Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Festival Internacional de Danza de Itálica"! Y bueno, ¡comencemos!
El "Festival Internacional de Danza de Itálica 2025" recibe los días 20 y 21 de junio a una de las formaciones más potentes de la escena escandinava: "Carte Blanche", la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Noruega. Establecida en Bergen y reconocida por su excelencia técnica y diversidad estética, la compañía aterriza en el "Teatro Romano de Itálica" con "Sovaco de Cobra", una pieza feroz y sugerente firmada por el coreógrafo Lander Patrick que propone un combate escénico tan vibrante como subversivo.
Bajo un título tan insólito como provocador —"Sovaco de Cobra", en portugués "la axila de la serpiente", una imagen tan improbable como el propio equilibrio del mundo—, esta creación parte del simbolismo del tablero de ajedrez para hablar de estructuras sociales profundamente injustas. Inspirada, entre otras fuentes, por el ensayo Las venas abiertas de América Latina de Eduardo Galeano, la obra cuestiona sin ambages el sistema global de poderes heredados del colonialismo y sus reglas amañadas.
Con una contundencia física que estremece y una composición escénica que atraviesa el ritmo, el tempo y la imagen, los nueve bailarines de "Carte Blanche" se entregan a una coreografía de precisión quirúrgica, tan energética como crítica. Patrick construye un collage en movimiento donde lo lúdico convive con lo político, y donde el cuerpo se convierte en resistencia frente a las narrativas impuestas.
Las funciones tendrán lugar en el imponente marco arqueológico del "Teatro Romano de Itálica", a las 22:30 horas, precedidas por una proyección audiovisual sobre la historia del festival y de la propia compañía.
Itálica 2025: danza contemporánea entre naturaleza y patrimonio
Organizado por la Diputación de Sevilla, el "Festival Internacional de Danza de Itálica" se celebra del 3 al 28 de junio en dos espacios excepcionales —el Cortijo de Cuarto y el "Teatro Romano de Itálica"— con una programación diversa que combina grandes figuras internacionales, jóvenes talentos y estrenos absolutos. Las entradas están ya a la venta en www.festivalitalica.es y www.giglon.com, con descuentos para estudiantes, pensionistas y colectivos culturales.
La edición 2025 reafirma la vocación del festival como plataforma de excelencia artística y celebración del cuerpo en movimiento.
Más información y entradas a la venta: https://www.festivalitalica.es/
No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario