Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!
"ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" alcanzará mañana uno de sus momentos más potentes con la llegada a la Plaza de España de dos auténticos gigantes de la música: los californianos Cypress Hill y los mexicanos "Molotov". Será una noche irrepetible, marcada por el poder del hip hop, el rock y la energía única de estas dos formaciones legendarias, que tomarán el escenario en el corazón patrimonial de Sevilla.
Hace tres décadas, B-Real, Sen Dog y DJ Muggs emprendieron un viaje que dejó a la cultura popular atónita y con ganas de más. Adoptando el nombre de una calle de Los Ángeles, Cypress Hill irrumpió en la escena en 1991 con el lanzamiento de su álbum debut homónimo. Los sencillos “How I Could Just Kill a Man” y “The Phuncky Feel One” se convirtieron en éxitos en el circuito underground, y el reconocimiento público del grupo a favor de la marihuana les hizo ganar muchos seguidores dentro de la comunidad de rock alternativo. Cypress Hill siguió su debut con ‘Black Sunday’ en el verano de 1993, que debutó en el puesto #1 del Top 200 de Billboard, obtuvo tres nominaciones al GRAMMY y alcanzó el triple platino en los EEUU. Como resultado, Cypress Hill se convirtió en el primer grupo de rap en tener dos álbumes en el top 10 de Billboard 200 al mismo tiempo, y fue el primer grupo de hip-hop latinoamericano en lograr el estatus de platino y multiplatino, con más de 46 millones de álbumes vendidos en todo el mundo.
Desde el lanzamiento de "Black Sunday", "Cypress Hill" ha lanzado siete álbumes más; volviendo a hacer historia en 2019 cuando el grupo fue honrado con su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. El 18 de marzo de 2022, la banda lanzó "Back In Black", recibiendo elogios de la crítica y poco después estrenó su documental "Insane in the Brain"; que forma parte de la franquicia "Hip Hop 50" de Mass Appeal en colaboración con Showtime. Tras su lanzamiento, el New York Times describió el documental como "un relato a menudo cautivador del grupo", mientras que Variety declaró que "el documental de Cypress Hill debería poner en perspectiva su profunda influencia y su innovador hip-hop con tintes latinos y rock metálico impactante".
El 10 de julio de 2024, la banda volvió a hacer historia en la cultura pop al presentarse en un concierto histórico con la Sinfónica de Londres en el Royal Albert Hall. Predicho inicialmente por un episodio de Los Simpson hace 28 años, la colaboración cobró vida en un evento único con entradas agotadas, que presentó su aclamado álbum "Black Sunday" en un inolvidable cruce con música clásica. Aclamado por varias publicaciones como un hito en la "historia del hip hop", Louder Sound destacó que el grupo "instaura un nuevo estándar para el crossover".
Integrada por Micky Huidobro, Tito Fuentes, Randy Ebright y Paco Ayala, la veterana banda mexicana de rock "Molotov" se formó en 1995 para encontrar sonidos que pusieran en comunicación el rock con el punk, el metal y el hip-hop.
Su primer álbum, ¿Dónde jugarán las niñas? (1997), registró más de un millón de copias vendidas y fue destacado como uno de los mejores álbumes en 1997 por varios medios estadounidenses, país en el que compararon a la música del cuarteto con otras bandas ya establecidas como "Beastie Boys", "Rage Against the Machine" y "Red Hot Chili Peppers".
La mayoría de las canciones más conocidas del grupo mantienen un contenido de sátira política y crítica social hacia el gobierno mexicano y la sociedad, motivo por el cual fueron objeto de censura al principio de su trayectoria.
Su éxito les ha llevado a recorrer varias ciudades de América y de Europa. En total, ha vendido más de cuatro millones de copias de sus discos en todo el mundo. Algunos medios califican a "Molotov" como una de las Bandas más irreverentes en su género, aunque de "las mejores que existen del rock en español contemporáneo".
Entradas a la venta en www.iconicafest.com .
"ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025"
"ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" es una impactante confluencia de iconos de la música que se suceden sobre el escenario de la Plaza de España, uno de los festivales más importantes del panorama musical en Europa que ofrece experiencias únicas y un cartel en el que lucen los conciertos de Justin Timberlake el 30 de mayo; Rigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Myke Towers el 4 de junio, Emilia Mernes el 6 de junio, Leiva el 7 de junio, "Black Coffee" el 8 de junio, Antoñito Molina el 14 de junio, "Los Caños" el 15 de junio; Kaleo el 16 de junio; "Pet Shop Boys" el 17 de junio, "La Raíz", "Reincidentes" y "O’Funk’illo" el 20 de junio; "Mëstiza" el 21 de junio; "MANÁ" 22 de junio; Residente y Kaze el 26 de junio; "Love of Lesbian" e Ivan Ferreiro el 27 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra el 29 de junio de la mano de "BIGSOUND Sevilla"; "Antílopez" el 1 de julio, "Cypress HIll" y "Molotov" el 2 de julio, "Megadeth" el 3 de julio, Bosé el 5 de julio, "Madness" el 6 de julio, Jean-Michel Jarre el 8 de julio, Parov Stelar y "Vitalic" el 9 de julio, Carín León el 10 de julio, Gilberto Santa Rosa el 12 de julio y Kylie Minogue el 14 de julio. De esta manera "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" continúa configurando su calendario 2025, el año de su V Aniversario, en el que volverá a ofrecer experiencias únicas en la emblemática Plaza de España de Sevilla.
Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (X, Facebook, Instragram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario