Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Espasa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Espasa. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de diciembre de 2023

"Raros como yo", el nuevo libro de Juan Manuel de Prada

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Juan Manuel de Prada. Y bueno, ¡comencemos! 

  Juan Manuel de Prada nació en Baracaldo en 1970, aunque pasó su infancia y adolescencia en Zamora. Con su primer libro, "Coños" (1995), y los relatos de "El silencio del patinador" (1995, ampliado en 2010) sorprendió a la crítica por su poderosa imaginación y su audaz uso del lenguaje. En 1996 debutó en la novela con la monumental "Las máscaras del héroe", con la que obtuvo el Premio Ojo Crítico de Narrativa de RNE. 

  En 1997 recibió el "Premio Planeta" por "La tempestad", que fue traducida a una veintena de idiomas y significó su consagración internacional, después de que la revista "The New Yorker" lo seleccionara como uno de los seis escritores más prometedores de Europa. Su novela "Las esquinas del aire" (2000) también fue recibida con entusiasmo por los lectores y la crítica, así como "Desgarrados y excéntricos" (2001). "La vida invisible" (2003) recibió el "Premio Primavera" y el "Premio Nacional de Narrativa", y con "El séptimo velo" (2007) se alzó con el "Premio Biblioteca Breve" y el "Premio de la Crítica" de Castilla y León.

  En 2012 publicó "Me hallará la muerte", y en 2014, en "Espasa", "Morir bajo tu cielo". En 2015 publicó, "El castillo de diamante", galardonada con el "Premio de la Crítica" de Castilla y León, y en 2019 el thriller "Lucía en la noche". A finales de 2022 publicó su monumental tesis doctoral, "El derecho a soñar", basada en la vida de Ana María Martínez Sagi. Su último libro es el ensayo "Raros como yo" (Espasa, 2023).  Ha obtenido los más prestigiosos reconocimientos del periodismo literario; entre otros, los premios Mariano de Cavia y Julio Camba.

  Ahora llega con la salida de su nuevo libro: ¡"Raros como yo"! 

  "Raros como yo" es el nuevo libro de Juan Manuel de Prada. Salió a la luz el pasado 2 de noviembre, contando con el apoyo de "Editorial Espasa". 

  Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia: 

  "Juan Manuel de Prada rescata del olvido una apasionante galería de escritores malditos, raros, entre los que se encuentra tan a gusto.

  Presentamos en este libro una apasionada y apasionante galería de escritores raros o malditos, desde genios incomprendidos y expulsados trágicamente a las tinieblas –ahí tenemos el caso paradigmático de Léon Bloy– hasta escritores por completo irrelevantes, a veces incluso tarambanas locoides y casi ágrafos, que sin embargo esconden, entre los repliegues de una vida descacharrada y una obra ínfima, esa «alma potente y extraña» que choca a la sensibilidad dominante.

  Para Juan Manuel de Prada, maldito es el escritor  que se revela contra las convenciones ideológicas y estéticas imperantes en su época; y así puede llegar a afirmar que «maldito no es hoy el autor que se complace en invocar a los demonios, sino el que se atreve a rezar a los santos; maldito no es el activista del desenfreno, sino el apóstol de la templanza; maldito no es el rapsoda chillón de la libertad, sino el juglar discreto de la tradición». 

  Entre los malditos reunidos en Raros como yo encontramos escritores que fueron aplaudidos en vida para después caer en el olvido, como Concha Espina; otros despreciados en vida que después han sido rescatados, como Felisberto Hernández; y hallamos también a quienes fueron malditos en vida y aun hoy lo siguen siendo, confinados en las mazmorras donde se encierran las voces que desentonan del coro oficialista. Destaca entre estos últimos el argentino Leonardo Castellani, a quien Prada denomina rubenianamente «padre y maestro mágico que cambió radicalmente mi percepción del oficio  literario» y dedica páginas muy hondas y reveladoras. Cierra el volumen un  balcón  ofrecido   a  las  «rosas   de Cataluña», un puñado de escritoras –casi todas ellas de la misma generación– que el autor descubrió fascinado mientras estudiaba la literatura catalana de la Edad de Plata.

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Juan Manuel de Prada en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads, Babelio, Wattpad) y página web  para estar al tanto de todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 13 de octubre de 2023

"Apia de Roma", el nuevo libro de Viviana Rivero

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Viviana Rivero. Y bueno, ¡comencemos! 

  Viviana Rivero nació en la ciudad de Córdoba (Argentina), donde reside junto a su familia. Se licenció en Derecho por la Universidad Nacional de esa ciudad. Ha trabajado como asesora legal de empresas y como abogada, y ha puesto en marcha numerosos grupos de autoliderazgo para crecimiento y desarrollo de la mujer. 

  Además, ha sido productora y directora de programas televisivos. Sus novelas "Secreto bien guardado", "Y ellos se fueron" y "Lo que no se dice alcanzaron", al poco de ser publicadas, la categoría de best seller.

  Sus obras destacan por la defensa de los derechos de la mujer, y sus leitmotivs narrativos son el amor, el desafío femenino, la emigración España-Argentina y sobre todo la mujer como sujeto que debe asumir responsabilidades y tomar decisiones por sí misma.

  Ahora llega con la salida de su nuevo libro: ¡"Apia de Roma"! 

  "Apia de Roma" es el nuevo libro de Viviana Rivero. Salió a la luz el pasado 4 de octubre, contando con el apoyo de "Espasa". 

  Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia: 

  "Una historia de pasión, violencia y superación en un momento clave de la historia de Roma.

  Roma, siglo I a.d.C.: la joven Apia Pópulus contrae matrimonio con Salvio Sextus, un próspero comerciante de perlas de edad avanzada.

  Abocada a un matrimonio que no desea, la joven debe revestirse con una coraza para cumplir con sus obligaciones, soportar los desdenes de su hijastro y defender su casa de las confabulaciones políticas. La ciudad es un hervidero repleto de intrigas. Tras el asesinato de Julio César en el Senado, Marco Antonio y Octavio, el futuro emperador, se disputan el poder. Los crímenes están a la orden del día y Salvio Sextus teme por su vida.

  El único apoyo de Apia es su fiel esclava Furnilla; juntas forjarán una alianza inquebrantable y lucharán por abrirse camino en un medio hostil. Ella será su única aliada y confidente cuando Apia se enamore de un atractivo militar.

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Viviana Rivero en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads, Babelio, Wattpad) y página web  para estar al tanto de todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 14 de marzo de 2023

"Rojo veneciano", el nuevo libro de Óscar Soto

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Óscar Soto. Y bueno, ¡comencemos!  

  Óscar Soto Colás nació en Villamediana de Iregua (La Rioja) en 1973. Apasionado de la música, desde adolescente ha militado en varias bandas de rock, para cambiar la guitarra por la pluma años más tarde. 

  Lector voraz de casi cualquier género, comenzó escribiendo relatos cortos sin más afán que el de contar historias. En 2017 ganó el Premio Círculo de Lectores de Novela con El Diablo en Florencia, libro del que se enamoraron más de veinte mil lectores.

  Ha sido traductor de inglés y articulista en diversas páginas de ciencia, videojuegos y tecnología. En la actualidad estudia Historia del Arte y vive en Logroño, donde es presidente y fundador de la Asociación Riojana de Escritores.

  Ahora llega con la salida de su nuevo libro: ¡"Rojo veneciano"!  

  "Rojo veneciano" es el nuevo libro de Óscar Soto. Salió a la luz el pasado 8 de marzo, contando con el apoyo de "Editorial Espasa".

  Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia:  

  "Valladolid, 1620. Martin de Castro es un pintor de santos cuya esposa murió al dar a luz a su querida hija, Juana. La niña demuestra desde bien pequeña un talento auténtico por la pintura. Siendo ya una adolescente, ocurren dos sucesos que cambiarán su hasta entonces plácida vida: Martín es seducido por una intrigante mujer que acaba convirtiéndose en su madrastra y ella, a su vez, comienza una intensa relación con Francisco Peña, el mejor aprendiz de su padre.

  Así se inicia esta intensa, barroca y fascinante novela en la que su autor ha derrochado talento narrativo para recrear la vida de una mujer que tiene que desempeñar su arte en la clandestinidad, negándose así a aceptar un destino impuesto por otros. Una vida cargada de rebeldía y plena en experiencias que trae al presente el fascinante siglo XVII.

  Desde la Venecia de los dogos a la Roma de los papas, pasando por el Madrid de los Austrias y la severa Valladolid, Juana conocerá de primera mano el ambiente artístico de su época y a personajes históricos como el mismísimo Diego Velázquez o Felipe IV."

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Óscar Soto en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads, Wattpad) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 24 de noviembre de 2022

"El escaño de Satanás", el nuevo libro de Esteban González

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Esteban González. Y bueno, ¡comencemos!

  Esteban González Pons nació en Valencia en 1964. Es doctor en Derecho y abogado. Desde hace diez años, colabora en el periódico Las Provincias con una columna semanal. Ha publicado un libro de poemas escritos en el teléfono móvil, "@-}-" (2006); la autobiografía "Camisa Blanca" (2011); y un diario de su última etapa en el Congreso de los Diputados, "Tarde de Paseo" (2015). En 2020, su primera novela, "Ellas". En la actualidad representa a España en el Parlamento Europeo. 

  Ahora llega con la salida de su nuevo libro: ¡"El escaño de Satanás"!  

  "El escaño de Satanás" es el nuevo libro de Esteban González. Salió a la luz el pasado 16 de noviembre, contando con el apoyo de "Espasa".

  Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia:  

  "En un presente parejo al nuestro, se descubre una cripta bajo el sótano del Congreso de los Diputados y en su interior la tumba de una dama sin rostro, sin nombre, sin cruz. Tras varios años de crisis sanitaria y política, los diputados no sospechan que, literalmente bajo sus pies, está a punto de abrirse una puerta del infierno.

  Entonces, se celebran elecciones generales y los resultados suponen un terremoto en el panorama político nacional: dos grupos emergentes y radicales se disputarán la formación de Gobierno ante la incapacidad para llegar a un acuerdo moderado por parte del PP y el PSOE. La primera de esas fuerzas nuevas se llama Escarmiento y la encabeza don Baldomero Cuervo, un caudillo visionario que añora el espíritu de la Reconquista. La segunda, la coalición Arcoíris, amalgama de movimientos anticapitalistas e identitarios, la lidera el imán fundamentalista Haidar al Isbani.

  A ese conflicto político se enfrentará Marga Saavedra, diputada de Ele-Ele por Sevilla, honrada como un fideo, vaporosa como Virginia Wolf, “impostora” en política y enamorada del portavoz casado, creyente, cazador y taurino del PP en la Cámara, Ramón Bayo. La diputada Saavedra se esforzará por evitar los dos posibles gobiernos de fanáticos, aunque para ello tenga que luchar contra su pasado, contra sus correligionarios y contra la sombra de una perra alana española, densa y maloliente, que aterroriza a los habituales de los pasillos del Congreso. Aunque para ello tenga que entregar su vida.

  ¿Acaso no ha llegado el momento de derrotar a esas fuerzas maléficas que todos los días envilecen la Política, así, escrita con mayúscula? Marga, Ramón y aquellos que todavía sienten que España es un proyecto antes que una Historia optarán por defender sus ideales, por no malvenderlos a cambio de poder, y no evitarán esa batalla incómoda contra Satanás en que consiste el verdadero ejercicio de la política.

  El escaño de Satanás es una fábula sobre la actualidad, un esperpento que nos permite reír y morir de miedo a la vez, una metáfora que trata de España. Y un retrato al natural de nuestros políticos; de los buenos, pero también de los mordidos por el mal. Porque, sabedlo, en el parlamento español, Satanás tiene su propio escaño."

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Esteban González en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads, Wattpad) y página web para estar al tanto de todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 31 de agosto de 2020

"Mujeres Brújula En Un Bosque De Retos", el nuevo libro de Isabel Sánchez

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias sobre literatura. En esta ocasión vengo para hablaros sobre el libro de Isabel Sánchez. Y bueno, ¡comencemos!

  Isabel Sánchez nació en Murcia (España) en 1969. Tras licenciarse en Derecho, se trasladó a Roma para cursar estudios de Filosofía y Teología.  

  En 1995 comenzó a trabajar en las oficinas centrales del gobierno de la "Prelatura del Opus Dei", extendido en más de 70 países. Desde el año 2000 forma parte del Consejo de mujeres que asesora al "Prelado del Opus Dei" y lo dirige desde 2010. 

  Con motivo de su trabajo ha visitado más de 50 países, colaborando y trabajando estrechamente con personas de los cinco continentes. Este amplio recorrido por el mundo le ha hecho conocer a grandes mujeres: mujeres brújula.

  Por ello, Isabel Sánchez, la mujer con más poder en el Opus Dei, cuenta la historia desconocida de grandes mujeres que inspirarán: ¡"Mujeres Brújula En Un Bosque De Retos"!

  "Mujeres Brújula En Un Bosque De Retos" salió a la venta el pasado 25 de Agosto con el apoyo de la editorial "Espasa". En este libro, Isabel Sánchez nos trae la historia del papel que han tenido que tomar distintas mujeres con el fin de mejorar nuestra sociedad.

  La autora ha decidido destinar parte de los beneficios obtenidos por la venta de este libro al "Programa Becas Guadalupe", promovido por la "ONG Harambee", que permitirá a científicas africanas ampliar sus conocimientos y descubrir nuevos campos de investigación para colaborar eficazmente en el desarrollo de sus países.

  Os dejo por aquí la sinopsis de "Mújeres Brújula En Un Bosque De Retos": 

  "En un universo de retos y contrastes, y desde la perspectiva que otorga trabajar en una institución presente en más de 70 países, Isabel Sánchez nos presenta una galería de mujeres que han convertido sus límites en fuerza para mejorar su entorno e innovar.

  "Mujeres Brújula En Un Bosque De Retos" reflexiona sobre el valor de la mujer que desea romper techos, transformar escenarios y ofrecer soluciones inspiradoras, pero siempre con los pies en el suelo.

  Una nueva visión del feminismo en la que mujeres y hombres trabajan codo con codo para construir un nuevo modelo de sociedad que dé respuesta a las inquietudes que el futuro nos plantea."

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Isabel Sánchez en su Instagram. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!