Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Smash Into Pieces"! Y bueno, ¡comencemos!
Los gigantes del rock cinematográfico sueco "Smash Into Pieces" regresan con "Broken Halo", un himno conmovedor que canaliza el conflicto interno, la resiliencia y la redención a través de su emblemática fusión de riffs imponentes, producción futurista y emoción pura.
Tras el lanzamiento de su último álbum, la banda se embarca en una gira masiva por Europa, Asia y Estados Unidos, y este verano iluminará más de 25 importantes festivales, incluyendo Rock am Ring, Download Festival y Graspop.
Con éxitos que lideran las listas como "Six Feet Under" (doble platino) y "Heroes Are Calling" (Oro en pocas semanas), "Smash Into Pieces" continúa su ascenso meteórico. Su característica estética apocalíptica y narrativa cinematográfica, presentes en su mundialmente aclamado ARCADIA WORLD, los han consolidado como uno de los grupos de rock más singulares y vanguardistas.
Con más de mil millones de escuchas y visualizaciones, y una potente presencia en la radio mundial (más de 40 000 reproducciones solo en 2024), el movimiento de la banda sigue creciendo. Sus recientes resultados entre los 3 primeros en Eurovisión (Suecia) con "Six Feet Under" (2023) y "Heroes Are Calling" (2024) confirman lo que los fans de todo el mundo ya saben: "Smash Into Pieces" ha llegado para quedarse
Os dejo por aquí el videoclip de "Broken Halo". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Smash Into Pieces". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡Pedro Pastor! Y bueno, ¡comencemos!
Tercera canción que se publica dedicada a revisar el mejor repertorio de Pedro Pastor con la ayuda de excepcionales colaboradores. Turno para "EN BRAILLE": para Pedro esta es "la primera buena canción que escribí en mi vida" y la que más ganas tenía de revisitar y reversionar.
Tercera canción que se publica dedicada a revisar el mejor repertorio de Pedro Pastor con la ayuda de excepcionales colaboradores. Turno para "EN BRAILLE": para Pedro esta es "la primera buena canción que escribí en mi vida" y la que más ganas tenía de revisitar y reversionar.
Cuando vio que el resultado fue un reggae, pensó inmediatamente en Rupatrupa, un artista contemporáneo que también ha hecho una profunda carrera en Latinoamérica y con el que se debían hace años una colaboración.
Os dejo por aquí el videoclip de "EN BRAILLE". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de Pedro Pastor. No olvides seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Vladimir Hernández. Y bueno, ¡comencemos!
Maxwell Smart es un sobreviviente. Nació en Checoslovaquia en 1930, de madre checa y padre polaco, y emigró a Polonia cuando era niño. Posteriormente, su familia se unió a la comunidad judía de Bucha, en Ucrania. Las clases de arte fueron el deleite de sus primeros años en la escuela, pero se vieron cruelmente interrumpidas cuando rusos y alemanes lucharon por el control de la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial.
Los alemanes dominaron y evacuaron a todos de la zona de guerra excepto a los judíos, que fueron cargados en camiones y transportados a los campos de exterminio o al bosque en las afueras de la ciudad, donde sistemáticamente fueron asesinados y arrojados a fosas comunes. Maxwell perdió a toda su familia, fue el único que logró huir a los bosques, donde sobrevivió a los nazis. En 1948, a los 17 años, llegó a Halifax, Canadá, a bordo del S.S. General Sturgess.
A la edad de 19 años ya se mantenía solo y se había casado. Muy pronto se destacó por ser hábil en los negocios. El arte que lo sostuvo emocionalmente a lo largo de sus muchos años como exitoso empresario salió a la luz cuando, al comprar una propiedad, pudo designar un espacio como su estudio, donde se dedicó a pintar para después alcanzar el reconocimiento con su obra.
Ahora lanza su nuevo libro: ¡"El niño del bosque"!
"El niño del bosque" es el nuevo libro de Maxwell Smart. Salió a la luz el pasado 17 de julio, contando con el apoyo de "AGUILAR".
Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia:
"La asombrosa historia de un niño judío que sobrevivió a los nazis escondido en los bosques de Polonia.
Maxwell Smart tenía solo once años cuando toda su familia fue asesinada. Huyó al bosque, cavó un hoyo para refugiarse y buscó comida en las granjas cercanas para sobrevivir. Con la ropa hecha harapos y la borde de la inanición, escapó repetidamente de la muerte a manos de los nazis. Después de meses en soledad, Maxwell se encontró con otro niño, Janek, quien al igual que Maxwell, era huérfano, y pronto se hicieron amigos. Un día, los niños descubrieron a una bebé, aún viva, en los brazos de su madre muerta.
La épica historia de Maxwell nos muestra cómo un célebre pintor emergió de la brutalidad de la guerra para ofrecer al mundo obras preciosas, en contraste con los horrores de su sufrimiento. El niño del bosque es un documento histórico notable sobre una época atroz que nunca deberíamos olvidar."
Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Maxwell Smart en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify, GoodReads, Babelio, Wattpad) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Depedro! Y bueno, ¡comencemos!
En su primera visita a Colombia, Depedro ha vivido una experiencia única y enriquecedora al encontrarse con grandes talentos como Pala, Alejo García y Paula Neder. Este encuentro no solo ha sido un regalo personal, sino también una oportunidad para crear una fusión artística muy especial.
"La Siembra" es una canción que simboliza la fuerza de un simple gesto, plantar una idea o un sueño y esperar que se abra una nueva posibilidad en el camino.
Depedro destaca la capacidad de Pala, Alejo García y Paula Neder para comprender y transmitir el alma de la canción, convirtiendo este cruce de caminos en un momento memorable que celebra la creatividad, la colaboración y la esperanza.
"La Siembra" es la cuarta versión dentro del proyecto "Cruce de caminos", en el que Depedro se está juntando con amigos para dar una nueva vida a algunas canciones de su repertorio, como "Lo que va pasando" con Rozalén, "Two Parts in One" con Calexico y "De cómo empezamos" con Xoel López.
Os dejo por aquí el videoclip de "De cómo empezamos". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste el post y que así estéis al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Depedro". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página webpara saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Soleado"! Y bueno, ¡comencemos!
Con la estabilización del calor veraniego, el pasado viernes 27 de junio llegó una bocanada de frescas melodías de la mano de Soleado, el dúo formado por Juanma Latorre ("Vetusta Morla") y Ester Rodríguez, quienes estrenan "Pez Dorao" ("Camper Van Version", Esmerarte 2025), una nueva versión de uno de los temas más aclamados de su álbum debut homónimo, estrenado el pasado año a través de "Esmerarte Industrias Creativas".
El tema se revisita ahora de la mano de uno de los videojuegos que más está dando que hablar en este mes de junio: Camper Van. Con 10.000 compras en apenas 2 días, el juego está creando furor en la comunidad gamer. "Pez Dorao" es la recompensa final en los títulos del videojuego y ahora reaparece junto a una instrumentación sencilla y más envolvente que la original. A ella se suma una guitarra acústica de mano de Juanma, que la hermana con el resto de la banda sonora del videojuego (también creada por él), sin perder la atmósfera de calma. Ester Rodríguez, a las voces, estremece cantando al dejar ir ese amor que, aunque fascinante, no es para ti y hay que dejarlo ir. La narrativa del videojuego cuenta una historia idéntica, un camino que va desde la pérdida hasta la paz, y eso hace que el juego y la canción se conecten a la perfección.
En palabras de "Soleado":
" "Pez Dorao" es la última canción de nuestro primer disco y en esta versión hay un cambio de tono que hace que se dulcifique todo más ya que esa era la idea del propio videojuego: llevar al tema a un ambiente todavía más relajado. Así la forma de cantar fue todavía más dulce y tierna para vestir ese final del videojuego y que todo el mundo se quede, en paz, completamente".
Os dejo por aquí el videoclip de "Vestida de Domingo". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Soleado". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una nueva artista: ¡Chanel! Y bueno, ¡comencemos!
Chanel continúa construyendo una de las etapas más valientes y creativas de su carrera. Tras sorprender con "Antillas" y sacudir con "Una bala", la artista regresa con "Zakaza", su tercer single, una auténtica explosión electrónica que convierte la pista en un lugar de libertad, orgullo y expresión.
Con raíces cubanas y una carrera artística construida entre la interpretación, el canto y la danza, Chanel ha demostrado que no hay límites cuando se trata de transformar sus vivencias en arte. En esta nueva fase, la artista se reafirma como una voz potente e innovadora dentro del panorama musical actual, comprometida con el mensaje y la estética en cada lanzamiento.
"Zakaza" es una celebración de lo que somos. Una invitación abierta a vivir sin miedo, a mostrarse sin filtros, a caminar con fuerza propia. Inspirada en el universo Ballroom y en el lenguaje de empoderamiento que lo envuelve, la canción es un himno al colectivo y a la diversidad. Una pista de baile donde cada paso es una declaración, cada gesto un grito de libertad.
Con un sonido rompedor, Chanel se adentra de lleno en la electrónica más audaz, sin perder el alma ni el cuerpo. "Zakaza" es ritmo, actitud y resistencia; es un estallido de energía que eleva la voz de quienes alguna vez se sintieron fuera de lugar y la convierte en bandera.
Este lanzamiento reafirma la dirección artística de Chanel: un proyecto sin moldes, sin miedo y sin concesiones. En "Zakaza", Chanel no solo nos hace bailar: nos recuerda que la música también puede ser un espacio seguro, un hogar para lo auténtico, lo visible, lo múltiple. Chanel no sigue tendencias. Chanel es el pulso.
Os dejo por aquí el videoclip de "Zakaza". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre ella. No olvidéis seguir a Chanel en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un grupo: ¡"Atzur"! Y bueno, ¡comencemos!
Con "Humble", "Atzur" convierte la ironía en su aliada. La idea era clara: si te piden humildad, les mostramos que no estamos aquí para encajar en moldes. El videoclip juega con esa contradicción, entre la ironía del lujo y la sencillez del rodaje espontáneo.
"Humble" marca el inicio de una nueva etapa para el dúo. Es un tema hyper-pop potente, cargado de seguridad y con una honestidad directa: ya no buscan validación y se muestran tal como son.
La canción no estaba planeada. Surgió cuando la producción del nuevo álbum ya estaba terminada, como la última pieza del puzzle. Se convirtió en la canción que da nombre al disco por una razón. Tras haber pasado por una estafa y un engaño, transmite esa claridad que sólo se alcanza después de superar algo que podría haberte hundido, pero que al final te hizo más fuerte.
"Humble" no es lo que sugiere el título. Es audaz, vibrante y pop en estado puro. Con parte en español, porque así lo sentimos.
Con este lanzamiento, "Atzur" presenta su próxima gira europea y anuncia su segundo álbum, que verá la luz en 2026. "Humble" es un tema que dice mucho, pero sobre todo es un hit. Puedes bailarlo, dejarte llevar y sentirlo donde haga falta.
En palabras del dúo:
"Escribimos "Humble" al final. Literalmente después de haber terminado el álbum y mientras lo mezclábamos. Simplemente… surgió. Y de repente nos dimos cuenta: "Oh, esto es a lo que todo había estado llevando". Esto es para cualquiera al que le hayan dicho "sé humilde" cuando en realidad querían decir "no destaques."
We’re done with that."
Os dejo por aquí el videoclip de "Humble". ¡No os lo perdáis!
Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Atzur". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Pirineos Sur 2025"! Y bueno, ¡comencemos!
Tres años después de su primera aparición sobre el escenario flotante de Lanuza, Nathy Peluso regresa a "Pirineos Sur" como un vendaval artístico que ha ganado fuerza, profundidad y fuego. Si entonces deslumbró con su arrolladora presencia y su potencia escénica, este 23 de julio promete elevar aún más la temperatura del festival con un directo que transita entre la ternura y la rabia, la delicadeza y la explosión.
Nacida en Argentina, pero criada en España, se formó en teatro, danza y artes visuales antes de lanzarse a la música con una autenticidad innegociable. Desde los primeros destellos de La sandunguera (2018) hasta la consagración con Calambre (2020)—álbum que le valió el Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Alternativa en 2021—, Peluso ha construido una trayectoria donde la música no se encierra en géneros, sino que se desborda: hip hop, salsa, jazz, soul, bolero,electrónica... todo al servicio de una voz que no pide permiso.
Con Grasa (2024), su segundo disco de estudio, Peluso abre una nueva etapa marcada por la introspección, la crítica al mundo del espectáculo y la reafirmación de su fuerza creativa. En este trabajo, visceral y sofisticado a partes iguales,encontramos una artista que se atreve a mirar de frente a la fama, a su propio dolor, a sus contradicciones. Canciones como Aprender a amar o El día que perdí mi juventud le han valido dos nuevos Latin Grammy —Mejor Canción Alternativa y Mejor Canción de Rap/Hip Hop— y han confirmado que Peluso ya no es una promesa: es presente absoluto.
Su nombre ha resonado en escenarios de todo el mundo, ha colaborado con figuras como Bizarrap, C. Tangana o Christina Aguilera, ha sido portada de revistas internacionales y ha sido incluida en la lista Forbes de las 100 mujeres más creativas del planeta. Pero su poder se multiplica sobre las tablas: ahí, la artista se transforma en un torbellino escénico que canta, baila, interpreta, provoca y emociona. Quienes la vieron en "Pirineos Sur" en 2022 aún recuerdan aquella noche como un fenómeno casi volcánico. Este 2025, con más argumentos, más cicatrices y más música, su regreso no será una repetición, sino una nueva conquista.
La cita será el miércoles 23 de julio, en el imponente escenario natural del embalse de Lanuza, epicentro del festival "Pirineos Sur". Esa noche le acompañará también la artista venezolana Elena Rose en una de las veladas más esperadas de esta edición.
Y es que Nathy Peluso no viene a repetir fórmulas ni a complacer expectativas. Viene a arder. A compartir lo que arde dentro. Y en medio del paisaje montañoso, bajo las estrellas del Pirineo, la suya volverá a brillar con una intensidad feroz y hermosa.
Las entradas ya están disponibles a través de la web oficial del festival.
Os dejo por aquí las redes sociales del "Pirineos Sur 2025" (X, Facebook, Instragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Alamedadosoulna"! Y bueno, ¡comencemos!
"Alamedadosoulna" está de vuelta y lo hace como mejor sabe, con una bomba de energía positiva, ritmo y ganas de pasarlo bien. Tras el lanzamiento de "Algoritmo", el primer adelanto con el que daba el pistoletazo de salida a esta nueva etapa, ahora llega "Flotar".
"Flotar" es un tema para perderse en la pista, descalzarse en la arena, mirar a la luna y dejarse llevar. Habla de amor, de sueños y de dejarse fluir. ¿"Si me lo propongo puede que llegue a Marte"… o mejor "puede que llegue a amarte"? Tú eliges qué viaje te apetece más. O por qué no… ¡los dos!
Esta canción es la forma en la que "Alamedadosoulna" demuestra que el mejor SkaReggae también se puede hacer en español. En vez de imaginar una playa caribeña, nos transporta a Tarifa, con ritmos cálidos y letras en nuestro idioma.
Musicalmente, la banda se inspira en los grandes clásicos de la música jamaicana, las estrofas suenan a Rocksteady y los estribillos bajan el ritmo con un Reggae más relajado. Todo se apoya en una base sólida, con una sección de vientos potente y una rítmica muy compacta.
Desde el primer segundo, el tema mantiene la energía con la voz principal, los vientos y el teclado en diálogo constante. Los estribillos nos hacen tocar tierra con un groove suave y momentos instrumentales que invitan a desconectar, respirar... y flotar.
Os dejo por aquí el visualizer de "Flotar". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Alemadosoulna". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Daviles de Novelda! Y bueno, ¡comencemos!
Tras el lanzamiento de su último single "Si me faltaras", cuarto adelanto de su próximo álbum "El Camino Que Elegí", Daviles de Novelda anuncia su gira homónima para este año 2025. Una serie de conciertos que convertirán cada noche en una experiencia única, combinando la fuerza del flamenco con los sonidos urbanos que lo llevará por ciudades como Valencia, Madrid, Málaga, Granada, Córdoba, Sevilla, Cádiz, y otras 10 ciudades que faltan por publicar. Puedes comprar las entradas en http://davilesdenovelda.es/
La gira, inspirada en su próximo álbum "El Camino Que Elegí", ofrecerá un espectáculo que combina la fuerza interpretativa del artista con una producción escénica de alto nivel. El show incluirá una selección de los nuevos temas del disco, junto con los hits mundiales que han consolidado la trayectoria de Daviles.
La puesta en escena contará con un diseño visual y de iluminación especialmente desarrollado para esta gira, así como con la participación de músicos y bailaores en directo.
Las primeras fechas confirmadas incluyen:
Valencia -Sala Moon - 06/09/2025
Málaga - Maruja Limón - 13/09/2025
Granada - Sala Aliatar - 26/09/2025
Córdoba - Sala Impala - 27/09/2025
Sevilla - Cartuja Center CITE - 03/10/2025
Madrid - Movistar Arena Sala - 04/10/2025
Alicante - Sala The One - 17/10/2025
Cádiz - Momart Theatre - 15/11/2025
Daviles de Novelda, con varios discos de platino y más de 800 millones de reproducciones en plataformas digitales, continúa así su consolidación como uno de los principales referentes de la fusión entre flamenco y música urbana.
Os dejo por aquí el audio de "Si me faltaras". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Daviles de Novelda. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡El Pandaa! Y bueno, ¡comencemos!
El artista urbano El Pandaa, debuta número uno en el Hotsong de Monitor Latino Venezuela con su tema promocional "Tengo 3".
El tema, con bases de dembow fresco, picante y bailable, presenta una narrativa atrevida, cargada de sátira y realidad, donde el artista juega con el imaginario popular del “chisme de barrio” y las relaciones sentimentales múltiples, con su ya característico estilo directo y carismático.
Primera semana del 16 de junio al 22 y logra posicionarse dentro del TOP 20 General e igualmente Primeros lugares del TOP Urbano, logrando obtener el número 1 del Hotsong como tema más caliente de la semana metiéndose dentro de las canciones más escuchadas en la radio de Venezuela.
Con esta canción, el artista reafirma su apuesta por letras que conectan con el público joven de forma auténtica, combinando el flow caribeño con un sentido del humor agudo que lo hace destacar entre la nueva ola del género.
Os dejo por aquí el videoclip de "Tengo 3". ¡No os lo perdáis!
Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de El Pandaa. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Maldita Vecindad"! Y bueno, ¡comencemos!
El grupo, fundado en Ciudad de México en 1985 y liderado por Roco Pachukote, acumula más de dos millones de oyentes mensuales en plataformas de streaming.
"Maldita Vecindad" es un estandarte de la historia del rock mexicano. Desde su nacimiento en 1985 en el corazón de aquel Distrito Federal y hoy llamada Ciudad de México, la banda liderada por Roco Pachukote visita España después de verano para ofrecer dos conciertos. Madrid y Zaragoza son las ciudades en las que este grupo tan genuino ofrecerá uno de sus enérgicos recitales en los que fusionan, con maestría, la energía del rock, el punk, el ska y los ritmos tradicionales de México.
El jueves 4 de septiembre "Maldita Vecindad" ofrecerá un show en la sala La Riviera/ Madrid: una oportunidad fabulosa para vivir a la banda en el formato de sala.
El sábado 6 de septiembre, Roco y los suyos, llegan por primera vez a Vive Latino España: otra ocasión de vivir en primera persona uno de sus conciertos pero, esta vez, en gran formato, que harán bailar bajo la noche de Kumbala a los asistentes.
Un poco de historia sobre "Maldita Vecindad"
Su álbum debut homónimo de 1989 sentó las bases de un sonido inconfundible pero con "El Circo" (1991) alcanzó la popularidad gracias a la creación de canciones que ya se han convertido en himnos como Pachuco, Solin y Kumbala; de espíritu rebelde y casi se diría que con sabor a chile verde.
Con seis discos de estudio a sus espaldas, un directo (grabado en Vive Latino México) y un LP recopilatorio que festeja las tres primeras décadas de vida de la banda, "Maldita Vecindad" ha seguido ofreciendo directos enérgicos y multitudinarios.
"Maldita Vecindad" es una de las bandas más influyentes del rock mexicano, pionera en fusionar géneros como el ska, el punk y los ritmos tradicionales latinoamericanos. Surgida en los años 80, no solo marcó una época por su estilo musical único, sino también por su compromiso social y su poderosa energía en vivo. Su regreso a España es una oportunidad imperdible para revivir la fuerza de una banda que cambió el rumbo de la música alternativa en Latinoamérica.
Os dejo por aquí el audio de "Solín inicia". ¡No os lo perdáis!
Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Maldita Vecindad". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡Cris MJ! Y bueno, ¡comencemos!
La sensación internacional Cris MJ, el artista chileno que está redefiniendo la escena de la música urbana latina, presenta su esperado nuevo álbum "APOCALIPSIS", una declaración musical audaz que marca un antes y un después en su carrera.
Con "APOCALIPSIS", Cris MJ abre nuevos caminos al combinar el reggaetón tradicional con el pop futurista y una propuesta global vanguardista. El álbum de 18 temas ofrece una experiencia sonora inmersiva que muestra su evolución como artista y su compromiso con romper barreras musicales. Es un proyecto que trasciende géneros, fronteras y expectativas, y que consolida su lugar como una de las voces más influyentes de la música latina actual.
Canciones como Maybach, Braile y Tercer Cielo, reflejan la versatilidad artística de Cris MJ, mientras que el tema central, Vamo a Bailotear, se perfila como un éxito global inmediato. Con sintetizadores oscuros, una base sólida de reggaetón y una lírica intensa, encarna el espíritu y la visión de un artista que no teme liderar.
Para Cris MJ, este álbum no es solo un proyecto musical, sino una declaración artística: ""APOCALIPSIS" es lo más personal y ambicioso que he hecho hasta ahora, representa una etapa nueva en mi vida y en mi carrera, más madura, donde me atreví a experimentar con nuevos sonidos sin perder mi esencia. Quiero que mi gente sienta la evolución, pero también la energía con la que empecé. Quiero que el mundo sepa que desde Chile también se hace historia y de la grande", expresó el artista, destacando el carácter personal y visionario de su nuevo trabajo.
Concepto del álbum
Con "APOCALIPSIS", Cris MJ presenta su proyecto más ambicioso hasta la fecha, un álbum conceptual que simboliza un punto de inflexión en su carrera artística. Inspirado en una estética de época, la obra se sitúa en una París medieval, una ciudad envuelta en tensiones, misterios y transformaciones profundas, que sirve como metáfora del propio proceso de evolución personal y musical del artista.
La ciudad de París fue su fuente principal de inspiración del artista para crear esta obra de reggaetón, pop y modernidad global. Su historia, su arquitectura majestuosa y su energía atemporal alimentaron la visión de un álbum que rompe fronteras y estilos, fusionando lo urbano con lo clásico, y lo íntimo con lo universal.
El término "APOCALIPSIS" no solo remite al fin de una era, sino también al nacimiento de una nueva. A través de esta narrativa, Cris MJ explora emociones intensas, cada tema del álbum representa un capítulo en esta travesía emocional, donde el artista se reencuentra consigo mismo en medio del caos, el deseo, la ambición y la redención. "APOCALIPSIS" es más que un disco: es una declaración artística de madurez, una obra conceptual que marca un antes y un después en la trayectoria de Cris MJ, proyectándolo hacia una nueva etapa con identidad, fuerza y visión.
Una fuerza global en la música latina
El ascenso de Cris MJ ha sido meteórico. Ha encabezado los rankings más influyentes, incluyendo Billboard Hot Latin Songs, Global 200, Global Excl. US y el Billboard Hot 100. También hizo historia al ganar el premio Global 200 Latin Song of the Year en los Premios Billboard de la Música Latina 2024, y Top Latin Song of the Year en los Billboard Music Awards (anglo).
Recientemente, se convirtió en el primer artista chileno en ingresar al exclusivo “Billions Club” de Spotify, superando los mil millones de streams con su icónico hit Una Noche en Medellín, un logro reservado solo para los grandes de la industria.
Con solo 23 años, Cris MJ ya supera los 30 millones de oyentes mensuales en Spotify, ha colaborado con estrellas internacionales de primer nivel y ha llevado su gira mundial a América Latina, Europa y Estados Unidos. Su voz está definiendo una nueva generación del urbano latino y reescribiendo la narrativa global desde el sur del continente.
Os dejo por aquí el visualizer de "Frozen". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de Cris MJ. No olvides seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un artista: ¡Robyn Lekker! Y bueno, ¡comencemos!
Robyn Lekker, artista argentino-venezolano que explora los límites entre el rock experimental y la electrónica atmosférica, presenta un tríptico de versiones reinterpretadas de tres grandes nombres de la música latinoamericana contemporánea: Natalia Lafourcade, Juana Molina y Wos. Este ciclo —que inició con "Hasta La Raíz", siguió con "Un Día" y culmina con "Investido"— funciona como un puente estético y emocional hacia su primer LP, actualmente en proceso de posproducción.
Lejos del homenaje literal, Lekker propone un ejercicio de transformación: toma canciones profundamente enraizadas en el imaginario popular y las "recodifica" desde su sensibilidad, explorando nuevos paisajes sonoros donde lo familiar se vuelve inesperado. Su lenguaje fusiona art rock, ambient, electrónica y una fuerte impronta narrativa, dando lugar a versiones que dialogan con el original pero lo llevan a territorios inexplorados.
Tres canciones, tres universos reinterpretados
Hasta La Raíz (Natalia Lafourcade): Lekker descompone este clásico del pop latino y lo reconstruye en clave introspectiva y cinematográfica. Las texturas electrónicas y el trabajo vocal generan una lectura más íntima, casi confesional, revelando nuevas capas emocionales de la canción.
Un Día (Juana Molina): En esta versión, Lekker se sumerge en el minimalismo experimental de Molina, transformando este clásico en un rock-folk experimental. El resultado es hipnótico, un diálogo entre lo mecánico y lo orgánico que amplifica la pulsión contemplativa de la obra original.
Investido (Wos): Con esta última entrega, Lekker aborda uno de los temas más existenciales de Wos desde un enfoque atmosférico. Al ralentizar el tempo y expandir la carga emocional, la canción se transforma en un limbo sonoro de tensión contenida.
Un primer LP a la vista
Este tríptico de versiones funciona como prólogo conceptual de su primer disco de larga duración, previsto para la segunda mitad de 2025. Un trabajo compuesto íntegramente por canciones originales, que consolida la búsqueda sonora de Lekker: un universo profundamente visual, emocional y narrativo.
Radicado en Buenos Aires pero con un espíritu nómade, Robyn Lekker avanza como una de las apuestas más personales de la nueva música alternativa de habla hispana. Un proyecto donde estética, discurso y exploración sonora se combinan en constante expansión.
Os dejo por aquí el videoclip de "Hasta Aquí". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Robyn Lekker. No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Aitana! Y bueno, ¡comencemos!
Aitana vuelve a hacer historia en la música española al mantenerse por tercera semana consecutiva en el #1 con su álbum "CUARTO AZUL", reafirmando su posición como una de las artistas más influyentes y queridas del panorama musical actual.
Desde su lanzamiento, "CUARTO AZUL" ha enamorado tanto a la crítica como al público, consolidando un sonido más maduro, íntimo y emocional que marca un nuevo capítulo en la carrera de la artista catalana. El álbum ha generado un impacto inmediato en plataformas digitales, alcanzando cifras récord de escuchas y situando múltiples canciones en los primeros puestos de las listas de streaming.
En su día de debut, todos los temas de "CUARTO AZUL" lograron entrar en el top 60 de Spotify España y en el top 50 de Apple Music España, reflejando el entusiasmo con el que el público ha recibido este nuevo proyecto. En especial, la balada "CUANDO HABLES CON ÉL" rompió récords al alcanzar el #4 en los charts, convirtiéndose en la primera canción de ese estilo en lograr una posición tan alta en listas nacionales tras varios años de dominio urbano.
"CUARTO AZUL" es el lugar seguro, el lugar donde se crece. A nivel simbólico es donde Aitana vuelve para reencontrarse y volver a ser ella sin prejuicios y sin influencia de lo externo. Este cuarto es un espacio de sanación en el que toda esa oscuridad imbuida de tristeza, rabia y frustración encuentra el camino hacia la luz, es proceso curativo en el que resurge la felicidad y en este álbum está reflejado a la perfección. Aitana te va llevando de la mano por todo este proceso a lo largo de sus 19 canciones que se convierten en el reflejo de un periodo vital en el que muchos de sus fans se pueden sentir identificados.
Este álbum es una montaña rusa de emociones en la que Aitana se muestra más vulnerable y sincera que nunca. De la tristeza a la euforia, de la nostalgia a la incertidumbre, cada canción es una inmersión en el corazón de Aitana que lo abre para que todos sus fans puedan sentir cómo es ella, cómo siente y cómo evoluciona la artista desde el comienzo de "CUARTO AZUL" hasta el final.
"CUARTO AZUL" es el proyecto más completo de Aitana, conformado por un total de 19 tracks, donde se incluyen sus ya conocidas canciones "6 DE FEBRERO", "SEGUNDO INTENTO" y "SENTIMIENTO NATURAL" junto a Myke Towers. A estos hits se le unen canciones como "SUPERESTRELLA" y "CONEXIÓN PSÍQUICA", también cuenta con colaboraciones de lujo como Alaska, Jay Wheeler, Danny Ocean, Kenia Os, Ela Taubert y Barry B. A nivel sonoro, Aitana ha buscado fusionar los sonidos de las últimas décadas que le han inspirado en el proceso, pero siempre dentro de un común denominador: el pop. Y es que Aitana, tras "Spoiler" (2019), "11 RAZONES" (2020) y "alpha" (2023) ha llegado a coronarse como una estrella pop global, que domina el arte de conectar y transmitir con maestría y seguridad siendo, sin lugar a dudas, la voz de toda una generación.
La semana del lanzamiento del álbum, miles de fans pudieron disfrutar de "CUARTO AZUL" en exclusiva antes de su lanzamiento en un evento único y pionero en España. Aitana sorprendió a sus fans con una Listening Party en el Movistar Arena de Madrid, una experiencia inmersiva en el universo del álbum en formato 360 con proyecciones y realización en grandes pantallas y contenido inédito creado especialmente para esta noche especial para sus fans. Aitana estuvo presente en todo momento explicando a sus fans todos los detalles de este nuevo trabajo, desgranando canción por canción y contando todo el proceso creativo de su cuarto disco. También abrió la puerta de su cuarto a dos superestrellas, Ela Taubert y Alaska. Con este evento Aitana se reafirma como la artista más influyente del pop español y, a su vez, logra un nuevo hito en su carrera.
Junto a este nuevo álbum, Aitana lanzó el videoclip de "CUANDO HABLES CON ÉL". Esta canción es de las más íntimas de "CUARTO AZUL" en la que Aitana trata con vulnerabilidad pero sin mostrarse frágil una ruptura sentimental. Este sentimiento se muestra a la perfección en el videoclip en el que vemos a Aitana cuidando de sus versiones más jóvenes y a la vez sentándose en un cuarto que las llamas van destruyendo poco a poco.
"CUARTO AZUL" está disponible en cuatro formatos físicos: un box edición limitada con una figura de Aitana, vinilo color azul, CD y casete color azul.
El arrollador éxito de la listening party en el Movistar Arena ha dejado claro que el fenómeno Aitana está más vigente que nunca. Este encuentro exclusivo con sus fans no ha sido más que el preámbulo de lo que está por venir: "METAMORFOSIS SEASON" o lo que es lo mismo, sus tres conciertos de estadios que prometen ser tan impresionantes como inolvidables.
Los conciertos masivos que se avecinan serán el reflejo de esta metamorfosis: un espectáculo visualmente impactante que combina las distintas etapas artísticas de Aitana y sus grandes éxitos internacionales de "Spoiler", "11 Razones" y "alpha" con los nuevos temas de su esperado cuarto trabajo discográfico "CUARTO AZUL".
Os dejo por aquí el videoclip de "CUANDO HABLES CON ÉL". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Aitana. No olvidéis seguir a Aitana en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify). No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Vladimir Hernández. Y bueno, ¡comencemos!
Vladimir Hernández (La Habana, 1966) es un escritor cubano afincado en España desde el año 2000. Es autor de algunas antologías, relatos y varios libros, de los cuales destacan la novela negra "Indómito" y el díptico policíaco formado por "Habana réquiem" y "Habana Skyline", dos historias corales que han cosechado el elogio unánime de la crítica.
Ha recibido los galardones Manuel de Pedrolo y Alberto Magno, y su debut en este género, Indómito, obtuvo el prestigioso "Premio Internacional de Novela Negra L'H Confidencial" en 2016. Su siguiente éxito, Habana réquiem, apareció en El País entre los diez mejores thrillers del 2017.
Hernández entra en el catálogo de Grijalbo con "Deudas de sangre", un thriller veloz y desgarrador. Una emocionante historia de violencia y redención ambientada en Barcelona.
Ahora lanza su nuevo libro: ¡"Deudas de sangre"!
"Deudas de sangre" es el nuevo libro de Vladimir Hernández. Salió a la luz el pasado 10 de julio, contando con el apoyo de "GRIJALBO".
Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia:
"Para la mafia rusa, eran tres simples mujeres, contrincantes de segunda fila. Ellas, en cambio, no pensaban lo mismo...
UN TREPIDANTE THRILLER URBANO ESCRITO POR UNO DE LOS MAESTROS DEL GÉNERO NEGRO DE NUESTRO PAÍS.
HAY ENCUENTROS QUE CAMBIAN TU DESTINO.
Como el que tuvo Mercè, la convencional recepcionista de un céntrico hotel del Eixample, con Elenka, una bellísima escort rusa, seductora y cargada de secretos.
HAY CAUSAS POR LAS QUE MERECE LA PENA LUCHAR.
Cuando Mercè encuentra a una joven malherida en la terraza del hotel, recurre a Elenka, convencida de que su nueva amante posee los contactos necesarios para ayudarla. Y no se equivoca... A partir de ese momento las tres quedan unidas por un vínculo inquebrantable.
HAY ENEMIGOS QUE NUNCA PERDONAN.
Ante ellas se alza un adversario despiadado: la Troika, una poderosa organización criminal para la que solo existen los cómplices o los traidores. Y estos últimos deben pagar con su vida.
Fascinante y adictivo, este thriller nos descubre la Barcelona más oscura de la mano de tres mujeres que están dispuestas a todo para zanjar sus cuentas pendientes y conseguir la libertad."
Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Vladimir Hernández en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify, GoodReads, Babelio, Wattpad) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un artista: ¡Caluu C! Y bueno, ¡comencemos!
La escena urbana en español suma un nuevo hito con el lanzamiento de "Cargamento Pesao", el nuevo single de Caluu C. y Sislah, en una vibrante colaboración con el cantante y compositor dominicano Chris Mars. Esta canción producida por Cloty un productor español combina algo poderoso, esto no es solo reggaetón: es poder, es fuego, es una declaración de intenciones. Una mezcla adictiva de beat profundo, líricas atrevidas y una vibra contagiosa que grita empoderamiento, cuerpo, ritmo, sexo… y actitud.
"Cargamento Pesao" se posiciona como una bomba sonora, un tema cargado de sexualidad, sensualidad y fuerza femenina que no pide permiso: lo toma todo. Las voces de Caluu C. y Sislah se entrelazan con una energía cruda, magnética, en una combinación que ya está haciendo ruido en playlists urbanas y redes sociales agregando el toque de Chris Mars eleva este hit a nuevos horizontes.
El videoclip, grabado en un gimnasio de estética brutalista, refleja a las artistas entrenando su cuerpo y su arte con la misma intensidad: sudor, peso, movimiento, cámara lenta y una atmósfera que eleva lo físico a lo erótico. La sensualidad no es un adorno aquí: es el arma, el músculo, el mensaje.
La unión junto Chris Mars añade ese toque de clase internacional que recuerda a lo mejor del reggaetón, mezclado con una identidad europea potente. En la lírica Chris Mars provoca la intención sexual y salir a perrear.
Con "Cargamento Pesao", Caluu C. y Sislah demuestran que el futuro del reggaetón en español también habla con acento español y está liderado por mujeres que pisan fuerte. Esta no es solo una canción es un hit.
Os dejo por aquí el videoclip de "Cargamento Pesao". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Caluu C. No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Duki! Y bueno, ¡comencemos!
Duki llega a México en septiembre con dos fechas agotadas y el impulso de una gira mundial que viene haciendo historia en países como Estados Unidos, España, Argentina, Chile y Puerto Rico. El furor por el ícono del trap se hizo evidente con el sold out del 12 de septiembre en el Palacio de los Deportes (CDMX) y del 20 de septiembre en el Auditorio Banamex (Monterrey).
Si estás en Guadalajara, Querétaro, Puebla o Mérida aún tienes oportunidad de vivir esta experiencia en vivo ¡Quedan pocos boletos!
Duki marcó un crecimiento exponencial en cada una de sus presentaciones, puesto que se sigue reafirmando como el líder de un movimiento que cambió la escena global. Con nuevos hits, himnos que trascienden fronteras y su presencia imponente.
En Buenos Aires, el artista ya agotó 10 shows de un total de más de 150.000 personas. Durante su primera fecha de la gira, el Movistar Arena fue testigo de la pasión y lealtad que este artista provoca en el público, con seguidores llegados desde todo el país y países vecinos, armando una previa en las inmediaciones para compartir un sentimiento único que despierta el Duko, y más cuando se le puede disfrutar en suelo nacional.
Con más de 300 mil entradas, agotando funciones y añadiendo fechas alrededor del mundo, su "WORLD TOUR" es mucho más que la presentación oficial de un álbum, es una etapa bisagra en la carrera de Duki, que abriendo plenamente su alma en este proyecto se convirtió en la voz de millones de personas y en el referente de toda una generación.
"Nueva Era", "Brindis"y "Constelación" son algunas de las canciones de "AMERI" que dieron vida a un ritual colectivo maravilloso, replicando en miles de personas la historia de este joven que soñó alguna vez con ser cantante y hoy convoca multitudes. Además, "Givenchy", "Rockstar" y "She Don’t Give a Fo" fueron coreadas por una marea humana, entre otros hits que ya la gente siente tan propia que emociona. "Malbec", "Si me sobrara el tiempo" y "No me llores" formaron parte también de una lista de temas imbatible.
Ahora será el momento de vibrar con su gira mundial, que evidente vendiendo más de 350 mil entradas, para poder disfrutar en vivo de las nuevas canciones del líder indiscutido de la música urbana. Adquiere tus boletos en las taquillas del inmueble o a través de Ticketmaster.
Os dejo por aquí el videoclip de "don't liE". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Duki. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!