Mostrando entradas con la etiqueta Brisa Studio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brisa Studio. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de julio de 2025

La "Fábrica de Cervezas Victoria" acogerá una nueva edición de "Brisa Studio"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros un gran proyecto: ¡"Brisa Studio"! Y bueno, ¡comencemos!

  La tercera edición de "Brisa Studio", las jornadas profesionales centradas en la formación y el crecimiento de artistas emergentes, se celebrarán este 2025 en la emblemática Fábrica de Cervezas Victoria los días 10 y 11 de julio. Este evento volverá a reunir a reconocidos profesionales de distintos ámbitos del sector musical, los cuales compartirán con los asistentes sus experiencias y conocimientos a través de didácticas ponencias y entretenidas charlas. Este valioso bagaje lo transmitirán en sesiones de mañana y tarde con músicos emergentes y con el público interesado en conocer las entrañas de la industria musical. 

  Durante estas jornadas se tocarán temas tan diversos como el desarrollo de estrategias en redes sociales, la implantación de la IA en la música, los derechos y ayudas para cantantes y músicos, la utilización de softwares y nuevas tecnologías, la historia del indie y su evolución, los entresijos para crear y gestionar un pequeño sello discográfico o el funcionamiento de los algoritmos y su influencia en el éxito actual de los artistas.

  LOS PONENTES

  • Amrit Baxani: Account & Sales en CRUWI (co-founder). Viraliza canciones de artistas en TikTok a través de más de 18.000 microcreadores en España.
  • Sergio Oramas: Científico y músico canario, especializado en la intersección entre la inteligencia artificial y la música. Su investigación se centra en sistemas de recomendación, procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje profundo.
  • Beatriz González & Elena Barroso: Gestora cultural y abogada. Coordinan diversos programas de promoción musical y gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual.
  • David Surex: Fundador y director de ProAudio Escuela, donde imparte clases de Ableton, mezcla digital y un curso de Live Sets enfocado para artistas que desean realizar sus directos sobre el escenario.
  • Emilio Molina Martínez: Director de I+D en BMAT, donde lidera los esfuerzos de investigación en varios temas relevantes para la industria de la música que involucran inteligencia artificial, como el monitoreo musical (tanto audio exacto como versiones), la clasificación de audio musical/no musical y la coincidencia de metadatos musicales.
  • Julio Ruiz: Periodista musical con una trayectoria legendaria. En 2021, celebró 50 años al frente de Disco Grande de Radio 3, uno de los programas más influyentes de la radio musical en España.
  • Pinxo: Activista cultural, productor musical, investigador y comunicador. En el mundo de la edición discográfica creó en 2015 el sello discográfico Espora Records con el que ayuda a sacar adelante las ediciones discográficas de grupos locales de Mallorca.
  • Lorenzo Porcaro: Especialista en sistemas de recomendación, tecnología musical y auditoría algorítmica. Es investigador principal del proyecto "Algorithmic Auditing for Music Discoverability (AA4MD)". Además de su carrera académica, Lorenzo cuenta con varios años de experiencia en la industria musical, donde desempeñó roles enfocados en ingeniería de datos.
  • Annie B Sweet: Cantautora española de estilo suave y melancólico que bebe de influencias que pasan por el folk, el pop, el indie, la neo-psicodelia o la bossa. Está a punto se sacar su esperado nuevo trabajo discográfico. Actuará en Brisa Festival 2025.

  "Brisa Studio 2025" tendrá el siguiente programa de charlas, encuentros y conferencias:

  Jueves 10 de julio

  • 11:00h / Amrit Baxani: “Cómo hacer una estrategia con creadores de influencers”.
  • 12:30h / Sergio Oramas: “Inteligencia artificial en la música”. 
  • 17:30h / Beatriz Gonzalez & Elena Barroso: “Derechos, promoción y ayudas para músicos emergentes”.
  • 19:00h / David Surex: “Integración de Ableton Live en un directo formato banda + Concierto Futuro Compás”.

  Viernes 11 de julio

  • 11:00h / Emilio Molina Martínez: “BMAT: tecnología para una industria musical más justa”.
  • 12:30h / Julio Ruiz (Radio 3): “El Km.0 del territorio Indie”.
  • 17:00h / Pinxo: “Cómo funciona un pequeño sello independiente en 2025”.
  • 18:00h / Lorenzo Porcaro: “Hackeando los algoritmos”. 
  • 19:00h / Annie B. Sweet.

  De esta manera, Brisa, firme en su apuesta por dinamizar el panorama musical en Málaga y hacerlo crecer en todos los ámbitos, vuelve a organizar ‘Brisa Studio’, unas jornadas que se han consolidado en apenas tres años en punto de encuentro obligado para profesionales del sector cultural y musical en España.

  "Brisa Festival" es una iniciativa solidaria a beneficio de Cruz Roja que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Málaga y el patrocinio principal de Málaga de Moda, Turismo Costa del Sol, Puerto de Málaga, Cervezas Victoria, Mini Automotor y CaixaBank como Partner Estratégico. Además, dispone de los patrocinios de Famadesa, Go Rest, Ubago, Serconsa y NH Hotels & Resorts. Colabora El Corte Inglés. Partners Media: Europa FM, Diario Sur y El Español de Málaga.

  Os dejo por aquí las redes sociales del "Brisa Festival" (XFacebookInstragramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo. o olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 10 de julio de 2024

El Kanka ofrecerá una masterclass

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros un gran artista: ¡"El Kanka"! Y bueno, ¡comencemos! 

  Han pasado 6 años desde la primera vez que os hablé sobre "El Kanka". En aquel post os presenté al cantante y os presenté su gira de concierto. Ahora se prepara para dar una masterclass. 

  Las jornadas profesionales "Brisa Studio 2024" contarán este año con la participación de un artista de excepción. El cantautor malagueño El Kanka ofrecerá el próximo viernes 12 de julio una "masterclass" donde hablará de su exitosa carrera labrada desde abajo, apostando siempre por la música en directo y sin abandonar nunca su espíritu libre e independiente. "El Kanka" hará un recorrido por toda su trayectoria, desde sus comienzos, cuando tocaba en teterías de Málaga y tenía que gestionarlo todo personalmente, hasta alcanzar en la actualidad fama internacional y llenar recintos multitudinarios actuando en los festivales más importantes de España y Latinoamérica.

  El cantante y compositor desgranará lo que son para él los ejes de su éxito, su evolución como artista y las dificultades, sinsabores y obstáculos que ha ido encontrando, pero también las satisfacciones y alegrías que le ha dado su trayectoria vital como músico.

  Juan Gómez Canca, nacido en Málaga el 9 de octubre de 1982, empezó su carrera en solitario en 2007 y con humildad y mucho trabajo ha conseguido consagrarse como uno de los mejores cantautores en español. Estudiante de Económicas y luego de Filosofía, empezó a despuntar con su guitarra y a llamar la atención por sus letras ingeniosas, influenciadas por artistas tan diversos como Robe Iniesta, Lichis, Jorge Drexler o autores de los carnavales de Cádiz.

  Gracias a una beca Séneca, se mudó a Madrid. Es entonces cuando comenzó a participar en diferentes certámenes con gran éxito, convirtiéndose en unos de los artistas más laureados de aquellos años.

  En 2011 lanzó su primera maqueta, "Más triste es robar". Posteriormente, saldrían a la venta tres discos: "Lo mal que estoy y lo poco que me quejo" (2013), "El día de la suerte de Juan Gómez" (2014) y "De pana y rubí" (2015). En febrero de 2017, y por primera vez a través de su propio sello, lanzó el sencillo "Andalucía", un homenaje a su tierra natal que sirvió como adelanto de su cuarto trabajo, titulado "El arte de saltar" (2018). En 2023 se publicó "Cosas de los vivientes", su consolidación como referente para las nuevas hornadas de jóvenes cantautores. Ya este año, se le encargó una canción muy especial, el himno del Málaga en su 120 aniversario. El Kanka, declarado y apasionado ‘malaguista’, regaló a la afición un tema para la historia del club: "Una cosa inexplicable".

  El Kanka, desde sus inicios, ha destacado por su presencia en las redes sociales, sobre todo en YouTube, donde cuenta con más de 245.000 suscriptores y 50.000.000 visualizaciones, y en en la plataforma Spotify, con unos 850.000 oyentes mensuales y con más de 20 temas que superan el millón de escuchas.

  "Brisa Studio" son unas jornadas profesionales centradas en la formación y el crecimiento de artistas emergentes. Así, los próximos días 11 y 12 de julio, en el Polo de Contenidos Digitales, ubicado en el edificio de Tabacalera, se darán cita profesionales de distintos ámbitos del sector musical, tales como representantes, productores, organizadores de festivales y periodistas especializados para compartir con los músicos asistentes al evento sus experiencias y conocimiento a través de ponencias y talleres.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Una Cosa Inexplicable". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "El Kanka". No olvidéis seguir a "El Kanka" en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Vuelve "Brisa Studio"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros un gran proyecto: ¡"Brisa Studio"! Y bueno, ¡comencemos!

  Desde su nacimiento en 2020, "Brisa Festival" ha sido firme en su apuesta por dinamizar el panorama musical en Málaga y hacerlo crecer en todos los ámbitos. Este 2024, el este crecimiento se ha visto reflejado también con el estreno de un nuevo y flamante recinto de conciertos: el Puerto de Málaga. Gracias a su situación estratégica y sus espectaculares dimensiones, "Brisa Festival", que se celebrará los días 25, 26 y 27 de julio, tendrá más artistas y más escenarios para así aumentar y potenciar el inagotable talento musical local y regional. 

  A todo ello se suma por segundo año consecutivo "Brisa Studio", unas jornadas profesionales centradas en la formación y el crecimiento de artistas emergentes. Así, los próximos días 11 y 12 de julio, en el Polo de Contenidos Digitales, ubicado en el edificio de Tabacalera, se darán cita profesionales de distintos ámbitos del sector musical, tales como representantes, productores, organizadores de festivales y periodistas especializados para compartir con los músicos asistentes al evento sus experiencias y conocimiento a través de ponencias y talleres. No te quedes sin tu entrada.

  "Brisa Studio" tendrá el siguiente programa de charlas, encuentros y conferencias: 

  • Jueves 11 de julio:
    • 11:00-12:00h / Carlos Ruiz, CEO Cosmic Producciones: "Booking Internacional, un mercado global para los artistas".
    • 12:00-13:00h / Almudena Heredero, presidenta de la Asociación MIM: "El reto de la paridad de género en la industria de la música".
    • 13:00-14:00h / Ismael Comas, responsable de ONErpm: "Soluciones musicales para artistas: Spotify, Youtube, Apple Music…".
    • 17:00-18:00h / Arturo García, coordinador de Mondo Sonoro y músico: "Tengo una banda, tengo un plan".
    • 18:00-19:00h / Santiago Bernal, SML Abogados: "Claves de los contratos en la industria discográfica".
  • Viernes 12 de julio:
    • 11:00-12:00h / Sonia Durán, gerente de la Unión Fonográfica Independiente: "Emprende tu carrera musical profesional con UFI".
    • 12:00-13:00h / El Kanka, cantautor: "Caso de éxito construido sobre la música en vivo".
    • 13:00-14:00h / Manuel Pinazo, director de la revista Muzikalia: "Cómo presentar tu proyecto musical a los medios".
    • 17:00-18:00H / Joan Vich, director de Ground Control: "¿Cuál es tu historia? Cómo presentar tu proyecto musical desde la perspectiva del management".
    • 18:00-19:00h / Santiago Bernal, SML Abogados: "Aspectos legales fundamentales en la carrera de un artista y su música en vivo".

 Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Brisa Festival" (XFacebookInstragramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!