martes, 10 de junio de 2025

"Lookin’ For Trouble", el nuevo disco de "The Dead Daisies"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"The Dead Daisies"! Y bueno, ¡comencemos!

  Desde el momento en que la banda pisó los estudios "FAME" en Muscle Shoals, Alabama, sintieron el peso de la historia a su alrededor. El icónico espacio, donde grabaron leyendas como Aretha Franklin, Wilson Pickett y Etta James, inspiró una jam session nocturna que rápidamente se convirtió en algo mucho más grande. El productor Marti Frederiksen grabó, y lo que comenzó como una diversión improvisada se convirtió en un álbum completo, uno que captura el blues en su forma más pura y electrizante. Impregnado de la energía pura y el espíritu rebelde que moldearon el rock 'n' roll, el álbum encuentra a la banda reinventando los estándares del blues con la misma potencia que ha impulsado su trayectoria de una década. 

  A lo largo de diez temas potentes, "Lookin’ For Trouble" insufla nueva vida a canciones legendarias, con "The Dead Daisies" imprimiendo su sello personal en cada una. La versión de alto voltaje de la banda de "Crossroads" de Robert Johnson, la canción que dio origen a la mitología del blues, inauguró el lanzamiento del álbum con un apasionado homenaje a la leyenda del blues del Delta.

  Con el lanzamiento del álbum, la atención se centra en el electrizante tema principal, "Black Betty". Originalmente compuesta y publicada por Lead Belly, "The Dead Daisies" eleva la energía al máximo con una interpretación atronadora que combina la potencia del blues puro con un toque de Daisies. Es una pieza clave y audaz que captura el espíritu del álbum: sin complejos, conmovedora y arraigada en la tradición.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Boom Boom". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "The Dead Daisies". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Festival Internacional de Danza de Itálica" recibe a "Tanzensemble Pfalztheater Kaiserslautern"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Festival Internacional de Danza de Itálica"! Y bueno, ¡comencemos!

  El "Festival Internacional de Danza de Itálica" continúa desplegando su programación con una potente propuesta doble que tendrá lugar mañana, 10 de junio, en el Cortijo de Cuarto. A partir de las 22:30h, la compañía alemana "Tanzensemble Pfalztheater Kaiserslautern" presentará "Lots of Movements" y "Take the Stage", dos coreografías que confluyen en la celebración del cuerpo, la emoción y la poesía del movimiento. 

  Al frente de esta destacada formación se encuentra la aragonesa Luisa Sancho Escanero, una figura clave en la danza europea actual. Discípula de María de Ávila y con una brillante trayectoria como bailarina en más de media docena de ballets de referencia, Sancho Escanero ha sabido reinventarse como coreógrafa y directora. En la actualidad, es la única española que dirige una compañía estatal de danza en Alemania, liderando con excelencia la "Tanzensemble Pfalztheater", adscrita al Teatro del Palatinado de la ciudad de Kaiserslautern. Su visión artística, abierta, valiente y profundamente humana, imprime carácter a esta compañía que se ha consolidado como una de las más dinámicas del circuito centroeuropeo.

  La primera pieza del programa, "Lots of Movements", lleva la firma de la coreógrafa israelí Roni Chadash, una creadora premiada por su enfoque visceral y desinhibido del cuerpo en escena. Inspirada en la Partita nº 2 en do menor de Bach, interpretada por Glenn Gould, Chadash construye una coreografía lúdica, física y de una complejidad estructural fascinante. La obra transita entre lo íntimo y lo colectivo, dejando al descubierto la alegría del movimiento compartido y la energía contagiosa de la danza.

  Le seguirá "Take the Stage", de Talia Beck, también procedente de la vibrante escena de Tel Aviv. Esta pieza coral, reconfigurada para diez intérpretes, parte de materiales previos sobre la ira, la vergüenza y la vulnerabilidad masculina. Beck los convierte en un mosaico emocional que interpela desde lo más hondo y crea una experiencia escénica poderosa, con música de Nick Cave, Bat for Lashes, Hildegard von Bingen y arreglos originales de Gai Sherf. 

  Estas dos piezas, presentadas por primera vez en el contexto español, llegan a Itálica como parte de una gira internacional de gran proyección, y podrán disfrutarse también en streaming los días 11 y 12 de julio a través de la web del festival.

  La velada se abre a las 21:30h con Lucía en Vivo, un vibrante concierto de danza flamenca en el que Lucía Álvarez "La Piñona" comparte su "playlist" interior y desvela su personal imaginario sonoro, estético y artístico, tan espiritual como salvaje. Acompañada por su banda flamenca —con Manuel Pajares al cante, Ramón Amador a la guitarra, Juanfe Pérez al bajo y Javier Rabadán a la batería—, la bailaora rompe la estructura habitual de los espectáculos de baile para ofrecer una propuesta vehemente, vitalista y abierta al momento. Co-dirigido junto a Sara Arguijo y con dirección escénica de Alberto Velasco, Lucía en Vivo se plantea como un concierto donde el movimiento se inspira en artistas como Manzanita, Camarón, María Jiménez o Joaquín Rodrigo, y donde las seguiriyas, peteneras, bulerías o rumbas conectan con lo jondo más genuino, lo canalla, lo quinqui y lo psicodélico en un homenaje libre y contemporáneo al legado del flamenco.

  Con la mirada de una española que dirige en Europa, y el impulso de dos coreógrafas brillantes, la noche del 10 de junio en Itálica se convierte en una declaración de amor a la danza como emoción compartida y herramienta de transformación.

  El Cortijo de Cuarto se consolida como un enclave privilegiado para vivir la danza desde la cercanía y el paisaje. Su programación en esta edición 2025 ha generado una respuesta entusiasta del público, con todas las funciones agotadas salvo la del día 10 de junio, en la que aún pueden adquirirse las últimas entradas.

  Un festival de cuerpos que piensan, bailan y emocionan

  Organizado por la Diputación de Sevilla, el "Festival Internacional de Danza de Itálica 2025" se celebra hasta el 28 de junio en dos espacios excepcionales: el Cortijo de Cuarto, en la primera mitad del mes, y el Teatro Romano de Itálica, en la segunda. Con doce compañías nacionales e internacionales, el certamen reúne tres estrenos absolutos y un estreno nacional, en una edición que tiende puentes entre la raíz y la vanguardia, entre el cuerpo y el pensamiento, entre la memoria y el futuro.

  En el Cortijo de Cuarto actuarán los próximos días artistas como la compañía de Oulouy con African Party, y el estreno de Lucía Vázquez con En una clara noche de luna. Las entradas están disponibles en www.festivalitalica.es y en www.giglon.com, con descuentos especiales para estudiantes, pensionistas y profesionales del ámbito cultural.

  Más información y entradas a la venta: https://www.festivalitalica.es/

  No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Myke Towers es el único artista latino de "Fórmula 1"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Myke Towers! Y bueno, ¡comencemos!  

  Myke Towers, tras dar inicio a su exitosa gira europea y ser el artista más escuchado de todo el año 2024 en España, da un nuevo golpe internacional con el estreno de "Baja California", su tema exclusivo para "F1: The Album" —la banda sonora oficial de la esperada película de Apple Original Films protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick). El tema, que interpela el clásico noventero "The Choice Is Yours" de Black Sheep, es una producción rítmica y cinematográfica que captura la tensión y la velocidad del universo de la Fórmula 1. 

  Con esta colaboración, Towers se convierte en el único artista latino incluido en uno de los soundtracks más esperados de 2025, al lado de nombres como Ed Sheeran, ROSÉ, Don Toliver, Doja Cat, Chris Stapleton, Burna Boy, RAYE, Tiësto y Sexyy Red. La banda sonora fue curada por el mismo equipo detrás del multipremiado Barbie The Album y producida por el presidente de Atlantic Records West Coast, Kevin Weaver, reconocido por su trabajo en soundtracks que han definido una era en la industria musical.

  El éxito en Madrid y su incursión como único representante latino en este megaproyecto cinematográfico refuerzan una narrativa clara: la de un artista que no se adapta al molde, sino que lo rediseña. Que llena arenas y cruza géneros, territorios y formatos sin perder su identidad. Y que en cada paso, reafirma su lugar como figura esencial de la música latina contemporánea.

  "F1: The Album" se lanzará oficialmente el 27 de junio, coincidiendo con el estreno mundial del filme en cines e IMAX. 

  Además, Myke Towers que empezó su gira europea en Madrid con dos noches inolvidables en el Movistar Arena de Madrid, reafirmando su enorme poder de convocatoria en uno de los mercados más exigentes del continente. Como parte de una gira global que ya recorrió América Latina y ahora llega a Europa, las fechas en Madrid confirmaron la madurez de un artista con un catálogo sólido y una conexión emocional profunda. Durante más de 90 minutos, Myke interpretó éxitos globales como "Lala", "La Curiosidad" y "Adivino", junto a cortes más introspectivos de La Pantera Negra, todo dentro de una producción audiovisual envolvente que dio vida a su universo creativo.

  Madrid no fue solo un destino en la ruta; fue un termómetro cultural. Y el resultado fue claro: hay una demanda real y sostenida por la propuesta de Myke Towers fuera del continente americano. Esto no sucede por accidente. Llega tras una serie de movimientos estratégicos en su carrera, incluyendo su más reciente #1 en Billboard Latin Airplay con "Degenere" junto a benny blanco, su nominación como Mejor Artista Urbano en los Premios Heat y sus siete nominaciones en los Premios Tu Música Urbano 2025.

  Mientras "Degenere" continúa dominando los charts en países como España, México y Colombia, y suma más de 264 millones de streams globales, el impacto en vivo de Towers deja ver el otro lado de la moneda: el artista que no solo lanza temas virales, sino que los convierte en experiencias irrepetibles en el escenario.

  Os dejo por aquí el audio de "MAL DE AMORES". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Myke Towers. No olvidéis seguir a Myke Towers en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 9 de junio de 2025

"Fundación Cruzcampo" celebra su 30 aniversario

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre uno de los proyectos de "Cruzcampo": "Fundación Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   "Fundación Cruzcampo" ha celebrado este jueves tres décadas de compromiso con el desarrollo a través de la formación, la hostelería y la cultura cervecera con un evento conmemorativo en su sede de "Factoría Cruzcampo", en Sevilla. Esta cita marca el inicio de una programación especial que se extenderá hasta el 17 de julio y que invita a la ciudadanía a sumarse a un mes de actividades que celebran los frutos de todo lo sembrado desde 1995.  (Imagen: Julio Cuesta (Primer presidente Fundación Cruzcampo), Rocío Blanco (Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía), Carmen Ponce (Presidenta Fundación Cruzcampo),  José Luis Sanz (Alcalde de Sevilla), Jorge Paradela (Ex presidente Fundación Cruzcampo y Consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía), Javier González de Lara (Presidente CEA).)

  Durante estos 30 años, la entidad ha brindado oportunidades reales a miles de personas en todo el territorio nacional. Nació con la vocación de ser un motor de progreso para su comunidad, utilizando la formación y la cultura cervecera como herramientas para el cambio. "Más de 17.000 alumnos han encontrado aquí no sólo una Escuela de Hostelería, sino una escuela de vida. Con cerca de 50 millones de euros invertidos, hemos construido un modelo que genera oportunidades reales. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: transformar el talento en futuro", ha expresado Carmen Ponce, presidenta de la Fundación y directora de Asuntos Corporativos de HEINEKEN España. Lo que comenzó como una apuesta pionera hoy se ha consolidado como la fundación cervecera con mayor trayectoria de España, canalizando la acción social de HEINEKEN España y contando con su impulso constante desde el inicio.

  Más de 100.000 personas han sido beneficiarias directas o indirectas de su actividad social, muchos de ellos con trayectorias que hoy reflejan una transformación profesional y personal profunda. En los últimos cinco años, esta formación se ha concentrado en el programa de becas "Talento Cruzcampo", que actualmente tiene abierto el plazo de su sexta edición y que alcanza un 80% de empleabilidad tras finalizar. Más de la mitad de sus alumnos acceden a oportunidades laborales en restaurantes de alta gastronomía, confirmando la excelencia de un modelo que combina técnica, oficio y valores.

  Un legado que se vive: espacios, alianzas y visión de futuro

  El evento conmemorativo ha querido poner el foco precisamente en eso: no sólo en el pasado, sino en su presente y futuro. Brindar no es solo una celebración: es un gesto que reconoce lo que une a una comunidad, que simboliza el apoyo, la oportunidad y la transformación. Ese ha sido el compromiso de "Fundación Cruzcampo" durante estas tres décadas, en las que ha estado presente para escuchar, formar y acompañar a quienes más lo necesitaban. 

  En 2021, la Fundación abrió las puertas de "Factoría Cruzcampo", primera microcervecería con fin social de España, un espacio que combina formación, cultura cervecera y experiencia gastronómica. Y en 2024, dio un nuevo paso adelante con la inauguración de Torre Cruzcampo, un centro de formación técnica y profesional con capacidad para más de 3.000 estudiantes al año, que refuerza su impacto en nuevas disciplinas. Estas dos sedes, rehabilitadas con vocación sostenible, son hoy el emblema físico de su legado: espacios vivos donde se siembra futuro.

  Reconocida en 2022 con la Medalla de Andalucía a la Proyección por su contribución social y económica, "Fundación Cruzcampo" trabaja hoy con más de 100 entidades en red, con un modelo de impacto alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Su acción se replica ya en otras ciudades españolas gracias al programa Talento On Tour, que lleva la metodología y valores de la Fundación a nuevos territorios.

  Historias reales de transformación: el impacto en las personas

  Más allá de los números, el verdadero impacto de "Fundación Cruzcampo" se mide en vidas transformadas y trayectorias reorientadas hacia el futuro. A lo largo de estos 30 años, la Fundación ha acompañado a miles de jóvenes en situación de vulnerabilidad —procedentes de entornos desfavorecidos, familias con dificultades económicas, contextos de exclusión o con trayectorias migratorias o de discapacidad— ofreciéndoles formación práctica, orientación laboral y una red de apoyo real. Muchos de ellos no solo han accedido a su primer empleo, sino que han encontrado en la hostelería una vocación duradera. Algunos lideran sus propios negocios, otros han llegado a trabajar en restaurantes de alta cocina, y otros tantos ejercen como formadores o mentores de nuevas generaciones. 

  Historias de esfuerzo, resiliencia y éxito que representan el legado más valioso de la Fundación. "Este aniversario no es solo un hito para "Fundación Cruzcampo", sino para todos los que han creído en este proyecto colectivo. Lo aprendido en estas tres décadas nos impulsa a seguir innovando, creando oportunidades y construyendo alianzas que generen un desarrollo verdaderamente sostenible", ha añadido Ponce.

  Programación especial del aniversario

  Para compartir esta celebración con toda la ciudadanía, la Fundación ha diseñado una programación especial de aniversario que se desarrollará en "Factoría Cruzcampo" hasta el 17 de julio, en la que el legado construido a lo largo de estas tres décadas se transformará en experiencias compartidas. Será una oportunidad para conocer de cerca su modelo social, brindar por la cultura cervecera como patrimonio colectivo y vivir en primera persona la energía transformadora de su actividad.

  Durante el mes del aniversario, "Factoría Cruzcampo" ofrecerá cada semana, de jueves a sábado, una programación especial abierta al público que conecta con su esencia: compartir cultura cervecera con un fin social. La propuesta incluye experiencias como Cruzcampo Legado, una edición especial de cerveza conmemorativa del 30 aniversario, elaborada artesanalmente por las maestras cerveceras de la casa. También se podrá disfrutar de un menú conmemorativo diseñado por los actuales alumnos de la Escuela de Hostelería, así como adquirir una edición limitada de vasos conmemorativos, una serie de tres diseños ilustrados por Carlos Hebles, exalumno del programa "Talento Cruzcampo". Completan la agenda dos citas semanales imprescindibles: los Jueves Cerveceros, con música en directo y tapeo, y las Fiestas de los Viernes, con experiencias participativas que celebran la pasión cervecera con acento andaluz. Una oportunidad para brindar por la historia, pero sobre todo por el futuro que ya empieza a saborearse. Las experiencias pueden reservarse a través de su página web.

  Hoy, "Fundación Cruzcampo" no brinda por el pasado. Brinda por todo lo que ese pasado ha hecho posible. Por una hostelería más profesionalizada, por una juventud con futuro, por una sociedad que crece cuando su gente tiene oportunidades. Por todas las vidas que aún están por transformar.

  No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página webNo olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"El alumno", el nuevo libro de José Antonio Lucero

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de José Antonio Lucero. Y bueno, ¡comencemos! 

  "El alumno" el nuevo libro de José Antonio Lucero. Salió a la luz el pasado 5 de junio, lanzándolo con el apoyo de "Ediciones B". 

  Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia:  

   "Tras el éxito de La maestra, el profesor José Antonio Lucero continúa su emotivo reconocimiento a los docentes.

  UN BEST SELLER QUE CELEBRA A LOS DOCENTES QUE NOS HAN CAMBIADO LA VIDA.

  Septiembre de 1955. Roque, un joven maestro que en el pasado fue un alumno difícil, llega a una escuela de la sierra de Sevilla con el deseo de que los niños puedan soñar con un futuro mejor, lejos del estruendo de la violencia y la lacra de la dictadura.

  Poco a poco conseguirá sembrar en los pequeños la curiosidad por el conocimiento y descubrirles la belleza de las palabras a través de la poesía.

  Sin embargo, sus inquietudes pedagógicas, heredadas de la maestra de su infancia, Lali, no casan con el estricto engranaje educativo del régimen ni con los ideales del director del centro, quien pronto empezará a sospechar de él. Y es que Roque esconde un secreto del pasado: busca algo que le arrebataron cuando era un niño, tras la detención de su profesora y su ingreso en un siniestro internado franquista, donde, a pesar de todo, descubrió que enseñar puede ser un acto de resistencia."  

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a José Antonio Lucero en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads, Babelio, Wattpad) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"CAMINO DEL EDÉN", el nuevo single de Edu Requejo

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un nuevo artista: ¡Edu Requejo! Y bueno, ¡comencemos!

   Hace poco más de un año, encarnado en Baghoo, el brujo del ritmo, Edu Requejo, comenzaba a desvelar el contenido del que será su próximo álbum, Baghoo, una obra que, propulsada por la colaboración y el riesgo creativo, recupera, cuestiona y redefine géneros y estilos de la música tradicional hispana y afroamericana, expandiendo su significación y alcance.  

  El próximo 30 de mayo verá la luz el séptimo anticipo de Baghoo, "CAMINO DEL EDÉN". Grabada en Cuba, en colaboración con Hellxxo, es el segundo encuentro de Edu Requejo con el reparto, variante cubana del reguetón, tras "AGUA PÚRPURA", con Chezca Zana.  

  En su viaje emocional y estético "CAMINO DEL EDÉN", Edu Requejo y Hellxxo cruzan géneros, generaciones y geografías. Late en la canción una tensión entre pensamiento y acción. Es descreída y desgarrada, melancólica y vibrante, de cadencia sincera, casi brutal. 

  Ritmo, grieta, eco, desencanto y beat. En "CAMINO DEL EDÉN" lo íntimo es político; la sofisticación, popular; la experimentación, raíz.

  Coherente con el espíritu colaborativo y el abrazo al riesgo de Baghoo, el videoclip de "CAMINO DEL EDÉN", rodado en Cuba, ha sido coproducido por la agencia española Influx Music Hub junto al colectivo artístico cubano Muse Snipers. El resultado, un testimonio visual sincero y contundente, poética búsqueda, feliz encuentro.

  Como sus predecesoras, "CAMINO DEL EDÉN" permite perfilar a Baghoo, que será publicado el próximo otoño, como uno de los álbumes más ambiciosos de la escena hispanoamericana contemporánea. Una relectura crítica, casi filosófica, de la tradición musical afrolatina. Música urbana con memoria para expandir mentes en un mundo que las estrecha.

  Os dejo por aquí el videoclip de "CAMINO DEL EDÉN". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Edu Requejo. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Sexy Swee", el nuevo EP de Rowma

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un nuevo artista: ¡Rowma! Y bueno, ¡comencemos!

   Tras una serie de lanzamientos que han captado la atención de la escena urbana emergente, el artista puertorriqueño Rowma presenta su esperado primer EP, "Sexy Swee", un proyecto que combina sensualidad, fuerza lírica y una propuesta sonora audaz. El EP ya está disponible en todas las plataformas digitales. 

Con un estilo fresco, melodías envolventes y letras cargadas de picardía y vulnerabilidad, Rowma se consolida como una de las nuevas voces más prometedoras del movimiento urbano alternativo. Su sencillo "Cuando Vuelvo A Verte" junto a Lil Geniuz —el focus track del EP— está proyectado a acumular miles de streams en sus primeras semanas, consolidando su perfil como artista a seguir. Sumado a este impulso, temas como "La BB" y "SAFE W ME" han tenido fuerte rotación en playlists independientes y redes sociales.

  Con colaboraciones que representan lo mejor del presente y futuro del trap y reggaetón underground — incluyendo nombres como Anubiis, Jeyyff, K John y Conep — "Sexy Swee" demuestra la versatilidad de Rowma como intérprete, compositor y curador de sonido. La producción corre por cuenta de talentos como Meloud, Yozay, Kida y Kookies, quienes aportan beats oscuros, etéreos y sensuales que elevan la propuesta visual y lírica del proyecto.

  "Este EP representa mi forma de expresarme sin filtros — es sexy, es dulce, es fuerte. Es mi manera de decirle al mundo que aquí estoy, con mi flow y mi visión", comenta Rowma.

  Con este debut, Rowma marca el inicio de una nueva era para el trap latino desde el underground, ofreciendo una narrativa fresca, provocadora y conectada con su generación. "Sexy Swee" no es solo un EP, es una declaración artística.

  Con cada lanzamiento, Rowma continúa elevando la industria desde el underground hacia una nueva era de impacto global. "Cuando Vuelvo A Verte" es más que una canción — es un testimonio. Y Rowma apenas está comenzando.

  Os dejo por aquí el videoclip de "LA BB". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Rowma. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTube) para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Quizás", el nuevo single de Elena Ley

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Elena Ley! Y bueno, ¡comencemos!

  La cantautora Elena Ley lanza "Quizás", una canción emocional y luminosa con tintes indie, pop y un elegante toque latino. Inspirada en una historia real compartida por una seguidora, "Quizás" habla de esos amores que llegan sin avisar… y te dejan entre la ilusión y la duda. 

  "Quise escribir esta canción con la verdad de alguien más, pero que también sentí como mía. "Quizás" es para quienes están en medio del salto al vacío, sin saber si el otro está dispuesto a saltar también", cuenta Elena Ley sobre el proceso creativo.

  Este nuevo sencillo forma parte del proyecto Esencia Femenina, donde Elena transforma historias reales de mujeres en canciones que conectan desde la emoción.

    Os dejo por aquí el videoclip de "Quizás". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Elena Ley. No olvidéis seguir a Elena Ley en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"En la rampa de salida", el nuevo single de Miguel Ríos

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un artista: ¡Miguel Ríos! Y bueno, ¡comencemos!  

  Miguel Ríos presenta "En la rampa de salida", primer single de adelanto de su próximo disco. 

  "En la rampa de salida" es un canto a la vida, desde la atalaya de la edad tardía. Es la celebración de sentir el latido de estar vivo, aunque los achaques físicos o emocionales te piden otra cosa. Es la energía de la vida y de la música de México, y la naturalidad con que conviven con la Catrina el Día de Muertos . Es una historia que está inspirada en un saludo con el gran Manuel Vicent . Es la alegría del carpe diem.

  Será un recorrido por los mejores teatros nacionales que comenzará en Octubre de 2025 y visitará los escenarios más emblemáticos de nuestra geografía como el Liceu de Barcelona, El Teatro Cervantes de Málaga, el Teatro Colón de La Coruña, su querido Circo Price de Madrid... y que tendrá su colofón en La Maestranza de Sevilla en Mayo de 2026.

  Una gira de conciertos donde conoceremos en directo su nuevo trabajo acompañado en el escenario por cuatro músicos multinstrumentistas que nos ofrecerán un formato electroacústico donde el rock y el country se encuentran.

  A finales de mayo tendremos el primer adelanto, y tras el verano de 2025,cuando el disco completo vea la luz, podremos deleitarnos con este "ÚLTIMO VALS" compuesto por el propio Miguel Ríos y el productor José Nortes y grabado íntegramente en el madrileño e icónico "BLACK BETTY STUDIOS".

  Un nuevo reto para un mito de la música española que acaba de llenar el Auditorio Nacional de México demostrando una vez más que tras 65 años sobre los escenarios se mantiene incombustible, genuino y rockero como siempre lo ha sido.

  Os dejo por aquí el audio de "En la rampa de salida". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Miguel Ríos. No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Lo Siento, Mi Amor", el nuevo single de "Tú Peleas Como Una Vaca"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Tú Peleas Como Una Vaca"! Y bueno, ¡comencemos!

  Tras el lanzamiento de "Terraplanistas" y "Bocachancla", "Tú Peleas Como Una Vaca" presenta "Lo Siento, Mi Amor", el tercer lanzamiento antes de la salida de su primer disco de larga duración tras varios singles y un primer EP, "Ni Mu", que lanzaban en 2022. 

  "Lo Siento, Mi Amor" es la reinterpretación techno pop que transforma la balada icónica de Rocío Jurado en una experiencia profunda y bailable, sin perder la fuerza emocional que la convirtió en un himno. Esta versión es un homenaje a una artista que fue radicalmente moderna y valiente para su época. 

  La producción apuesta por una estética oscura, melancólica y minimalista, con subgraves envolventes, sintetizadores atmosféricos y drops inesperados. Inspirados por el Dark Electronic Pop de Besomorph y el Deep House melódico de Ian Storm, esta nueva lectura de "Lo Siento, Mi Amor" busca darle una segunda vida en la pista de baile, sin traicionar la crudeza ni la potencia emocional de su letra.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Bocachancla". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Tú Peleas Como Una Vaca". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (XInstagramYouTube) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"PENSANDO Y PENSANDO", el nuevo single de Armenta

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran cantante: ¡Armenta! Y bueno, ¡comencemos!

  El aclamado cantautor Armenta regresa con un nuevo y conmovedor sencillo, "PENSANDO Y PENSANDO", un tema que captura el naufragio emocional de un amor plagado de contradicciones. Este contundente tema profundiza en las consecuencias emocionales de un amor atrapado en el fuego cruzado del ego, la lealtad y el arrepentimiento. Con cada letra, Armenta transporta a los oyentes a un mundo donde el caos nocturno se fusiona con la introspección cruda, ofreciendo una historia profundamente personal y sorprendentemente cercana. Lanzado bajo el sello Street Mob Records / Warner Music Latina, el sencillo y su video oficial ya están disponibles en todas las plataformas digitales. 

  Impulsada por guitarras acústicas melancólicas y un arreglo de ritmo pausado, "PENSANDO Y PENSANDO" explora el peso emocional de la falta de comunicación, la confianza fracturada y la tensión sin resolver. Armenta captura el crudo conflicto de una relación que se tambalea entre la pasión y el autosabotaje, donde los sentimientos persisten, pero los defectos personales se interponen. Es el sonido de alguien que lidia con quién es y a quién ha lastimado, reconociendo el daño pero sin saber cómo repararlo. La letra refleja una mente que transita entre el remordimiento, la confusión y el anhelo, trazando la espiral emocional que surge cuando el orgullo choca con la sinceridad. Más que una balada de ruptura, este es un himno confesional para quienes han amado imprudentemente y han superado las consecuencias: una canción que no teme confrontar el caos de las emociones y las consecuencias.

  El video musical oficial de "PENSANDO Y PENSANDO" da vida a la tensión emocional de la canción a través de impactantes visuales. El video comienza con dos espacios contrastantes: una habitación oscura iluminada solo por velas, vitrales que proyectan sombras sobre una mesa de madera con una sola rosa, y una segunda habitación completamente blanca con una silla, un reloj en marcha y cuadros antiguos. En ambos espacios, Armenta camina y canta, visiblemente abrumado por las emociones que transmite la letra. A medida que la canción se intensifica, la escena cambia a un estacionamiento donde Armenta se encuentra junto a su auto, ahora repleto de miles de rosas, símbolo de todo lo que no pudo decir ni retractarse. El video termina con una deliberada irrevocabilidad: Armenta apaga las velas, apaga el auto, sale de la habitación blanca y deja las rosas atrás, cerrando un capítulo marcado por el recuerdo, el amor y las consecuencias.

  Os dejo por aquí el videoclip de "PENSANDO Y PENSANDO". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo sobre Armenta. No olvides seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Amaia se convierte en la protagonista de los premios de la "Academia de la Música en España"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Amaia! Y bueno, ¡comencemos!

  La semana pasada se celebró la segunda edición de los premios "ACAMUS", premios de la "Academia de la Música en España", donde sin duda Amaia tuvo un gran protagonismo al alzarse con 4 galardones: "Canción de año", "Mejor Canción de Pop", "Mejor Arreglo" y "Compositora del Año".

  Además, Amaia deleitó con la actuación más emotiva de la noche junto a la artista Silvia Pérez Cruz, haciendo una espectacular interpretación del clásico de Federico García Lorca "Zorongo Gitano".

  Amaia está girando su nuevo álbum "Si Abro Los Ojos No Es Real" por toda España con un gran éxito. Comenzó con sold out en dos de los venues más importantes del país, el Movistar Arena de Madrid y el San Jordi Club de Barcelona. Ahora se podrá disfrutar de su espectacular directo en los festivales de verano.

  Os dejo por aquí su interpretación de "Tengo un Pensamiento" en "La Revuelta". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Amaia. No olvidéis seguir a Amaia en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Mala Volá", el nuevo single de "III Puñales"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"III Puñales"! Y bueno, ¡comencemos!

  Después del lanzamiento de su último single "Fuego" (2024) y una serie de fechas en vivo que culminaron con la presentación abriendo el show de Yussuf Dayes en el Tiny Fest, la banda consolidó su status como el bicho raro que siempre ha sido; dicho en otras palabras un buen mestizo sudaca: partiendo desde el rap, pasea por el indie, los sonidos latinos y la electrónica.  

  Más aún, la banda retoma su estructura 2022, con el retorno a tiempo completo de Leo Salinas y Raúl Varas. Así, III Puñales parten el año de la serpiente con una piel nueva. Las nuevas texturas y sonoridades cristalizan. "Si antes escupíamos fuego desde las profundidades, ahora soplamos hielo desde lo alto", comenta el grupo.

  "En términos de sonido, "Mala Volá" es una doble apuesta. En términos de arreglos, la banda retoma hilos sonoros del período del LP "Mal de Ojo" (2021), jugando dentro del campo Rap/D&B/Acid Jazz/Indietronica. En términos de producción, apuesta a un sonido híbrido, combinando producción digital con grabación en cinta, lo que le da a la pista un sonido y granularidad singulares", detallan los integrantes de III Puñales.

  "Mala Volá" fue compuesta y producida por III Puñales con letra de Rodrigo Castro. La mezcla, el master y el sonido estuvieron a cargo de Leo Salinas y Raúl Varas, mientras que la portada fue realizada por Daniel Hansenlmann. El single, presentado por Hotel Records, ya está disponible en Spotify, Deezer, Tidal y todas las plataformas digitales.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Ni de Carne ni de Pan". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "III Puñales". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Ángel Stanich se une a "Calaverita Records"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Ángel Stanich! Y bueno, ¡comencemos!  

  Después de más de una década construyendo una de las trayectorias más singulares del panorama musical español, Ángel Stanich inicia una nueva etapa de la mano de "Calaverita Records". Una etapa  que trae consigo nuevos sonidos, nuevos escenarios y, sobre todo, la misma actitud: la de seguir siendo él mismo, cueste lo que cueste. El primer adelanto de esta nueva etapa verá la luz el próximo 5 de junio. 

  Desde su irrupción con "Camino Acido" (2014), Stanich ha hecho del margen su hogar. Con su habitual mezcla de humor ácido, surrealismo y poesía de carretera, Stanich ha firmado algunos de los discos más singulares de la escena española en la última década. Discos como "Antigua y barbuda" (2017) o "Polvo de Battiato" (2021) confirmaron que no era una excentricidad pasajera: era, y es, una voz propia.

  Ahora en esta nueva etapa, Stanich se prepara para dar el siguiente paso. Una nueva etapa creativa en la que todo puede pasar: nuevos temas, nuevas giras, nuevas formas de contar las mismas verdades incómodas que lo convirtieron en un referente de la escena alternativa. Por ahora toca esperar al 5 de junio para escuchar el primer adelanto de esta nueva etapa.

  Así, Ángel Stanich se une al roster de Calaverita que incluye artistas como Tanxugueiras, Depedro, Luis Fercán, "Morochos" o Travis Birds, entre otros. 

  Os dejo por aquí el videoclip de "Motel Consuelo" ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Ángel Stanich. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Porque Quise", el nuevo mixtape de Flvckka

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Flvckka! Y bueno, ¡comencemos! 

  Flvckka es una artista originaria de Chihuahua, México, cuyo proyecto musical tomó forma en la Ciudad de México. Se distingue por su versatilidad, explorando géneros como trap, malianteo, drill, hyperpop, entre otros, siempre con una propuesta fresca y contundente. Su música está inspirada en la vida cotidiana de quienes habitan lo crudo, lo sucio, lo invisible para muchos. Actualmente forma parte del roster de Universal Music Publishing y su carrera es gestionada por Dealers & Brothers. 

  "Porque Quise" es el primer mixtape de Flvckka, una fusión de géneros que han marcado su vida y trayectoria musical. Mostrando una vez más su versatilidad para experimentar con distintos estilos, Flvckka explora sonidos como el funk brasileño, malianteo, hyperpop y trap, acompañada de artistas y productores que la llevan a crear un viaje sonoro vibrante y único.

  Desde su lanzamiento, el proyecto ha conectado fuertemente con el público, superando 1.8 millones de reproducciones en Spotify y acumulando más de 8 mil creaciones en TikTok.

  Por la demanda de sus fans, hoy se libera la versión extendida de “So what we get drunk”, uno de los tracks más virales del mixtape, cuya versión original ya rebasa 1.3 millones de reproducciones. Esta nueva entrega reafirma el poder de Flvckka como una de las voces más frescas e innovadoras de la escena. "Porque Quise" es el primer mixtape de Flvckka, una fusión de géneros que han marcado su vida y trayectoria musical. Mostrando una vez más su versatilidad para experimentar con distintos estilos, Flvckka explora sonidos como el funk brasileño, malianteo, hyperpop y trap, acompañada de artistas y productores que la llevan a crear un viaje sonoro vibrante y único.

  Desde su lanzamiento, el proyecto ha conectado fuertemente con el público, superando 1.8 millones de reproducciones en Spotify y acumulando más de 8 mil creaciones en TikTok.

  Por la demanda de sus fans, se libera la versión extendida de "So what we get drunk", uno de los tracks más virales del mixtape, cuya versión original ya rebasa 1.3 millones de reproducciones. Esta nueva entrega reafirma el poder de Flvckka como una de las voces más frescas e innovadoras de la escena.

  Os dejo por aquí el audio de "Tsunami". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Flvckka. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Cita con la muerte", el nuevo libro de Elia Barceló

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Elia Barceló. Y bueno, ¡comencemos! 

  "Cita con la muerte" el nuevo libro de Elia Barceló. Salió a la luz el pasado 5 de junio, lanzándolo con el apoyo de "Roca Editorial". 

  Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia: 

   "Un nuevo misterio. Una revelación.

  Llega la trepidante cuarta novela del thriller mediterráneo de Elia Barceló.

  La saga de Santa Rita alcanza su esperado final.

  El invierno ha llegado a los jardines de Santa Rita. Nuevas intrigas acechan a los habitantes del balneario. La hija de uno de los residentes ha confesado el asesinato de su exmarido, un cineasta de dudosa reputación, pero la inspectora Lola Galindo siente que hay algo que no encaja. El excomisario Robles comienza a investigar un plan que podría desembocar en un asesinato en la comunidad. La sobrina de Sofía, Greta, consigue por fin desvelar el último misterio de la historia de su familia y, con él, el origen de la "maldición" de Santa Rita, sacando a la luz los secretos que se creían ya sepultados para siempre."  

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Elia Barceló en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads, Babelio, Wattpad) y página web para estar al tanto de todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"VALURIA", el nuevo disco de "Galician Army"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Galician Army"! Y bueno, ¡comencemos!

  El dúo gallego de electrónica "Galician Army" presenta álbum debut, "VALURIA" (Esmerarte, 2025), el próximo 5 de junio. Tras publicar un álbum de remezclas como homenaje a la música gallega, NÓS (Esmerarte, 2023) con remezclas de artistas como Luar Na Lubre, Xoel López o Xosé Lois Romero & Aliboria, y firmar durante los últimos años colaboraciones y remezclas con artistas como Grande Amore & Futuro Alcance, Cool Nenas, Maríagrep o Boyanka Kostova, el dúo de productores presentan por primera vez material propio. 

  "VALURIA" es el cocktail perfecto entre el Synth Wave, Break Beat e Indie patrio que bebe de influencias de los grandes referentes de la electrónica francesa como Justice o Kavinsky ahora llevados a territorio nacional y horneadas bajo el paraguas del indie español gracias a colaboraciones con nombres tan relevantes como Iván Ferreiro o Jordana B entre otras sorpresas que se desvelarán el mismo día del lanzamiento. 

  Os dejo por aquí el visualizer de "Esta Ciudad". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Galician Army". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"HIEDRA", el nuevo single de CD Angel

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡CD Angel! Y bueno, ¡comencemos! 

  CD Angel, una de las voces emergentes más prometedoras de la nueva ola del género urbano mexicano, presenta su nuevo sencillo "HIEDRA", una canción que refleja influencias de artistas como Nsqk, Latin Mafia y Rauw Alejandro. En esta entrega, el artista explora los límites del amor y la transformación personal, narrando la historia de alguien dispuesto a renunciar a todo —incluso a su propia identidad— por la obsesión hacia una persona. 

  Con una producción original del mismo artista, envolvente y dando un enfoque melódico que combina elementos del R&B y el pop urbano, "HIEDRA" muestra una faceta más introspectiva y emocional de CD Angel. El tema no solo reafirma su capacidad para crear letras honestas y cercanas, sino que también lo posiciona como una propuesta fresca dentro del panorama musical hispano en Canadá, México y otras partes del mundo.

  CD Angel es un artista mexicano-canadiense que comenzó su camino en la música a los cuatro años, explorando instrumentos como el violín, piano, batería y guitarra junto a su padre. Esta formación le ha permitido desarrollar una propuesta integral como compositor, productor e intérprete.

  Su estilo se mueve entre el reggaetón, pop y R&B, con un enfoque experimental que lo distingue dentro de la nueva ola del urbano latino. En 2022 y 2023, fue nominado a los "Latin Awards Canada" como "Mejor Nuevo Artista", destacando su creciente presencia en la escena musical.

  Os dejo por aquí el videoclip de "3 Deseos". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de CD Angel. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!