Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales María Terremoto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales María Terremoto. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de febrero de 2025

María Terremoto lanza "Manifiesto"

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡María Terremoto! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado 1 mes desde la última vez que os hablé sobre María Terremoto. En aquel post os presenté su nuevo disco, "Manifiesto". Ahora llega la salida oficial de este trabajo. 

  María Terremoto presenta hoy su nuevo disco, "Manifiesto", considerado por muchos como el disco de flamenco más importante de 2025.

  Geológicamente hablando, un terremoto es una sacudida violenta de la corteza terrestre. De modo coloquial, se dice de una persona muy inquieta. María Fernández Benítez, conocida como “Terremoto” igual que su abuelo y su padre, leyendas del cante, responde a las dos acepciones. Su cante transmite la fuerza de sus antepasados y a la vez es capaz de quebrar la superficie en busca de nuevos caminos.

  María tuvo una de las irrupciones más impactantes de los últimos años del flamenco. Ganó importantes premios pronto, el primero de ellos con solo 16 años, un "Giraldillo Revelación de la Bienal de Sevilla" que le empujó, más que impulsarle, a demostrar la grandeza de su saga cantaora. Quizá no estaba preparada para comenzar una carrera por los escenarios con esa carga de responsabilidad. Ahora, con 25 años recién cumplidos (diciembre 2024), reflexiona sobre ello. Está segura de que su padre, que falleció cuando ella tenía 11 años, hubiera preferido que estudiase, que aprendiese solfeo, que tomase clases de canto y composición, antes de lanzarse al torbellino del mundo artístico.

  Convencida de la necesidad de expandir su mirada y al mismo tiempo de que toda vanguardia comienza por buscar en lo que ya está hecho, María sigue uno de los preceptos del sabio Enrique Morente: "Caminar hacia adelante con la vista atrás". Es entonces cuando Yerai Cortés entra en la escena de su proyecto.

  "Llevo tiempo deseando parar y descubrir qué es lo que realmente quiero, dónde me gustaría estar, hacia dónde ir. Deseaba salir de ese entorno del flamenco que a veces es tan endogámico. Componer, hacer cosas por mí misma. Pero cuando no te encuentras psicológicamente bien no eres capaz de enfocar, ni mucho menos de llevar tu carrera en condiciones. Estaba bloqueada, hundida, solo quería esconderme en la cama y no salir de allí. Este disco surge de esa oscuridad, del anhelo de escapar de la línea marcada y hacer lo que yo sienta", dice. 

  Yerai es un guitarrista que anda a la caza de nuevas formas sin apartar la mirada de los primeros maestros, empezando por Ramón Montoya. Posee un toque ligero y escueto, minimalista, sin adornos innecesarios, donde los silencios cuentan mucho. Quienes hayan visto su espectáculo "Guitarra coral" entenderán sin necesidad de más calificativos por dónde va la idea que Yerai tiene de la música. "Hagamos algo juntos", se dijeron al poco de conocerse hace cinco años en una propuesta del Círculo Flamenco de Madrid. Este álbum es el resultado de su encuentro.

  "Manifiesto" es un viaje de búsqueda emocional, expiación y regocijo, que comienza en la misma raíz cruda de un romance y termina con el frondoso jolgorio de unas bulerías. En este breve ensayo de sus emociones, María Terremoto expone con letras tan bellas como sinceras la literatura de sus desvelos. Hay pureza, hay sencillez y hay hondura, porque como dice María, "lo puro no tiene por qué ser simple aunque lo parezca".

  Hay un sonido de ecos antiguos, sin manoseos digitales, como si el asunto se hubiera grabado en uno de aquellos cuartos de una venta: "lo que está, está", dice María. Y sobre todo hay ambición, anchura de miras y una energía contagiosa. "Camino y me siento firme / no voy a mirar atrás", canta María. Y así empieza el porvenir.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Miraíta". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de María Terremoto. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

viernes, 17 de enero de 2025

"Manifiesto", el nuevo disco de María Terremoto

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡María Terremoto! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 meses desde la última vez que os hablé sobre María Terremoto. En aquel post os presenté su anterior single, "Te llevaste mis tormentos". Ahora lanza su nuevo disco: ¡"Manifiesto"! 

  María Terremoto desvela título y fecha de su esperado disco: "Manifiesto", que se descubrirá al completo el próximo 31 de enero y ya está disponible en preventa física y digital.

  María tuvo una de las irrupciones más impactantes de los últimos años del flamenco. Ganó importantes premios pronto, el primero de ellos con solo 16 años, un "Giraldillo Revelación de la Bienal" de Sevilla que le empujó, más que impulsarle, a demostrar la grandeza de su saga cantaora. Nieta de Terremoto de Jerez ("artista de artistas" e hija de Fernando Terremoto, quizá no estaba preparada para comenzar una carrera por los escenarios con esa carga de responsabilidad.

  Ahora, a punto de cumplir 25 años, reflexiona sobre ello en su disco "Manifiesto", que hace honor a su nombre convirtiéndose en un viaje vital que da testimonio de toda la trayectoria de María desde la muerte de su padre a día de hoy.

  "Manifiesto" es un viaje de búsqueda emocional, expiación y regocijo, que comienza en la misma raíz cruda de un romance y termina con el frondoso jolgorio de unas bulerías. En este breve ensayo de sus emociones, María Terremoto expone con letras tan bellas como sinceras la literatura de sus desvelos. Hay pureza, hay sencillez y hay hondura, porque como dice María, "lo puro no tiene por qué ser simple aunque lo parezca".

  Si algo define a María es la fuerza de su directo, y pronto estará presentando "Manifiesto" en estas fechas imprescindibles:

  • FESTIVAL DE NYMES (Salle Bernadette Lafont)- 16 de enero
  • JEREZ DE LA FRONTERA (Teatro Villamarta) - 1 de febrero
  • UNIVERSAL MUSIC FESTIVAL (Teatro Albéniz) - 24 de mayo

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Te llevaste mis tormentos". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de María Terremoto. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 29 de noviembre de 2024

"Te llevaste mis tormentos", el nuevo single de María Terremoto

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡María Terremoto! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 4 meses desde la primera vez que os hablé sobre María Terremoto. En aquel post os presenté a la cantante y os hablé sobre su unión con "Universal Spain". Ahora lanza su nuevo single: ¡"Te llevaste mis tormentos"! 

  María Terremoto tuvo una de las irrupciones más impactantes de los últimos años del flamenco. Ganó importantes premios pronto, el primero de ellos con solo 16 años, un "Giraldillo Revelación" de la Bienal de Sevilla que le empujó, más que impulsarle, a demostrar la grandeza de su saga cantaora. Nieta de Terremoto de Jerez ("artista de artistas") e hija de Fernando Terremoto, quizá no estaba preparada para comenzar una carrera por los escenarios con esa carga de responsabilidad.

  Ahora, a punto de cumplir 25 años, reflexiona sobre ello en su disco "Manifiesto", que hace honor a su nombre convirtiéndose en un viaje vital que da testimonio de toda la trayectoria de María desde la muerte de su padre a día de hoy.

  Ahora, nos presenta su segundo single "Te llevaste mis tormentos", unos preciosos fandangos verdiales que nos llevan en volandas al jaleo del baile. Este es el tema en el que se produce la catarsis. El crescendo del ritmo invita a celebrar la vida. Un bombo grabado desde fuera del estudio, como si entrara desde otra sala, las palmas naturales y los jaleos marcan la cadencia de este ritmo de fiesta.

  Aquí María le canta a su pareja, con quien tiene dos niños: "Cómo sanaste mi vida, / te llevaste mi tormento. / Mira si Dios me dio suerte, / que tengo lo que quería / y no me importa la gente".

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Te llevaste mis tormentos". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de María Terremoto. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 19 de julio de 2024

María Terremoto se une a "Universal Spain"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡María Terremoto! Y bueno, ¡comencemos!

  "Universal Music Spain" se complace en anunciar la incorporación de María Terremoto a su roster de artistas. La firma del contrato se llevó a cabo en presencia de Narcís Rebollo, Presidente de "Universal Music España y Portugal"; Alicia Arauzo, Directora General de "Universal Music Spain"; y Hugo Pérez, manager del artista. 

  "Universal" sigue reforzando así su compromiso con el flamenco y el liderazgo del género,  siendo la casa de las figuras consagradas más importantes del cante y el toque como José Mercé, Israel Fernández o Tomatito, pero también de las nuevas generaciones herederas y renovadoras del flamenco como Ángeles Toledano, Juan Habichuela Nieto, La Plazuela y ahora María Terremoto.

  María Terremoto (Jerez de la Frontera, 21 diciembre 1999) pertenece a una de las sagas más importantes y significativas del flamenco en nuestro país. Hija del desaparecido Fernando Terremoto, desde muy niña escuchaba, en su casa, los ecos de lo más importantes artistas jerezanos que pasaban noches en vela compartiendo vivencias con su padre. De él, no sólo ha heredado la virtuosidad vocal, el conocimiento y la fuerza en el cante, sino también su interés por la poesía, lo que la convierte en una de las pocas figuras del cante que escribe sus propias letras. María Terremoto es sin duda un pilar del futuro del flamenco y de su evolución y se encuentra actualmente ultimando los detalles de su nuevo trabajo junto al guitarrista Yerai Cortés.

  La puesta de largo de este álbum tendrá lugar, de manera internacional, el 16 de enero de 2024 en el teatro Bernadette Lafont de Nîmes

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "La vecinita 3.0". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de María Terremoto. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!