Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo evento en Sevilla: ¡"Global Citizen NOW"! Y bueno, ¡comencemos!
Celebrado en colaboración con el Gobierno de España, y en la víspera de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas (FfD4), esta cumbre de un día ha reunido a algunas de las voces más influyentes del mundo —líderes políticos, responsables de políticas públicas y defensores de los derechos humanos— con un llamamiento urgente a reformar el sistema financiero global, ampliar las energías renovables en África y promover un desarrollo sostenible que beneficie a las comunidades más vulnerables del planeta. Durante la cumbre, TransEnergy Global —socio de la campaña Scaling-up Renewables in Africa de "Global Citizen"— anunció una iniciativa pionera: la compra de una importante reserva de carbón y terrenos en la provincia de Limpopo, en Sudáfrica, no para explotarla, sino para protegerla. Se trata de un paso audaz hacia la aceleración de la transición energética limpia en el país. El proyecto, denominado Project Mzansi, conservará legalmente 118 millones de toneladas de carbón durante 100 años, evitando la emisión de 236 millones de toneladas de CO₂ —el equivalente a plantar mil millones de árboles y dejarlos crecer durante una década.
"Global Citizen NOW: Sevilla", presentada por Nomzamo Mbatha, actriz, humanitaria y embajadora de "Global Citizen", incluyó paneles de alto nivel con la participación de líderes como Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España; Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Alexander De Croo, ex primer ministro de Bélgica; Alvaro Lario, presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA); María Fernanda Espinosa, directora ejecutiva de GWL Voices y expresidenta de la Asamblea General de la ONU; Embajador André Corrêa do Lago, presidente designado de la COP30 y embajador climático de Brasil; Binaifer Nowrojee, presidenta de Open Society Foundations; Daouda Sembene, fundador y CEO de AfriCatalyst; Mark Suzman, CEO de la Fundación Gates; Laura Thompson, subdirectora general de la OIT; Prof. Jayati Ghosh, miembro del Consejo Asesor de Alto Nivel de la ONU en Asuntos Económicos y Sociales; Prof. Laurence Tubiana, CEO de la European Climate Foundation, colíder del Secretariado del Task Force sobre gravámenes de solidaridad global y enviada especial de la COP30 para Europa; Duncan Ward, cofundador y director general de TransEnergy Global, entre otros.
Principales declaraciones de "Global Citizen NOW: Sevilla":
- Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España:
"Debemos promover iniciativas para reducir la brecha de financiamiento anual de 4 billones de dólares para alcanzar los ODS. Y debemos reformar la arquitectura financiera internacional para que responda a las necesidades del desarrollo y los desafíos globales, como la desigualdad, la igualdad de género y, por supuesto, el cambio climático".
"Este es uno de los pocos foros donde donantes, receptores y sociedad civil se reúnen en igualdad de condiciones. Porque este es el momento de cambiar de rumbo y tenemos la voluntad, y también los medios, para hacerlo".
"España está comprometida con alcanzar el objetivo del 0,7% del PIB para la ayuda al desarrollo. Hacemos un llamamiento al resto para hacer lo mismo".
"Algunos de nuestros objetivos incluyen: en primer lugar, asegurar que los países en desarrollo tengan voz en la toma de decisiones financieras internacionales. Segundo, reducir la presión de la deuda a través de iniciativas como el hub de canjes de deuda por inversiones y la alianza para cláusulas de suspensión de deuda ante desastres o crisis. Tercero, desbloquear los flujos financieros públicos internacionales mediante bancos de desarrollo más receptivos y coordinados. Y cuarto, crear un sistema fiscal más justo, progresivo y transparente, donde las grandes fortunas y empresas contribuyan más. Desafortunadamente, no recibimos las mejores noticias del G7 la semana pasada. Asegurar que las mujeres tengan mayor acceso a la financiación para fortalecer su papel en el desarrollo sostenible será, por supuesto, uno de nuestros principales objetivos".
- Ursula von der Leyen, presidenta de la "Comisión Europea":
"El argumento económico a favor de las renovables es muy sólido, especialmente considerando que su despliegue generará 38 millones de nuevos empleos en los próximos cinco años. Queremos triplicar las energías renovables para 2030... Nuestro trabajo es convencer a todos de que la energía renovable ofrece independencia… Hemos movilizado más de 4 millones de euros para energía limpia en África".
- Hugh Evans, cofundador y CEO de "Global Citizen":
"Mientras los gobiernos del mundo recortan la ayuda exterior, España ha liderado el desarrollo sostenible y ha pedido a los líderes mundiales que colaboren para rediseñar la arquitectura financiera global. El presidente Sánchez ha sido un firme defensor de "Global Citizen" y nuestra misión. Su liderazgo y apoyo durante la pandemia de COVID-19 tuvo un enorme impacto para millones; ha aparecido múltiples veces en nuestro festival en Nueva York apoyando nuestra causa; y esta semana estuvimos juntos en Bruselas en la reposición de fondos de Gavi, que movilizó 9.000 millones de dólares para proteger a 500 millones de niños contra enfermedades prevenibles, evitando más de 8 millones de muertes futuras".
- Nomzamo Mbatha, actriz, humanitaria y embajadora de "Global Citizen":
"Estamos en un momento crítico. Los presupuestos de ayuda exterior en los principales países donantes están disminuyendo y la arquitectura internacional de ayuda está fallando. A solo unos meses de la COP30 en Brasil y del G20 —en mi ciudad natal, Johannesburgo— esta semana debe ser un hito definitorio para el cambio político. … Dejar atrás los combustibles fósiles no significa perder empleos, de hecho, crea más oportunidades a través de la energía limpia… Necesitamos ed"-ar a las comunidades en áreas más complejas y remotas para que también tengan acceso a la energía".
La cumbre de acción "Global Citizen NOW: Sevilla" ha constituido un momento clave de la campaña anual Scaling Up Renewables in Africa de "Global Citizen", en colaboración con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Cyril Ramaphosa, presidente de la República de Sudáfrica, con el respaldo político de la Agencia Internacional de la Energía. La campaña pretende lograr compromisos por parte de gobiernos, sector privado y bancos multilaterales para triplicar la capacidad de energías renovables de aquí a 2030, apoyar la creación de 500.000 nuevos empleos en el sector energético y atender las necesidades energéticas de los 600 millones de personas que aún carecen de acceso a la electricidad en el continente. Culminará con una conferencia internacional en la que se anunciarán nuevos compromisos concretos, prevista para noviembre, coincidiendo con la cumbre del G20.
Las ediciones anteriores de "Global Citizen NOW" se han celebrado en Nueva York, Melbourne y Río de Janeiro. Más adelante este año, la serie de cumbres ampliará su alcance global y visitará también Detroit (Michigan), Belén (Brasil) y Johannesburgo (Sudáfrica).
No olvidéis seguir a "Global Citizen" en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario