Mostrando entradas con la etiqueta Chabuco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chabuco. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de mayo de 2024

"Pétalo de Sal", el nuevo single de Chabuco

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Chabuco! Y bueno, ¡comencemos!  

  Han pasado unos días desde la última vez que os hablé sobre Chabuco. En aquel post os presentétraje la entrevista que le hice al cantante. En esta ocasión os presento su nuevo single:¡"Pétalo de Sal"! 

  En una colaboración que promete ser un hito en la música latinoamericana, Chabuco lanza "Pétalo de Sal"junto al ícono del rock Juanes, como segundo sencillo de su próximo trabajo, "Chabuco Tango". Este álbum, que se estrenará el 31 de mayo, es una producción del multipremiado productor Pablo Governatori para Rose Records, compañía dirigida por el músico y emprendedor musical Cristian Larrosa.

  Chabuco y Juanes, amigos desde hace años y con varios encuentros en el escenario, han consolidado su relación a través de este proyecto, compartiendo una profunda admiración mutua que se refleja en cada nota del single. "Pétalo de Sal", original de Fito Páez, ha sido reinterpretada bajo esta unión, ofreciendo una nueva vida a la clásica melodía con un enfoque fresco y contemporáneo dentro del tango, con arreglos a cargo del maestro Cristian Gustafsson. 

  Así, Juanes se suma a la lista de colaboraciones previas de Chabuco que incluye a destacados artistas como Alejandro Sanz, Antonio Carmona, Miguel Poveda, Fonseca, José Mercé, entre otros, destacando su capacidad para fusionar el vallenato en géneros y culturas en una armonía excepcional.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Pétalo de Sal". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Chabuco. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 17 de mayo de 2024

Entrevista a Chabuco

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Chabuco! Y bueno, ¡comencemos!  

  Han pasado unos días desde la primera vez que os hablé sobre Chabuco. En aquel post os presenté al cantante y os hablé sobre su gira por España. En esta ocasión os traigo la entrevista que pude hacerle al cantante. 

  El artista se encuentra finalizando su gira de conciertos, que termina mañana con un gran concierto en Sevilla en el "Platea Odeón". Durante esta gira, el artista me ha dado unos minutos para responder a unas preguntas, con el fin de conocerlo un poco más tanto en lo personal como en lo profesional.

    Tope Musica(TP): ¿Dónde pasaste tu infancia?

    Chabuco (C): Manaura de la Serranía y Valledupar.

    TP: ¿Quiénes fueron tus ídolos de infancia?

    C: Todos los juglares de mi pueblo, Jorge Oñate, Diomedes. Los hermanos Zuleta y entre otros músicos que eran de de otras regiones y de otras partes del mundo.

    TP: ¿Cuál es tu mayor sueño?

    C: Seguir alegrando corazón y haciendo la música que a mí me gusta.

    TP: ¿A qué edad descubriste que te querías dedicar a la música?

    C: Desde muy temprano, pero no la desarrollaba. Ya después, cuando cuando tuve la oportunidad de estar en el primer grupo, a los 17 años, ya me dediqué a la música.

    TP: ¿Cuál es por ahora tu tema preferido de los que tienes?

    C: Bueno, pues hay muchos que me gustan. Hay 1 especial, que es por la que me han recibido con mucho cariño en España, que se llama "Camino", un tema que escribí, un álbum que hice con Josemi Carmona en el 2011 de ida y vuelta.

    TP: Has sido nominado en varias ocasiones a los "Latin Grammys". ¿Qué ha sido para ti esta valoración de tu trabajo?

    C: Bueno, yo creo que los los reconocimientos en la música o en el arte en general, en todo lo que pasa en la vida, son muy más importantes. Cuando te llegan haciendo lo que a tí te gusta, lo tienes como un criterio demostrar. Entonces, a mí me parece importantísimo, porque ha sido música que he hecho yo con el alma, con mi propia creación, solamente guiado para mover el sol.

    TP: ¿Qué te pareció la elección de la academia de la academia de celebrar los premios fuera de Estados Unidos?

    C: Bueno, me parece que que todos tienes sus pros y sus contrras. Sevilla es un lugar mágico, emblemático; y bueno, que se celebraran los premios más importantes para la música en Sevilla este año fue importantísimo.

    TP: Actualmente estas con una gira de conciertos por España. ¿Cómo ha sido la experiencia?

    C: Bueno, ha sido una gira maravillosa, llena de invitados, de gente con la que he colaborado. Yo he colaborado con un cariño y un recibimiento importantísimo que me tiene muy contento.

    TP: Este sábado realizas tu último concierto en Sevilla. ¿Qué esperas de este concierto? 

    C: Bueno, es en el "Plateo Odeón" a las 20:00 h de la noche; y estoy muy contento, porque tengo invitadas como Rocio Soto, además de otros invitados más. Será una noche maravillosa porque es la noche con la que cierro la gira aquí de España, donde seguiré ya Latinoamérica y seguiré con Guayaquil. Y después Argentina. En julio presentaré mi nuevo álbum, que sale el 30 de mayo, en en Buenos Aires.

    TP: Has lanzado un nuevo tema junto a Juanes, "Pétalo de Sal". ¿Qué ha sido colaborar con el artista?

    C: O sea. Fue una maravilla colaborar con los amigos y con la gente que tu admiras siempre. ¿Es algo reconfortable, no? Juan es un tipo muy generoso y bueno, lo invité y no dudó ni un segundo en aceptar esta invitación de cantar "Pétalo de Sal", una canción emblemática del gran Tito Paez a quien admiro.

    TP: Este tema pertenece a tu próximo disco, "Chabuco Tango". ¿Qué podemos esperar de este trabajo?

    C: Bueno, este trabajo no es un tango clásico, pero es un tango donde añado el folklore que es el  vallenato de la costa norte colombiana, de los de los géneros que me gustan. Es un disco hecho con Quinteto en la Sierra Nevada de Mina Clavero en Argentina. Y bueno, estoy muy contento con el resultado porque pasa por boleros, canciones de mi pueblo y alguna vez escrita por mí también.

    TP: Y llegamos al final de la entrevista. ¿A quién te gustaría dar las gracias por llegar a donde estás?

    C: A Dios, a mi familia y también a mi mujer, a toda la gente que me ha acompañado en este camino, en este viaje que ha sido maravilloso ir contestando por todos los lugares donde llego.

    TP: Muchas gracias por esta entrevista y hasta una próxima ocasión.

    C: Muchas gracias por la entrevista. Un placer y un abrazo fuerte.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Te Amé Siempre". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Chabuco. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 15 de mayo de 2024

Chabuco comienza su gira por España

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Chabuco! Y bueno, ¡comencemos!  

  José Darío Martínez, conocido musicalmente como "Chabuco", es un cantautor colombiano nacido en Valledupar, reconocido por su particular manera de impulsar y rescatar al vallenato, reinventándolo en diferentes géneros musicales. 

  En 1998 formó parte del grupo "Los Pelaos", dándose a conocer internacionalmente como una de las voces y talentos más exponentes del folclor colombiano.

  Con el Vallenato y la música de su tierra como bandera, ha llevado a diferentes lugares del mundo una propuesta que se caracteriza por ser presentada de una forma innovadora con sonidos auténticos. Gracias a ella, ha sido reconocido, como uno de los cantautores más respetados y aplaudidos en Colombia y en países como Brasil, España, Estados Unidos y Cuba.

  La particularidad y el disfrute que marca su estilo, lo han convertido en uno de los artistas más célebres de Colombia, lo que le ha llevado a compartir colaboraciones con grandes artistas como Alejandro Sanz, Vicente García, Rosario Flores, Luis Enrique, Antonio Carmona, Sole Giménez, Rosana, Juanes, Diego El Cigala o Fonseca, entre muchos otros.

   El Colombiano cuenta también con tres nominaciones a los Latin Grammy; en 2021 a "Mejor Álbum Tropical Tradicional" por "Chabuco en la Habana" y "Mejor Canción Tropical" por "Más Feliz Que Ayer"; y en 2022 a "Mejor Álbum Tradicional Tropical" por "Chabuco desde el Teatro Colón de Bogotá".

  Ahora se encuentra en plena gira de conciertos por España. 

  El colombiano arranca este 2024 con una gira de conciertos por España manteniendo un formato intimista con acústicos en dúo a piano o guitarra. Un año del que se esperan grandes éxitos para el cantautor, ya que vendrá acompañado de un nuevo álbum "Chabuco Tango "grabado en Argentina, que verá la luz entre abril y mayo, y que contará con la participación de varios artistas muy reconocidos.

  Esta gira ha dado comienzo en febrero, con una semana de conciertos "sold out" en el Recoletos Jazz de Madrid. En ellos Chabuco ha contado con la presencia de Luis Guerra al piano y artistas invitados muy especiales cada noche, entre los que destacan: Argentina, Antonio Carmona, Josemi Carmona, Pedro Guerra, Lorena Gómez, Zenet, Arturo Pareja Obregón, Rocío Soto, Belén López o Chipi Chacón. También se sumó a colaborar, el reconocido artista mexicano Manuel Mijares.

  El próximo sábado, el cantante dará un concierto en Sevilla, con el que termina su gira de conciertos por España.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Te Amé Siempre". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Chabuco. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!