restauración. 

  Con el crecimiento de la demanda de Portugal como destino para eventos corporativos y experiencias de marca, "Rock In Rio Lisboa" refuerza su oferta de hospitalidad y servicios premium, creando zonas diferenciadas dentro del recinto que serán gestionadas por socios y operadores turísticos — sumándose así a las más de 350 empresas que colaboran para hacer realidad uno de los mayores eventos del mundo.

  Travel & Stay: enfoque en el mercado corporativo y MICE

  Es en este contexto que nace el proyecto "Travel & Stay", dirigido al segmento corporativo y MICE, con foco en la creación de paquetes turísticos personalizados, experiencias exclusivas y acceso privilegiado al festival. Esta oferta incluye nuevas zonas como:

  • Corporate Area – diseñada para grupos y empresas
  • Premium Club – palcos privados con la mejor vista al Escenario Mundo
  • Rooftops y lounges de marca – con servicios dedicados
  • Y la ya conocida Área VIP, que contará con zonas privadas para grupos

  Con foco en el público general, el festival presenta también la nueva Confort Zone —una zona de acceso pago, situada en el lateral junto al Escenario Mundo, pensada para quienes buscan mayor comodidad sin renunciar a la emoción de los grandes conciertos. Esta zona contará con bares y baños exclusivos, áreas de descanso y vistas privilegiadas.

  Un recinto más amplio y confortable

  En 2026, la Ciudad del Rock será un 25 % más grande, ofreciendo más espacio de circulación, más zonas verdes y puntos de descanso. Esta ampliación incluye:

  • +40 % en baños disponibles en el recinto
  • +30 % en las áreas de restauración
  • Reorganización de los flujos para mejorar la movilidad y la experiencia general del público

  Las entradas estarán disponibles a partir del 6 de junio a las 9:00 en tickets.rockinriolisboa.pt (powered by Fever), en feverup.com, tiendas Worten y en worten.pt. La cuenta atrás para "Rock In Rio Lisboa 2026" ya ha comenzado, con la gira "Road to Rock in Rio" recorriendo Portugal y varias ciudades europeas, y con nuevas propuestas de Hospitality, zonas exclusivas y el proyecto Travel&Stay que prometen hacer de esta 11.ª edición una experiencia inolvidable.

  Os dejo por aquí las redes sociales de la "Rock In Rio Lisboa" (XFacebookInstragramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario