Mostrando entradas con la etiqueta Lorena Tarazona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lorena Tarazona. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2025

"Salva Patria", el nuevo single de "Niños Bien"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Niños Bien"! Y bueno, ¡comencemos!

  La banda "Niños Bien" debuta con el lanzamiento de "Salva patria", una canción que sacude, incomoda y que invita a moverse, tanto física como emocionalmente. 

  Con letras profundas y contestatarias que reflejan la vida joven en la ciudad, la agrupación prepara el lanzamiento de su primer álbum que fue producido por Pedro Rovetto.

  La agrupación de rap latinoamericano y rock alternativo "Niños Bien" llega a la escena colombiana con una canción que gira en torno a la procrastinación como una trampa silenciosa que se filtra en todos los aspectos de la vida cotidiana. "Salva patria" no solo describe el acto de posponer tareas, sino que se adentra en la frustración profunda que genera ver cómo, por culpa de este hábito, los sueños y metas personales parecen escurrirse entre los dedos.

  La composición y letra es de David A. Trujillo y nació en un momento de frustración personal, cuando el artista se dio cuenta de que el proceso de escritura para el álbum iba tarde, en parte debido a la procrastinación. Decidió canalizar esa sensación de retraso y frustración en la letra de la canción, que rápidamente se transformó en el núcleo de este primer sencillo.

  La grabación de "Salva patria" se realizó en Estudio Naranja, con producción y mezcla de Pedro Rovetto, quien también estuvo al mando de todo el álbum. La masterización es de Camilo Silva. 

  Para "Niños Bien", "Salva patria" representa una contradicción profundamente significativa: aunque habla sobre los efectos paralizantes de la procrastinación, su existencia es la prueba de que es posible salir de ese estado. Compartirla se ha convertido en una forma concreta de romper el ciclo de la postergación. 

  La canción es, entonces, una herramienta de transformación: un recordatorio de que el arte puede movilizar la vida y re configurar lo que parecía una trampa cotidiana. Además, nos reafirma el valor de lo que estamos haciendo como banda, no solo para nosotros, sino para quienes se crucen con nuestra música.

  "Salva patria" se estrena con un loop animado creado por el artista chileno Daniel Vargas. En él audiovisual podemos ver a Tachín y Nena, personajes que hacen parte de su identidad visual y que iremos conociendo a medida que "Niños Bien" nos abran el espectro de su propuesta artística. 

  ""Salva patria" es el fósforo con el que vamos a encender la llama de "Niños Bien", y que le vamos a poner debajo del c*lo a todos para que bailen, canten y muevan la cabeza", explican.

  Sobre "Niños Bien"

  Es una banda emergente de Bogotá que fusiona rap latinoamericano y rock alternativo, con letras profundas y contestatarias que reflejan la vida joven en la ciudad.

  Formada por David Trujillo (vocales y bajo) y Mariana Camacho (vocales), su música no solo habla sobre Bogotá, sino que la habita, la interroga y la transforma, abordando temas que van desde lo más superficial hasta lo más profundo de la realidad urbana.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Salva Patria". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Niños Bien". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 30 de mayo de 2025

"LLEVAO' O TULIAO'", el nuevo single de ha$lopablito

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡ha$lopablito! Y bueno, ¡comencemos!  

  Bajo el nombre de "LLEVAO' O TULIAO'" la nueva canción del artista colombiano ha$lopablito nos habla de lo difícil que es crecer. 

  El sencillo, que llega como primer anticipo de su póximo álbum bajo la producción de Pocket Tincho, aborda con melancolía tiempos pasados en los que no habían tantas preocupaciones y no era necesario salir a trabajar para rebuscarse el pan de cada día.

  Sin embargo, ha$lopablito nos recuerda que siempre hemos estado en crisis, por eso es que estar "llevao' o tuliao'" no importa. Al fin y al cabo las cosas más pequeñas son las que mantienen el barco a flote.

  La canción que se grabó en "FDBK Studios" fue escrita por Pablo Jaramillo (ha$lopablito) y producida por Pocket Tincho quien también será el productor del nuevo álbum "SIEMPRE ES CUESTIÓN DE PANDEBONO".La mezcla y masterización fue hecha por William Vizcaino.

  "Sampleamos uno de mis temas favoritos de Luis Miguel (Sunny), que es una declaración de amor hacia alguien que con tan solo mirarle, sale el sol... El amor sana lo "perengosa" que puede ser la existencia" Comenta ha$lopablito.

  "LLEVAO' O TULIAO'" es una canción optimista, que nos invita a creer que la vida sigue y es bella, aún en medio de la adversidad. El sencillo transita entre pensamientos y sentires volátiles e hiperbólicos que hablan del viaje detrás del dinero.

  "Con esta canción me di cuenta que si bien el mundo se está yendo al carajo, no hay trabajo y toca luchar día día, nos queda en la memoria esa época donde todo era jugar" explica ha$lopablito y concluye con una frase de su canción: "Antes estaba jugando, ahora chasin’ the check".

  "LLEVAO' O TULIAO'" da comienzo a una nueva etapa musical con canciones que retoman la esencia de ha$lopablito como rapero/trapero.

  A finales de este año, el artista bogotano lanzará un nuevo proyecto que marca el tan esperado regreso a sus raíces musicales, fusionando el rap y el trap que definieron sus primeros pasos en la escena. 

  El álbum, que se llamará "SIEMPRE ES CUESTIÓN DE PANDEBONO", fue producido en su totalidad por Pocket Tincho, bautizado de esa manera por la anécdota del Grupo Niche en su canción "Cali Ají".

  El nombre resume de manera efectiva el concepto del álbum, donde pablito se muestra siempre hambriento y ambicioso en una ciudad que a cualquiera nos come vivos. A la fecha es su álbum más íntimo, con un componente fuerte de storytelling. Este Long Play es el regreso de un pablito desapegado a la bailata y la gozata y aferrado a sus posturas más personales.

  Será un viaje aspiracional y poderoso a esa esencia que lo impulsó desde el comienzo, un reencuentro con la fuerza y la pasión que cautivaron a su público. Prepárense para sentir la energía pura de sus rimas acompañadas del tradicional bombo y caja, renovados con la madurez de un artista que ha crecido y evolucionado sin perder la chispa original.

  Sin duda, este nuevo capítulo promete encender los corazones de quienes han seguido su historia y esperan ansiosos lo que viene.

  Os dejo por aquí el videoclip de "TAKETARAKETAKE". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de ha$lopablito. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 29 de mayo de 2025

"Bowery Street", el nuevo single de Pio Perilla

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Pio Perilla! Y bueno, ¡comencemos!

  El cantautor colombiano Pio Perilla sorprende con el lanzamiento de "Bowery Street", una colaboración musical junto al productor chino Yilon. 

  La canción nace del cruce de caminos en la vibrante escena musical de Miami, donde ambos artistas conectaron a través de su amor por las historias sinceras y los paisajes sonoros orgánicos.

  "Bowery Street" fusiona la producción elegante y nostálgica de Yilon con la esencia folk y emotiva que caracteriza a Pio. Juntos, presentan una mirada íntima al desamor, desde la voz de quien se queda esperando.

  El sencillo se estrena con un videoclip dirigido por Juan Pablo Villota (@juanvillotar ) y rodado en entornos urbanos que conectan con la esencia profunda e íntima de esta canción de soledad y desamor. En el audiovisual podemos ver a Pio como nunca antes, interpretando el saxofón y mostrándonos otra de sus facetas musicales. 

  Con trayectorias únicas —Yilon con su trasfondo en danza, arte visual y producción; Pio con una carrera sólida en la música latina y colaboraciones con nombres como Juanes, Morat y Ricky Martin— esta canción representa un punto de encuentro entre culturas, géneros y sensibilidades.

  La historia detrás de "Bowery Street":

  El cantautor y productor chino Yilon se mudó a Miami para expandir su arte, y fue allí donde coincidió con el cantautor bogotano Pio Perilla quien cuenta con una carrera en crecimiento en América Latina, especialmente en Colombia y México.

  Conectaron de inmediato gracias a su pasión compartida por contar historias y crear paisajes sonoros orgánicos. Su fusión de sonidos y culturas convierte a "Bowery Street" en una propuesta poderosa dentro del panorama actual del indie y el género singer-songwriter.

  La canción nos ofrece una propuesta fresca y emocionalmente cruda sobre el desamor, pintándonos un retrato agridulce del amor no correspondido y capturando la perspectiva de quien se queda esperando.

  "Bowery Street" es melancólica pero cálida y marca un nuevo territorio sonoro para Pio y Yilon sin perder sus raíces artísticas.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Bowery Street". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre él. No olvidéis seguir a Pio Perilla en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 23 de mayo de 2025

"Se Siente Bien", el nuevo single de David Kawooq

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un nuevo artista: ¡David Kawooq! Y bueno, comencemos. 

  El músico y activista David Kawooq se une al legendario Tarmac en una poderosa canción de "reggae new roots". 

  "Se Siente Bien" llega cargada de energía rasta y un mensaje contundente de unidad, amor y resistencia.

  El sencillo, que vibra con el mar, el sol y la buena energía, se estrenó con un videoclip rodado en Coveñas (Colombia) bajo la dirección de Azteka Produce.

  "Queremos que la gente sienta la fuerza de la música como un vehículo de transformación, amor y conexión con la esencia de la vida", comenta David Kawooq.

  Tarmac se ha consolidado como uno de los artistas más influyentes de la escena reggae en Colombia, destacándose por su autenticidad, versatilidad y compromiso con la música consciente. Por su parte, David Kawooq suma más de 25 años haciendo música y como líder del Colectivo Ley de Origen ha puesto sobre la mesa la discusión por los Derechos de la Naturaleza.

  "Se Siente Bien" se grabó entre Medellín y Bogotá bajo la producción de Jonathan Medina "Mr Jonas" del sello "Capital Latino Music".

  La mezcla es de Juan David Morales y cuenta con la participación de los músicos de sesión Daniel Segura (Batería) y Gerard Dub (Teclados).

  La canción resuena con un sonido auténtico de reggae new roots, integrando melodías profundas y ritmos potentes que invitan a la reflexión y celebración. Con vibras positivas y mucho corazón, "Se Siente Bien" combina tradición y frescura.

 Os dejo por aquí el videoclip de "Se Siente Bien". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así podáis conocer un poco más a David Kawooq. No olvides seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 15 de mayo de 2025

"La Despedida", el nuevo single de "Alto Grado"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Alto Grado"! Y bueno, ¡comencemos!

  Tras su exitoso show en el "Festival Vive Latino 2025", la banda colombiana "Alto Grado" presenta "La Despedida", un tema cargado de energía vibrante que entrelaza los ritmos contagiosos del ska y  el reggae, con la fuerza del rock. 

  El sencillo aborda el final de una relación amorosa con una perspectiva inusualmente positiva. A través de ritmos vibrantes y una melodía contagiosa, "La Despedida" nos invita a encarar el adiós con gracia y gratitud.

  La letra subraya la inevitabilidad del cierre de un ciclo y la sonoridad de la canción nos propone una despedida consciente y bonita, enfocándose en los buenos momentos compartidos y la aceptación del final como una parte natural de la vida.

  "La Despedida" es un ska que te hace mover, mientras te invita a reflexionar sobre cómo decir adiós de la mejor manera.

  La composición de la canción es obra de Jonathan Medina (Mr. Jonas), quien también lidera la interpretación junto Martinika, y El Pulpo en la batería. Sus voces y energía transmiten un mensaje universal de gratitud durante el adiós.

  Este lanzamiento cuenta con la participación de la banda mexicana La Santísima Voladora quienes aportan su inconfundible sello. En el  trombón Obed Armin  y  en la trompeta Christian de Anda, elevan la sonoridad del tema con una carga explosiva de ska.

  La canción, producida por Jonathan Medina (Mr. Jonas), aborda una despedida amorosa desde una perspectiva del agradecimiento, conectando emocionalmente con la audiencia a través de su sonido único. La mezcla estuvo a cargo de Juan David Morales, quien se aseguró de que cada instrumento y matiz vocal brille con claridad y potencia.

  El lanzamiento de "La Despedida" llega en un momento clave para ""Alto Grado, que será la banda invitada al show de Inspector en Bogotá (14 de junio) y coincidió con su presentación en el Vive Latino 2025, uno de los festivales más importantes de Latinoamérica. 

  El videoclip oficial, que ya se encuentra disponible en Youtube, retrata su paso por este importante escenario. 

  Os dejo por aquí el audio de "Tendría Que Decirte". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo sobre "Alto Grado". No olvides seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 8 de mayo de 2025

"Honesty", el nuevo single de ALI A.K.A. MIND

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡ALI A.K.A. MIND! Y bueno, ¡comencemos!

  Acompañado por una Big Band, el rapero bogotano Ali A.K.A. Mind presentará en Bogotá "Honesty", su décimo álbum de estudio. 

  La cita será en el Royal Center (Cra. 13 #66-80) el próximo 16 de agosto de 2025. El artista promete un show sin precedentes con más de dos horas de música en vivo, invitados especiales, colaboraciones icónicas y una puesta en escena que elevará el rap colombiano a otro nivel. 

  Los asistentes podrán disfrutar de un concierto en el que Ali A.K.A. Mind hará recorrido por más de dos décadas de trayectoria, interpretando himnos como "El Arte de la Calle", "Las Cinco Rosas", "Discúlpame", "Mi Raíz" o sus más recientes éxitos: "Orgullo Rolo" y "La Ansiedad y Yo".

  El espectáculo de Ali A.K.A Mind en el Royal Center tendrá una energía irrepetible. Este recinto, que cuenta con un aforo de más de 3 mil personas, ha sido testigo de las presentaciones de artistas legendarios como Cultura Profética, Los Cafres y Nach. 

  Asegura tu entrada para esta noche que quedará marcada en la historia del hip-hop colombiano. Encontrarás boletas para las localidades General, VIP, Palcos, Menores (Desde 14 años) y Meet and Greet.

  La primera etapa de boletería que fue puesta a la venta con el nombre General Fieles +18 se agotó en las primeras 24 horas. ¡No te quedes por fuera! 

  ALI A.K.A. MIND es un artista independiente de hip-hop con una trayectoria destacada en la escena latinoamericana. Su música se caracteriza por letras profundas, reflexivas y con un fuerte compromiso social.

  A lo largo de su carrera, ha llevado su arte a diferentes países, conectando con audiencias diversas que encuentran en sus canciones un eco de sus propias experiencias

  Os dejo por aquí el videoclip de "Ya fue". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre él. No olvidéis seguir a ALI A.K.A. MIND en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 16 de abril de 2025

"Jaula de Oro", el nuevo single de DIMC

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡DIMC! Y bueno, ¡comencemos! 

  El nuevo sencillo de DIMC en colaboración con Tomas Parr es un himno de transformación que refleja el paso de la impulsividad juvenil a una madurez estratégica. 

  Con una letra cruda y sincera, "Jaula de Oro" aborda el éxito, el dinero y la aceptación de la soledad como motores esenciales para el crecimiento personal. Además transmite un mensaje de madurez y transformación, mostrando la realidad de la adultez en un entorno lleno de desafíos. 

  La canción, que será parte del álbum 'Rompecorazones', refuerza la narrativa de un hombre que, tras errores y aprendizajes, abraza decisiones más asertivas y deja atrás la impulsividad emocional.

  "Jaula de Oro" fue escrita por Diego Segura (DIMC) y Tomás Gaitán (Thomas Parr), combinando sus visiones para lograr un mensaje auténtico.

  El beat, producido por DIMC y masterizado por Juan Camilo Rivas, fue originalmente una creación individual. La colaboración surgió a distancia, conectando Bogotá y Medellín en tiempo real para reinventar el track. 

  Esta canción, que llega como anticipo de su segundo álbum, es la declaración de una nueva era de transformación y madurez, conectando el pasado con el futuro.

  Con esta canción DIMC nos da nuevas pistas sobre el universo sonoro del álbum 'Rompecorazones', mientras sigue conquistando al público colombiano. Recientemente hizo parte del Festival Estéreo Picnic 2025 como invitado al show de Mayra Sánchez, SoulAm y Chell.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Con Tacto Cero". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de DIMC. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 27 de marzo de 2025

"Sálvame", el nuevo single de Farid Abauat

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Farid Abauat! Y bueno, ¡comencemos!  

  La prometedora carrera musical de Farid Abauat no para. Tras lograr un "sold out" en menos de una semana para su primer show, el médico y artista colombiano presenta "Sálvame".  

  La canción que nace de un sentimiento oscuro y melancólico, será parte de su primer álbum y es un reflejo del desamor en su forma más cruda. "Sálvame" habla de esa búsqueda constante de algo que, cuando finalmente crees tenerlo al alcance, se desvanece.

  Se inspira en un sueño del artista y en una historia de amor que se acabó cuando despertó. Habla de un sentimiento agridulce, pues sintió el amor más real y profundo... Pero se le escapó entre los dedos al despertar.

  "Sálvame" fue co-escrita por Farid Abauat, Santiago Runa, Natural Juandi, Calina y Mateo Archbold.

  Se grabó en Bogotá bajo la producción de Santiago Runa. La mezcla y masterización fue hecha por Nicolás Ramírez.

  Es un grito de ayuda, mientras que muchas de las próximas canciones abordan despedidas amorosas y decisiones difíciles.

  Todo forma parte del mismo universo emocional que encierra el álbum, pero cada historia tiene su propio matiz. 

  Este sencillo también es una reflexión personal que lo ayudó a entender el sentido de su vida y a decidir entre la idea de perseguir su carrera musical o seguir el camino de la medicina. 

  Farid Abauat ha concebido su vida alrededor de estas dos pasiones, que lo han llevado a entender la medicina y la música como diferentes formas de arte. Así que es muy fácil sentir sus canciones como curitas para el corazón, medicina para el alma y una forma de 'sanar diferente'. 

  El médico y artista bogotano es la más reciente firma de M3 Records, quien llega al sello como una nueva apuesta por el pop/rock de la capital colombiana. 

  Farid Abauat es un médico recién egresado de la universidad, quien en este punto coyuntural de su vida, decidió dejar de lado el título universitario para dedicarse a su carrera como compositor y artista.  

  Farid Abauat tiene una corta pero prometedora carrera. Su primera aparición comercial fue en julio de 2024 en la banda sonora de la serie de Netflix “La Primera Vez: Temporada 2”, participando como compositor de la canción “Dejarte Ir” junto a Santiago Uribe y Runa, quien desde entonces se desempeña como su productor musical de cabecera.

  Esta canción fue el comienzo de un proceso consolidado de composición y exploración musical que terminó por darle forma al sueño de ser artista que Farid Abauat siempre trajo consigo.

  Además de esto, ha lanzado varios sencillos que lo han puesto en el radar del circuito local de artistas y compositores emergentes como uno de los proyectos emergentes más interesantes y con más proyección del momento. 

  Os dejo por aquí el videoclip de "Sálvame". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Farid Abauat. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 20 de marzo de 2025

"Sensational", el nuevo single de "Stuck in the Sound"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Stuck in the Sound"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Stuck in the Sound" es una reconocida agrupación de Montreuil que inició su historia en 2006, dentro de la escena indie francesa. 

  Tras abrirse camino en su país, en 2012 alcanzaron reconocimiento internacional con el lanzamiento de su sencillo "Let’s Go", mismo que hoy cuenta con más de 280 millones de reproducciones en plataformas.

  Cuentan con seis discos de estudio, producidos de manera independiente, en los que experimentan con los sonidos indie y shoegaze. 

  Su lanzamiento más reciente es "16 Dreams a Minute", un álbum doble que abre una nueva etapa en su historia y que fue producido por el inglés Ash Workman.

  Tras su exitosa presentación en Rock al Parque 2024, la banda francesa "Stuck in the Sound" lanza el videoclip animado de "Sensational", canción incluída en su más reciente álbum "16 Dreams a Minute".

  De aire reflexivo y profundamente sincero, "Sensational" está dedicada a la búsqueda, el tiempo y la aceptación personal. Temáticas que encuentran en su video oficial, una exquisita animación dirigida por el ilustrador y creativo visual François-Marc Baillet.

  A lo largo del video, que merece perfectamente el nombre de cortometraje, la búsqueda de la propia personalidad se cruza con las nociones del guía y el destino.

  El tiempo y la transformación llevan de la mano a una protagonista que acaba por abrazar y aceptar todo lo que es ella misma, sin necesidad de éxito o aplausos. Una pieza digna de verse una y otra vez.

  En noviembre de 2024 "Stuck in the Sound" visitó Colombia por primera vez y lo hizo a lo grande: Como artistas internacionales de Rock al Parque. 

  Su presentación en el escenario Bio nos regaló momentos memorables y un publico fascinado con el espectáculo, dejando en claro por qué son una de las bandas de indie rock más populares de Francia. 

  Después de Colombia la banda visitó México, país que desde 2017 tiene el segundo lugar de oyentes de "Stuck in the Sound" en plataformas de streaming.

  Fue en esta visita, cuando la banda logró disfrutar a sus anchas en el cariño que el público mexicano les profesa.  Y cuatro fechas totalmente vendidas lo demuestran: Guadalajara (Cuerda Cultura, 28 de noviembre), Querétaro (Backroom, 29 de noviembre), CDMX (Lunario del Auditorio Nacional, 3 de diciembre) y Puebla (Beat 803, 5 de diciembre). 

  Estas experiencias han sido plasmadas en un video lanzado en su canal de YouTube hace unas semanas. Toma a toma, el video revela mucho de lo que significa una gira, pues no solo se trata de conquistar el escenario en esa burbuja robada al tiempo, sino de conectar profundamente con los lugares visitados.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Sensational". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Stuck in the Sound". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 17 de marzo de 2025

"Leal", el nuevo single de YSY A

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran cantante: ¡YSY A! Y bueno, ¡comencemos!

  Luego de anunciar su gira por Europa y Latinoamérica el artista argentino YSY A presenta "Leal" junto al español RVFV. 

  La canción que tiene influencias de afro Funk, cargado de ritmo, llega con un profundo mensaje de superación personal.

  Producida por Oniria y Club Hats, "Leal" narra dos historias de vida que reflejan los orígenes humildes y trabajadores de sus protagonistas, destacando el esfuerzo y la perseverancia que los llevaron hasta donde están hoy.

  Con una combinación explosiva de estilos, RVFV y YSY A logran una fusión musical que promete dejar huella en la escena internacional.

  El videoclip de "Leal" refuerza este mensaje con impactantes imágenes filmadas en el barrio Pescadería, el icónico Cable Inglés y el majestuoso Teatro Cervantes, ubicados en Almería, España, resaltando la conexión con sus raíces y su camino de crecimiento.

  YSY A: Una trayectoria marcada por hitos históricos

  Respetando las raíces del trap, comprendiendo y aprovechando su naturaleza ecléctica y mutante, la versátil discografía de YSY A plantea un intenso recorrido por su experiencia en las calles de Buenos Aires, alternando siempre entre la luz y la oscuridad, con un estilo y un flow incomparables. 

  Luego de haber hecho historia de la mano de "TRAP DE VERDAD" con un Luna Park, agotado en pocas horas, un tour nacional y dos Estadio Obras por completo sold out, YSY A redobló la apuesta llevó su Gira de Clásicos por toda la Argentina, México y a España con un éxito absoluto.

  Colgando el cartel de "Tickets Agotados" por venues de todo el mundo, a pura euforia y energía, el máximo exponente del trap dejó en claro que su show es el mejor del país. 

  En 2023, el domingo 16 de diciembre, YSY A marcó un antes y un después en su carrera con un espectacular concierto en el Estadio Ferro, el lugar que lo vio nacer y crecer como artista.

  Ante miles de fans eufóricos, el referente del trap argentino brindó un show inolvidable, reafirmando su posición como uno de los máximos exponentes de la música urbana.

  Además, el 20 de noviembre de 2024, Amazon Music celebró la primera edición de City Sessions en el Cono Sur, un evento histórico en Buenos Aires donde YSY A fue el artista principal.

  Siendo el músico más visto de todas las ediciones de City Sessions en la región, el artista ofreció una presentación explosiva que fue seguida por miles de fanáticos en todo el mundo.

  Durante su show, sorprendió con una innovadora fusión de trap y tango, llevando la música urbana argentina a nuevas alturas. La transmisión fue un éxito rotundo, alcanzando cifras récord en el canal de Twitch AmazonMusicEnVivo.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Leal". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de YSY A. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 11 de febrero de 2025

"Morfo", el nuevo single de Soy Emilia

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Soy Emilia! Y bueno, ¡comencemos!  

  Soy Emilia continúa redefiniendo los  límites del Electro Dance Pop con el lanzamiento de "Morfo", una canción que explora la metamorfosis personal y nos da un nuevo anticipo de su EP "Ecdisis". 

  La canción que está influenciada por el estilo contemporáneo de LCD Soundsystem, Yaeji y New Order, aborda el cambio como una herramienta para superar etapas difíciles y alcanzar una mejor versión de uno mismo.

  "Morfo" es parte de su nueva etapa artística, en la que Soy Emilia reafirma su lugar como una creadora completa que combina composición, producción y un concepto visual y sonoro sofisticado.

  Tras la presentación de los sencillos Bífida y Equilibrio en 2024, "Morfo" amplía el espectro sonoro del EP "Ecdisis".

  La letra habla de una metamorfósis o una transformación, algo necesario para superar etapas que nos incomodan en la vida y nos hacen sentir estancados.

  "Ya no puedo hablar, no quiero ver, no sé pensar, no quiero escoger", el precoro demuestra una insatisfacción personal a una vida diaria que requiere de cambios para llegar a otro estado mental donde sentirse mejor.   

  Este sencillo fusiona un ritmo vibrante y contemporáneo con elementos orgánicos que refuerzan su propuesta de reinvención musical.

  "Morfo" combina líneas de bajo eléctrico con sintetizadores análogos, creando texturas hipnóticas y capas sonoras que evocan un estado de trance. Las baterías orgánicas, grabadas en Bogotá, añaden un groove cálido y envolvente que invita al movimiento.

  Todo esto se unifica bajo las frecuencias de la primera máquina de cinta en Colombia, Maramachines, logrando un sonido único y de alta calidad.

  El lanzamiento de "Morfo" está acompañado por un videoclip en la que se ve la transformación de un hombre lobo. Dirigido por el colombiano Simón Hernández, el audiovisual se inspira en películas de terror clase B, con la metáfora de la transformación como eje central.

  Después del éxito de sus álbumes "Reconstrucción" (2019) y "Agridulce" (2022), Soy Emilia tomó una pausa para redefinir su identidad como artista. Con "Ecdisis", no solo mantiene la autenticidad que la caracteriza, sino que también eleva su propuesta musical a través de una producción más elaborada, un sonido más electrónico y una narrativa visual y sonora profundamente conectada con su mensaje.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Morfo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Soy Emilia. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XBlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 3 de febrero de 2025

"Ruido", el nuevo single de Álvaro Ruiz

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Álvaro Ruiz! Y bueno, ¡comencemos!  

  Las canciones de Álvaro Ruiz reflejan la variedad tan extensa de gustos musicales que tiene, partiendo del flamenco como sello, acento y sentir, hasta géneros musicales de un corte más universal. 

  Sus tres álbumes de estudio tienen presente la esencia sonora de su tierra natal, mientras el artista indaga en folclores del mundo, particularmente en el colombiano y argentino como guía, casi espiritual, para sus composiciones.

  En su música también encontrarás sonidos de Swing, Bosa, Reggae, Pop, ¨Jazzeo¨ y Lo Fi.

  Ahora lanza su nuevo single: ¡"Ruido"! 

  El artista español Álvaro Ruiz invitó al productor y músico colombiano Juan Pablo Vega a participar de su nuevo sencillo. "Ruido" habla de buscar la paz y vivir en armonía. La canción que tiene una melodia 'Beateliana' y Lo Fi, usa la retórica del ruido y el silencio como estilos de vida dentro del rol de músico.

  La nueva canción del artista español es una forma de entender donde estamos en el presente, para poder continuar el camino de los días.

  Durante el proceso de composición de la canción, se adentró en un viaje físico y espiritual hacia el norte y el sur del mundo. "Ruido" fue escrita en 2023 entre un viaje a Suecia y su gira latinoamericana que lo llevaría al sur de Chile.  

  El joven artista y productor chileno Bocho estuvo al frente de la producción desde Cielito Records. La mezcla y la masterización estuvo a cargo de Cris Mendeville en Santiago de Chile. "Estábamos en el estudio como dos niños jugando en el parque", comenta.

  La canción se estrena con un videoclip rodado por las bulliciosas calles de un otoño en Madrid, bajo la dirección de Carmen Olivié (Karma Olivié).

  El audiovisual muestra la grabación en el estudio  y cuenta con ediciones a cámara lenta que reflejan el ruido y el silencio, en medio del caos. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Ruido". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Álvaro Ruiz. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 20 de diciembre de 2024

"Vaivén", el nuevo single de Lafér

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Lafér! Y bueno, ¡comencemos!

  La cantautora colombiana Lafér se estrena como productora en "Vaivén", una canción que destaca no solo por su profunda narrativa, sino también por su innovadora fusión de indie folk y música colombiana, especialmente el bambuco. 

  El sencillo que será parte de su próximo EP que verá la luz en 2025, es un trabajo íntimo, retador y colaborativo.

  Este proceso no solo puso a prueba su talento, sino que reafirmó su compromiso de crear música auténtica, capaz de hablar por ella misma.La producción de "Vaivén" fue un reto significativo para Lafér, quien lideró el proyecto junto al reconocido productor Mario Calderón.

  La artista colombiana cree firmemente que la música es su manera de expresarse y conectar con los demás, transmitiendo lo que siente y piensa de forma genuina.

  En "Vaivén", se sumerge en un relato de deseo, conexión y movimiento, utilizando la riqueza sonora de los ritmos colombianos para pintar un paisaje musical cautivador.

  Con más de 11 años de trayectoria en la industria musical, Lafér ha construido una propuesta que combina el R&B, Soul y Rock, con un profundo enfoque en contar historias.

  Con su destacada participación en el programa La Descarga, la artista ocañera se posiciona como una de las revelaciones emergentes de la escena musical latina. Su autenticidad, pasión y habilidad para innovar la convierten en una artista que promete dejar huella. 

  "Vaivén" no solo es un adelanto de su próximo EP, sino también una declaración de su capacidad para trascender géneros y mantenerse fiel a sus raíces.

  A Lafér la hemos visto ser parte de la industria musical colombiana hace varios años. Después de participar en varios proyectos y ensambles musicales, se convirtió en corista de Choquibtown y luego llegaría a la banda de Maluma durante la gira de verano 2023 en Europa.

  En 2021 Lafér participó en el conocido show del Tiny Desk haciendo coros para Diamante Eléctrico. Ese mismo año cantó en el Rock al Parque junto a Revolver Plateado y acompañó por un semestre a Bomba Estéreo en sus shows. Junto a Goyo ha pisado tarimas en toda Colombia y formó parte del acto de apertura de Alicia Keys en Bogotá.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Vaivén". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Lafér. No olvidéis seguir a Lafér en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 19 de diciembre de 2024

Llega "Mejor Colombiano", el videopodcast de apoyo a los productos colombianos

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo proyecto: ¡"Mejor Colombiano"! Y bueno, ¡comencemos!

  La iniciativa "Mejor Colombiano" ha destacado desde diferentes actividades la importancia de consumir los productos propios de nuestros territorios. 

  En esta oportunidad nos presenta un video-podcast en el que expertos, productores y diferentes personajes se reúnen para hablar alrededor de los productos y recordarnos por qué es 'mejor lo de acá'. 

  La iniciativa busca fomentar el consumo de panela, productos apícolas (miel y polen) y derivados de la leche de cabra y vaca. La campaña también incluye una variedad de carnes como cordero, conejo y cuy. Los productos amazónicos (asaí, camu camu y copoazú) y los pescados de nuestras costas, lagos y ríos, completan la lista. 

  Recordándonos que es más sabroso lo nuestro, "Mejor Colombiano" nos muestra diferentes preparaciones, usos y beneficios de estos productos tan importantes para lograr una verdadera sostenibilidad agroalimentaria. 

  ¡Súmate a la campaña! Y entérate de información relevante, datos curiosos, historias de vida y deliciosas recetas. 

  A la campaña del "Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural" se han sumado productores, artesanos, artistas y cientos de colombianos que han hecho parte de las actividades propuestas en espacios como el Ecofest (Pasto), la COP16 (Cali) y Expoartesanías en Bogotá. 

  Además, la canción oficial de la COP16, titulada 'Paz con la Naturaleza', fue creada con apoyo de la iniciativa "Mejor Colombiano" y refleja el compromiso de Colombia con la protección de la biodiversidad y los derechos de la naturaleza. 

  El videoclip, dirigido por Luis Osorio, captura la riqueza cultural y paisajística de Colombia, mostrando escenarios emblemáticos de la Sierra Nevada de Santa Marta, el Amazonas, Medellín, Cali, Boyacá y más.

   Y esto es todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 6 de diciembre de 2024

"Sin Mirar Atrás", el nuevo single de "Doctor Krápula"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Doctor Krápula"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Doctor Krápula" es una de las bandas de rock más importantes e influyentes de Latinoamérica. Una explosión de punk, cumbia, ska, hip hop y reggae combinada con una postura social y ambiental en una fiesta rebelde que desde el primer acorde enciende el baile y lleva a la euforia a todos sus seguidores. 

  Es una banda masiva e independiente con 25 años de historia, más de 700 conciertos en 15 países, con 10 álbumes de estudio y un DVD en vivo. "Doctor Krápula" ha logrado cinco nominaciones a los Latin Grammy, así como numerosos premios y reconocimientos.

  Ahora lanzan sus nuevos singles: ¡"Sin Mirar Atrás"! 

  "Sin Mirar Atrás" es una obra que trasciende la música, posicionándose como un testimonio de la capacidad humana para reconstruirse en medio de la incertidumbre. 

  En esta canción, que llega después del exitoso regreso de "Doctor Krápula" a Rock al Parque, la banda aborda el acto tangible de cruzar fronteras y el complejo proceso de adaptarse a una nueva cultura, redefinir la identidad en un entorno desconocido y encontrar fortaleza en medio de la nostalgia.

  En el plano musical, "Sin Mirar Atrás" fusiona elementos tradicionales de la cumbia con melodías asiáticas evocadoras en los violines. Estas sonoridades se combinan con sonidos contemporáneos que encapsulan la esencia de una fusión cultural única.

  "Sin Mirar Atrás" fue compuesta por los integrantes de la banda que se encontraban viviendo en Alemania, mientras realizaban giras constantes por Europa.

  La grabación y mezcla fue realizada por Christopher Heimer en Backyard 76 Estudio (Hagen, Alemania) bajo la producción de Niko Cabrera. La canción fue masterizada por Hans-Philipp Graf.

  Cuenta con la participaron de Niko Cabrera (Compositor, batería y coros), Sergio Acosta León (Compositor, teclados y coros), Germán Martínez (Compositor, guitarras y coros), Mario Muñoz (Compositor y Voz principal), Iván Carranza (Bajo).

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "AI". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Doctor Krápula". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 5 de diciembre de 2024

"Indiferencia", el nuevo single de Chiki Lora

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una artista: ¡Chiki Lora! Y bueno, ¡comencemos!

  Chiki Lora es un enamorado de la salsa brava y antigua. Su nuevo sencillo "Indiferencia" es un homenaje al sonido que caracteriza la salsa de los grandes exponentes como Héctor Lavoe, Maelo y Willy Colón, entre otros.  

  El artista español nos presenta un tema al que no le falta la denuncia social y que habla de uno de los mayores "males" de nuestra sociedad: la Indiferencia.

  La canción, escrita y compuesta por Chiki Lora, fue grabada y producida en "Matilda Estudio" por Rodrigo Díaz "El Niño".

  Tiene arreglos de Cley Giraldo y fue mezclada por José Mendoza. En la grabación participaron los músicos Jonnhy Gómez (Percusión), Juan Diego Villalobos (Piano), Cley Giraldo (Baby Bass y coros) César Medina (Trombones) y Elvin Vivencias (Coros). 

  Indiferencia es una crítica a ese "mundo de plástico", del que Rubén Blades habló hace un par de años, y del cual Chiki Lora quiere alejarse cada día más. 

  El sencillo nació de una experiencia personal. Mientras el artista español vivía un momento difícil e injusto, a su alrededor vio muchas reacciones de indiferencia que lo llevaron a cuestionarse ¿en qué mundo vivimos?

  La canción comenzó por esa causa, y siguió caminando, incluso en modo autocrítica. ¿Cuántas veces no nos involucramos en lo que pasa alrededor? o simplemente ¿nos importa muy poco el mal ajeno?. Incluso, ¿cuántas veces nos importa más un problema "de moda" del que no sabemos nada, que nuestros padres, pareja o vecinos?

  A ritmo de salsa, Chiki Lora nos propone replantearnos todas esas veces en que somos indiferentes y decidimos vivir en un mundo individualista en el que se fomenta, por encima de todo, el amor propio (sin desmerecerlo) y no la empatía hacia los demás. 

  "Le enseñé la canción a la banda y les dije que quería hacer salsa antigua, como la que a mí me gusta... Y qué queréis que os diga, lo hemos conseguido... Un temazo salsero, que no creo que entre en grandes listados de radio, pero nos hemos quedado bien a gusto... ¡Espero que lo disfrutéis!", comenta Chiki Lora.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Indiferencia". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Chiki Lora. No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página webNo olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!